NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta FGV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FGV. Mostrar todas las entradas

4 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

FGV renueva cerca de seis kilómetros de vallado en superficie de la red de Metrovalencia

  • El objetivo de estas mejoras es evitar problemas de seguridad a lo largo de las plataformas ferroviaria y tranviaria
  • Los trabajos se han centrado en nueve actuaciones en el metro en las Líneas 1, 2, 3 y 9 y una en el tranvía en la Línea 10


Valencia, 04/05/2024
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha renovado el vallado de distintos tramos en superficie de la red de Metrovalencia que suman en su conjunto 5,9 kilómetros, con el objetivo de evitar problemas de seguridad a lo largo de las plataformas, tanto ferroviaria como tranviaria.

La actuación está incluida en el contrato para el servicio de control de la vegetación, mantenimiento de drenajes y cerramientos en la red de Metrovalencia que se inició en marzo de 2023 y que tiene una duración de dos años, con dos posibles prórrogas anuales.

Por lo tanto, y en lo que se refiere al vallado, los trabajos se han desarrollado en poco más de un año, de marzo de 2023 a abril de 2024. La elección de los materiales se ha seleccionado en función de las necesidades de cada proyecto, considerando factores como la durabilidad, resistencia y estética, al tiempo que se han implementado estrictos protocolos de control de calidad para verificar la correcta instalación de conformidad con los estándares requeridos.

En concreto, se han desarrollado diez actuaciones en distintos puntos de las plataformas en superficie de las Líneas 1, 2, 3, 9 y 10. En el tramo Rafelbunyol-La Pobla de Farnals se ha sustituido 520 metros de vallado; entre La Presa y La Cova, 505 metros; en el tramo comprendido desde Quatre Carreres hasta Ciutat Arts i Ciències-Justícia, 90 metros; entre Picanya y Torrent, 160 metros; y en el tramo Picanya-Paiporta, 536 metros.

Además, se ha renovado el vallado entre Benimodo y Carlet, 942 metros; entre Masies y Seminari, 220 metros; entre Burjassot y Burjassot-Godella, 40 metros; entre Benimodo y Alginet, 2.574 metros; y, finalmente, en el tramo Almàssera-Meliana, 390 metros.


11 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía a Fira València con motivo de la Feria de la Carrera de la Mujer

  • Los días 12 y 13 de abril se amplía la circulación para poder asistir al certamen Sport Woman
  • El domingo 14, con motivo de la prueba, se modifica el servicio de tranvías en las líneas 4, 6 y 8, entre las 9.05 y 10.00 horas


Valencia, 11/04/2024
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) pone en funcionamiento los días 12 y 13 de abril servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a la Feria de la Carrera de la Mujer, Sport Woman.

Durante la celebración del evento, el servicio de tranvía de Metrovalencia circulará el viernes, entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso de 20 minutos entre las 6.00 y las 23.00 horas, mientras que el sábado la frecuencia será de entre 30 y 40 minutos, también entre las 6.00 y las 23.00 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta el recinto de la feria lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.

Modificación del servicio el domingo
Con motivo de la celebración de la Carrera de la Mujer 2024, que tendrá lugar el domingo 14 de abril, se interrumpirá el servicio de tranvías en los tramos donde discurre el evento deportivo hasta su finalización, entre las 9.05 y las 10.00 horas.

Quedarán sin servicio desde las 9.10 hasta las 10.00 horas los tramos Beteró-Doctor Lluch (L4) y Beteró-Maritim (L6). El tramo Maritim-Neptú (L8), estará cortado desde las 9.05 hasta las 9.35 horas.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden consultar en la página web de Metrovalencia y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, y en la app oficial de Metrovalencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

7 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

FGV reabre el martes 9 el servicio ferroviario entre las estaciones de Paterna y Llíria y las de Torrent y Picassent de Metrovalencia

  • Las obras de construcción del nuevo apeadero y duplicación de vía en el polígono industrial de Fuente del Jarro continúan sin afectar a la circulación
  • Los trabajos del nuevo cruce de vías en Col.legi El Vedat finalizan su actual fase de construcción
  • El servicio ferroviario se normalizará desde primera hora de la mañana en las zonas afectadas de las Líneas 1 y 2


Valencia, 07/04/2024
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reabrirá la circulación ferroviaria el martes 9 de abril entre las estaciones de Paterna y Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia una vez concluidas las obras que afectan al servicio del metro por la construcción del nuevo apeadero y duplicación de vía que se realizan en el tramo que discurre por el polígono industrial Fuente del Jarro.

Por otro lado, también se reabrirá al tráfico ferroviario el tramo comprendido entre Torrent y Picassent, cerrado en la actualidad por trabajos de mejora en el apeadero de Col.legi El Vedat de la Línea 1 de Metrovalencia (Bétera-Castelló).

Ambas obras se han desarrollado en estas fechas por tratarse del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en el que existen más días festivos y no hay clases en colegios, institutos y universidades, lo que supone un menor movimiento de usuarios.

Cabe recordar que el corte de la circulación de Metrovalencia se ha visto sustituido por servicios alternativo de autobuses entre las estaciones implicadas, tanto en la Línea 1 como en la Línea 2.

Actuaciones en Fuente del Jarro
La actuación cuenta con un presupuesto de unos 6,5 millones de euros, IVA incluido, y está financiada por Fondos Europeos, a través de los fondos REACT-EU del Programa Operativo FEDER Comunitat Valenciana 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.


2 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat refuerza el servicio del TRAM para facilitar el acceso a las actividades de ‘Escala a Castelló 2024’

  • Durante los días 6 y 7 de abril se intensificará el servicio del TRAM con un vehículo más entre las 12.00 horas y las 20.00 horas para evitar aglomeraciones en las paradas
  • El servicio nocturno se reforzará hasta las 00.00 horas cada 30 minutos y entre las 00.00 horas y las 3 de la madrugada, cada hora


Castellón, 02/04/2024
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio reforzará el servicio del TRAM de Castelló durante el fin de semana del 6 y 7 abril de 2024 con el objetivo de facilitar el transporte público para asistir a las actividades organizadas con motivo del evento ‘Escala a Castelló 2024’ que se celebrará en el Grao.

Con esta finalidad, el servicio del TRAM tendrá un vehículo de refuerzo entre las 12.00 horas y las 20.00 horas el sábado 6 de abril y el domingo 7 de abril. Este vehículo no tendrá salidas prefijadas, su principal función será evitar aglomeraciones en las paradas del TRAM.

Asimismo, el sábado 6 de abril se reforzará el servicio nocturno con un vehículo hasta las 00.00 horas con una frecuencia cada 30 minutos. Entre las 00.00 horas y las 3 de la madrugada, habrá servicio de TRAM cada hora.

Con esta medida, la Conselleria que dirige Salomé Pradas quiere facilitar una movilidad sostenible y accesible, así como garantizar el servicio de transporte público durante la celebración de eventos como este de ‘Escala a Castelló’, en los que está prevista la participación de un gran número de personas.

La VII edición de ‘Escala a Castelló’ se celebra del 5 y el 8 de abril, con la participación de 12 embarcaciones. Las visitas a los barcos se complementan con una amplia oferta de actividades en el Grao de Castelló de la Plana.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Metrovalencia supera los 10,5 millones de viajeros en marzo y logra el mejor resultado mensual de su historia

  • Las cifras obtenidas representa un incremento del 6,63 % respecto al mismo periodo del pasado año
  • El 16 de marzo ha sido el día con más pasajeros al sumar 589.244 y Xàtiva la estación más concurrida con 782.524 usuarios


Valencia, 02/04/2024
Metrovalencia ha alcanzado el pasado mes de marzo su mejor resultado histórico de viajeros en un mes, al sumar 10.562.636 desplazamientos. Respecto a 2023, se ha logrado un incremento del 6,63 %, que supone 657.015 usuarios más, según se desprende de los primeros datos obtenidos.

Este récord en la historia de la red de metro y tranvía de València y su área metropolitana se ha conseguido gracias a los movimientos registrados en Fallas, y a pesar de que este año la celebración de la Semana Santa ha tenido lugar en este mismo mes, con la lógica reducción de viajeros que ello supone.

En el primer trimestre del año, Metrovalencia ha desplazado a 27.030.860 de viajeros, lo que supone un incremento del 3.741.090 de usuarios respecto al mismo periodo del año anterior, un 16 %.

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d'Alacant un total de 12.189.220 usuarios en marzo, que representan un 7,55 % más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2023 y 856.411 viajeros más.

La jornada que registró mayor número de usuarios fue el sábado 16 de marzo, en plenas Fallas, con 589.244 desplazamientos. En concreto del 15 al 20 de marzo, cuando se ofreció servicio ininterrumpido de metro y tranvía, se lograron desplazar. 2.564.219 viajeros.


27 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia ofrecerá servicio nocturno cuatro días consecutivos desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección

  • La coincidencia de víspera de festivo, viernes, sábado y de nuevo víspera de festivo posibilitará circulaciones extraordinarias concatenadas
  • Los metros y tranvías entre València y el área metropolitana circularán hasta cerca de las 03.00 horas los principales días de Semana Santa


Valencia, 27/03/2024
Metrovalencia realizará un importante esfuerzo de planificación y de plantilla durante los principales días de Semana Santa, al programar servicios nocturnos en Metrovalencia cuatro jornadas consecutivas, desde Jueves Santo, víspera de festivo del Viernes Santo, al Domingo de Resurrección, víspera de festivo del Lunes de Pascua, para facilitar la movilidad durante los próximos días festivos.

Con el servicio denominado ‘A la Lluna de Metrovalencia’ circulan trenes con una frecuencia de paso entre 10 y 20 minutos por el centro de la ciudad, a partir del último servicio habitual antes de medianoche, en aquellos tramos en dirección a Aeroport, Torrent, Torrent Avinguda y Marítim.

En dirección a Alboraia la frecuencia de paso oscila entre 15 y 30 minutos. Cada 40 minutos, los trenes circulan en dirección a las estaciones de Seminari y Paterna. Y cada 80 minutos, en dirección a Picassent, Bétera, Llíria, Rafelbunyol y Riba-roja de Túria.

Los últimos pasos por el centro de la ciudad de València, en la estación de Àngel Guimerà, hacia los diferentes destinos tienen lugar entre las 02.30 y las 03.00 horas.


23 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Veintinueve estaciones de Metrovalencia superaron el millón de viajeros en 2023

  • Xàtiva fue la instalación con más tráfico de la red con 6,4 millones de desplazamientos
  • La estación metropolitana con más tránsito fue Mislata con 2,1 millones de viajes y la del tranvía La Carrasca con 1 millón de movimientos


Valencia, 23/01/2024
Un total de 29 estaciones de Metrovalencia superaron el millón de viajeros durante el pasado año, 19 de ellas de la ciudad de València (18 de metro y 1 de tranvía), y 10 del área metropolitana, todas ellas de metro. A su vez, las diez primeras superaron también los dos millones y las tres primeras los tres millones de pasajeros.

La lista la encabeza Xàtiva (L-3, L-5 y L-9), con 6.458.973 viajeros, seguida por Colón (L-3, L-5, L-7 y L-9) con 4.982.996, Àngel Guimerà (L-1, L-2, L-3, L-5 y L-9) con 3.601.428, Plaça d´Espanya (L-1 y L-2) con 2.743.810; y, en quinto lugar, Túria (L-1 y L-2), con 2.254.203 desplazamientos.

En los siguientes cinco puestos, hasta completar las diez primeras estaciones, se encuentran; Amistat (L-5 y L-7) con 2.241.446; Benimaclet (L-3 y L-9) con 2.230.110; Avinguda del Cid (L-3, L-5 y L-9) con 2.140.476; Facultats (L-3 y L-9) con 2.128.719; y, en décimo lugar, Mislata (L-3, L-5 y L-9) con 2.120.560 pasajeros.

Pero todavía hay 19 estaciones más que han superado el millón de pasajeros y pasajeras en 2022. Éstas son Torrent Avinguda, con 1.915.962; Nou d’Octubre, con 1.907.388; Jesús, con 1.850.543; Patraix, con 1.823.762, Marítim (metro), con 1.757.696; Ayora, con 1.660.436; Paiporta, con 1.634.442; Torrent, con 1.447.516; Alameda, con 1.376.212; Aragó, con 1.356.489; Aeroport, con 1.346.863; Beniferri, con 1.316.571; Burjassot-Godella, con 1.101.403; Roses, con 1.083.113, Salt de l’Aigua, con 1.046.439; Mislata-Almassil, con 1.044.569; Quart de Poblet, con 1.036.098; Campanar, con 1.022.793 y La Carrasca, con 1.020.328 viajeros.

Las paradas del tranvía
En cuanto al tranvía, la única parada que supera el millón de movimientos es la citada de La Carrasca, con 1.020.328 viajeros. Le siguen, ya por debajo de esa barrera, Pont de Fusta, con 774.138; Benimaclet con 648.793; Alacant, con 640.045; y Vicent Zaragozá, con 597.989 usuarios.

Del sexto al décimo lugar, se encuentran La Cadena, con 588.408; Trinitat, con 488.925; Vicent Andrés Estellés, con 473.635; Ciutat Arts i Ciències-Justícia, con 466.275 y Sagunt, con 388.556 clientes.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

9 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat congela en 2024 las tarifas de los servicios de transporte público autonómico

  • La consellera Pradas ha destacado que “esta medida se suma a la ampliación de seis meses de los descuentos del 50 % sobre los títulos multiviaje y de la gratuidad del Abono Joven”
  • Pradas avanza esta medida tras el Consejo de Administración de FGV y destaca que en 2023 más de 108 millones de viajeros han utilizado estos servicios en Valencia y Alicante


Valencia, 09/01/2024
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que la Generalitat congelará en 2024 las tarifas a los usuarios de los diferentes servicios de transporte público de carácter autonómico. Pradas ha destacado que “esta medida se suma a la ampliación de seis meses de los descuentos del 50 % sobre los títulos multiviaje y abonos temporales, hasta el próximo 31 de julio, y de la gratuidad del Abono Joven que se ha ampliado hasta el 30 de junio”.

“Con esta nueva medida, el Consell reafirma su compromiso con las familias y su apuesta por un transporte público que permita a los ciudadanos tener opciones de trabajo, formación, servicios y, también, ocio. Nuestra misión es prestar con la mayor calidad y oferta ese servicio público a precios asequibles”, ha asegurado Pradas.

La consellera ha realizado este anuncio tras presidir el Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). De esta manera, los servicios de transporte de Metrovalencia y TRAM d’Alacant, así como los de Metrobus, dependientes de la Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV), y TRAM de Castelló mantendrán sus tarifas en 2024.

FGV supera los 100 millones de viajeros
En esta misma sesión del Consejo de Administración de FGV se ha dado cuenta del balance de viajeros de 2023. En este pasado ejercicio se han superado los 108 millones de usuarios transportados en Valencia y Alicante.

Estos datos suponen que se ha superado en más de un 40 % el registro del ejercicio anterior y en más del 33 % los obtenidos en 2019, antes de la pandemia.


7 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2023

  • Las unidades recorrieron 8,1 millones de kilómetros, que equivalen a 204 vueltas al mundo
  • El material móvil del suburbano realizó una media de 1.551 desplazamientos diarios


Valencia, 07/01/2024
Metrovalencia facilitó 565.975 trenes y tranvías en el conjunto de la red durante 2023. Esta cifra supone que diariamente se ofrecieron una media de 1.551 desplazamientos, teniendo en cuenta que en las jornadas laborales existen más servicios que en el fin de semana o festivos.

El director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, ha destacado “el esfuerzo de planificación y de personal” efectuado por la empresa pública para “conseguir que este más de medio millón de servicios en Metrovalencia se presten con las máximas garantías de seguridad, comodidad, rapidez y sostenibilidad”, al tiempo que ha agradecido “a todos los trabajadores y trabajadoras implicados en el día a día para que Metrovalencia funcione con unos parámetros de calidad que una sociedad moderna, como es la valenciana, exige a sus dirigentes”.

Novo también ha destacado que, en el conjunto de FGV, al sumar los servicios de Metrovalencia y TRAM d’Alacant, “las cifras alcanzan las 730.439 circulaciones y los 11.244.954 kilómetros recorridos en los 2.001 desplazamientos de media diaria que ofrecemos”.


19 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia refuerza el lunes noche su servicio con motivo del encuentro de Liga entre Levante U.D. y Racing de Santander

  • Las líneas L1, L2, L3 y L5 de metro y la L6 de tranvía ofrecerán servicio después del partido, que empieza a las 21.00 horas en el Ciutat de València
  • La parada Estadi del Llevant está situada a las puertas del estadio y la estación de Machado en las inmediaciones


Valencia, 19/11/2023
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reforzará el lunes 20 de noviembre el servicio de metro y tranvía para facilitar el desplazamiento de los aficionados, tras el encuentro de Liga que disputan el Levante U.D. y Racing de Santander. El partido se jugará a partir de las 21.00 horas en el estadio Ciutat de València.

Tras la finalización del partido, FGV ofrecerá servicio en la Línea 6 de tranvía (Marítim-Tossal del Rei), a la que pertenece la parada Estadi del Llevant (situada a las puertas del estadio), en dirección a Doctor Lluch, a las 22.57 y 23.17 horas. Estos tranvías pasarán por la parada de Benimaclet a las 23.08 y 23.28 horas en dirección Doctor Lluch.

Además, los aficionados pueden acceder y regresar del estadio Ciutat de València desde la cercana estación de metro de Machado, correspondiente a la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport). En concreto, a las 23.24 horas se ha programado un tren de L3 hasta Aeroport; a las 23.26 horas hacia Marítim con la L5 y a las 23.28 horas hacia Rafelbunyol con L3. Esos mismos trenes pasarán por la estación de metro de Benimaclet a las 23.26 horas; a las 23.28 horas y a las 23.26 horas, respectivamente.

Por su parte, en la estación de Àngel Guimerà habrá enlaces de la Línea 1 a las 23.36 horas hacia Seminari, de la Línea 2 a las 23.38 horas hacia Paterna y a las 00.01 horas hacia Torrent Avinguda.

Los servicios previstos por Metrovalencia para este evento forman parte de los dispositivos especiales que realiza la empresa pública y tienen como objetivo favorecer la movilidad en transporte público.

Todos aquellos usuarios de Metrovalencia que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias pueden consultar la página web Metrovalencia o llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente, así como contactar a través de twitter en @metrovalencia, en facebook.com/metrovalencia.fgv y la app oficial.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

18 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los usuarios de TRAM d’Alacant valoran con 8,70 puntos el servicio del metropolitano

  • El perfil mayoritario de quien viaja es mujer, edad media de 35,3 años, estudios medios y trabajo asalariado
  • Los atributos mejor valorados son la seguridad en el trayecto (9,19), el precio (9,12) y la señalización (9,12)


Alicante, 18/11/2023
Los usuarios han otorgado una valoración de 8,70 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la red del TRAM d’Alacant, de acuerdo con los resultados del Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2023, realizado en septiembre, tras efectuar 1.511 entrevistas entre los viajeros y viajeras mayores de 15 años de las cuatro líneas de tranvía, la del tren-TRAM y la del tren diésel, con un margen de error de +2,57% y un nivel de significatividad del 95,5%.

El director gerente de FGV, Alfonso Novo, ha comentado que “esta puntuación, un notable alto, es la segunda valoración más alta de la historia de TRAM d’Alacant, sólo superada por los 8,71 del año 2020; es decir, sólo una décima por encima”.

Este dato, según Novo, “demuestra que el enorme esfuerzo que la Generalitat está realizando para conseguir y mantener en Alicante un transporte público de calidad y medioambientalmente sostenible está teniendo sus frutos y que los ciudadanos nos otorgan su confianza una vez más en nuestras políticas de movilidad”.

En este sentido, cabe señalar que el porcentaje de viajeros que considera “satisfactorio” el servicio que se presta es del 95,2%, de los cuales el 39,67% otorga la máxima calificación de 10 puntos. El porcentaje que lo califica de “normal” es del 3,8% y tan sólo el 1,2% restante siente “insatisfacción” con su funcionamiento.


12 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El TRAM d’Alacant registró 1,6 millones de viajes en octubre

  • Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 437.386 más de desplazamientos que en el mismo periodo de 2022, un 36,13 % más
  • La Línea 2 fue la más utilizada con 683.144 movimientos, y Luceros la estación con mayor tráfico, con 283.679 traslados


Alicante, 12/11/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio facilitó 1.647.902 desplazamientos en la red de TRAM d’Alacant durante el pasado mes de octubre, lo que significa un incremento del 36,13 % respecto al mismo periodo del pasado año y 437.386 viajes más.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en octubre entre Metrovalencia y TRAM d'Alacant un total de 10.203.263 movimientos, que representan un aumento del 33,59 % respecto al mismo mes de 2022 y 2.565.630 de viajes más.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 683.144 movimientos; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, con 325.271; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, con 259.938; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, con 190.491; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, con 97.509; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, con 91.549 viajes.

Luceros, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones, Luceros lidera la movilidad con 283.679 usuarios. La siguieron Mercado, con 162.136, y Sant Vicent del Raspeig, con 107.214 desplazamientos.

Después se situaron, Benidorm, con 104.748; Marq-Castillo, con 91.875; El Campello, con 55.404; Bulevar del Plá, con 54.525; Garbinet, con 49.668; Universitat, con 46.341; y Pintor Gastón Castelló, con 43.837 movimientos.

Al existir la posibilidad de comprar y validar los títulos de transportes en el interior de las unidades del tranvía, tren-TRAM y tren convencional, las ventas y validaciones de títulos de transporte en ruta se concretaron en 25.204 viajes.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

22 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia amplía el servicio para facilitar el acceso y regreso con motivo del encuentro que disputan el lunes Valencia CF y Cádiz CF

  • El partido correspondiente a la décima jornada de Liga se juega a las 21 horas en el estadio de Mestalla
  • Las estaciones más cercanas son Aragó, Facultats y Alameda para enlazar con Àngel Guimerà o Benimaclet y la red tranviaria


Valencia, 22/10/2023
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ampliará el lunes 23 de octubre el servicio de Metrovalencia para facilitar el acceso al estadio de Mestalla y posterior regreso, con motivo del encuentro que disputan, a partir de las 21 horas, Valencia CF y Cádiz CF, correspondiente a la décima jornada de Liga.

Metrovalencia ha previsto reforzar los servicios de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 7 con la incorporación de metros y tranvías adicionales tras la finalización del partido.

Desde la estación de Aragó, la más próxima al estadio, se ha previsto la circulación de trenes a partir de las 23 horas en  Línea 5 a Marítim y hacia Aeroport, con posibilidad de enlazar con las Líneas 1 y 2 en Ángel Guimerà, y en Línea 7 en dirección a Torrent Avinguda.

Desde Aragó se puede llegar a la estación de Alameda, que conecta a su vez con la estación de Facultats y el resto de la red.

En Facultats habrá servicios a partir de las 23 horas hacia Rafelbunyol y a hacia Aeroport, con posibilidad de enlazar con las Líneas 1 y 2 en Àngel Guimerà.


15 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia refuerza el lunes noche su servicio con motivo del encuentro de Liga entre Levante U.D. y Racing Club Ferrol

  • La L1, L2, L3 y L5 de metro y la L6 de tranvía ofrecerán servicio después del partido, que empieza a las 21.00 horas en el Ciutat de València
  • La parada Estadi del Llevant está situada a las puertas del estadio y la estación de Machado en las inmediaciones


Valencia, 15/10/2023
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reforzará el lunes 16 de octubre el servicio de metro y tranvía para facilitar el desplazamiento de las personas aficionadas tras el encuentro de Liga que disputan el Levante U.D. y Racing Club Ferrol. El partido se jugará a partir de las 21.00 horas en el estadio Ciutat de València.

FGV ofrecerá servicio en la Línea 6 de tranvía (Marítim-Tossal del Rei), a la que pertenece la parada Estadi del Llevant, situada las puertas del estadio, tras la finalización del partido, en dirección a Doctor Lluch, a las 22.52 y 23.16 horas.

Estos tranvías pasarán por la parada de Benimaclet a las 23.01, y, a las 23.25 horas, en dirección Doctor Lluch.

Además, la afición puede acceder y regresar del estadio Ciutat de València desde la cercana estación de metro de Machado, correspondiente a la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport). En concreto, a las 23.24 horas se ha programado un tren especial hasta Aeroport; a las 23.26 horas hacia Marítim y a las 23.28 horas, hacia Rafelbunyol. Esos mismos trenes pasarán por la estación de metro de Benimaclet a las 23.26 horas; a las 23.28 horas y a las 23.26 horas, respectivamente.


8 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 84,2 % de las personas usuarias de Metrovalencia obtiene información sobre el servicio de metro y tranvía a través de los canales digitales

  • La web (56 %) encabeza la clasificación, seguida de la app (28,7 %), redes sociales (5,5 %) y buscadores de internet (3,3 %)
  • En los canales tradicionales, carteles y planos representan el 16,7 % y el personal de FGV, teléfono gratuito y medios de comunicación, el 2,9 %


Valencia, 08/10/2023
El 84,2 % de las personas usuarias de Metrovalencia obtiene la información que necesita sobre el servicio que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la provincia de Valencia a través de los diferentes canales digitales que la empresa pública pone a disposición de sus clientes.

Dentro de ese 84,2 %, el canal digital más utilizado es la página web página web de metrovalencia, con un 56 %, seguido de la app, con un 28,7 %, las diferentes redes sociales (Facebook y X, antesTwitter), con un 5,5 %, y los buscadores de internet, con un 3,3 %.

Si atendemos a la edad de las personas que viajan y que utilizan los canales digitales, se puede observar que, entre quienes tienen menos de 20 años, el 92,8 % utiliza al menos uno de dichos canales; entre las personas entre 20 y 24 años, el 91 %; entre los 25 y 29 años, el 87,5 %; entre 30 y 39 años, el 86,6 %; entre 40 y 49 años, el 80,6 %; entre 50 y 59 años, el 76,6 %; y, entre los mayores de 60 años, el 47 % utiliza alguno o varios de los canales digitales.

La división por líneas de las personas que más información obtienen por canales digitales, por encima de la media citada del 84,2 %, la encabezan la L1 (Bétera-Castelló), con un 88,9 %, la L4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch), con un 88,3 %; la L9 (Alboraia Peris Aragó-Riba-roja de Túria), con 87,9 %; y la L3 (Rafelbunyol-Aeroport), con el 85,4 %.


10 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras renovará el sistema de videovigilancia de los trenes, tranvías y talleres de Metrovalencia y TRAM d'Alacant

  • Con esta actuación se instalarán 2.000 nuevas cámaras que sustituirán a las actuales y mejorarán sus prestaciones y funcionalidad
  • El presupuesto inicial de esta actuación ya adjudicada supera los 14,3 millones de euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución es de dos años


Valencia, 10/09/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio,a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana
(FGV), ha adjudicado el suministro e instalación, de los nuevos equipos de videovigilancia en los trenes, tranvías y talleres de Metrovalencia y TRAM d'Alacant.

Esta actuación tiene como objetivo la incorporación de nuevas cámaras de videovigilancia en todas las unidades de FGV de Valencia y Alicante, para sustituir a las actuales.

Al mismo tiempo, se ha previsto la instalación del soporte técnico que posibilitará las comunicaciones tipo WiFi en los talleres de FGV de València Sud, Campello, Machado, y Naranjos .

El presupuesto de adjudicación asciende a 14.3 millones de euros IVA incluido y el plazo de ejecución previsto es de dos años.

El director gerente de FGV, Alfonso Novo, ha destacado que con “esta actuación se instalarán 2.000 nuevas cámaras que sustituirán a las que funcionan actualmente, mejorando las condiciones de seguridad de los trenes y tranvías e incorporando nuevas funciones y mejores prestaciones”.

30 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras incrementa los metros y tranvías de Metrovalencia a partir del viernes 1 al concluir el horario de verano

  • La vuelta al horario habitual tras el periodo estival permitirá aumentar el número de unidades en circulación
  • La información está disponible en metrovalencia.es, en el teléfono gratuito 900461046, en redes sociales y en la app oficial


Valencia, 30/08/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio incrementará, a partir del próximo viernes 1 de septiembre, el número de metros y tranvías de Metrovalencia en circulación una vez concluido el periodo estival en el que se adecuó la oferta a la demanda, aunque con algunas modificaciones en el servicio, como ha sido el caso de las líneas 1 y 2 desde Torrent.

Los nuevos horarios que entran en vigor permiten aumentar el número de unidades en circulación, dado que en verano, en especial en agosto, se producen menos desplazamientos por la red de metro y tranvía por las vacaciones, lo que conlleva una lógica disminución del servicio.

Esta información está expuesta en las estaciones de la red de Metrovalencia a disposición de los clientes. Las personas que lo deseen pueden consultar, asimismo, los horarios en la página web y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como a través de redes sociales @metrovalencia y facebook/metrovalencia.fgv y en la app oficial.

Verano 2023
Este año, Infraestructuras ha ofrecido por primera vez durante el mes de julio el horario habitual del resto del año en la red Metrovalencia, con circulaciones en el metro de días laborales, sábados y domingos, según correspondía a cada jornada.

Durante el mes de agosto el servicio ofrecido es el equivalente al horario intermedio que se aplica los sábados durante el resto del año. Respecto al servicio nocturno de viernes, sábados y vísperas de festivos se ha mantenido en verano, al igual que en julio, como el resto del año.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

29 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras concluye las obras de renovación de vía de Metrovalencia entre Torrent y Castelló y restablecerá el tráfico a partir del 1 de septiembre

  • La Generalitat invertirá 32,1 millones de euros en mejorar los tramos en superficie de las líneas 1, 2 y 3
  • Salomé Pradas ha señalado que suponen una “mejora sustancial del servicio de Metrovalencia en materia de seguridad, comodidad y puntualidad”


Valencia, 29/08/2023
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el restablecimiento del tráfico ferroviario entre las estaciones de Torrent con Castelló (Línea 1) y Torrent Avinguda (Línea 2) a partir del día 1 de septiembre.

La titular de Infraestructuras ha visitado esta mañana el apeadero de Realón de la Línea 1, donde ha podido comprobar las pruebas técnicas que se están efectuando para verificar la puesta a punto del servicio antes de restablecer el tráfico ferroviario con los recorridos habituales en ambas líneas.

La consellera, que ha valorado “el gran trabajo de todo el equipo humano que conforma Metrovalencia para dar el mejor servicio a los usuarios”, ha señalado que “la Generalitat invertirá 32,1 millones de euros en diversas actuaciones con el objetivo de renovar distintos tramos en superficie de la Línea 1 (Bétera-Castelló), Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), para conseguir una mejora sustancial del servicio ferroviario de Metrovalencia en materia de seguridad, comodidad y puntualidad”.

12 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras ofrece el 14 de agosto servicio nocturno de 'A la lluna de Metrovalencia', Tramnochador y El Mussol de les Marines

  • Los servicios especiales nocturnos durante el puente de agosto se producirán el viernes 11, el sábado 12 y el lunes 14, víspera de la festividad de la Asunción de la Virgen
  • Se aconseja que se consulten los horarios en las webs, teléfonos gratuitos, redes sociales o app oficiales de Metrovalencia o TRAM d’Alacant


Valencia, 12/08/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ofrecerá el lunes 14 de agosto, víspera de la festividad de la Asunción de la Virgen, los servicios especiales nocturnos de 'A la lluna de Metrovalencia', Tramnochador y El Mussol de les Marines de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), por lo que las circulaciones nocturnas durante el “puente” de agosto se producirán el viernes 11, el sábado 12 y el lunes 14.

Metrovalencia
El servicio nocturno 'A la lluna de Metrovalencia' de viernes, sábado y vísperas de festivos de Metrovalencia permite que circulen trenes con una frecuencia de paso entre 10 y 20 minutos por el centro de la ciudad, a partir del último servicio habitual antes de medianoche, en aquellos tramos en dirección a Aeroport, Torrent, Empalme y Marítim.

En dirección a Alboraya la frecuencia de paso oscila entre 15 y 30 minutos. Cada 40 minutos, los trenes circulan en dirección a las estaciones de Seminari y Paterna. Además, cada 80 minutos hay trenes en dirección a Bétera, Llíria, Rafelbunyol y Riba-roja de Túria.

Los últimos pasos por el centro de València, en la estación de Àngel Guimerà, hacia los diferentes destinos tienen lugar entre las 2.30 y las 3.00 horas.

En las líneas tranviarias, las unidades pasan con intervalos de paso de 40 minutos, mientras que en los tramos Trinitat-Doctor Lluch y Marítim-Grau La Marina la frecuencia es de 20 minutos.

19 dic 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat facilita la movilidad el lunes día 20 para el derbi de Liga entre el Levante UD y el Valencia CF

  • La L3 del metro y la L6 del tranvía ofrecerán servicio tras el partido el día 20 a las 21 horas en el Ciutat de València
  • La parada Estadi del Llevant está situada a las puertas del estadio y la estación de Machado en las inmediaciones

Valencia, 19/12/2021
La Generalitat reforzará el lunes día 20 de diciembre el servicio de metro y tranvía para facilitar el desplazamiento de la afición que regrese del estadio Ciutat de València tras asistir al derbi entre el Levante Unión Deportiva y Valencia Club de Fútbol, encuentro perteneciente a la Liga Santander que se jugará a partir de las 21 horas.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ofrecerá servicio en la Línea 6 de tranvía (Marítim Serrería-Tossal del Rei), a la que pertenece la parada Estadi del Llevant, a las puertas del estadio, tras la finalización del partido, en dirección a Marítim-Serrería a las 23.01 horas y, hacia Doctor Lluch, a las 22.57 horas.

Estos tranvías pasarán por la parada de Benimaclet a las 23.09 horas en dirección Marítim Serrería y a las 23.05 horas hacia Doctor Lluch, respectivamente, donde se podrá realizar trasbordo con el metro.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV