NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta museo ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo ciencias. Mostrar todas las entradas

21 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece la nueva película ‘Animal Kingdom’ y prorroga hasta el 1 de abril ‘La Ciencia de Pixar’ para las vacaciones de Semana Santa

El complejo cultural amplía horarios y actividades a partir del 22 de marzo


Valencia, 21/03/2024
La Ciutat de les Arts i les Ciències presenta para las próximas vacaciones de Semana Santa una oferta en la que destaca la nueva película del Hemisfèric ‘Animal Kigdom. La historia de seis familias’ y la exposición ‘La Ciencia de Pixar’ que se ha prorrogado hasta el lunes 1 de abril. A partir del 22 de marzo, el Museu de les Ciències amplía su horarios de 10.00 a 19.00 horas y las actividades de animación científica, mientras que el Hemisfèric tendrá sesiones a lo largo de todo el día desde las 11.00 a las 20.00 horas.

El Oceanogràfic, por su parte, ampliará sus horarios hasta las 20.00 horas desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril para asegurar también una óptima visita al público que se acerque esos días al mayor acuario de Europa. Además, los días 29 y 30 de marzo tanto el Museu como el Oceanogràfic estarán abiertos hasta las 21.00 horas al igual que el Hemisfèric con sesiones hasta esa hora.

La exposición interactiva ‘La Ciencia de Pixar’ podrá visitarse hasta el 1 de abril en la primera planta del Museu de les Ciències y está incluida en la entrada general. A través de diferentes juegos y módulos, el público realiza un recorrido a lo largo del proceso creativo de estas famosas películas desde la idea original a la proyección en la pantalla. El recorrido incluye recreaciones a escala humana de muchos de los personajes de Pixar, como Buzz Lightyear (de ‘Toy Story’), Mike y Sulley (de ‘Monstruos, S. A.’) y WALL•E (de la película homónima).

Del 23 de marzo al 8 de abril, el Museu de les Ciències ofrece una programación especial diaria para los talleres de 'Ciencia a escena'. El público visitante puede elegir entre diferentes experimentos en directo y el precio para asistir a estas demostraciones científicas es de 3,5 euros por persona sin necesidad de comprar la entrada general al Museu.

En la primera planta del Museu e incluido en la entrada general, se encuentra el 'Teatro de la Ciencia' donde se representa la obra de teatro musical científico 'Ramona y Cajal' y el espectáculo 'Alto Voltaje'. Las familias con niños de 3 a 8 años podrán disfrutar de sesiones de 'L'Espai dels Xiquets' desde las 10.00 horas hasta el cierre del Museu de les Ciències.


17 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Club CienciAmics y Club La Ciutat cuentan con más de 1.300 integrantes

  • El sábado 20 de noviembre en la Calle Mayor del Museu de 10 a 14 horas se celebra una jornada exclusiva para los socios y las socias
  • El pase CienciAmics permite visitar el Museu de les Ciències y el Hemisfèric de forma ilimitada durante un año

Valencia, 17/11/2021
El Club CienciAmics y Club La Ciutat cuentan con más de 1.300 integrantes que el próximo sábado 20 de noviembre podrán disfrutar de jornada especial con actividades exclusivas, desde las 10 a las 14 horas en la Calle Mayor del Museu de les Ciències. También aquellas personas que se apunten durante esta semana podrán asistir a este evento de forma gratuita.

Talleres como 'Crear un huerto ecológico en casa' o 'Cocina creativa', experimentos en directo, manualidades originales, photocall y hasta un regalo para cada niño y niña que asista son algunas de las sorpresas que se están organizando para agradecer a los socios y socias su fidelidad.

El pase CienciAmics permite la visita al Museu de les Ciències y el Hemisfèric de forma ilimitada durante 365 días desde la fecha de compra. Las personas interesadas pueden comprar este pase en la taquilla Club del Museu por 32 euros en la tarifa familiar/reducida y por 40 euros en tarifa de adulto.

Además de poder visitar el Museu y el Hemisfèric tantas veces como quieran, los socios y socias del Club CienciAmics cuentan con ventajas en determinados productos y servicios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, como un 50% de descuento en el caso de los talleres de 'La Ciencia a Escena' y en 'Las Nocturnas del Hemisfèric', así como un 10% de descuento en tiendas y restauración. También disponen de precios especiales en el aparcamiento, alquiler de bicicletas y actividades en lagos.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

14 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina esta noche de azul por el Día Mundial de la Diabetes

El encendido especial comienza esta tarde a partir de las 19 horas

Valencia, 14/11/2021
El Museu de les Ciències se ilumina esta noche de color azul con motivo del Día Mundial de la Diabetes para solidarizarse con las personas afectadas y sus familias. Este año, además, se conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina.

La Ciutat de les Arts i les Ciències atiende así la solicitud realizada por la Fundación para Diabetes Novo Nordisk y se suma a esta campaña mundial de concienciación, que se celebra cada año el 14 de noviembre, al ser el aniversario de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina en octubre de 1921.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

4 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències organiza acciones especiales este mes por el Día de la Infancia y la Adolescencia

  • Los fines de semana de noviembre se han programado talleres de la 'Ciencia a Escena' y del musical científico 'Ramona y Cajal'
  • El 20 de noviembre, fecha en la que se celebra esta jornada, la Ciutat de les Arts i les Ciències se iluminará de forma especial

Valencia, 04/11/2021
El Museu de les Ciències dedica el mes de noviembre a la infancia y adolescencia con acciones especiales entre los que destacan talleres científicos dirigidos niños, niñas y adolescentes tutelados por la Generalitat Valenciana y actividades de divulgación entre el público visitante.

Por este motivo, en colaboración con la Dirección General de Infancia y Adolescencia de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, todos los fines de semana de noviembre se han programado talleres de la 'Ciencia a Escena' a los que asistirán niños y niñas en riesgo de exclusión social y que se encuentran bajo la tutela de la Generalitat Valenciana, con el fin de acercar la ciencia, el ocio y la cultura a las niñas, niños y adolescentes.

Además, el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre, también se realizarán sesiones especiales del musical científico 'Ramona y Cajal. El secreto del Museo". El sábado 20 de noviembre a partir de las 19 horas la Ciutat de les Arts i les Ciències se iluminará de azul por el Día de la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, que se conmemora en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Con estas acciones, desde la Ciutat de les Arts i les Ciències, se persigue una vez más materializar su compromiso social, concienciando y sensibilizando a sus visitantes y a la sociedad en general sobre la defensa de los derechos de los niños y niñas y de su importante papel en nuestra sociedad.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

10 sept 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Ciutat de les Arts i les Ciències renueva su oferta este otoño con nuevas propuestas para todos los públicos

  • El Museu de les Ciències presenta la obra de teatro científico musical 'Ramona y Cajal' en el Teatro de la Ciencia a partir de octubre y el Hemisfèric estrena la nueva película Full Dome 'Oceans: our blue planet'
  • El arte público regresa a los lagos exteriores con la obra escultórica de Leiko Ikemura
  • El Oceanogràfic presenta la nueva exposición 'Somos Agua' y la actividad 'El mar en tus manos'

Valencia, 10/09/2021
La Ciutat de les Arts i les Ciències presenta nuevos contenidos para este otoño dirigido a todos los públicos y que incluyen la obra de teatro científico musical 'Ramona y Cajal. El secreto del Museu' la película 'Oceans: our blue planet' en el Hemisfèric y la exposición de arte público 'Aquí estamos', entre otras propuestas. Las novedades llegan también al Oceanogràfic con la exposición fotográfica en gran formato 'Somos Agua' y la actividad 'El mar en tus manos'.

El Teatro de la Ciencia, ubicado en la primera planta del Museu, acoge a partir del 21 de octubre la obra científica 'Ramona y Cajal. El secreto del Museu'. Se trata de una divertida representación musical en la que dos jóvenes vivirán un sinfín de aventuras durante una noche en el Museu buscando un secreto oculto en su interior.

Durante su peripecia, conocerán a las personas más importantes de la historia de la ciencia, tendrán diálogos interesantes y diferentes con objetos del museo, cantarán con la manzana de Newton el Rap de la gravitación universal y se sorprenderán al escuchar a Einstein rapear sobre los secretos del espacio y del tiempo. Otros grandes personajes aparecerán durante esta aventura para abrirnos los ojos a los momentos más relevantes de la ciencia.

El Hemisfèric estrena la película 'Oceans: our blue planet' que traslada al público al mundo submarino y descubre su extraordinaria biodiversidad desde las heladas costas del Ártico hasta las cálidas aguas de los trópicos. Delfines, arrecifes de coral, pulpos, nutrias marinas, ballenas jorobadas o el pez colmillo protagonizan la película grabada con las últimas tecnologías en filmación submarina.

5 ago 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències acoge una exposición dedicada a los Premios Jaume I 2021

El público puede visitar esta muestra de libre acceso en la Calle Menor del Museu

Valencia, 05/08/2021
La exposición está ubicada en la Calle Menor del Museu, un espacio de libre acceso al público. Consta de 7 paneles, uno introductorio sobre los galardones mientras que los otros seis están dedicados a cada categoría y destacan la trayectoria de los Premios Jaume I 2021: Licia Verde, en Investigación Básica; Antonio Cabrales Goitia, en Economía; Eduardo Batlle Gómez, en Investigación Médica; Fernando Valladares Ros, en Protección del Medio Ambiente; Nuria Oliver Ramírez, en Nuevas Tecnologías; y Benito Jiménez Cambra, en el premio al Emprendedor.

Con esta exposición, el Museu de les Ciències manifiesta la importancia y apoya la divulgación de estos premios, otorgados por la Fundación Premios Rei Jaume I, que contribuyen a la promoción de la investigación y el desarrollo científico en España.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

18 jun 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La promoción 'Primavera' con la entrada combinada Museu de les Ciències + Hemisfèric a 6 euros finaliza el próximo 23 de junio

Permite la visita al Museu de les Ciències así como ver una película en el Hemisfèric y se aplica de lunes a viernes

Valencia, 18/06/2021
La promoción 'Primavera' de la Ciutat de les Arts i les Ciències, con las entradas combinadas del Museu de les Ciències y el Hemisfèric a la mitad de precio de lunes a viernes, finaliza el próximo miércoles, 23 de junio de 2021.

De esta manera, el precio de la entrada es de 6 euros y permite la visita al Museu de les Ciències así como ver una película en el Hemisfèric. La tarifa es única para el público general, tanto para la modalidad de entrada adulto como para la de entrada reducida; se puede comprar en taquillas y a través de la web de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Entre la oferta del Museu de les Ciències, destaca la nueva exposición 'Play. Ciencia y música', 'Marte. La conquista de un sueño' y el Teatro de la Ciencia.

En la cartelera del Hemisfèric el público puede ver el estreno 'El arrecife encantado: Kaluoka'hina 3D', una divertida aventura para toda la familia sobre el mundo submarino. Las películas IMAX 'Amazon Adventure' y 'Viaje al Espacio. Próxima parada Marte' o la proyección 'Caminando entre dinosaurios. Planeta Prehistórico 3D' pueden completar esta visita a la Ciutat de les Artes i les Ciències a mitad de precio.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

17 may 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los siete equipos finalistas del concurso Reacciona! defenderán sus proyectos de Química en el Museu

Los siete equipos finalistas del concurso Reacciona! defenderán sus proyectos de Química en el Museu

Valencia, 17/05/2019
El Museu de les Ciències acoge hoy viernes, 17 de mayo, a partir de las 11 horas la final y entrega de premios de la octava edición del concurso Reacciona!, organizado por la Ciutat de les Arts i les Ciències y la sección territorial de València de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-VAL) para destacar la importancia de la química.

El Auditorio Santiago Grisolía es el escenario donde siete finalistas presentarán sus trabajos para optar a los primeros premios. Los y las participantes tienen que exponer de forma didáctica, creativa y original algún proceso químico, en especial aquellos cuya contribución al bienestar de la sociedad sea más patente o resulten más formativos o ilustrativos.

En total 57 equipos se han inscrito este año a la octava edición del concurso dirigido a estudiantes de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional Grado Medio de toda España.

6 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències acoge la XIV Feria- Concurso Experimenta de la Universitat de València

El Museu de les Ciències acoge la XIV Feria- Concurso Experimenta de la Universitat de València

Valencia, 06/04/2019
Más de 90 proyectos diseñados por estudiantes de Secundaria se presentan este domingo en la Feria Concurso Experimenta, que celebra su XIV edición. Desde 2014 la Ciutat de les Arts i les Ciències acoge este certamen organizado por la Facultat de Física de la Universitat de València. Se busca así compartir el interés por convertir a la Feria-concurso 'Experimenta' en una fiesta de la ciencia con el objetivo de acercar la física y tecnología al alumnado y a la ciudadanía en general de manera creativa y participativa.

La feria-concurso se desarrollará el domingo 7 de abril de 10 horas a 13 horas y está previsto que participen más de 340 estudiantes y 90 docentes. De acceso libre, el certamen mostrará diferentes proyectos experimentales construidos por el alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos.

9 may 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'Un lago de conciertos' regresa a la Ciutat de les Arts i les Ciències con la música en directo del campus en Valencia de Berklee College of Music

'Un lago de conciertos' regresa a la Ciutat de les Arts i les Ciències con la música en directo del campus en Valencia de Berklee College of Music

Valencia, 09/05/2018
El ciclo musical 'Un lago de conciertos', organizado por la Ciutat de les Arts i les Ciències y el campus en València de Berklee College of Music, ha regresado desde el pasado viernes 4 de mayo a los exteriores del Museu de les Ciències con una programación que incluye actuaciones de alumnos y profesores de Berklee de más de 30 países y estilos variados, desde el jazz al blues y el soul, pasando por músicas del mundo, flamenco, electrónica, folk, funk, o latin jazz.

De libre acceso y gratuito, los conciertos tendrán lugar a las 20 horas los viernes 11, 18 y 25 de mayo; 15, 22 y 29 de junio y 20 y 27 de julio, así como las sesiones especiales que tendrán también lugar el lunes 16 y jueves 26 de julio en el lago sur del Museu de les Ciències.

El ciclo 'Un Lago de Conciertos' cumple este año su quinta edición ya consolidado como una de las mejores propuestas de Valencia para dar la bienvenida al fin de semana con música en directo al aire libre y en un entorno privilegiado. Esta iniciativa se enmarca en el programa de 'Música en Abierto' ofrecido por Berklee y por la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

1 abr 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El Museu de les Ciències se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

Valencia, 01/04/2018
El Museu de les Ciències se ilumina de azul este domingo y el lunes a partir de las 20.30 horas para anunciar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril.

Con esta iniciativa, la Ciutat de les Arts i les Ciències apoya por octavo año consecutivo la campaña internacional 'Light it Blue. Ilumínalo de azul' de Autism Speaks, a petición de la Asociación Proyecto Autismo (Aspau), que promueve en Valencia esta iniciativa.

Este domingo, 1 de abril, a partir de las 19.00 horas, habrá música y animación para los más pequeños en la puerta oeste del Museu de les Ciències con la participación de 'Antenita' de Pequeradio. El encendido está previsto a las 20.30 horas.

Aspau ha convocado en la tarde de este domingo, 1 de abril, a todos aquellos que quieran mostrar su apoyo y que pueden también acudir al acto con alguna prenda de color azul. València se suma a la campaña global 'Light it up Blue', Ilumínalo de Azu'l, en la que participan ciudades de todo el mundo.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

24 feb 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell y la Fundación 'la Caixa' colaboran en la exhibición de la exposición 'Mediterrani, el nostre mar com mai l'has vist' en el Museu de les Ciències

El Consell y la Fundación 'la Caixa' colaboran en la exhibición de la exposición 'Mediterrani, el nostre mar com mai l'has vist' en el Museu de les Ciències

Valencia, 24/02/2018
El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre Ciudad de las Artes y de las Ciencias, SA (CACSA) y la Fundación Bancaria "la Caixa" para la exhibición de la exposición "Mediterrani, el nostre mar com mai l'has vist" en el Museu de les Ciències.

CACSA, entidad del sector público de la Generalitat, es la encargada de la promoción, organización y gestión de las actividades y servicios que se desarrollan en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Además, su objetivo es dar a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo aquello relacionado con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología.

La Fundación Bancaria "la Caixa" contempla, entre sus objetivos, la realización de obras benéficas y sociales, propias o en colaboración con instituciones del país, atendiendo las diferentes necesidades de la sociedad.

20 ene 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències organiza este fin de semana talleres DIY 'Constelaciones en 3D', dentro de la nueva edición de 'Pasaporte al Espacio'

El Museu de les Ciències organiza este fin de semana talleres DIY 'Constelaciones en 3D', dentro de la nueva edición de 'Pasaporte al Espacio'
Valencia, 20/01/2018El Museu de les Ciències ofrece este fin de semana para el público general nuevos talleres realizados en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y que forman parte de la propuesta de 'Pasaporte al Espacio'.

El sábado 20 y el domingo 21 de enero, de 11.00 a 12.00 horas, se realizará el Taller 'Do It Yourself. Constelaciones en 3D' en el que los participantes construyen un modelo tridimensional de la constelación de Orión y aprenden cómo se maneja un planisferio.

Los talleres forman parte de la oferta de 'Pasaporte al Espacio', una propuesta que reúne los contenidos relacionados con la astronomía de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Los socios del Club CienciAmics o del Club de la Ciutat de les Arts i les Ciències podrán participar de forma gratuita en esta actividad previa reserva. Para el público general el precio es de 1 euro siempre que se adquiera la entrada al Museu.

27 oct 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat Jaume I convocan una nueva edición del concurso de ciencia 'Cristalización en la Escuela'

La Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat Jaume I convocan una nueva edición del concurso de ciencia 'Cristalización en la Escuela'

Valencia, 27/10/2017
El Museu de les Ciències vuelve a ser punto de encuentro de futuros científicos en 2018 con una nueva edición de 'Cristalización en la Escuela'. La Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat Jaume I colaboran por quinto año consecutivo en la organización de este concurso dirigido a estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato para que presenten un proyecto junto con sus profesores.

Todos los interesados pueden inscribirse en la siguiente web y tienen de plazo desde hoy hasta el 6 de febrero de 2018.

El certamen 'Cristalización en la Escuela' está diseñado para descubrir a los estudiantes la cristalografía de una forma original y divertida, de manera que participen a modo de congreso científico. Los alumnos siguen el formato de "concurso competitivo" y utilizan los elementos del método científico: desde la investigación en el laboratorio hasta la presentación de resultados en un "congreso" durante la final del concurso el 4 de mayo de 2018 en el Museu.

13 may 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Cièncias reúne a más de 170 propuestas en 'Desafío Robot'

El Museu de les Cièncias reúne a más de 170 propuestas en 'Desafío Robot'

Valencia, 13/05/2017
Más de 170 robots diseñados por escolares participan este sábado, a partir de las 10 horas, en la novena edición del concurso 'Desafío Robot' en el Museu de les Ciències.

También se celebrarán actividades complementarias entre las que destacan talleres de drones y simulación de vuelo, de realidad virtual y 3D, además de diversas demostraciones robóticas como un brazo articulado. Libre acceso al público.

Salón Arquerías

Zona competición

- A partir de las 10 horas.Categorías Lego y Libre (pruebas de habilidad 'Sumo' y velocidad 'Persecución en pista')
- De 10.30 a 11 horas. Reacción en cadena. Presentación al jurado de los 'efectos mariposa'

7 abr 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Climent apela al compromiso de administraciones, empresas y ciudadanos para cambiar hacia un modelo energético sostenible

Climent apela al compromiso de administraciones, empresas y ciudadanos para cambiar hacia un modelo energético sostenible

Valencia, 07/04/2017
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, el consejero delegado de Red Eléctrica de España, Juan Lasala, y el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Enrique Vidal, inauguraron ayer jueves la exposición Una autopista detrás del enchufe. La electricidad, de la central a tu casa, que se exhibe hasta el 2018 en el Museu de les Ciències de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Rafa Climent ha explicado que "la divulgación y la concienciación son determinantes para conseguir el cambio del actual modelo energético por un nuevo modelo sostenible, capaz de compatibilizar el progreso y la preservación de nuestro entorno".

En este sentido, ha destacado que "iniciativas como esta son importantes, porque el compromiso en la consolidación de este nuevo modelo ha de ser de todos, no sólo de las administraciones públicas, sino también de empresas y ciudadanos. El conocimiento de cómo se genera y transporta la energía eléctrica y todas las implicaciones económicas y sociales que conlleva, contribuirá a sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de un uso eficiente y responsable de la energía".

4 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los visitantes de la Exposición del Ninot podrán comprar la entrada al Museu o al Hemisfèric por 5 euros

Los visitantes de la Exposición del Ninot podrán comprar la entrada al Museu o al Hemisfèric por 5 euros

Valencia, 04/02/2017
Los visitantes de la Exposició del Ninot que presenten su entrada en taquillas del Museu de les Ciències y del Hemisfèric podrán beneficiarse de una tarifa única de 5 euros tanto para adulto como para reducida, al adquirir una entrada de Museu o del Hemisfèric. La promoción estará vigente desde este sábado, 4 de febrero, que se abre al público la Exposició del Ninot hasta el 15 de marzo.

El Salón Arquerías, en una superficie de más de 2.500 metros cuadrados, es el espacio donde se exhiben los más de 700 ninots seleccionados por las diferentes comisiones que esperan los votos de los visitantes para salvarse del fuego e ingresar en el Museo Fallero.

La muestra podrá visitarse del 4 de febrero al 15 de marzo, de lunes a jueves de 10 a 20 horas y viernes, sábado y domingo, de 10 a 21 horas. La entrada de adulto será de 3 euros y la entrada reducida de 1,5 euros para niños de 4 a 12 años, mayores de 65 años, socios del Club Ciutat de les Arts i les Ciències y del Club CienciAmics.

Como novedad, este año se podrán adquirir las entradas de la Exposició del Ninot de forma anticipada y online en www.cac.es, y en el teléfono 96 197 46 86.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

10 dic 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El ciclo 'Una Comunitat amb ciència' presenta la investigación de carburantes limpios que desarrolla la Universidad de Alicante

El ciclo 'Una Comunitat amb ciència' presenta la investigación de carburantes limpios que desarrolla la Universidad de Alicante

Alicante, 10/12/2016
El ciclo 'Una Comunitat amb ciència' continúa esta semana con el experto Javier García Martínez, de la Universidad de Alicante, que impartirá la conferencia 'Catalizadores al cuidado del medio ambiente'. La cita será el próximo jueves 15 de diciembre, a partir de las 19:30 horas e el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

El cambio climático supone un formidable reto global, pero también una oportunidad para todos. Y en dicho reto la investigación puede tener un papel determinante. Javier García Martínez, prestigioso químico del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, junto con su equipo, está innovando en el campo de los catalizadores aplicados a carburantes para conseguir un uso más eficiente y, sobre todo, más limpio de los mismos.

La cita, con la que continúa el ciclo de divulgación del Museu de les Ciències 'Una Comunitat amb ciència', será en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu a partir de las 19:30 horas. La asistencia es gratuita y sólo se requiere previa inscripción a través de la web www.cac.es El nuevo ciclo de divulgación "Un Comunitat amb ciència" pretende acercar al público los trabajos de investigación que se están realizando desde las universidades, los laboratorios, los institutos y parques científicos de la Comunitat Valenciana.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

6 dic 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los experimentos de 'La Ciencia a Escena' descubren la parte más divertida de la química, qué es la cocina molecular o cómo ser 'Científico por un día'

Los experimentos de 'La Ciencia a Escena' descubren la parte más divertida de la química, qué es la cocina molecular o cómo ser 'Científico por un día'

Valencia, 06/12/2016
Experimentar con probetas, líquidos de colores, gases bajo cero e incluso desafiar al sentido común sobre una cama de clavos o descubrir los secretos de la cocina molecular son algunas de las 'pruebas' a las que se enfrentan los participantes de 'La ciencia a escena', una de las propuestas más divertidas del Museu de les Ciències para disfrutar de este puente. Se trata de las demostraciones científicas en directo cuyo objetivo es divulgar la ciencia de manera diferente, potenciando los aspectos más lúdicos y curiosos.

Las entradas pueden adquirse en taquillas y a través de la web www.cac.es La oferta del este puente incluye el taller 'Científico por un día' ( 11:30 h, los días 7, 9 y 10 de diciembre) y se dirige a niños de entre 4 y 8 años. El taller comienza con varias experiencias que realizan los divulgadores científicos, planteando diferentes hipótesis: sustancias pegajosas, colores que viajan por el papel, harinas movedizas... Los participantes experimentan con la materia y sus diferentes propiedades, para extraer sus propias conclusiones.

19 nov 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Más de 300.000 niños han experimentado con los sentidos y la casa inacabada en L'Espai dels Xiquets desde 2000

Más de 300.000 niños han experimentado con los sentidos y la casa inacabada en L'Espai dels Xiquets desde 2000

Valencia, 20/11/2016
El Museu de les Ciències cuenta con zonas especialmente destinadas a los más pequeños como L'Espai dels Xiquets que desde que se inauguró en noviembre de 2000, ha recibido a más de 300.000 niños. Se trata de una zona dedicada a niños de entre cuatro y siete años, en la que juegan y experimentan sobre los sentidos, el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada.

Toda la exposición está orientada a fomentar el trabajo en equipo con juegos que inducen a situaciones de comunicación y favorecen las relaciones entre los propios niños, que van alternando las actividades. Durante el curso los centros escolares pueden elegir entre diversas visitas guiadas, todas ellas realizadas por animadores científicos especializados.

En la visita guiada general se muestran todas las áreas del recinto, mientras que en las visitas guiadas temáticas de sentidos o animales se profundiza más en estas zonas con juegos y actividades específicas. Su duración es de 90 minutos y se pueden reservar a través del teléfono 96 197 46 86. Durante las tardes, fines de semana y vacaciones escolares, los padres podrán acompañar a los pequeños en la instalación y disfrutar con los diferentes juegos.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV