NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta talleres cocina molecular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres cocina molecular. Mostrar todas las entradas

6 dic 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los experimentos de 'La Ciencia a Escena' descubren la parte más divertida de la química, qué es la cocina molecular o cómo ser 'Científico por un día'

Los experimentos de 'La Ciencia a Escena' descubren la parte más divertida de la química, qué es la cocina molecular o cómo ser 'Científico por un día'

Valencia, 06/12/2016
Experimentar con probetas, líquidos de colores, gases bajo cero e incluso desafiar al sentido común sobre una cama de clavos o descubrir los secretos de la cocina molecular son algunas de las 'pruebas' a las que se enfrentan los participantes de 'La ciencia a escena', una de las propuestas más divertidas del Museu de les Ciències para disfrutar de este puente. Se trata de las demostraciones científicas en directo cuyo objetivo es divulgar la ciencia de manera diferente, potenciando los aspectos más lúdicos y curiosos.

Las entradas pueden adquirse en taquillas y a través de la web www.cac.es La oferta del este puente incluye el taller 'Científico por un día' ( 11:30 h, los días 7, 9 y 10 de diciembre) y se dirige a niños de entre 4 y 8 años. El taller comienza con varias experiencias que realizan los divulgadores científicos, planteando diferentes hipótesis: sustancias pegajosas, colores que viajan por el papel, harinas movedizas... Los participantes experimentan con la materia y sus diferentes propiedades, para extraer sus propias conclusiones.

16 may 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'Moléculas sabrosas' explora técnicas de 'gastronomía molecular'


'Moléculas sabrosas' explora técnicas de 'gastronomía molecular'

Valencia, 16/05/2015
El Museo de las Ciencias ofrece durante este fin de semana el nuevo taller 'Moléculas sabrosas' en el que los participantes aprenden algunos de los secretos de la denominada 'cocina molecular' que aplica técnicas de laboratorio a los fogones. Espaguetis de gelatina al plátano o a la piña, bolas de yogur, helado de chocolate con nitrógeno e incluso esculturas de azúcar cristalizado son algunos de los 'platos' que el público cocinará mientras experimenta con nuevos sabores y texturas.

Los participantes comprueban así las relaciones físicas y químicas que se producen durante los procesos de preparación o elaboración de los alimentos. La llamada "gastronomía molecular" consiste en aplicar el método científico a la cocina para entender las relaciones físicas y químicas que se producen durante los procesos de preparación o elaboración de los alimentos

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV