NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

28 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana lidera a nivel nacional el incremento de turistas extranjeros en enero, con una subida del 26%

La Comunitat Valenciana lidera a nivel nacional el incremento de turistas extranjeros en enero, con una subida del 26%

Valencia, 28/02/2017
La Comunitat Valenciana ha recibido durante el pasado mes de enero 401.407 turistas extranjeros, un 26,2% más que la cifra registrada en el mismo mes de 2016, situándose como la comunidad autónoma que mayor incremento registra a nivel nacional. Así se desprende de la Encuesta de Movimiento en Fronteras, FRONTUR, que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Reino Unido fue el principal país emisor, con 128.512 turistas en la Comunitat, lo que representa un aumento interanual del 32,5%, seguido de Francia, con 66.346 visitantes, un 60% más. Por otra parte, los turistas procedentes de los Países Nórdicos ascienden a 30.438 en la Comunitat, un 16,3% más interanual, y los italianos crecen un 11%.

Las entradas por aeropuerto han crecido un 29,5% y por carretera un 23,1%. La demanda crece un 38,3% en el aeropuerto de Alicante y un 24,2% en Valencia.

IVACE participa en el Mobile World Congress, un evento de referencia para emprendedores y startups a nivel internacional

IVACE participa en el Mobile World Congress, un evento de referencia para emprendedores y startups a nivel internacional
Valencia, 28/02/2017
La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, se desplazó ayer a Barcelona para participar en el evento 4 Years From Now (4YFN) del Mobile World Congress, uno de los eventos más importantes a nivel internacional del sector de las startups.

María Dolores Parra ha explicado que IVACE participa en un espacio colaborativo de Las Naves, junto con una nutrida representación del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana. "El objetivo de este espacio compartido es dar visibilidad al tejido emprendedor que Valencia ofrece, en particular a las startups y generar también así un reclamo para que empresas de todo el mundo se instalen y desarrollen su trabajo en la ciudad", ha explicado.

Colomer presenta a empresarios y ayuntamientos una plataforma digital para distribuir productos turísticos y dar proyección al aeropuerto de Castellón

Colomer presenta a empresarios y ayuntamientos una plataforma digital para distribuir productos turísticos y dar proyección al aeropuerto de Castellón

Castellón, 28/02/2017
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, participó ayer lunes en la presentación, ante empresarios y ayuntamientos, de la plataforma digital de distribución de productos turísticos que promueve el 'Club de Producto Introducing Castellón', con el respaldo de la Agència Valenciana del Turisme (AVT) y Aerocas.

Colomer ha destacado "la contribución de esta plataforma a posicionar la provincia de Castellón dentro de un mercado cada día más competitivo y global". Por ello, ha insistido en que "este tipo de iniciativas son fundamentales para diferenciarnos como destino y para ofrecer una oferta más adecuada a la demanda, a la vez que vinculamos el producto turístico al aeropuerto de Castellón".

La exposición ha corrido a cargo del presidente de 'Introducing Castellón' y responsable de estrategia de Aerocas, Javier Gallego, quien ha anunciado que la plataforma se activará a lo largo del próximo mes. En el acto también han estado presentes el director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, y el director de Edeis en el aeropuerto de Castellón, Alexander Schroll.

La Generalitat destina 4.330.000 euros a la recuperación de las infraestructuras turísticas del litoral tras los efectos del temporal

La Generalitat destina 4.330.000 euros a la recuperación de las infraestructuras turísticas del litoral tras los efectos del temporal
Valencia, 28/02/2017
La Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y la Coordinación de la Postemergencia ha aprobado que se inicie, con carácter de urgencia, el procedimiento para la dotación presupuestaria con cargo al Fondo de Contingencia 2017, para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan la puesta a punto de todas las infraestructuras turísticas que se vieron afectadas por el temporal de lluvia y viento del pasado mes de enero.

En concreto, y según la valoración llevada a cabo por la Agència Valenciana del Turisme (AVT), el importe estimado de los daños para todos los municipios de la Comunitat Valenciana asciende a 4.330.000 euros.

En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado la agilidad con la que los técnicos de AVT han llevado a cabo los trabajos de identificación y valoración y ha recordado que, de forma inmediata tras el temporal, "nos reunimos con los ayuntamientos afectados para que este proceso se completara lo antes posible y centrarnos en la recuperación de nuestra imagen como destino turístico".

Colomer ha hecho hincapié en que "ahora debemos persuadir a Costas para que también esté a la altura de las circunstancias y para que las playas estén cuando llegue la temporada y no después, en perfecto estado de revista". "No se espera otra cosa de los poderes públicos", ha añadido.

Economía pone en marcha por primera vez una campaña sobre la #culturapreventiva para concienciar en la prevención de riesgos laborales

Economía pone en marcha por primera vez una campaña sobre la #culturapreventiva para concienciar en la prevención de riesgos laborales

Valencia, 28/02/2017
El Consell ha puesto en marcha por primera vez una campaña para concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de prevención de riesgos y la #culturapreventiva. El Conseller de Economía Sostenible, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, presentó ayer lunes la campaña junto a la directora general de Trabajo, Cristina Moreno.

Climent ha explicado que el objetivo de esta campaña es "concienciar a toda la ciudadanía que es una responsabilidad de todos el tema de los riesgos laborales". "Cómo dice la campaña, aprender a prevenir es aprender a vivir y en función de lo que cómo vivamos podemos evitar los riesgos", ha destacado el conseller, que ha señalado que el objetivo del Consell "no es solo prevenir riesgos, sino trabajar por el bienestar de los trabajadores".

La directora general de Trabajo y Bienestar Laboral, Cristina Moreno, ha hecho hincapié en que es la primera vez que, desde la Generalitat, se pone en marcha una campaña en un tema tan sensible como los riesgos laborales. Moreno ha recalcado que es necesario inculcar desde la infancia y en el hogar la #culturapreventiva.

27 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig reclama que los presupuestos del Estado contemplen la dotación para la nueva Autoridad Metropolitana de Transporte

Puig reclama que los presupuestos del Estado contemplen la dotación para la nueva Autoridad Metropolitana de Transporte

Valencia, 27/02/2017
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha urgido al Gobierno central a contemplar en los Presupuestos Generales del Estado la partida de al menos 38 millones de euros para subvencionar el transporte metropolitano de València a través de la nueva Autoridad Metropolitana de Transporte que se ha creado y, al mismo tiempo, le ha solicitado apoyo financiero para compensar "la deuda histórica en las infraestructuras valencianas".

Durante su intervención en el acto organizado con motivo del 30 aniversario de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) Puig ha recalcado que, con la creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte, "ya no hay más excusas para que la Comunitat Valenciana sea la única comunidad autónoma, junto con la ciudad de València y su área metropolitana, que no tenga el soporte económico que le corresponde".

El jefe del Consell ha reiterado que el compromiso del Gobierno valenciano es continuar reforzando la red de FGV "para que llegue donde ha de llegar". "Tenemos compromisos pendientes en la ciudad de València y su área metropolitana, así como en el resto del territorio valenciano" ha afirmado Puig, quien también ha recordado la situación de infrafinanciación en la que se encuentra la Comunitat Valenciana y que "quienes están sufriendo más son los sectores productivos y las infraestructuras".

Educación convoca ayudas para gabinetes psicopedagógicos escolares por importe de 1,8 millones de euros

Educación convoca ayudas para gabinetes psicopedagógicos escolares por importe de 1,8 millones de euros
Valencia, 27/02/2017
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte financiará el mantenimiento de gabinetes psicopedagógicos escolares municipales, mancomunados o dependientes de entidades locales menores del territorio valenciano con un importe global de 1.800.000 de euros .

De esta manera, la conselleria contribuye a cubrir los gastos corrientes de los gabinetes psicopedagógicos escolares, siempre que su ámbito de actuación se desarrolle en centros docentes sostenidos con fondos públicos, con el fin de garantizar el derecho a la orientación educativa y profesional del alumnado matriculado en los centros docentes no universitarios.

La orientación educativa y profesional que ofrecen los gabinetes psicopedagógicos facilita la formación integral del alumnado para que regule su propio aprendizaje. Además, ofrecen al profesorado y a las familias asesoramiento, colaboración y apoyo técnico especializado.

La orientación educativa y profesional facilita la formación integral del alumnado para que regule su propio aprendizaje. Además, los gabinetes ofrecen al profesorado y a las familias asesoramiento, colaboración y apoyo técnico especializado.

Turisme publica el anuario de la oferta turística municipal y comarcal de la Comunitat Valenciana 2016

Turisme publica el anuario de la oferta turística municipal y comarcal de la Comunitat Valenciana 2016
Valencia, 27/02/2017
La Agència Valenciana del Turisme publica este lunes, 27 de febrero, el Anuario de la Oferta Turística Municipal y Comarcal de la Comunitat Valenciana 2016. Este informe estará a disposición de todos los interesados en la página web de www.turisme.gva.es, en el apartado de 'Estadístiques de Turisme'.

Este nuevo anuario destaca que en 2016 la oferta de alojamiento turístico reglado de la Comunitat Valenciana se incrementa en un 10,7% con respecto al año anterior, de manera que se registra un total de 467.023 plazas.

Las plazas en apartamentos suben un 21%
Destaca el notable incremento de las plazas en apartamentos, que, durante el año pasado, subieron un 21% interanual, con 247.037 plazas registradas. Este incremento se une al ya registrado en el año anterior, que se cifró en un 10%.

Esta tendencia alcista coincide con el refuerzo de las campañas de sensibilización de intrusismo en apartamentos turísticos, puestas en marcha por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y que han permitido de manera notoria aflorar la oferta de la Comunitat Valenciana no declarada, fomentando así la inscripción en el registro oficial de viviendas turísticas de la Generalitat.

Justicia implanta una nueva herramienta tecnológica para agilizar la designación de peritos de manera rápida y segura

Justicia implanta una nueva herramienta tecnológica para agilizar la designación de peritos de manera rápida y segura

Valencia, 27/02/2017
La Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas va a implantar a partir del próximo 1 de marzo una nueva herramienta tecnológica que tiene como finalidad facilitar a los órganos judiciales la designación de peritos.

La nueva herramienta denominada BOPERIT agilizará el procedimiento para que la designación de peritos se lleve a cabo de un modo rápido y seguro, cumpliendo con las previsiones legales que garantizan la transparencia y el rigor del proceso.

Además, BOPERIT facilitará tanto la solicitud de designación del perito por parte de los órganos judiciales, como la comunicación por parte de los distintos colegios profesionales o asociaciones de los profesionales que quieren actuar como peritos judiciales.

La implantación de este nuevo sistema informático y su funcionamiento eficaz obliga a todas las instituciones a quienes afecta a integrar las bases de datos con las que se nutrirá la aplicación. Será necesario facilitar todos los datos relativos al o la profesional necesarios para el ejercicio de su actividad.

26 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Programación Fallas 2017

Programación Fallas 2017

Valencia, 26/02/2017
Adjuntamos la programación de la Fallas de Valencia 2017 desde hoy 26 de febrero, el Día de la Cridà, que tiene lugar hoy en las Torres de Serranos a las 20:00 horas. Toda la información de las Fallas de Valencia 2017 disponible en la web oficial de la Junta Central Fallera y en la web de AdzucaTs.

DOMINGO, 26 de FEBRERO
07.30 h. Despertà infantil. Desde la calle de la Paz a la Plaza del Ayuntamiento. Disparo por parte de Pirotecnia Zarzoso de Altura.
07.40 h. Despertà de adultos, con el mismo recorrido.
08 h. Finalización de la mascletà con terremoto final en la Plaza del Ayuntamiento. Disparo por parte de Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes.
12.30 h. Entrada de Bandas en la Plaza del Ayuntamiento.
14 h. Mascletà de la Cridà a cargo de Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes, en la plaza del Ayuntamiento.
20 h. Cridà en las Torres de Serranos. Terminado el acto, efectos de luces de color y castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Valencia de Llanera de Ranes.

Nota: el acto estará subtitulado para gente con discapacidad auditiva gracias al Servicio de Accesibilidad a la Comunicación de la Federación de Asociaciones por la Integración del Sordo en la Comunidad Valenciana (Helix CV)

Turisme y Aerocas respaldan una plataforma digital de distribución de productos turísticos vinculados al aeropuerto de Castellón

Añadir leyenda
Castellón, 26/02/2017
La iniciativa empresarial Club de Producto Introducing Castellón, con el respaldo de la Agència Valenciana del Turisme (AVT) y Aerocas, está desarrollando una plataforma digital de distribución de productos turísticos, en la que el aeropuerto de Castellón tendrá un protagonismo destacado al proyectarse ante turoperadores y agencias de viajes como puerta de entrada a la provincia.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de este proyecto "que recoge a la perfección de la filosofía de la Agència Valenciana de Turismo, centrada en la necesidad de diferenciarnos como destino en un mundo cada vez más global". En este sentido, ha destacado que se trata "de una iniciativa innovadora, que utiliza todo el potencial de las nuevas tecnologías para acercar más nuestro producto al sector y, en definitiva, a los potenciales mercados a los que queremos dirigirnos".

Además, ha recordado que "este tipo de plataformas nos ayudan a presentar una oferta más personalizada al turista y adecuarnos a sus preferencias", al tiempo que ha apuntado que "la provincia de Castellón es muy rica en producto y altamente atractiva por infinidad de peculiaridades que debemos poner en valor". Del mismo modo, "nuestra intención es vincular este producto al aeropuerto de Castellón como un elemento que aporta valor y que facilita al turista su llegada".

El TRAM desplazó a más de 75.000 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2016

Alicante, 26/02/2017
Los usuarios del AVE Madrid-Alicante que viajaron el pasado año de manera gratuita por el TRAM Metropolitano tras llegar a la capital, alcanzó la cifra de 76.868, lo que supuso una media diaria de 210 viajeros, gracias al acuerdo alcanzado entre Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y Renfe. Dicho convenio permite que los viajeros de los trenes de alta velocidad y Larga Distancia puedan utilizar los servicios del tren-TRAM y tranvía hasta Benidorm.

Los meses con mayor movimiento fueron los de verano, encabezando el ranking julio, con 12.187 viajeros; seguido de agosto, con 10.443 y junio, cuando se celebran las fiestas de las Hogueras, con 8.201. Después se sitúa septiembre, con 7.239 usuarios; mayo, con 6.342 y marzo, con 6.174 clientes.


Desde que se inauguró este servicio, el 18 de junio de 2013, la cifra total de pasajeros supera los 250.000, en concreto 274.442 viajeros.

El Servef, les Cambres de Comerç i Fepeval formen als 66 primers gestors d'àrees industrials

El Servef, les Cambres de Comerç i Fepeval formen als 66 primers gestors d'àrees industrials

Valencia, 26/02/2017
El Servei Valencià d'Ocupació i Formació ha format ja als 66 primers gestors d'àrees industrials, en una acció conjunta amb les Cambres de comerç de la Comunitat Valenciana i la Federació de Polígons Industrials.

El Secretari Autonòmic d'Ocupació, Enric Nomdedéu, ha explicat que "es tracta d'una acció en la qual el Servef s'avança a una demanda laboral que va a generar l'aprovació de la nova Llei de Gestió, Modernització i Promoció de les Àrees Industrials de la Comunitat Valenciana".

"L'esborrany d'avantprojecte d'Àrees Industrials ja s'ha traslladat a la principal associació del sector, la Federació de Polígons Empresarials de la Comunitat Valenciana (Fepeval), i es tramitarà en les Corts. Aquesta llei pretén cobrir la llacuna legislativa existent en l'àmbit de les àrees industrials que ha provocat que moltes d'elles presenten importants manques de serveis bàsics. D'aquesta forma, la llei té com a objectiu impulsar la millora de la qualitat del sòl industrial de la Comunitat Valenciana, i així contribuir a millorar la competitivitat del sector industrial, a dinamitzar l'activitat econòmica i, per tant, a propiciar la creació d'ocupació".

25 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura refuerza la lucha preventiva contra la Xylella fastidiosa con la distribución de carteles informativos

Agricultura refuerza la lucha preventiva contra la Xylella fastidiosa con la distribución de carteles informativos

Valencia, 25/02/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha comenzado a colocar carteles informativos en puntos estratégicos de la Comunitat Valenciana como puertos y aeropuertos para informar y concienciar a la población, tanto a profesionales del sector como a particulares, del peligro que supone la Xylella fastidiosa y evitar así su propagación.

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha destacado la importancia de informar y concienciar a la población, ya que "evitar que la Xylella fastidiosa se disperse fuera de las Islas Baleares es responsabilidad de todos". Por ello, ha pedido la colaboración ciudadana para impedir la introducción en la Península de esta bacteria peligrosa para muchos vegetales. Además, está prohibido el transporte, incluido el equipaje personal, de plantas y material vegetal de especies portadoras de esta bacteria.

Convocadas las ayudas que garantizan el mantenimiento de cerca de 300 Agentes de Desarrollo Local

Convocadas las ayudas que garantizan el mantenimiento de cerca de 300 Agentes de Desarrollo Local
Valencia, 25/02/2017
La Generalitat, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), las ayudas destinadas a compensar los costes laborales de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Comunitat Valenciana.

El Servef destinará más de un millón de euros a esta subvención, que garantiza el mantenimiento de cerca de 300 agentes que trabajan en las corporaciones locales de la Comunitat, ofreciendo orientación a los demandantes de empleo hacia la salida laboral que mejor se adapte a su perfil, así como en acciones de formación y fomento del emprendimiento en los municipios donde desarrollan su labor. La cuantía de la subvención ascenderá al 50% de los costes laborales del Agente de Empleo y Desarrollo Local, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha destacado que esta subvención confirma la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por los Agentes de Desarrollo Local, que realizan una labor "fundamental para el fomento del empleo".

Educación facilita la acogida de estudiantes Erasmus para la realización de prácticas en centros educativos valencianos


Valencia, 25/02/2017
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana una resolución mediante la cual por primera vez se ofrece la posibilidad a estudiantes Erasmus de realizar prácticas en centros educativos valencianos, con el objetivo de favorecer de manera eficaz el plurilingüismo y elevar efectivamente el nivel de comprensión y expresión oral en lenguas extranjeras en el sistema educativo valenciano.

El director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha declarado que "con este resolución se regula que los estudiantes de otros países europeos puedan hacer prácticas a los nuestros centros educativos. Queremos enfocar estas prácticas, desde el punto de visto de la formación del profesorado, y principalmente, durante el próximo curso, de cara a estudiantes provenientes de países de habla inglesa, para que realicen grupos de conversación de inglés y otros actividades en el marco del nuevo Programa Educativo Plurilingüe Dinámico. Además, con esta resolución también se pretende que nuestros centros puedan internacionalizarse más, un objetivo de esta dirección general".

El IVC+R restaura el plano donde se encontró la Dama de Elche

El IVC+R restaura el plano donde se encontró la Dama de Elche

Elche, 25/02/2017
El Institut Valencià de Conservació i Restauració (IVC+R) ha recibido el encargo de la Universidad de Alicante de restaurar un plano general de La Alcúdia, concretamente del solar donde se encontraba la antigua Ilici y donde se encontró la escultura de la Dama de Elche.

Se trata de un plano topográfico de 194 x 134 cm, realizado manualmente con tinta caligráfica sobre papel mecánico por Pedro Ibarra y Ruiz, que data de 1890. En el plano podemos hallar el lugar del descubrimiento de la Dama y diversas excavaciones históricas del propio Ibarra y Albertini entre 1890 y 1905, como la famosa basílica o las termas occidentales.

Además, también restaurará una dedicatoria epigráfica de Emil Hübner a Pedro Ibarra. Se trata de un texto manuscrito, a modo de inscripción latina escrito en tinta sobre papel con una fotografía de la Dama de Elche adherida a este.

24 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Convenio entre el Servef y la Universitat de València para crear la cátedra 'Innova Servef-UV'

Convenio entre el Servef y la Universitat de València para crear la cátedra 'Innova Servef-UV'

Valencia, 24/02/2017
El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) y la Universitat de València para la creación de la cátedra "Innova Servef-UV".

A través de este acuerdo, el Servef destinará a la Universitat de València 40.000 euros para el desarrollo, diseño e implementación de una estrategia de innovación abierta que contribuya a la formación y la mejora continua de la estrategia valenciana de formación para el empleo.

Por su parte, la Universitat de València diseñará una metodología que permita desarrollar un observatorio de buenas prácticas de formación.

Objetivo: interactuar en el sistema productivo y territorial
La cátedra nace con el objetivo de interactuar con el sistema productivo y territorial de la Comunitat mediante el estudio, la investigación, el debate, la transferencia de conocimientos y el desarrollo de prácticas innovadoras.

El Racing Legends reunirá en el Circuit Ricardo Tormo a coches y motos míticas

El Racing Legends reunirá en el Circuit Ricardo Tormo a coches y motos míticas

Valencia, 24/02/2017
El Circuit Ricardo Tormo celebrará el próximo fin de semana, del 4 y 5 de marzo, la cuarta edición de su concentración de coches, motos y otros vehículos clásicos, el Racing Legends.

Como cada año, el Racing Legends contará con la participación de un buen número de pilotos que protagonizaron las noticias de los deportes del motor hace ya unos años. En motociclismo, el invitado especial de esta cuarta edición es el italiano Marco Lucchinelli, campeón del mundo de 500 cc en 1981 con Suzuki. Además, en la pista rodarán pilotos de la talla de Manuel Champi Herreros, último campeón del mundo de 80 cc, o Pier Paolo Bianchi, tres veces campeón del mundo de 125cc, Carlos Lavado bicampeón de 250 cc, Ramiro Blanco, campeón de España de 125 cc y 250 cc; Gianfranco Bonera, Romano Colombo, Guido Guarneri y una larga lista de pilotos.

Turisme e Introducing Castellón cierran un acuerdo en Múnich para traer turistas alemanes a la provincia

Turisme e Introducing Castellón cierran un acuerdo en Múnich para traer turistas alemanes a la provincia

Valencia, 24/02/2017
La Agència Valenciana del Turisme (AVT) y el Club de Producto Introducing Castellón han cerrado un acuerdo en la Fair for Leisure and Travel (F.re.e) de Múnich para que un importante operador alemán comercialice un paquete turístico combinado en la provincia de Castellón.

El acuerdo se ha alcanzado con la compañía Geldhauser Linen & Reisen, una agencia especializada de viajes de la zona de Baviera que vende sus productos por catálogo y con el que se contactó en octubre a través de una misión comercial organizada por la AVT y la Oficina de Turismo de España (OET) en Múnich.

Este operador lanzará al mercado, a modo de prueba, un paquete combinado de siete días y seis noches, entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, que incluye actividades en Peñíscola, Morella, Vilafamés, Segorbe y Montanejos. Además, su intención es empezar a comercializar este producto en mayo en la feria Die 66 de Munich, dedicada a personas mayores de 50 años.

El Consell destina 10 millones de euros para acciones formativas dirigidas de manera prioritaria a personas ocupadas


Valencia, 24/02/2017
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha convocado en el Diari Oficial de la Generalitat Valencaina (DOGV) las subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas de manera prioritaria a personas ocupadas. Se trata de ayudas a las que el Servef va a destinar este año más de 10 millones de euros y que subvencionan los programas de formación dirigidos, al menos en un 60%, para trabajadores empleados en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunitat Valenciana o trabajadores autónomos residentes en la misma y, en un 20% como mínimo, de trabajadores desempleados residentes también en la Comunitat Valenciana.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha explicado que estas ayudas buscan "mejorar la cualificación de los trabajadores ocupados y promover su movilidad y su promoción y a su vez, incrementar la productividad y la competitividad de las empresas".

"La formación es la mejor garantía que tenemos para favorecer el cambio de modelo productivo hacia una Comunitat más competitiva y más innovadora", ha destacado al respecto el responsable de Empleo.

23 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell propone un gran pacto valenciano contra la violencia machista

El Consell propone un gran pacto valenciano contra la violencia machista

Valencia, 23/02/2017
El President de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, han encabezado la concentración convocada por el Consell para mostrar su repulsa por los asesinatos machistas de Gloria Amparo, en Valencia, y Dolors, en Gandia.

En la concentración han estado presentes también representantes de los grupos parlamentarios en Les Corts de PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos, así como de diferentes instituciones, entidades, asociaciones y de la sociedad civil.

En su intervención tras los tres minutos de silencio, la vicepresidenta del Consell y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha convocado a toda la sociedad civil, a todos los partidos políticos, instituciones, sindicatos, entidades feministas, representantes de las patronales, universidades, a todos los gobiernos, ya sean de ámbito local, o autonómico, "a construir un gran pacto valenciano contra la violencia de género, que sea el embrión de un gran pacto de Estado y que tenga en cuenta políticas y recursos para parar esta masacre, para que no haya ni una muerte más, ni una mujer menos".

ThyssenKrupp invertirá 25 millones de euros en la planta de Galmed en Sagunto

  • El President anuncia la inversión de la multinacional siderúrgica, que consolida así la reapertura de la factoría valenciana, que ya se encuentra a pleno rendimiento 
  • Puig considera que la "estabilidad, honradez y diálogo" que caracterizan al Consell están llevando a que las empresas confíen más en la Comunitat Valenciana
Sagunto, 23/02/2017
La multinacional siderúrgica alemana ThyssenKrupp invertirá 25 millones de euros en la planta de Galmed en Sagunto. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha realizado el anuncio de la nueva inversión de la multinacional siderúrgica en la sesión de control de Les Corts de este jueves.

El directivo de la multinacional Thomas Schlenz ha trasladado esta semana al responsable del Consell los planes de inversión de la compañía, que supondrán la consolidación de la planta recién reabierta.

Puig ha destacado en el Pleno que la "estabilidad, honradez y diálogo" que caracterizan al actual Consell está llevando a que las empresas confíen más en la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana se incorpora a la receta electrónica interoperable del Sistema Nacional de Salud

La Comunitat Valenciana se incorpora a la receta electrónica interoperable del Sistema Nacional de Salud

Valencia, 23/02/2017
La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, anunció ayer miércoles la incorporación de la Comunitat Valenciana al sistema interoperable de receta electrónica del Sistema Nacional de Salud (RESNS). De esta forma, se convierte en la quinta autonomía (después de Canarias, Extremadura, Navarra y Castilla-La Mancha) en sumarse a este proyecto coordinado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

"Gracias a la interoperabilidad de receta electrónica, a partir de ahora la Comunitat Valenciana está capacitada para generar recetas electrónicas que se pueden dispensar en otra comunidad autónoma y también puede recibir y efectuar las dispensaciones de recetas electrónicas generadas en otra comunidad, siempre que esa comunidad esté ya adherida al proyecto de interoperabilidad", ha asegurado Carmen Montón.

Así, será posible que cualquiera de las 2.358 oficinas de farmacia valencianas dispense la medicación prescrita en otra comunidad autónoma sin necesidad de que el ciudadano o ciudadana presente una receta en papel o deba hacer otro trámite administrativo. Del mismo modo, cualquier valenciana o valenciano que viaje a una comunidad con receta interoperable, podrá recoger su medicación en las farmacias sólo con presentar su tarjeta SIP.

"Con ello mejoramos la calidad del servicio a la ciudadanía ya que, actualmente, cuando una persona de otra comunidad autónoma necesitaba recoger su medicación en una oficina de farmacia valenciana, debía presentar o bien una receta manual o bien acudir a uno de nuestros centros sanitarios para que le realizaran la prescripción. Esto no sólo consumía recursos sanitarios, sino que generaba inconvenientes para la ciudadanía. Y lo mismo pasaba con los valencianos y valencianas cuando se encontraban en otra comunidad autónoma", ha explicado Carmen Montón.

Deporte pone en marcha el programa Pilota a l'Escola para el curso 2016-2017

Deporte pone en marcha el programa Pilota a l'Escola para el curso 2016-2017

Valencia, 23/02/2017
La semana pasada se daba el tiro de salida al programa Pilota a l'Escola 2017. El programa de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Federació de Pilota Valenciana, recorrerá toda la geografía valenciana, desde Vinaròs hasta Orihuela, pasando por la costa y por el interior. Esta edición finalizará en el mes de mayo.

Pilota a l'Escola acerca nuestro deporte más representativo a las escuelas valencianas y este año participarán 385, lo que supone un incremento del 19% en la participación con respecto a la edición pasada.

Las primeras actividades han tenido lugar en las comarcas de Castellón y de Alicante. Concretamente, han sido las poblaciones de Burriana, Vila-real, Benlloch, Castellón, Vinaròs, Moraira, Altea, Beniarbeig, Benidorm y Gata de Gorgos donde se ha iniciado esta edición del programa.

22 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat responde a la demanda de producción ecológica con un refuerzo de 25 millones de euros

La Generalitat responde a la demanda de producción ecológica con un refuerzo de 25 millones de euros

Valencia, 22/02/2017
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural va a reforzar con 25 millones de euros el fomento de la producción ecológica a través de la convocatoria de una orden de ayudas específica.

La gran demanda de esta medida en la actualidad, el elevado número de solicitantes que se quedaron sin recibir este tipo de ayudas en la única convocatoria, que fue la de 2015, unido al bajo presupuesto previsto por el anterior equipo de la conselleria, ha hecho necesario tomar medidas para corregir esta situación.

Hasta el momento, los 20 millones de euros previstos en 2015 han resultado insuficientes, y han dejado a muchos agricultores que aplican las prácticas ecológicas sin acceso a las ayudas. Desde la conselleria se ha tratado de ampliar en estos últimos meses el crédito presupuestario para evitar la denegación de ayudas a agricultores que ya se habían comprometido con esta técnica de producción, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con la sociedad, pero el marco normativo nacional y comunitario no lo ha hecho posible.

Turisme y el aeropuerto de Castellón buscan nuevas oportunidades en la feria de conectividad aérea de Córcega

Turisme y el aeropuerto de Castellón buscan nuevas oportunidades en la feria de conectividad aérea de Córcega

Castellón, 22/02/2017
La Agència Valenciana del Turisme (AVT) y el aeropuerto de Castellón, representado por Aerocas y Edeis, participan esta semana en la feria de conectividad aérea Connect, que se celebra en Ajaccio (Córcega) y a la que acuden más de 70 aerolíneas, 250 aeropuertos y 500 profesionales del sector.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha incidido en la importancia de estar presentes en este tipo de certámenes "para poner de relevancia nuestro potencial como destino, que se ve a además reforzado por las ventajas de conectividad que le aporta el aeropuerto". En este sentido, ha subrayado que "estamos trabajando en toda una estrategia de producto que pueda conectarnos con nuevos nichos de mercado y, en el caso de Castellón, el aeropuerto debe mostrarse como una gran oportunidad para la llegada de nuevos turistas".

La AVT tiene previsto mantener contactos con la propia organización del certamen y con aeropuertos de Europa para promover oportunidades y desarrollar estrategias de conectividad aérea hacia la Comunitat Valenciana. Al mismo tiempo, durante el certamen se mantendrán reuniones técnicas con diferentes líneas aéreas destinadas a presentar las posibilidades de la Comunitat para la apertura de nuevas líneas o ampliación de frecuencias de las ya existentes.

La Generalitat invertirá más de 5,5 millones de euros en la reconstrucción de la planta de envases ligeros de Benidorm

La Generalitat invertirá más de 5,5 millones de euros en la reconstrucción de la planta de envases ligeros de Benidorm

Benidorm, 22/02/2017
El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, anunció ayer martes que la conselleria invertirá más de 5,5 millones de euros en la reconstrucción de la planta de envases ligeros de Benidorm.

Durante una reunión con el alcalde de la localidad, Antonio Pérez, Julià Álvaro ha señalado que, como consecuencia del incendio que en 2009, dejó inutilizables las instalaciones, las plantas de clasificación de Alzira y Picassent asumieron esa producción, así como la de residuos urbanos de Villena, que recibe parte de los envases ligeros que transfiere a Picassent íntegramente.

El secretario autonómico ha añadido que esta situación genera un gran deterioro de la instalación por la dificultad de realizar un mantenimiento preventivo e higiénico adecuado y además, el transporte genera un coste económico y medioambiental elevado.

Sanitat destina 21,8 millones al departamento sanitario de Sant Joan a través del Plan de Dignificación de Infraestructuras

Sanitat destina 21,8 millones al departamento sanitario de Sant Joan a través del Plan de Dignificación de Infraestructuras

Valencia, 22/02/2017
La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, visitó ayer martes el Hospital Universitario de Sant Joan d'Alacant para conocer de primera mano algunas de las mejoras de las infraestructuras sanitarias acometidas durante el año 2016, en el marco del Plan de Dignificación de Infraestructuras 2016-19.

Montón, que ha estado acompañada por el equipo directivo del departamento y la gerente, Isabel González, ha resaltado "el importante esfuerzo inversor de esta conselleria en este departamento sanitario, que se había quedado obsoleto tecnológicamente. Las inversiones ejecutadas y previstas para este período de 2016 a 2019 ascienden a 21,8 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis las realizadas en el período anterior 2012-15, en el que se destinaron algo menos de 3,2 millones a la mejora de las infraestructuras".

Por lo que respecta al desglose de esta importante inversión, en el año 2016 se destinaron 3,4 millones de euros; en el año 2017 se invertirán 3,8 millones de euros; en el 2018 serán 5,2 millones y, finalmente, en el 2019, se destinarán 9,3 millones.

21 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Servef invierte 49 millones de euros para mejorar la cualificación de 15.345 personas desempleadas

El Servef invierte 49 millones de euros para mejorar la cualificación de 15.345 personas desempleadas

Valencia, 21/02/2017
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas de este año que supone una inversión de más de 49 millones de euros.

Este año, el Servef realizará un total de 1.032 acciones formativas que permitirán que 15.345 personas desempleadas mejoren su cualificación profesional para desempeñar una ocupación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo y estimular su inserción laboral.

El secretario sutonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha destacado que las acciones de formación que ofrece el #NuevoServef están dirigidas "a tratar de anticipar la formación al nuevo modelo productivo y apuestan por los sectores más innovadores".

Así, Nomdedéu ha explicado que, aspectos como la internacionalización de la empresa, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico de los procesos productivos, son prioritarios en las nuevas acciones del Servef.

Nuevo máximo histórico de las exportaciones de la Comunitat, con más de 28.679 millones de euros

Nuevo máximo histórico de las exportaciones de la Comunitat, con más de 28.679 millones de euros

Valencia, 21/02/2017
La Comunitat Valenciana ha vuelto a registrar un nuevo máximo histórico en exportaciones en el año 2016, con un valor que supera los 28.600 millones de euros según los datos difundidos por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, se ha mostrado satisfecha por estos datos, "que vienen a confirmar una vez más la excelente labor de nuestras empresas en los mercados exteriores y la apuesta que han realizado por la internacionalización".

"Hemos vuelto a superar un máximo histórico -ha añadido- lo que posiciona a la Comunitat como la segunda CCAA más exportadora y la que registra además el mayor superávit comercial entre las regiones más exportadoras".

"Durante todo el año nuestras exportaciones han mostrado un comportamiento muy dinámico, con ascensos muy superiores a la media nacional. Si bien este dinamismo se ha ralentizado a final de año, las expectativas de los empresarios para este año son muy positivas y confiamos en que vamos a mantener nuestra posición líder en 2017", ha indicado.

Salvador: 'Con el Plan Renhata conseguimos la mejora de la habitabilidad de las viviendas pero también la dinamización de sectores clave de nuestra economía'

Salvador: 'Con el Plan Renhata conseguimos la mejora de la habitabilidad de las viviendas pero también la dinamización de sectores clave de nuestra economía'

Valencia, 21/02/2017
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, destacó ayer lunes que la Generalitat, por primera vez, invertirá este año 4 millones de euros para el nuevo plan de Reforma Interior de Viviendas, Plan Renhata, para conseguir "no solo la mejora de la calidad y accesibilidad de las viviendas sino también la dinamización y reactivación del sector productivo de la construcción, a través de ayudas directas a las personas para que realicen actuaciones de reforma especialmente en los recintos de cocina y baños y en la mejora de la accesibilidad en las viviendas, atendiendo a la diversidad funcional de sus ocupantes".

Para Salvador se trata de una línea de ayudas muy reivindicada por el sector y que ahora se hace realidad con el objectivo de "movilizar la compra de materiales de la construcción pero también la generación de empleos y de oficios vinculados a esta actividad". En este sentido ha puntualizado que en la Comunitat Valenciana hay 3.147.062 millones de viviendas totales (principales, secundarios o vacíos) de los cuales 1.675.036 (aproximadamente un 53 %) han sido construidos antes de 1981, es decir, tienen más de 36 años y, por tanto, son susceptibles de requerir una reforma o rehabilitación.

20 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVF y Bankia inyectarán 40 millones de euros en el tejido productivo valenciano a través de operaciones cofinanciadas al 50%

El IVF y Bankia inyectarán 40 millones de euros en el tejido productivo valenciano a través de operaciones cofinanciadas al 50%

Valencia, 20/02/2017
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), organismo dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, y Bankia, han suscrito un convenio de colaboración que va a permitir poner a disposición del tejido productivo valenciano un montante total de 40 millones de euros.

A través de este convenio, que va destinado tanto a la financiación de proyectos de inversión como a cubrir necesidades de circulante, las dos entidades financiarán al 50% las operaciones y compartirán al mismo porcentaje el interés, las comisiones, las garantías y el riesgo que de ellas se deriven.

Este acuerdo ha sido firmado por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, el director general del IVF, Manuel Illueca, el director corporativo de Riesgos de Bankia, Juan Carlos Estepa, y el director corporativo de Negocio de Empresa de la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, José Manuel García Trany.

Tras la firma de este acuerdo, Vicent Soler ha señalado que "la colaboración público-privada es esencial para el desarrollo de nuestra labor, que no es otra que estar ahí donde se nos necesita y cubrir las necesidades de financiación que puedan tener nuestras empresas".

La Comunitat es la tercera autonomía que más financiación europea recibe para desarrollar proyectos de alto contenido innovador

La Comunitat es la tercera autonomía que más financiación europea recibe para desarrollar proyectos de alto contenido innovador

Valencia, 20/02/2017
La Comunitat Valenciana es la tercera comunidad autónoma, por detrás de Cataluña y Madrid, que más financiación europea ha recibido para desarrollar proyectos de alto contenido innovador en los últimos tres años.

Esta financiación se ha realizado a través del programa europeo Horizonte 2020, que incluye una convocatoria exclusiva para PYMEs llamada Instrumento PYME y que da apoyo a aquellas pequeñas y medianas empresas tradicionales o innovadoras, con ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.

En el período 2014-2016 la Comisión Europea ha financiado 58 proyectos de pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana, lo que representa el 12% del total nacional.

Los proyectos de las empresas valencianas que han recibido financiación en este período de tiempo hacen referencia a impulso de tecnologías de la información, transporte, adopción por parte de las empresas de nanotecnologías de materiales avanzados así como proyectos de agroalimentación.

El Hospital General de València realiza más de 27.600 intervenciones quirúrgicas en 2016

El Hospital General de València realiza más de 27.600 intervenciones quirúrgicas en 2016

Valencia, 20/02/2017
El Hospital General de València ha presentado los datos de actividad quirúrgica de 2016, que ofrecen una comparativa del año anterior, lo que permite conocer cómo ha sido la evolución durante este último año.

Este balance, realizado por la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, resalta el volumen de la actividad quirúrgica, donde se han practicado 27.638 intervenciones, de ellas 8.488 se han hecho con anestesia general y seguimiento en Unidad de Recuperación Postquirúrgica o Unidad de Cuidados Intensivos.

El total de actos quirúrgicos ha supuesto un crecimiento del 1,19 por cien respecto al año 2016, es decir, 326 intervenciones más. Además, estas intervenciones se han realizado dentro de la jornada ordinaria, sin utilizar los horarios vespertinos a través de autoconciertos, por lo que no ha comportado incremento del gasto.

Además, uno de los pilares fundamentales del hospital ha sido potenciar la cirugía mayor ambulatoria (CMA) por las ventajas que tiene sobre todo para el paciente, que se recupera mejor en su domicilio tras la intervención quirúrgica, y también para la gestión de camas, que se hace más flexible. Este dato ha aumentado significativamente, pues si en 2015 se hacían 11.966 intervenciones por CMA, el año pasado se realizaron 13.148, lo que supone un 9,88 por cien más.

19 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Declaradas nuevas zonas especiales de conservación integradas en la Red Natura 2000

Declaradas nuevas zonas especiales de conservación integradas en la Red Natura 2000

Valencia, 19/02/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha aprobado el decreto 10/2017, de 27 de enero, del Consell, por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) la Sierras de Martés y el Ave, la Muela de Cortes y el Caroche, Valle de Ayora y la Sierra del Boquerón, Sierra de Enguera, y Sierra de Malacara. Asimismo, se amplía el ámbito territorial de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Sierra de Martés-Muela de Cortes y se aprueba la norma de gestión que regirá estas ZEC.

Esta iniciativa supone la ordenación de 194.934 hectáreas, el mayor espacio de la Red Natura 2000 en la Comunitat Valenciana. Las ZEC las conforman los LIC y las ZEPA designados en su momento por el Consell, dotándoles de zonación y normativa con el objeto de asegurar un estado de conservación favorable de especies y hábitats en ellos representados.

Por otro lado, la norma busca facilitar la evaluación de proyectos que se desarrollen en estos espacios, determinando también en qué casos no se precisa esa evaluación, ya que el decreto establece qué actividades no afectan a sus valores naturales. Todo ello con el fin de orientar las actuaciones de gestión necesarias para garantizar la conservación a largo plazo de estos espacios, pero también de facilitar actividades compatibles con su conservación.

El Hospital Lluís Alcanyís implanta un sistema pionero de diálisis peritoneal telemonitorizada

Máquina de diálisis. Fuente: Wikipedia
Valencia, 19/02/2017
El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, es uno de los tres centros pioneros en España que ha implantado el sistema HomeChoice Claria un mecanismo de diálisis peritoneal domiciliaria automatizada que permite a los profesionales sanitarios consultar los datos las 24 horas del día sin que el paciente tenga que desplazarse al hospital.

Con este nuevo sistema se mejora la capacidad de respuesta del profesional médico y de enfermería ante cualquier incidencia y se facilita un seguimiento clínico más estrecho. La telemonitorización mejora también los resultados de las unidades de diálisis domiciliaria al aumentar el control, la seguridad y la adherencia del paciente al tratamiento, uno de los retos más importantes que tiene por delante el sistema sanitario y que permite anticipar la toma de decisiones clínicas adecuadas con información precisa.

El sistema Claria conecta -mediante un módem con conexión a Internet-, al paciente con la plataforma Sharesource, que ofrece cuadros de mando con los datos diarios de los tratamientos, alertas gráficas, avisos configurables, la evolución de los datos históricos de los tratamientos y la posibilidad de analizar la información y crear informes personalizados. Con ello, los profesionales sanitarios pueden conocer en tiempo real y desde cualquier lugar, todos estos datos y actuar en consecuencia sin apenas alteraciones para el paciente.

Metrovalencia desplazó en enero a 5.125.002 viajeros en el conjunto de todas sus líneas

Metrovalencia desplazó en enero a 5.125.002 viajeros en el conjunto de todas sus líneas

Valencia, 19/02/2017
Metrovalencia registró durante el pasado mes de enero en su red 5.125.002 usuarios, un 6,72% más que el mismo periodo del pasado año. En total, las seis líneas de metro sumaron 4.528.207 pasajeros y las tres de tranvía alcanzaron los 445.410 viajeros.

La línea de metro que más usuarios desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.065146 usuarios; la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 774.371; seguida de la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 756.038; la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 698.055; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 669.477 y, finalmente, la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 596.795 viajeros.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la L-4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 445.410 pasajeros, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim- Serrería) con 129.197 y la Línea 8 (Marina Reial Joan Carles I/Marítim-Serrería) con 22.188 clientes.

Sant Joan y la Universitat Politècnica de València diseñan un modelo informático para mejorar la función del hombro en pacientes con artroplastia

Sant Joan y la Universitat Politècnica de València diseñan un modelo informático para mejorar la función del hombro en pacientes con artroplastia
Alicante, 19/02/2017
El objetivo que ha llevado al servicio de cirugía ortopédica y traumatología (COT) del Hospital Universitario de Sant Joan d'Alacant, que dirige el doctor Fernando Martínez, al realizar un estudio que analiza la influencia de diferentes diseños de prótesis de hombro sobre determinados parámetros biomecánicos, ha sido el de mejorar la adaptación de los diseños de prótesis de hombro en función de la anatomía de cada paciente.

Este estudio, titulado 'Analytical study of different designs on a reverse shoulder arthroplasty', se ha realizado en colaboración con ingenieros de los Institutos de Diseño y Fabricación y Tecnología de los Materiales del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de València. También se ha tenido en cuenta en este estudio al servicio de medicina interna, que dirige Pablo Roig, dado su papel en el manejo de pacientes que presentan enfermedades asociadas y pluripatológicos antes de la intervención de hombro y las complicaciones postquirúrgicas posteriores.

Los resultados de esta investigación se presentaron el pasado año en Amberes, en el Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Cirugía de Hombro y Codo, considerado como uno de los más importantes a nivel internacional en este ámbito.

18 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell inicia la recuperación de 6.966 hectáreas de zonas afectadas por incendios forestales

El Consell inicia la recuperación de 6.966 hectáreas de zonas afectadas por incendios forestales

Valencia, 18/02/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha iniciado la recuperación de 6.966 hectáreas de zonas afectadas por incendios forestales en montes de utilidad pública en la Comunitat Valenciana. La restauración ambiental se llevará a cabo a través de seis proyectos de adjudicación abierta para zonas incendiadas entre el período 1994-2005. Para realizar la recuperación de las zonas dañadas por el fuego la conselleria destinará 290.005,20 euros.

Durante los últimos 25 años, la Comunitat Valenciana ha sufrido multitud de incendios forestales. Las actuaciones de restauración ambiental post-incendio son clave para que la afección ambiental de los incendios sea lo menor posible. La rapidez en la intervención minimiza efectos negativos como erosión, escorrentía, plagas, pérdida de valor paisajístico y otros. Y las actuaciones a medio y largo plazo consolidan los trabajos iniciales y aseguran el retorno de los terrenos forestales al estado inicial previo al incendio.

En este caso, se efectuarán actuaciones de restauración ambiental a largo plazo. El propósito primordial es devolver a los montes arrasados por el fuego, la estructura y el funcionamiento que tenían antes de su degradación, atendiendo particularmente al suelo y tendiendo además a hacerlos menos vulnerables ante posibles perturbaciones.

Las entradas de viajeros a la Comunitat Valenciana en compañías 'low cost' suben un 18,9% en enero

Las entradas de viajeros a la Comunitat Valenciana en compañías 'low cost' suben un 18,9% en enero

Valencia, 18/02/2017
Las aerolíneas de bajo coste, conocidas como 'low cost', transportaron a la Comunitat Valenciana durante el pasado mes de enero un total de 324.708 pasajeros procedentes del extranjero, lo que supone un crecimiento interanual del 18,9%, según datos difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

La Comunitat Valenciana se sitúa en 2017 como el cuarto destino nacional en recibir más viajeros transportados por esta vía. Destaca el aeropuerto Alicante-Elche, que recibió el 72% de las llegadas a la Comunitat y registró en el primer mes del año una subida interanual del 15,8%, con 233.466 pasajeros internacionales llegados por este tipo de vía aérea. El aeropuerto de Valencia incrementó notablemente las llegadas en un 27,6% interanual, con 91.242 pasajeros recibidos el pasado mes de enero.

Ante estos resultados, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha declarado que "desde la Generalitat Valenciana se está potenciando las acciones tendentes a incrementar la conectividad aérea y que posibilitan la llegada de mayores flujos de turistas desde el extranjero".

Los pilotos de Moto2 y Moto3 vuelven al trabajo en el Circuit Ricardo Tormo

Los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo vuelven al trabajo este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. Los equipos de las categorías pequeñas del mundial entrenarán en el Circuit los días 18 y 19 de febrero.

Valencia, 18/02/2017
Los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo vuelven al trabajo este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. Los equipos de las categorías pequeñas del mundial entrenarán en el Circuit los días 18 y 19 de febrero. Un fin de semana en el que los aficionados podrán seguir la pruebas desde la Tribuna de Boxes de forma gratuita.

Entre los pilotos de Moto2 destaca el regreso a las pistas del valenciano Jorge Navarro. El piloto de la Pobla de Vallbona rodará a los mandos de la Kalex de Gresini Racing. En total, once equipos participarán en las pruebas en la categoría intermedia. Álex Márquez y Franco Morbidelli compartirán el box de Estrella Galicia Marc VDS. También el valenciano Iker Lecuona y el suizo Thomas Luthi formarán el equipo CarXpert Interwetten y Jesko Raffin en el Garaje Plus.

La Unidad de Esclerosis Múltiple y Neurorregeneración del IIS La Fe inaugura el laboratorio 'Doctor Francisco Coret'

La Unidad de Esclerosis Múltiple y Neurorregeneración del IIS La Fe inaugura el laboratorio 'Doctor Francisco Coret'

Valencia, 18/02/2017
El nuevo laboratorio de Neuroinmunología y Regeneración Neuronal 'Doctor Francisco Coret' acaba de abrir sus puertas en las instalaciones del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Este nuevo espacio de trabajo de la Unidad Mixta de Esclerosis Múltiple y Neurorregeneración del IIS La Fe tiene un triple objetivo: la asistencia, la investigación y la docencia.

Desde el punto de vista asistencial, el nuevo laboratorio del grupo, que dirige Bonaventura Casanova, ofrece servicios de análisis avanzado a los hospitales de la Comunitat Valenciana, como la determinación de bandas oligoclonales de IgM en el líquido cefalorraquídeo, determinación de neurofilamentos ligeros y Chitinasa en LCR, determinación en ensayos con células vivas de anticuerpo anti-MOG.

Del mismo modo, en investigación destacan tres líneas básicas: biomarcadores, modelos animales y estudios sobre reordenación de inmunoglobulinas en células asiladas del LCR. Finalmente, el laboratorio completa su actividad docente recibiendo y formando a estudiantes de la Universitat de València y de la Universitat Politècnica de València.

17 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura solicita al Gobierno central una reducción de módulos excepcional por los daños del sector en 2016

Agricultura solicita al Gobierno central una reducción de módulos excepcional por los daños del sector en 2016

Valencia, 17/02/2017
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha solicitado al Ministerio de Agricultura las correspondientes reducciones de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF, aplicables a aquellas actividades agrarias que durante el ejercicio 2016 tuvieron fuertes descensos en los rendimientos por causas extraordinarias. En la carta se reitera, como ya se comunicó otro escrito del 13 de enero, que 2016 ha sido un año excepcionalmente adverso para la agricultura valenciana.

El informe sobre reducción de módulos de carácter excepcional incluye los ámbitos territoriales y las actividades agrícolas en las que se han producido daños extraordinarios de rendimientos por incidencias meteorológicas, indicando tanto los rendimientos medios tanto del año 2016 como del trienio precedente.

La conselleria solicita una reducción de módulos en la misma proporción en que se han reducido los rendimientos por incidencias en los cultivos por fenómenos meteorológicos puntuales, asi como una reducción proporcional a la minoración de rendimientos reflejada en todos los municipios del territorio como consecuencia de la sequía, además de una reducción del módulo en la ganadería extensiva y en la apicultura.

Anunciada una misión comercial a Canadá para impulsar la presencia de las empresas valencianas en este país y abrir nuevos mercados

Anunciada una misión comercial a Canadá para impulsar la presencia de las empresas valencianas en este país y abrir nuevos mercados

Valencia, 17/02/2017
El President de la Generalitat, Ximo Puig, anunció ayer jueves que encabezará un viaje oficial a Canadá con el objetivo de reforzar la presencia de las empresas valencianas en el país norteamericano y abrir nuevos mercados. La misión comercial se realizará de forma conjunta con las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana.

El jefe del Consell se ha expresado en estos términos tras reunirse con el embajador de Canadá en España, Matthew Levin, con quien ha abordado las posibilidades de intensificar los lazos comerciales entre un país de la pujanza económica y la estabilidad política de Canadá con la Comunitat Valenciana, que es una de las autonomías españolas que más exporta a este Estado.

Puig ha destacado la calidad de la industria valenciana en todos los sectores y ha apostado por la internacionalización y la apertura de nuevos mercados. Es precisamente en este ámbito en el que se enmarca la misión comercial a Canadá, como ya ocurriera con Cuba o con las visitas a ferias internacionales como Fruit Logistica e ITB, ambas en Berlín, y la Feria del Calzado de Milán.

Iniciado el procedimiento de declaración de Paisaje Protegido de la Sierra Escalona

Iniciado el procedimiento de declaración de Paisaje Protegido de la Sierra Escalona

Alicante, 17/02/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la Orden por la que se acuerda iniciar el procedimiento de declaración del Paisaje Protegido de la Sierra Escalona y su entorno. En breve se publicará también en el DOGV la exposición pública del proyecto de decreto de declaración correspondiente.

Se trata de uno de los espacios naturales más relevantes de la Comunitat Valenciana, repartido entre los entre los términos municipales de San Miguel de Salinas, Pilar de la Horadada y Orihuela. Además de su vegetación, caracterizada por matorrales mediterráneos con pinar y mosaicos de vegetación natural y terrenos agrícolas fruto de la ocupación del territorio, tiene en la fauna uno de los valores más relevantes de la zona. Es una de las escasas áreas de dispersión del águila perdicera que existen en la península y cuenta con la presencia destacada de aguilucho común, águila culebrera, búho real, gato montés y tejón.

Con el fin de preservar y conservar toda esta riqueza medioambiental, tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, han manifestado en distintas ocasiones la voluntad de aumentar la protección de Sierra Escalona hasta convertirla en parque natural. El primer paso de este compromiso es iniciar el procedimiento de declaración de Paisaje Protegido, de tramitación más ágil, que permitirá mientras tanto disponer de un régimen de protección adecuado a la relevancia y fragilidad de este espacio natural, tal y como explicó el pasado fin de semana el secretario autonómico, Julià Álvaro, a varias asociaciones y entidades de la zona.

Ferrocarrils de la Generalitat reforzará el servicio de Fallas con la contratación de 48 agentes de estaciones

Ferrocarrils de la Generalitat reforzará el servicio de Fallas con la contratación de 48 agentes de estaciones

Valencia, 17/02/2017
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha sacado una oferta de empleo para 48 puestos de agentes de estaciones de Metrovalencia para cubrir del 10 al 20 de marzo las necesidades de personal que la empresa necesita durante las Fallas de 2017, fechas en las que se ofrece un mayor servicio y la afluencia de usuarios en el metro y tranvía se incrementa de manera notable.

En turnos de mañana, tarde o noche, los 48 contratados, cuyo salario estará fijado con el convenio colectivo de FGV, deberán atender a las labores de información y atención al cliente en estaciones, vestíbulos de trenes, tanto en los servicios ordinarios como extraordinarios que la empresa pública programa para las Fallas en los días señalados.

Las solicitudes y bases se pueden descargar en la web en los epígrafes sucesivos de "La Empresa"/"Trabaja con nosotros"/"Convocatorias" (este enlace) o recogerlas en el Registro General de FGV, ubicado en el edificio de oficinas en la estación de València Sud de Metrovalencia.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV