NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta ivc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ivc. Mostrar todas las entradas

3 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura combina danza y tecnología interactiva con el estreno de la pieza 'Tek-net' en Espai LaGranja

  • La obra se presenta hoy viernes, 3 de mayo, a las 18.30 horas
  • La representación forma parte del proyecto de la Unión Europea Artcast4D, en el que participan siete países


Valencia, 03/05/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte presenta, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), la pieza ‘Tek-net’ del coreógrafo Elton Luis en la que se combina la danza con la tecnología interactiva. La representación tiene lugar hoy viernes, 3 de mayo, a las 18.30 horas en Espai LaGanja.

Se trata de un piloto sobre la convergencia entre la danza y la innovación tecnológica, que forma parte del proyecto de la Unión Europea Artcast4D, en el que participan siete países.

Combinar arte y tecnología inmersiva para que la gente ‘interactúe con la cultura’ y ‘dé rienda suelta a la creatividad’ es la idea que está desarrollando Artcast4D, un consorcio europeo de socios de investigación, tecnología, cultura y medios de comunicación, que trabaja con artistas, organizaciones culturales, empresas creativas, museos, ciudades y autoridades locales para desarrollar nuevas experiencias inmersivas en espacios públicos.

En la pieza de danza ‘Tek-net’ el mundo digital se fusiona con el movimiento humano para explorar la compleja relación entre el ser humano y las nuevas tecnologías. A través del electro dance, los bailarines Sebastián Verde, Luisa Cerrada y Elton Luis encarnan las dinámicas de conexión y alienación que surgen en la era digital.

La obra se despliega en varias secciones, cada una representando diferentes aspectos de la interacción tecnológica. Comienza con la 'Conexión Inicial', donde los bailarines, en una sincronía perfecta, simulan el nacimiento y la expansión vertiginosa de la red. A medida que avanza, la pieza profundiza en 'Reflejos Digitales', donde los espejos y las luces juegan un papel crucial.


29 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre cine africano actual

  • El ciclo se inicia el martes 30 de abril, a las 18.00 horas, con la película argelina ‘Alubias rojas’ (2013) de Narimane Mari
  • Será presentado al público por el crítico, profesor y programador de cine Javier H. Estrada, comisario del ciclo


Valencia, 29/04/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, (IVC) presenta un ciclo de cine africano actual que podrá verse en La Filmoteca Valenciana del 30 de abril al 19 de junio.

El documental ‘Dahomey’ (2024) de la franco senegalesa Mati Diop, ganador del Oso de Oro en la pasada edición de la Berlinale, es un reflejo del buen momento que está viviendo el cine africano, pese a no ser demasiado conocido en los circuitos comerciales de nuestro país.

En los últimos años, las cinematografías de África han desplegado una insólita heterodoxia de tonos y formas, ofreciendo algunas de las propuestas más sorprendentes y profundas a nivel global.

Conformado por una docena de películas, el ciclo incluye películas de directores ya consagrados como el mauritano Abderrahmane Sissako, la argelina Narimane Mari o la tunecina Kaouther Ben Hania, junto a una nueva generación de cineastas como el ruandés Kivu Ruhorahoza, la zambiana Rungano Nyoni, la keniata Wanuri Kahiu, el lesotense Lemohang Jeremiah Mosese o el egipcio Omar El Zohairy.

Según Javier H. Estrada, comisario del ciclo, esta generación de autores “está acertando a radiografiar las complejas circunstancias de sus sociedades, detectando las heridas del pasado en el presente, aplicando siempre un humanismo inquebrantable y una audacia formal sin precedentes. Quizás debamos cambiar el eje de una vez por todas, mirar a África para encontrar el devenir más estimulante del audiovisual que se realiza en nuestros días”.

El ciclo se inicia el martes 30 de abril, a las 18.00 horas, con la proyección de la producción franco-argelina ‘Alubias rojas’ (2013) de Narimane Mari. La sesión contará con la presentación del ciclo a cargo de su comisario Javier H. Estrada, crítico, profesor, programador de cine y miembro del consejo de redacción de las revistas ‘Caimán. Cuadernos de Cine’ y ‘Secuencias. Revista de Historia del Cine’. La película podrá volver a verse el jueves 2 de mayo, a las 20.15 horas.


26 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura abre el plazo de recepción de propuestas escénicas de creadores y compañías valencianas para su exhibición

  • La convocatoria está dirigida a proyectos de teatro, danza o circo que sean susceptibles de ser programadas por el IVC
  • El plazo de presentación finaliza el próximo 15 de mayo


Valencia, 26/04/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), abre el plazo de recepción de espectáculos y proyectos escénicos con el objetivo de estudiar la viabilidad de los mismos dentro del diseño de programaciones que realiza esta institución.

El llamamiento va dirigido a creadores y compañías valencianas que desarrollen su actividad en los parámetros de la contemporaneidad y cuenten con proyectos profesionales y coherentes.  

Este planteamiento surge del compromiso del IVC con la creación contemporánea valenciana por lo que las compañías o empresas que envíen sus propuestas deben residir o desarrollar su trabajo de forma habitual en la Comunidad Valenciana.

La convocatoria está abierta a propuestas de circo, danza, teatro, híbridas y participativas, de formato pequeño, mediano o grande. Podrán haber sido estrenadas o encontrarse en proceso de producción y estar destinadas tanto a ser programadas en sala como en espacios urbanos no convencionales. 

Cada artista o compañía podrá presentar un máximo de dos propuestas artísticas, que serán enviadas en dos formularios de inscripción distintos. El plazo para la presentación de las propuestas estará abierto desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de mayo de 2024. 

Más información en la página web del IVC y aquí.

Formulario de inscripción aquí.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

1 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura muestra todos los acentos de la danza española en Espai LaGranja

  • Espai LaGranja rinde homenaje al bailaor Martín Vargas en el 25 aniversario de su fallecimiento
  • Las jornadas se celebrarán del 2 al 5 de abril y contarán con importantes nombres propios de la danza española


Valencia, 01/04/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través de Espai LaGranja, se acerca a los diferentes acentos de la danza española en las I Jornadas Intensivas Martín Vargas.

Espai LaGranja organiza estas jornadas, junto a la Asociación Cultural Martín Vargas (ACMV), con el objetivo de promover la riqueza y diversidad de la danza española. Del 2 al 5 de abril, se realizarán una serie de talleres formativos con profesionales del ámbito local y estatal con el objetivo de acercar esta disciplina artística a los participantes. Todos ellos podrán aprender desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de este estilo de danza.

Estas jornadas se celebran como homenaje al bailaor Martín Vargas, de quien se conmemora el 25 aniversario de su fallecimiento. Martín Vargas tuvo una trayectoria profesional internacional que lo llevó a ser coreógrafo en el Ballet Nacional de España y también en películas de Hollywood. Además, Vargas fundó el Ballet de Valencia. Su paleta coreográfica abordó todos los géneros de la danza española.

Las sesiones arrancan este martes 2 de abril con los talleres de nuevo folclore a cargo de Eduardo Díaz, director artístico del ‘Grup de danses de Valencia’, asi como de flamenco para tablao de Paco Berbel, bailaor y profesor del Conservatorio.

La danza estilizada protagonizará el workshop de Rosa Zaragoza, el miércoles 3 de abril. Un estilo que se basa en la libre composición de pasos y coreografías inspiradas en los bailes populares, el flamenco y la escuela bolera. Rosa Zaragoza ha dirigido el Ballet Real de la Zarzuela y ha bailado también en compañías como Compañía Carmen Cortés o DanZarte.


21 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura se abre a través de Espai LaGranja a la Generación Z con un ciclo de danzas urbanas

  • El ciclo está organizado en colaboración con el colectivo Vhype
  • El próximo sábado, 24 de febrero, se realizará un taller enfocado en la técnica shuffle, uno de los bailes más populares en las redes TikTok e Instagram


Valencia, 21/02/2024
El Institut Valencià de Cultura (IVC), adscrito a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, se abre a través de Espai LaGranja a la Generación Z con un ciclo de danzas urbanas, organizado en colaboración con el colectivo Vhype.

Espai LaGranja pone en marcha una serie de sesiones de investigación y técnica para la divulgación y expansión de la información de los recursos técnicos y conceptuales que disponen las danzas urbanas con unas sesiones abiertas a todas las edades, pero en especial a los aficionados de la Generación Z.

El próximo sábado 24 de febrero, de 10.30 a 14.30 horas, se realizará el taller enfocado en la técnica shuffle, uno de los bailes más populares en las redes TikTok e Instagram.

En este taller, impartido por los jóvenes Gian Piero Mattioli Annecca y Rubén de Luis Valls, se explorará el shuffle desde un punto de vista introspectivo, dando una vuelta a cómo las nuevas tecnologías han afectado esta danza.

Este estilo que ha ganado popularidad en los últimos años, caracterizado por sus movimientos rápidos y enérgicos de pies, combinados con una sincronización precisa al ritmo de la música. Se le considera parte de la cultura urban dance junto a otros estilos como el hip hop, el break dance o el popping.


20 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC, CaixaBank y la FSMCV convocan las becas CaixaBank que llegarán a 585 estudiantes de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana

  • El programa, dotado con 255.000 euros, se enmarca en el proyecto 'CaixaBank Escolta València', desarrollado con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración del IVC y la FSMCV
  • Más de 7.600 alumnos han sido becados desde que se puso en marcha este programa en el curso 2014-2015, con más de 3,2 millones de euros en ayudas


Valencia, 20/12/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC), CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han convocado la décima edición de las becas CaixaBank, que están dirigidas al alumnado de la red de centros educativos de las sociedades musicales

En esta décima edición, se beneficiarán un total de 585 estudiantes de 178 entidades pertenecientes a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

En concreto, este programa de becas, que para el curso 2023-2024 cuenta con una dotación económica de 255.000 euros, aportados por la entidad financiera, beneficiará a 185 alumnos de la provincia de Alicante, 363 de Valencia y 37 de Castellón, en una edición que ha recibido este año un total de 1.628 solicitudes.

La convocatoria anual de becas es una de las líneas del proyecto 'CaixaBank Escolta València', que tiene como principal finalidad fomentar entre los más pequeños el estudio de la música e incentivar a todo el alumnado a seguir sus estudios musicales con independencia de su condición económica.

Desde la puesta en marcha de la primera edición de este programa, en el curso 2014-2015, ya se han beneficiado un total de 7.685 estudiantes de música. CaixaBank ha invertido 3,2 millones de euros en el programa durante esta década, mostrando su compromiso con uno de los rasgos más identificativos de la cultura valenciana como es la música, y apoyando la importante labor educativa que desarrollan las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Generalitat , Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte del Gobierno de España y Recurso Turístico de primer orden.


18 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura presenta la programación de artes escénicas y música en València para el primer trimestre de 2024

  • La temporada comienza con el espectáculo ‘Sempere’, de la compañía Otra Danza, que conmemora el centenario del nacimiento de Eusebio Sempere
  • Las compañías valencianas toman el relevo de las producciones propias del IVC en el Teatro Rialto


Valencia, 18/12/2023
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), presenta la programación prevista para el primer trimestre de 2024 en el Teatro Principal y el Teatro Rialto de València.

El Teatro Principal acoge una programación en la que tienen protagonismo la danza, la música y el teatro con importantes compañías valencianas y nacionales como Otra Danza, Ron Lalá, Teatre Romea o Miquel Gil.

Tras cerrar la temporada este fin de semana con el homenaje a Nino Bravo, cuando se cumplen cincuenta años de su fallecimiento, el Principal inaugura su próxima temporada el 19 de enero con el espectáculo ‘Sempere’, de la compañía ilicitana Otra Danza, con la que se conmemora el 'Año Eusebio Sempere'.

Como propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante para conmemorar el centenario del nacimiento de Sempere, Asun Noales explora de una manera meticulosa y delicada la tridimensionalidad de los cuerpos en el espacio, el uso de la luz y la búsqueda de un trabajo cinético y ópticamente seductor para la plástica escénica.

La compañía Ron Lalá revive, del 26 al 28 de enero, los mejores números de sus inicios en ‘4x4’, una selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales; en total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía... y muchas, muchas carcajadas.


8 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC programa un fin de semana de teatro, música y cine en Castelló y Peñíscola

  • El Auditori de Peñíscola ofrece un concierto de la orquesta ‘Concerto Málaga’, el violonchelista Guillermo Pastrana y el violinista Gil de Gálvez
  • El Teatre Principal de Castelló presenta el sábado, 9 de diciembre, la obra ‘Fitzroy: quatre dones al límit’


Castellón, 08/12/2023
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), presenta un completo programa cultural para el fin de semana en los espacios que gestiona en Castelló y Peñíscola.

Por un lado, el Teatre Principal de Castelló ofrece el sábado 9 de diciembre, a las 19.00 horas, la obra de teatro ‘Fitzroy: quatre dones al límit’. La comedia valenciana presenta a cuatro escaladoras que están a media ascensión del Fitzroy, una montaña situada en el campo de hielo de la Patagonia sur. El mal tiempo las ha hecho parar y, mientras esperan que las condiciones mejoren, resguardadas en un saliente de la roca, surgen problemas inesperados que las hacen dudar de si seguir adelante con la ascensión o rendirse.

La obra, a partir de un texto de Jordi Galcerán, está dirigida por Sergi Belbel y protagonizada por las actrices Sílvia Bel, Sara Espígul, Míriam Iscla y Mima Riera

Este espectáculo forma parte del abono general y reducido de otoño del Teatre Principal de Castelló, que permite disfrutar de ocho grandes representaciones y que se pone a la venta al inicio de cada trimestre cultural.

Las entradas sueltas, con un precio entre 3 y 20 euros, pueden adquirirse en las taquillas del teatro o en la web del IVC. Cabe recordar que se puede obtener un descuento de hasta el 50 % gracias a ‘Entrada y +’ ya que, cuando se visita el Museu de Belles Arts de Castelló o el EACC, se obtiene un ticket que permite comprar, en las taquillas del Teatro Principal de Castelló o en el Auditorio de Castelló, entradas para los espectáculos con descuentos.


El Institut Valencià de Cultura comienza la temporada de música en el Principal con el concierto del cantante y compositor Borja Penalba

  • El domingo, 10 de diciembre, el artista presenta su primer trabajo en solitario, ‘Giròvag’
  • Además de Penalba actuarán durante el mes de diciembre Melomans y La María


Valencia, 08/12/2023
El Institut Valencià de Cultura comienza la temporada de música en el Teatro Principal de València con la presentación del primer trabajo en solitario del cantante y compositor Borja Penalba el domingo, 10 de diciembre. Este concierto precede a las actuaciones de Melomans y La María previstas también en el mes de diciembre.

El público valenciano tendrá la oportunidad de escuchar en vivo en el Teatro Principal de València el primer disco de Penalba, que lleva por título ‘Giròvag’, antes de su publicación en enero de 2024.

Se trata de un espectáculo nacido de la heterogeneidad y el eclecticismo de su música con una impactante puesta en escena, arropado por quince músicos, que realiza un viaje de 100 minutos conjugando mundos dispares.

Hace más de 30 años que Borja Penalba se dedica a la música, pensando canciones, musicándolas, arreglándolas y produciéndolas. Lo ha hecho en muchos estudios de grabación y en muchos escenarios. Ha grabado discos y ha hecho giras junto a Feliu Ventura, Miquel Gil y Lluís Llach, entre muchos otros. En los últimos diez años ha compartido camino con Maria de Mar Bonet y con Mireia Vives.


30 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Arniches de Alicante propone teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau para este fin de semana

  • Candela Peña y Pilar Castro protagonizan 'Contracciones' el 1 de diciembre
  • El Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau y Led Silhouette presentan la pieza de danza 'Los Perros'


Alicante, 30/11/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ofrece en el Teatro Arniches este fin de semana dos propuestas de teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau en los espectáculos 'Contracciones' y 'Los Perros'.

El IVC enfila con esta programación la recta final del trimestre que, según la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha obtenido “una fantástica respuesta del público”, que ha agotado las entradas para el viernes.

“Este fin de semana tenemos dos propuestas muy interesantes y con nombre propio. Recibir a dos actrices de la talla de Candela Peña y Pilar Castro, o la creación de un Premio Nacional de Danza como es el gran Marcos Morau, no puede más que alegrarnos y desear que el público lo disfrute”, ha señalado Garijo.

El viernes 1 de diciembre, a las 20.30 horas, Pilar Castro y Candela Peña protagonizan la “dramática comedia” 'Contracciones', que dirige Israel Solà.

Esta obra explora la invasión creciente de las grandes compañías en la intimidad de sus empleados y muestra a una mujer en un cargo de poder que entrevista a Emma, de la sección de ventas, acerca de su vida amorosa.

El sábado 2 de diciembre, a las 20.30 horas, el público tiene una cita con la danza contemporánea con 'Los Perros', la propuesta de Led Silhouette y Marcos Morau interpretada por los bailarines Jon López y Martxel Rodríguez.

Morau, Premio Nacional de Danza 2013, coreógrafo y director de La Veronal, y la compañía de danza navarra Led Silhouette, se unen en esta producción para crear una pieza que plasma a través de la danza la resistencia ante la convulsa sociedad actual.

La obra busca en las formas primitivas del pasado para luchar y fusionarse con la nueva condición contemporánea, que corre y se escapa de las manos en una constante lucha por la supervivencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

27 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura organiza un encuentro de festivales de cine de la Comunitat Valenciana en las jornadas FestiMapp

  • Durante la primera jornada, celebrada en la Filmoteca Valenciana, se ha presentado el ‘Informe FestiMapp 2023’
  • El informe ha sido publicado por el Institut Valencià de Cultura y elaborado por las gestoras culturales Irene Liberia y Sara Mansanet


Valencia, 27/11/2023
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, ha organizado el lunes 27 y martes 28 de noviembre en la Filmoteca Valenciana las jornadas FestiMapp, un encuentro de festivales de cine de la Comunitat Valenciana que cuenta con el apoyo de la Cátedra de Políticas Culturales Valencianas de la Universitat de València.

La sexta edición de estas jornadas, que se celebran cada dos años, ha sido presentada por el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, y el director de la Cátedra de Políticas Culturales Valencianas, Antonio Ariño, ante una treintena de responsables de festivales de cine valencianos.

A continuación, se ha dado a conocer la primera parte del informe ‘FestiMapp 2023’, elaborado por las gestoras culturales Irene Liberia y Sara Mansanet con los resultados de una encuesta bianual en la que en han participado 57 certámenes cinematográficos de la Comunitat Valenciana.

Como novedad de esta edición, los debates y discusiones virtuales que se han celebrado durante los meses de octubre y noviembre entre los responsables de festivales se han agrupado por provincias, con el fin de fomentar la colaboración entre los diversos festivales de Alicante, Castellón y Valencia.

También se ha presentado la última versión del mapa interactivo de los festivales de cine en la Comunitat Valenciana, así como las actualizaciones del directorio de festivales ordenados por fechas, el calendario actualizado de eventos y las noticias más relevantes sobre convocatorias, programas y palmarés. Todas estas informaciones están alojadas a partir de ahora en una web propia de los festivales valencianos de cine: https://festimapp.ivc.gva.es/


15 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura oferta teatro, danza para bebés y circo en el Teatre Arniches de Alicante

Del 17 al 19 de noviembre, el Arniches ofrece los espectáculos ‘Amado’, de Caterva Teatre, ‘Único’, de Martín Melinsky, y ‘Paisatges. Estudi #1’, de Creamoviment


Alicante, 15/11/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha retomado la programación del Teatre Arniches de Alicante, tras el paso de la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, con tres propuestas de teatro, circo y danza para los días 17, 18 y 19 de noviembre.

En palabras de la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, la programación de esta semana “nos representa totalmente, ya que volvemos a concentrar propuestas para todos los gustos y edades, desde la pieza de Caterva para un público joven o adulto, el espectáculo ‘Único’, que se puede disfrutar a todas las edades, y el guiño a los más pequeñitos de la casa con el trabajo de Creamoviment”.

Teatro, circo y danza
El viernes 17 de noviembre, a las 20.30 horas, la compañía valenciana Caterva Teatre presenta el espectáculo de teatro en valenciano ‘Amado’, que además se ofrecerá en sesión de campaña escolar para alumnado de Secundaria.

La historia de Amado Granell es un viaje, una aventura por la primera mitad del siglo veinte. Teniente republicano, exiliado, enrolado en la legión extranjera francesa y más tarde en el ejército de la Francia libre, donde llegó a liderar ‘La Nueve’ y participó en la liberación de París del nazismo.


9 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura presenta las nominaciones a los Premios Carles Santos de la Música Valenciana 2023

  • Las nominaciones a las 15 categorías se han anunciado en el marco de la Feria Trovam en Castelló de la Plana
  • La ceremonia de entrega de los VI Premios Carles Santos tendrá lugar el 24 noviembre al Teatro Principal de Alicant


Castellón, 09/11/2023
El Instituto Valencià de Cultura (IVC) ha anunciado las nominaciones a las 15 categorías de los VI Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que se librarán el 24 de noviembre al Teatro Principal de Alicante. El encargado de anunciar las nominaciones ha sido el director de la ceremonia, Vicent Colonques, en el marco de Trovam, la feria valenciana de la música, que tiene lugar estos días en Castelló de la Plana.

Entre las propuestas musicales que han resultado finalistas en las diferentes categorías de los premios destacan Johnny B. Zero con tres nominaciones (disco de rock, diseño y video), y Marala, Esther, L’Actor Secundari y Pep Gimeno 'Botifarra', todos ellos con dos nominaciones.

La ceremonia de entrega de la sexta edición se retransmitirá en directo por À Punt desde el Teatro Principal de Alicante.

Nominaciones para las 15 categorías
En la categoría de mejor artista o grupo revelación, los finalistas son Colomet, por '22'; la María, por 'L’Assumpció'; Martina Sabariego, por 'Xanoxano'; y Ones, por 'Metanoia'.

En la categoría de mejor disco de pop, las nominaciones son para Esther, por 'Les cartes que mai vaig cremar'; L'Actor Secundari por 'L'actor secundari i l'eco dels passos en fals'; Sandra Monfort, por 'La mona'; y Tórtel, por 'Calavera suave'.

En cuanto a mejor disco de ‘rock’, los finalistas son Ciudad Jara, por ‘La velada del lobo'; Johnny B. Zero por 'No me gusta el rock and roll'; La Jetée, por 'Ante la perspectiva de un páramo'; y Platz, por 'Prochaska y Diclemente'.


31 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Centre del Carme e Inestable apuestan por la danza emergente valenciana con un nuevo ‘Migrats Dansa’

  • El CCCC e Inestable producen la séptima edición del ciclo que reúne propuestas de investigación de jóvenes creadores y creadoras valencianas que, en su mayoría, han emigrado al extranjero o ciudades de España
  • Obras de formato mediano, dos piezas largas y cortometrajes en colaboración con Choreoscope, además de una programación de actividades paralelas del 9 de noviembre al 3 de diciembre


Valencia, 31/10/2023
El director del Consorci de Museus y el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), José Luis Pérez Pont; y el director de Inestable y uno de los comisarios del ciclo, Jacobo Pallarés han presentado la nueva edición de ‘Migrats Dansa’.

Del 9 de noviembre al 3 de diciembre se celebra la séptima edición de este ciclo que presenta propuestas de investigación de jóvenes creadores y creadoras valencianas, la mayor parte de ellos residentes en otras ciudades de España o en el extranjero.

Durante cuatro semanas, una treintena de profesionales de la danza presentarán piezas de formato medio, además del estreno de dos obras largas, desarrolladas a partir de las residencias otorgadas en la edición anterior. En esta edición, el ciclo se extenderá durante un mes con una programación que podrá verse los fines de semana en el CCCC e Inestable.

El director del Consorci de Museus y del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha señalado que “en el CCCC creemos en la importancia de visibilizar a artistas valencianos que trabajan lejos de casa, de ofrecerles la oportunidad de regresar para mostrar aquí su trabajo”. “La propuesta entronca con nuestra vocación de ampliar públicos para la creación contemporánea en cualquiera de sus formas de expresión y de la continua experimentación en los lenguajes artísticos”.

“Inestable es un proyecto político, posicionado como un dinamizador, como un centro que da lugar y posibilita herramientas para que las creadoras tomen el pulso a la escena, al público, en el territorio y entorno en el cual se encuentran”, ha apuntado el director de Inestable y comisario de ‘Migrats Dansa’, Jacobo Pallarés.


El Teatro Principal de València presenta el espectáculo ‘Maror’ de Rodolf Sirera

  • Esta coproducción de Zircó i Elcoshow estará en el escenario del Principal del 2 al 5 de noviembre
  • Una comedia de intriga dirigida por Juan Luis Iborra e interpretada por Josep Manel Casany, Paloma Vidal, Lola Moltó, Paula Braguinsky y Sergio Caballero

Valencia, 31/10/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta ‘Maror’ en el Teatro Principal de Valencia, una comedia de intriga escrita por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra, que nos adentra durante veinticuatro horas en la vida de una familia aparentemente feliz y acomodada.

Una escritora, su marido, su hija, su hermana y su médico, el único testigo de lo que va a acontecer… Un fin de semana, que debería ser apacible, y acaba no siéndolo.

Isabel, la protagonista de la obra, mujer comprometida con el tiempo en que vive, defensora del papel de la mujer en la sociedad y escritora de literatura popular siempre acompañada por el éxito, decide dar un cambio radical a su trayectoria profesional y personal.

Como mujer se encuentra en la plenitud de su vida, pero se encuentra aburrida de un matrimonio que se ha acomodado en la rutina. En el ámbito profesional quiere escribir lo que le apetece, sin el dictado de las editoriales, y sin buscar exclusivamente el éxito de ventas. Su mejor novela piensa que está por escribirse, pero… ¿será ficción o realidad?


24 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Filmoteca Valenciana acogerá la inauguración y clausura del festival Prime the Animation!

  • La 11 edición del festival Prime the Animation! se celebra entre el próximo miércoles y el sábado, 28 de octubre de 2023
  • La inauguración se celebra el miércoles 25 de octubre, a las 20 horas, con la proyección de ‘Unicorn Wars’ (2022) de Alberto Vázquez


Valencia, 24/10/2023
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, acoge en la Filmoteca Valenciana las sesiones de inauguración y de clausura de la undécima edición del festival internacional de animación Prime the Animation!, que en esta ocasión se celebra del miércoles 25 al sábado 28 de octubre.

El festival cuenta con un extenso programa de actividades que se desarrollarán en tres sedes principales: la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV), La Filmoteca Valenciana y Las Naves.

El Festival Internacional de nuevos talentos de la animación Prime the Animation! está organizado por la UPV en colaboración con La Filmoteca Valenciana del IVC, la Fundación Cañada Blanch y Las Naves, entre otros colaboradores.

Es el único festival de España dirigido a nuevos talentos y óperas prima de la animación internacional. Desde hace once años, reúne trabajos de estudiantes de las mejores escuelas de animación y profesionales emergentes del sector de la animación procedentes de todo el mundo.

La edición de 2023 ha recibido 1.336 cortometrajes de escuelas y óperas prima de 90 países, de entre los que se han seleccionado 75 cortometrajes de más de 30 países que se podrán ver agrupados en seis programas en el Auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, los días 26 y 27 de octubre.


4 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un total de 31 producciones valencianas participan como finalistas en los Premis Berlanga 2023 organizados por el IVC y la AVAV


Valencia, 04/10/2023
Un total de 31 producciones valencianas participan como finalistas en los Premis Berlanga 2023 que organiza la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) para reconocer el trabajo del audiovisual valenciano durante el año.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe, y la presidenta de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual, Teresa Cebrián, han presentado esta mañana el acto de lectura de las nominaciones a las 25 categorías competitivas de estos galardones autonómicos, que este año ha corrido a cargo de las actrices Glória March y Mireia Pérez.

En esta edición, las producciones con más nominaciones son 'Kepler Sexto B', dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, con 15 nominaciones; 'Olvido', dirigida por Inés Paris y producida por La Dalia Films, con 13 nominaciones, y 'Unicorns', dirigida por Alex Lora y producida por Jaibo Films, con 13 nominaciones.

En su intervención, Francesc Felipe ha informado que la sexta edición de los Premios Berlanga se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de València y será retransmitida por À Punt, "con el fin de que todos los valencianos y valencianas puedan disfrutar de la gran fiesta de cine valenciano y de que nuestros profesionales tengan el merecido reconocimiento a la labor de todo un año".

Asimismo, ha señalado que esta celebración "es el momento culminante de la intensa actividad conjunta mantenida durante todo el año por el Institut Valencià de Cultura y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual para la promoción estatal e internacional de las producciones del sector audiovisual valenciano y de sus profesionales, tanto en festivales como en mercados audiovisuales".


26 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Filmoteca d’Estiu proyecta 'Buena Vista Social Club' (1999), de Wim Wenders

  • Este documental recupera la música tradicional cubana de los años treinta y cuarenta con el apoyo del músico Ry Cooder
  • La Filmoteca d’Estiu, organizada por el IVC, se celebra hasta el 2 de septiembre en los Jardines del Palau de la Música de València


Valencia, 26/08/2023
La Vicepresidencia y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el lunes 28 de agosto, a las 22.30 horas, ‘Buena Vista Social Club’ (1999) de Wim Wenders, un documental de 100 minutos de duración que podrá volver a verse el martes 29 de agosto en el mismo horario.

En 1996, Wim Wenders acompañó al compositor de la banda sonora de ‘París, Texas’, el guitarrista californiano Ry Cooder, en un viaje a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco ‘Buena Vista Social Club’, conocidos en Cuba como los ‘superabuelos’.

En este documental, el cineasta alemán mostró a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó dos conciertos de la banda en Amsterdam y, finalmente, en Nueva York, en un recital en el legendario Carnegie Hall.

Buena Vista Social Club es el nombre de un club social muy popular de La Habana, Cuba, cuyos miembros practicaban el baile y la música en la década de los cuarenta.

10 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura mueve el audiovisual valenciano en el European Film Market de la Berlinale

  • El IVC ha editado un catálogo en línea con las 21 producciones valencianas presentes en el mercado del Festival de Cine de Berlín
  • El European Film Market de la Berlinale vuelve a realizarse telemáticamente del 10 al 17 de febrero por causa de la pandemia

Valencia, 10/02/2022
Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, promueve la participación del audiovisual valenciano en el European Film Market del Festival Internacional de Cine de Berlín, que vuelve a realizarse telemáticamente del 10 al 17 de febrero por causa de la pandemia.

Dentro de las iniciativas de promoción del audiovisual valenciano que impulsa el IVC en el European Film Market de la Berlinale, bajo el paraguas del ICEX, figuran la edición de un catálogo en línea y de un vídeo promocional con once películas ya rodadas o estrenadas y diez proyectos en desarrollo de producción. En total, son 21 producciones valencianas inscritas en la convocatoria que lanzó el IVC para participar en esta edición telemática del mercado del festival de Berlín.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno, ha indicado que "pese a las dificultades que está generando la pandemia en Alemania, el IVC vuelve a estar presente por cuarto año consecutivo en el mercado de la Berlinale con una importante oferta de cine valenciano".

Moreno también ha señalado que "nuestro objetivo es que los profesionales de la industria audiovisual valenciana puedan dar a conocer sus largometrajes y proyectos de nuevas películas en el European Film Market de Berlín, que es uno de los foros mundiales de contratación más importantes para los sectores de la producción, distribución y exhibición cinematográficas, así como para las principales plataformas televisivas".

La comedia negra 'True West' llega al Teatre Principal de Castelló

  • Tristán Ulloa y Pablo Derqui protagonizan este drama de Sam Shepard con una adaptación del escritor Eduardo Mendoza
  • El ciclo 'Auditorio Jazz Club' llega el viernes con la actuación de Kiko Berenguer Quartet

Castellón, 10/02/2022
Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, programa en el Teatre Principal de Castelló este domingo 13 de febrero a las 19.00 horas la obra 'True West' con Tristán Ulloa y Pablo Derqui como protagonistas.

La obra es una auténtica comedia negra en la que el dramaturgo Sam Shepard mezclando un lenguaje imaginativo y directo hace que tanto la historia como los personajes tengan una complejidad y una riqueza dramática, que llevará al público a un final catártico y surrealista. La adaptación al castellano es del escritor Eduardo Mendoza.

El delegado territorial del IVC, Alfonso Ribes, ha destacado que "la obra tiene todos los ingredientes que buscamos para el escenario del Principal: una buena historia, un buen texto y unos grandes protagonistas", y ha señalado que "nuevamente tendremos el teatro lleno gracias a los abonados y al público que ha adquirido las últimas entradas a la venta".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV