NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana refuerza sus servicios de atención al turista durante la campaña estival

La Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana refuerza sus servicios de atención al turista durante la campaña estival

Valencia, 30/06/2019
Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con los ayuntamientos de la Red Tourist Info, ha ampliado el servicio de información turística para la presente temporada con la puesta en marcha de los puntos de información estivales.

En concreto, en los próximos días abrirán sus puertas más de 45 oficinas o puntos de información turística de la Red Tourist Info que se acercan así a las zonas de mayor flujo turístico.

En concreto, en la provincia de Valencia se han instalado en los municipios de Alboraya (2), Bellreguard, Canet d'En Berenguer, Daimús, El Perelló, Gandia, Miramar, Oliva, Piles, Puçol, Sueca, Valencia (2) y Xeraco.

En la provincia de Alicante, en los municipios de Alicante, Altea, Calp (2), Benissa, El Campello (2), Elx (2), Callosa d'En Sarrià, Dénia (2), Finestrat, Pilar de la Horadada (3), Santa Pola (2), Torrevieja y Xàbia.

Los niños y niñas en situación de exclusión social de 96 municipios valencianos disfrutarán de escuelas de verano gratuitas

Los niños y niñas en situación de exclusión social de 96 municipios valencianos disfrutarán de escuelas de verano gratuitas

Valencia, 30/06/2019
Los niños y niñas en situación de exclusión social de 96 municipios de la Comunitat Valenciana podrán disfrutar este verano de programas gratuitos de atención al empobrecimiento infantil de necesidades e inclusión social, que son subvencionados desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con una aportación de 1,4 millones de euros.

Así, lo ha explicado el secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Alberto Ibáñez, quien ha precisado que estos programas se conceden sobre la base de dos conceptos, el primero de ellos la atención de actividades complementarias de tiempo libre, sociales, culturales, recreativas, cívicas y educativas, con el fin de mejorar su calidad de vida y conseguir su inclusión social.

En segundo lugar, también se busca que estos programas atiendan las necesidades básicas de alimentación durante el periodo estival para cubrir las posibles carencias alimentarias que estos niños y niñas puedan tener durante el período de las vacaciones de verano.

La Generalitat refuerza durante el mes de julio el servicio de verano en las líneas de metro

La Generalitat refuerza durante el mes de julio el servicio de verano en las líneas de metro

Valencia, 30/06/2019
Metrovalencia aplicará desde el próximo lunes 1 de julio hasta el 31 de agosto el horario de verano en todas sus líneas de metro.

Este año se aplica un refuerzo del servicio en las horas punta, a primera hora de la mañana y a mediodía, durante los días laborables del mes de julio. Con esta modificación se mejoran las frecuencias de paso en las horas de mayor demanda en las Líneas 1 (Bétera-Villanueva de Castelló) y 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y se adelanta el inicio del servicio en el conjunto de las líneas.

El horario de verano implica que en las seis líneas de metro se apliquen los horarios propios de los sábados, entre el lunes y el viernes. Los sábados, domingos y festivos mantienen el horario habitual del resto del año. Las tres líneas de tranvía ya iniciaron el horario de verano el pasado día 17 de junio, que mantendrán también hasta el 31 de agosto.

El aeropuerto de Castellón y el Macvac ponen en marcha una nueva exposición en la 'Sala 30'

El aeropuerto de Castellón y el Macvac ponen en marcha una nueva exposición en la 'Sala 30'

Castellón, 30/06/2019
El aeropuerto de Castellón y el Museu d'Art Contemporani 'Vicente Aguilera Cerni' (Macvac) de Vilafamés inauguraron ayer sábado una nueva exposición en la galería de arte 'Sala 30'. Lleva por título 'CV-13 En ruta' y estará vigente hasta el 12 de enero de 2020.

La muestra consta de doce obras pictóricas y escultóricas de los artistas Manuel Boix, Celso Lagar, Ricardo Bastid, Lorenzo Miralles, Martillopis, Carmen Sanz, Santi Tena, Amparo Domínguez, Jesús Llopis, Francesc Torres Monsó, Victoria Cano y Santiago Gómez Carreras. Los comisarios de la exposición son Nieves Alberola y Vicent F. Zuriaga.

El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, ha manifestado su satisfacción con la puesta en marcha de esta nueva muestra, la cuarta que acoge la galería de arte emplazada en el primer piso de la terminal de pasajeros.

29 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanidad mantiene para este sábado la alerta por calor alto en zonas de siete comarcas de la Comunitat Valenciana

Sanidad mantiene para este sábado la alerta por calor alto en zonas de siete comarcas de la Comunitat Valenciana

Valencia, 29/06/2019
La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), mantiene para este sábado la alerta sanitaria por nivel naranja en zonas de siete comarcas de la Comunitat Valenciana.

Las zonas climatológicas en alerta por calor son las denominadas 1 y 7, que corresponden a zonas de las comarcas del Alcalatén, Els Ports, Alto Maestrazgo, Bajo Maestrazgo, la Plana Baixa, el Alto Mijares y el Valle de Ayora.

Las poblaciones que corresponden a la zona climatológica 1 son Vistabella del Maestrazgo, Morella, Castellfort, Villafranca del Cid, Ares del Maestrat, Benafigos, Benasal, Castell de Cabres, Chodos, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbes, La Mata de Morella, La Pobla de Benifassa, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores y Zorita del Maestrazgo.

Asimismo, las poblaciones que corresponden a la zona climatológica 7 son Eslida, Ain, Alcudia de Veo, Argelita, Artana, Ayodar, Cirat, Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayodar, Lucena del Cid, Ludiente, Sueras, Tales, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat y Villamalur.

Vivienda y Arquitectura Bioclimática pone en marcha el 4º Plan de Alquiler Asequible

Vivienda y Arquitectura Bioclimática pone en marcha el 4º Plan de Alquiler Asequible

Valencia, 29/06/2019
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha puesto en marcha, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), el 4º Plan de Alquiler Asequible.

La aprobación de este plan supone la reducción de los alquileres de las viviendas propiedad de EVha en función de las circunstancias económicas de cada familia, estudiando caso por caso. Esta reducción está basada en función de los ingresos de la unidad familiar, números de miembros que la integran y la zona geográfica de la vivienda.

La reducción del alquiler tendrá validez durante un año como máximo a contar desde el lunes 1 de julio y, cualquiera que sea la fecha posterior de concesión, su aplicación no podrá exceder al 30 de junio de 2020, fecha límite de aplicación de este 4º plan.

La AVI financia 20 proyectos para dinamizar la Compra Pública de Innovación entre las entidades locales y las empresas

La AVI financia 20 proyectos para dinamizar la Compra Pública de Innovación entre las entidades locales y las empresas

Valencia, 29/06/2019
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha resuelto la concesión, por 1,05 millones de euros, de las ayudas para el impulso de la Compra Pública de Innovación (CPI), un tipo de contratación que permite a las administraciones satisfacer una necesidad no cubierta o mejorar la prestación de un servicio mediante la demanda de soluciones no presentes en el mercado.

En total, se beneficiarán de estas acciones de estímulo una veintena de entidades locales y sin ánimo de lucro, a las que se suman, por primera vez, empresas.

Y es que tras un primer ejercicio en el que se centraron los esfuerzos en estimular la demanda de productos y servicios innovadores en la Administración, la Agència ha activado en 2019 una línea específica de apoyo a empresas para incentivar que concurran a este tipo de licitaciones públicas. Aquí la AVI financia tanto los gastos de consultoría asociados como el desarrollo de la I+D+i necesaria para optar a dichos contratos.

La formación Spanish Brass celebra en el festival Serenates sus treinta años de carrera

La formación Spanish Brass celebra en el festival Serenates sus treinta años de carrera

Valencia, 29/06/2019
La formación valenciana Spanish Brass ofrece hoy sábado 29 de junio en el claustro del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València a las 22.30 horas un concierto en el festival Serenates que conmemorará el 30 aniversario del grupo.

En el concierto, los cinco músicos del conjunto, Carlos Benetó Grau y Juanjo Serna Salvador (trompetas), Manuel Pérez Ortega (trompa), Indalecio Bonet Manrique (trombón) y Sergio Finca Quirós (tuba), interpretarán en la primera parte el aria de 'Las variaciones Goldberg' y el 'Preludio y fuga en do menor', BWV 549 de J. S. Bach, la apertura de 'La forza del destino', de Giuseppe Verdi, el 'Quinteto n.º 1', de Viktor Ewald, y 'Piaf Forever', un arreglo de Thierry Caens.

En la segunda parte podremos escuchar tres 'milongas', 'El cafetín de Buenos Aires', de Mariano Mores, 'El día que me quieras', de Carlos Gardel, y 'Lluvia de estrellas', de Osmar Maderna, así como 'Pentabrass', de Ramon Cardo, 'De Cai', de Pascual Piqueras, 'Chega de Saudade', de A. C. Jobim, y 'The Sidewinder', de Lee Morgan.

La holandesa ‘Light as Feathers’, de Rosanne Pel, ganadora del Premio Luna de València a la mejor película en Cinema Jove

  • La película ganadora indaga en el origen de la violencia sexual
  • La coreana ‘House of Hummingbird’, de Bora Kim, se convierte en la más laureada con cuatro premios
  • En la Sección Oficial de Cortometrajes el ganador ha sido el corto francés de animación ‘L'heure de l'ours’
  • En Webseries, la suiza ‘BIP’, de Vincent Bossel, se lleva el Premio Luna de València
La holandesa ‘Light as Feathers’, de Rosanne Pel, ganadora del Premio Luna de València a la mejor película en Cinema Jove

València, 29/06/2019
El largometraje holandés ‘Light as Feathers’, ópera prima de Rosanne Pel, ha resultado ganador del premio Luna de València a la mejor película en la 34ª edición de Cinema Jove. El festival, organizado por el Institut Valencià de Cultura, hizo público ayer viernes su palmarés en el que se premian los mejores largos, cortos y webseries de la edición.

El director del Cinema Jove, Carlos Madrid, se ha mostrado muy satisfecho con el contenido de esta edición: “Sé que para el jurado ha sido difícil decantarse por una u otra película, no solo por la calidad que han percibido en todas ellas, sino también por la diversidad de géneros y registros que van desde películas más intimistas como ‘Los miembros de la familia’ a otras marcadas por el histrionismo del protagonista, como en ‘Thunder Road’, o desde la comedia familiar en ‘Domingo’ al drama iniciático en ‘House of Hummingbird’.

Abierta la presentación de candidaturas para los II Premios Carles Santos de la Música Valenciana del IVC

Abierta la presentación de candidaturas para los II Premios Carles Santos de la Música Valenciana del IVC

Valencia, 29/06/2019
La Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la segunda edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que se entregarán en el teatro Principal de València el 12 de diciembre.

Desde ayer 28 de junio hasta el 4 de octubre, los grupos y músicos valencianos de todos los estilos que hayan presentado un disco, hayan estrenado un vídeo musical o hayan hecho una gira entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de octubre de 2019 pueden inscribirse para participar mediante un formulario en línea donde pueden subir toda la información relativa a su trabajo.

Con esta primera fase de presentación de candidaturas se pone en marcha la maquinaria de los II Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que arrancaron con una exitosa primera edición en 2018. El galardón es la estatuilla que reproduce el piano intervenido por Carles Santos renombrado 'El piano que escucha', hecha en el taller del escultor Jaume Espí. Además, los ganadores del certamen tendrán la posibilidad de formar parte del Sonora, circuito de la música valenciana del año 2020.

Curso de arqueología y arquitectura medieval para universitarios estadounidenses en Culla

  • Esta acción didáctica se engloba dentro del convenio de colaboración firmado por el consistorio del municipio y la Universidad Católica de Valencia
  • Constituirá toda una experiencia para los alumnos, que convivirán con los vecinos de Culla y conocerán la cultura y la vida del lugar
Curso de arqueología y arquitectura medieval para universitarios estadounidenses en Culla

Culla, 29/06/2019
Desde el pasado lunes 24 de junio, un grupo de alumnos de la Universidad de Yale, en el estado de Connecticut, participan en un curso sobre la arqueología y arquitectura medieval en Culla. Esta acción didáctica se engloba dentro del convenio de colaboración firmado por el consistorio del municipio y la Universidad Católica de Valencia.

Los universitarios estadounidenses se alojarán en este pintoresco pueblo del Alt Maestrat durante dos semanas, tiempo en el que participarán de esta formación dentro del proyecto de ‘Puesta en valor turístico-cultural del castillo de Culla’.

Las clases vendrán impartidas por académicos y profesionales de distintas ramas de la investigación arqueológica, entre los que destacan Pablo Vidal (UCV), Tomás Hurtado, Juan Sebastián Miralles, Manuel Molina, Lourdes Tamborero, Miquel Roselló y Rafael Martínez. La formación técnica se complementará con trabajos de campo y otras actividades y también constituirá toda una experiencia para los alumnos, que convivirán con los vecinos de Culla y conocerán la vida del lugar.

28 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanidad activa para este viernes la alerta por calor alto en zonas de 14 comarcas de la Comunitat Valenciana

Sanidad activa para este viernes la alerta por calor alto en zonas de 14 comarcas de la Comunitat Valenciana

Valencia, 28/06/2019
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado para hoy la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en zonas de 14 comarcas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la previsión para mañana es que se mantenga la alerta en algunas de estas comarcas.

Las zonas climatológicas en alerta por calor son: las zonas climatológicas 1, 2, 7, 8, 9, 10 y 11, que corresponden a zonas de las comarcas del Alcalatén, Els Ports, Alto Maestrazgo, Bajo Maestrazgo, la Plana Alta, la Plana Baixa, el Alto Mijares, el Valle de Ayora, el Alto Palancia, el Camp de Morvedre, Camp de Túria, el Racó d'Ademús, los Serranos y Requena-Utiel.

Las poblaciones que corresponden a la zona climatológica 1 son: Vistabella del Maestrazgo, Morella, Castellfort, Villafranca del Cid/Vilafranca, Ares del Maestrat, Benafigos, Benasal, Castell de Cabres, Chodos/Xodos, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbes, La Mata de Morella, La Pobla de Benifassa, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores y Zorita del Maestrazgo.

Las poblaciones que corresponden a la zona climatológica 2 son: Atzeneta del Maestrat, Albocasser, Catí, la Serratella, La Torre d'En Besora, Sierra Engarceran, Vilar de Canes y Xert.

Agricultura ayuda a los arroceros a proteger del cucat sus cultivos con un método respetuoso con el medio ambiente

Agricultura ayuda a los arroceros a proteger del cucat sus cultivos con un método respetuoso con el medio ambiente

Valencia, 28/06/2019
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha iniciado la campaña para proteger del 'cucat' los arrozales de la Comunitat Valenciana mediante un método respetuoso con el entorno y la propia planta.

En concreto, se están instalando, en colaboración con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, un total de 475.000 difusores con los que combatir, mediante un método biológico de confusión sexual, esta plaga en el entorno de las explotaciones dedicadas a la producción de arroz.

Este tratamiento se aplica en una extensión superior a las 15.500 hectáreas en las proximidades del Parque Natural de la Albufera y en los marjales de Pego-Oliva y de La Llosa y Xilxes, con el objetivo de evitar que el Chilo 'suppressalis' Walker, también conocido con el nombre de barrenador o "cucat" del arroz en la Comunitat Valenciana, ataque la caña del arroz, y llegue a producir la muerte de la planta afectada y en consecuencia una merma importante de la producción.

Labora y las universidades realizarán una radiografía de la formación para el empleo adaptada a cada territorio

Labora y las universidades realizarán una radiografía de la formación para el empleo adaptada a cada territorio

Valencia, 28/06/2019
La directora general de Empleo y Formación, Rocío Briones, junto con el vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat València, Jorge Hermosilla, presentaron ayer jueves a gerentes de los Acuerdos Territoriales para el Empleo la estrategia de Avalem Territori 2019-2020.

Los Pactos o Acuerdos Territoriales de Empleo son una herramienta diseñada a finales de los años 90 con el objetivo de luchar contra el desempleo desde la cooperación de los agentes del territorio más significativos.

Durante el encuentro, que ha reunido a los representantes de todo el territorio, se ha presentado la estrategia de Avalem Territorio que realizarán cada uno de los pactos por el empleo con el apoyo de Labora y la Universitat de València, la Universitat de Alicante y la Universitat Jaume I. Cada Pacto abordará una estrategia por el empleo, adaptada a sus necesidades.

Dalmau apuesta por potenciar el alquiler social y ampliar el parque público de vivienda en un 30%

Dalmau apuesta por potenciar el alquiler social y ampliar el parque público de vivienda en un 30%

Castellón, 28/06/2019
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, destacó ayer jueves la firme apuesta del Consell para "potenciar el alquiler social y ampliar el parque público de vivienda hasta en un 30%".

Dalmau ha realizado estas declaraciones durante su primera visita institucional al Servicio Territorial de Vivienda y Rehabilitación de Castelló, como parte de los encuentros que está manteniendo con los organismos dependientes de Conselleria. A continuación, se ha trasladado a Vinarós, donde ha visitado una construcción de 52 viviendas protegidas que la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) gestiona en ese municipio.

El vicepresidente ha afirmado que su máxima prioridad es que el derecho a la vivienda sea "un derecho real". De ahí la necesidad de "profundizar en las políticas que durante cuatro años se desarrollaron en el primer Acuerdo del Botànic". Una de las más significativas es la ampliación del parque público de viviendas.

El IVC coorganiza la IV Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants

Vinaròs, 28/06/2019
El Institut Valencià de Cultura coorganiza este año por primera vez la Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants, que en su 4.ª edición tendrá lugar en Vinaròs el próximo sábado, 29 de junio.

La IV Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants tendrá lugar en Vinaròs coincidiendo con el 75.º aniversario de los 'gegants' más antiguos de la población y de seis de sus 'nanos', además de la XXIX Trobada de Nanos i Gegants de Vinaròs.

La Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants es el encuentro de gigantes más importante de los que tienen lugar durante el año en tierras valencianas y este año se espera la participación de más de 30 grupos o 'collas' y unos 90 gigantes, además de otras figuras como cabezudos, caballitos y figuras de bestiario.

27 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Emergencias advierte a los ayuntamientos que extremen la vigilancia en zonas forestales ante el riesgo de incendios por la ola de calor

Emergencias advierte a los ayuntamientos que extremen la vigilancia en zonas forestales ante el riesgo de incendios por la ola de calor

Valencia, 27/06/2019
La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), a través de un boletín de aviso especial, ha advertido a los ayuntamientos y a los organismos intervinientes en situación de emergencias que, ante la inminente ola de calor que se espera para este fin de semana, mantengan atención y seguimiento de esta situación, sobre todo en lo relativo a la vigilancia de las superficies forestales.

Este aviso se extiende también a aquellas áreas de vegetación que, aunque no tengan la consideración de terreno forestal, sean susceptibles de arder. El aviso también establece que se deben limitar al máximo todas las actividades que supongan un riesgo de incendio en los espacios vulnerables al fuego mientras dure la ola de calor.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, desde este jueves y durante todo el fin de semana, la llegada de una masa de aire tropical continental provocará un aumento de las temperaturas, especialmente en las áreas del interior. Se superarán los 35 grados de manera generalizada que pueden llegar a los 40 en muchos puntos.

La Nit de Berklee llega el 6 de julio a la Ciutat de les Arts i les Ciències


  • El acceso a la plataforma será limitado y de carácter gratuito a partir de las 20.30 horas
  • Las entradas estarán disponibles en el mostrador de reservas del Museu de les Ciències el mismo día 6 de julio a partir de las cinco de la tarde
El acceso a la plataforma será limitado y de carácter gratuito a partir de las 20.30 horas  Las entradas estarán disponibles en el mostrador de reservas del Museu de les Ciències el mismo día 6 de julio a partir de las cinco de la tarde

Valencia, 27/06/2019
El próximo 6 de julio, a las 22 horas tendrá lugar La Nit de Berklee, el concierto de graduación de los alumnos de máster del campus de Berklee en València, que organiza este evento en colaboración con la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Músicos procedentes de más de 30 países compartirán su música con el público valenciano, actuando sobre un escenario flotante frente al Hemisfèric, en este evento único; con un gran despliegue técnico, una producción espectacular y un programa artístico que incluye una gran variedad de géneros musicales.

Turisme Comunitat Valenciana coordina a través de Invat·tur la puesta en marcha del Plan DTI-CV de Alcoy

Turisme Comunitat Valenciana coordina a través de Invat·tur la puesta en marcha del Plan DTI-CV de Alcoy

Alcoy, 27/06/2019
Turisme Comunitat Valenciana, a través de la Oficina Asistencia Técnica DTI-CV de Invat·tur, está coordinado el desarrollo del Plan DTI de Alcoy en colaboración con el ayuntamiento y la consultora Solumed.

Cabe señalar que Alcoy forma parte de la Red DTI-CV desde noviembre de 2018 y durante este año, Invat·tur prevé ampliar los planes en destinos de interior, uno por provincia y Alcoy ha sido el elegido para Alicante.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, señaló ayer miércoles que "impulsar esta estrategia es una de las prioridades de la actual política turística del Consell".

Colomer ha hecho hincapié en que "el futuro de los destinos turísticos depende, en gran medida, de su constante innovación y de la aplicación de nuevas tecnologías".

Cultura colabora con el concierto solidario 'Corazonadas' de Luz Casal, Morgan y Gypsy y los Gatos

Cultura colabora con el concierto solidario 'Corazonadas' de Luz Casal, Morgan y Gypsy y los Gatos

Valencia, 27/06/2019
Cultura de la Generalitat colabora en el concierto solidario 'Corazonadas', que se celebra el sábado, 13 de julio, en los Viveros, en el que actuarán Luz Casal, Morgan y Gypsy y los Gatos, y cuya recaudación irá destinada a sufragar el proyecto Papallona de viviendas tuteladas para mujeres reclusas y ex reclusas que promueve la Asociación Àmbit de València.

El concierto fue presentado ayer miércoles en el Ayuntamiento de València por el alcalde, Joan Ribó, la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, la cantante Luz Casal, Àgueda Bueloha Borengue, usuaria del proyecto Papallona de la Asociación Àmbit, Enrique Alcañiz, presidente de la mencionada entidad y José Gómez y Sergi Almiñana, promotores musicales.

El objetivo principal del concierto 'Corazonadas' es recaudar fondos para el proyecto Papallona desarrollado por la Asociación Àmbit. El proyecto arrancó en septiembre de 2016 como una iniciativa pionera en España para poner en marcha una vivienda tutelada para la inserción, recuperación y rehabilitación de mujeres presas y ex presas con problemas de salud mental grave.

El IVAJ destaca el compromiso de #AlumnatActiu con Xarxa Jove para municipalizar los servicios de juventud

El IVAJ destaca el compromiso de #AlumnatActiu con Xarxa Jove para municipalizar los servicios de juventud

Alcossebre, 27/06/2019
El director del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, participó ayer miércoles en la II Trobada #AlumnatActiu de la Comunitat Valenciana, que ha comenzado en el campamento Jaume I del IVAJ en Alcossebre.

Martí ha destacado que "un total de 143 jóvenes, 111 chicas y 52 chicos procedentes de 31 municipios de la Comunitat Valenciana, han acudido a la II Trobada". Esta cita de jóvenes que promueven la participación desde las aulas y desde los municipios es también una realidad gracias a la Xarxa Jove.

Jóvenes de Ademuz, Alaquàs, Alpuente, Alzira, Ayora, Banyeres de Mariola, Bétera, Betxí, Calp, Càrcer, Cocentaina, Jalance, la Nucia, la Pobla de Vallbona, la Pobla Llarga, la Vall d'Uixò, Llíria, Mislata, Morella, Ondara, Quart de Poblet, San Antonio de Benagéber, Sant Mateu, Sollana, Sueca,Torrent, Vilafranca, Villar del Arzobispo, Villena y Xàtiva comparten actividades.

26 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

2,7 millones de euros para la reforma y mantenimiento de los centros sanitarios en municipios valencianos

2,7 millones de euros para la reforma y mantenimiento de los centros sanitarios en municipios valencianos

Valencia, 26/06/2019
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) la resolución por la que se conceden subvenciones a 62 municipios de la Comunitat Valenciana para la intervención arquitectónica en los centros asistenciales, con el fin de mejorar la atención sanitaria y acercar la sanidad a toda la ciudadanía.

Para ello, Sanidad invertirá en esta tercera edición de ayudas para el Plan de Intervención Arquitectónica en Consultorios (PIAC), un total de 2.729.175,80 euros. De los 62 municipios que se benefician de estas ayudas 16 son de la provincia de Castellón, 17 de la provincia de Alicante y 29 de Valencia.

El presupuesto a cargo de la Generalitat se divide en dos anualidades; 1.475.000 euros asignados en el presupuesto de 2019 y 1.254.175,80 euros para el presupuesto de 2020. De las solicitudes presentadas, se subvenciona hasta el 100% del importe solicitado, con un límite de 100.000 euros por proyecto.

Educación convoca la primera prueba de las oposiciones para cubrir 4.600 plazas de profesorado de institutos

Educación convoca la primera prueba de las oposiciones para cubrir 4.600 plazas de profesorado de institutos

Valencia, 26/06/2019
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte convoca este miércoles, 26 de junio, la primera prueba de las oposiciones por las que se cubrirán 4.636 plazas de profesorado de Secundaria, FP, EOI, profesorado de Música y Artes Escénicas, profesorado de Artes Plásticas y Diseño y catedráticos y catedráticas de Música y Artes Escénicas.

Para las 58 especialidades que se convocan se movilizará a un total de 348 tribunales, con 1.740 personas titulares y 1.740 suplentes, para evaluar a las personas candidatas a las plazas del profesorado. Estas cifras suponen que cada tribunal deberá evaluar a 60 personas candidatas, una ratio que se ha reducido a la mitad, frente a los 120 aspirantes por tribunal en las oposiciones de 2015.

Del total de tribunales, 119 se encontrarán en las comarcas de Alicante, cifra que supone un total de 100 tribunales para Secundaria, 15 para Formación Profesional, 2 para escuelas oficiales de idiomas, 1 para Música y Artes Escénicas y 1 para catedráticos y catedráticas de Música y Artes Escénicas.

Más de 10.000 escolares han pasado este curso por la Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo

Más de 10.000 escolares han pasado este curso por la Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo

Cheste, 26/06/2019
Un total de 10.756 escolares han pasado este curso 2018-2019 por la Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo. Una cifra que se ha visto incrementada en 4.362 alumnos.

El alumnado, procedente de 132 centros escolares valencianos de Infantil, Primaria y Secundaria, reciben formación teórica y práctica en las instalaciones de la Escuela de Seguridad Vial. Posteriormente realizan una visita por el Circuit en que reconocen las diferencias entre la calle, la carretera y un circuito de gran premio.

El programa formativo cuenta con el aval de la Escuela de Conductores - Asociación Valenciana de Autoescuelas (AVAE), la Dirección General de Tráfico y el programa 'Vial Fun' de Santander Consumer Finance, que es el principal patrocinador de la escuela.

30 Aniversario de Bingo Torrefiel, con la colaboración de Kiko Hernández

30 Aniversario de Bingo Torrefiel, con la colaboración de Kiko Hernández

Valencia, 26/06/2019
El próximo viernes 12 de julio, el carismático colaborador de Sálvame, Kiko Hernández, será el encargado de apadrinar uno de los días más importantes dentro de la semana de celebración del 30 Aniversario de Bingo Torrefiel (1989 - 2019).

Todo está dispuesto para que los asistentes puedan disfrutar de una noche única en compañía de la gran estrella de Telecinco.

Se espera que a partir de las 21.00 horas, con la simpatía que siempre le ha caracterizado, Kiko Hernández atienda a los allí presentes, se fotografíe con su público y puede que incluso se anime a cantar algunas bolas.

Climent firma el convenio de apoyo con la Cámara de Comercio de Alcoy

Climent firma el convenio de apoyo con la Cámara de Comercio de Alcoy

Alcoy, 26/06/2019
El conseller de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, firmó ayer martes con el presidente de la Cámara de Comercio de Alcoy, Pablo de Gracia, el convenio de la Generalitat Valenciana, para ayudar al mantenimiento del personal y al funcionamiento de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy. En el acto ha participado también el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa.

El convenio de la Generalitat, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy tiene como objetivo ayudar al mantenimiento de la estructura de personal y a los gastos de funcionamiento de esta corporación. La cantidad será sufragada en su totalidad por la Dirección General de Comercio y Consumo y tiene una cuantía total de 50.000 euros en el ejercicio 2019.

La Generalitat ha transportado a más de 450.000 personas en el TRAM d'Alacant durante Hogueras

La Generalitat ha transportado a más de 450.000 personas en el TRAM d'Alacant durante Hogueras

Alicante, 26/06/2019
La Generalitat ha transportado a más de 450.000 personas en el TRAM d´Alacant durante las pasadas Hogueras de San Juan. En concreto, la cifra alcanza los 460.692, del día 18 a la madrugada del 25 de junio, en las que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha programado servicios especiales de 24 horas entre el 20 y la madrugada del 25.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha subrayado que "estas cifras, aun considerando que este año Sant Joan ha sido festivo, suponen un incremento respecto de 2018, del 10'30%. Además, hay que destacar el óptimo servicio que ha prestado la nueva Línea 5, entre Plaza La Coruña y Porta del Mar, que ha desplazado la nada desdeñable cifra de 32.782 viajeros".

El desarrollo de este operativo se ha realizado sin que se haya registrado ninguna incidencia de consideración y con una gran aceptación por parte de los miles de clientes transportados esos días.

25 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El PSPV pide a Compromis que levante el veto al "modelo Botánic"

Valencia, 25/06/2019
El PSPV-PSOE de la ciudad de València ha exigido a Compromís que “levante el veto al modelo Botánic”, según han informado en un comunicado tras la reunión mantenida esta tarde por los equipos negociadores de ambas formaciones.

Asimismo, los socialistas “celebran que desde Compromís se haya desistido de una propuesta que no tenía un encaje legal e incluso que quedaba al margen de los cánones democráticos de cualquier estructura de gobierno”.

No era un posibilidad política ni administrativa aceptar generar una estructura en paralelo de gobierno al democráticamente electo y por tanto no es una renuncia, sino volver a la posición de partida”, han asegurado en el comunicado.

Turismo imparte cursos de formación para que el sector conozca todas las posibilidades que ofrece el mercado chino

Turismo imparte cursos de formación para que el sector conozca todas las posibilidades que ofrece el mercado chino

Benidorm, 25/06/2019
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, tiene previsto impartir, a lo largo de esta semana, tres cursos de formación especializados en el mercado chino con el objetivo de que el sector turístico esté preparado para ofrecer la mejor oferta y atenciones a los visitantes que provengan de este país.

De esta manera, el CDT de Benidorm acogerá este miércoles la primera de estas jornadas, que tendrán continuidad el jueves en el CDT de Castelló y el viernes en las instalaciones de la ciudad de València. Se trata de cursos de formación gratuitos, impartidos por profesorado especializado proveniente de Cátedra China, dirigidos al sector turístico con el objetivo de profesionalizar sus relaciones con el mercado chino.

En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que "es necesario abrirnos a Oriente y estar preparados para dar la mejor versión de la Comunitat ante un mercado potencial en los próximos años". Cabe recordar que, aunque todavía no es un mercado con elevada presencia en la Comunitat Valenciana, en 2018 más de 100.000 turistas de esta nacionalidad eligieron el territorio valenciano como destino principal.

El Departament de Salut València La Fe formará, a partir del próximo curso, a Enfermeras especialistas en Enfermería Pediátrica


Valencia, 25/06/2019
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha acreditado la Unidad Docente Multiprofesional (UDM) de Pediatría del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València para la formación de especialistas en Pediatría, tanto para Medicina como para Enfermería, como conclusión al proceso de tramitación iniciado hace 2 años.

Tal y como ha destacado la directora de Enfermería del Hospital La Fe, Montserrat Casaldáliga, "dicha acreditación supone un hito para este Departamento de Salud, ya que permitirá la formación anual de hasta 4 enfermeras especialistas en Enfermería Pediátrica (enfermera interna residente en Pediatría) por año. La formación se realizará conjuntamente con los MIR de Pediatría en la propia Unidad Docente Multiprofesional y contará con un completo programa que incluirá formación compartida y específica de Enfermería".

Asimismo, junto con las rotaciones realizadas en las distintas Unidades de Atención Especializada y Primaria, la formación realizada en el Área de Simulación Clínica y las actividades de investigación programadas, esta completa formación permitirá la consecución de las competencias relacionadas con la gestión de cuidados y recursos, comunicación, docencia e investigación específicas del ámbito pediátrico.

El teléfono 1·1·2 Comunitat Valenciana gestiona 1.303 incidencias durante la noche de Sant Joan

Valencia, 25/06/2019
El teléfono de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana ha gestionado durante la nit de Sant Joan un total de 1.303 incidentes procedentes de las tres provincias valencianas en el periodo comprendido entre las 20:00 horas de ayer, 23 de junio, y las 8:00 horas de hoy, 24 de junio, según los datos que ha dado a conocer la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

La consellera Gabriela Bravo ha señalado que "los incidentes atendidos están dentro de la casuística habitual, en número y tipología" y ha recordado que "durante estos días se ha reforzado el personal de atención del teléfono 1·1·2 para emergencias en un 16% de media, especialmente para la noche de Sant Joan en un 25%, para dar la respuesta adecuada a las necesidades de la ciudadanía en momentos en los que se pueden incrementar las emergencias".

El número de llamadas recibidas asciende a un total de 3.836, 1.994 de la cuales se han producido desde las 24 horas del día 24, lo que supone un total de 767 incidentes procedentes desde la medianoche.

Agenda Festival Internacional Cine Valencia Cinema Jove · martes 25

Agenda Cinema Jove · martes 25

Valencia, 25/06/2019
Adjuntamos la agenda del Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove para hoy martes 25 de junio:

CURTS COMUNITAT VALENCIANA
Pase privado. Acceso solo con invitación.
Curts es una selección de cortometrajes de la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es su promoción en los circuitos profesionales. Recoge tu entrada en la taquilla del Rialto con tu acreditación, hasta completar aforo.

Martes, 25 de junio de 2019 a las 20:00 horas
Sala Rialto · Edificio Rialto
Pl. del Ayuntamiento, 17 · València

Con la presencia de los directores y directoras: Enrique Buleo (El infierno y tal), Emilio Martí (Makun (No llores)), Juan Luis Brea (Micosis), Rafael Giner (Rip. Renaix I Palpita), Antonio Ledesma & Carmen Kaltchev (Madrid-Estocolmo) y Diana Acién (ECHOES)

La UJI acoge el I Congreso Internacional de Nanofluidos para reducir emisiones de efecto invernadero

La conferencia internacional se inaugurará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias de la Salud

La UJI acoge el I Congreso Internacional de Nanofluidos para reducir emisiones de efecto invernadero

Castellón, 25/06/2019
La Universitat Jaume I acoge desde este miércoles el I Congreso Internacional de Nanofluidos, materiales que servirán para incrementar la eficiencia energética y reducir las emisiones de efecto invernadero. Durante tres días, los expertos de ámbito internacional, provenientes de 42 países, debatirán en el campus de Castelló las novedades sobre los nuevos materiales generados a través de la nanotecnología que permitirán avanzar hacia procesos con menor impacto en el medio ambiente.

Esta primera edición de la Conferencia Internacional de Nanofluidos, que coincide con el segundo encuentro europeo, está organizada por la COST Action europea NanoUptake -Overcoming Barriers to Nanofluids Market Uptake- del programa H2020, liderada por la profesora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción Leonor Hernández. Esta iniciativa dispone de un presupuesto aproximado de 130.000 euros por año y aglutina 45 grupos de científicos de 25 países con representación de universidades, centros de investigación y empresas del sector.

24 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Clínico alcanza en el último año las 10.562 exploraciones endoscópicas

La Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Clínico alcanza en el último año las 10.562 exploraciones endoscópicas

Valencia, 24/06/2019
La Unidad de Endoscopias del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Cínico Universitario de València ha realizado en el último año y 10.562 exploraciones endoscópicas, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto a 2017 y que le convierte en una de las unidades que más exploraciones endoscópicas realiza de la Comunitat Valenciana. La actividad de este servicio posee un índice de complejidad elevado que lo convierte en referencia para otros centros.

Según ha explicado el doctor Andrés Peña, jefe de Sección del Servicio de Medicina Digestiva, "prácticamente la totalidad de las exploraciones (97%) se realizaron con sedación administrada por el equipo de enfermería-endoscopista (73%), todo ello dentro de unos protocolos de actuación consensuados con especialistas en anestesiología, los que realizaron la sedación en aquellas exploraciones que por las características del paciente y del procedimiento, lo necesitaban (22,1%), tal y como señalan diversas guías clínicas".

Dentro de la cifra de exploraciones realizadas en 2018 destacan las colonoscopias, que suponen la mitad de la carga asistencial (50,8%), en concreto, 5.364 exploraciones. Una parte de estas (661exploraciones) corresponden a colonoscopias de cribado dentro del Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Igualdad mejora la atención a las personas mayores con la ampliación de 1.913 nuevas plazas residenciales públicas

Igualdad mejora la atención a las personas mayores con la ampliación de 1.913 nuevas plazas residenciales públicas

Valencia, 24/06/2019
La directora general de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia, Mercé Martínez, afirmó ayer que, desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas se está trabajando continuamente en la mejora de la atención de las personas mayores, y, con este objetivo, en 2019 se van a ampliar en 1.913 nuevas plazas la red residencial pública.

Martínez ha explicado que el presupuesto de su departamento para 2019 contempla un incremento de 40 millones de euros en la línea de financiación de mantenimiento de centros residenciales, que permitirá esta ampliación, gracias a la cual cuando termine el año se podrá contar con un total de 13.712 plazas en distintos centros residenciales de la Comunitat Valenciana.

Al inicio de la legislatura, esta cantidad era de 10.422 plazas financiadas por la Generalitat a través de conciertos, subvenciones y gestión pública. Con la ampliación de este año, se ha producido un incremento del 31,5 por ciento.

23 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

TRAM d'Alacant amplía del 25 al 29 de junio el horario nocturno de las líneas 2, 3 y 4 con motivo del concurso de fuegos artificiales


Alicante, 23/06/2019
TRAM d´Alacant prolonga su horario comercial para facilitar, entre el 25 y el 29 de junio, la asistencia en transporte público al concurso de fuegos artificiales que se ofrece por las noches en la Playa del Cocó, a partir de las 12 de la noche.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha previsto para esos cinco días una prolongación del horario regular de tranvías, para facilitar así el acceso a la zona desde la que se lanzan los castillos de fuegos artificiales. Para ello, desde la cabecera de las tres líneas tranviarias, en Luceros, partirán estos días unidades con destino a San Vicent del Raspeig (Línea 2), El Campello (Línea 3) y Plaza La Coruña (Línea 4).

Los tranvías adicionales también circularán hasta la estación de Luceros antes del lanzamiento de los castillos de fuegos artificiales para facilitar el acceso a la playa. Después del espectáculo pirotécnico a partir de la 00:45 horas y hasta las 02:15 horas, las Líneas 2, 3 y 4 prestarán servicio.

La Unidad de Ortogeriatría del Hospital Vega Baja atiende 168 fracturas de caderas al año

La Unidad de Ortogeriatría del Hospital Vega Baja atiende 168 fracturas de caderas al año

Alicante, 23/06/2019
Los servicios de Traumatología y Medicina Interna del Hospital Vega Baja de Orihuela atienden desde la Unidad de Ortogeriatría a pacientes con fractura de cadera que requieren de un manejo y un seguimiento multidisciplinar.

Desde 2018, año en el que el hospital empezó a participar en el Registro Nacional de Fracturas de Cadera, se han atendido una media de 3,5 fracturas de cadera a la semana, lo que supone una media de 14 fracturas de cadera al mes y 168 fracturas de cadera al año.

Un porcentaje elevado de las camas en los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatológica suele estar ocupado por un perfil de pacientes ancianos, con varias enfermedades crónicas, polimedicados y con distintos problemas físicos, y sociales. De entre este grupo de pacientes, las fracturas de cadera suponen la causa más frecuente de ingreso hospitalario y son consideradas de mayor trascendencia en el ámbito de la Salud Pública. Esto es debido a su elevada morbilidad, su importante impacto en la mortalidad y sus repercusiones socioeconómicas.

El Hospital General de Alicante ha sido reconocido por la Sociedad de Trasplante Hepático

El Hospital General de Alicante ha sido reconocido por la Sociedad de Trasplante Hepático

Alicante, 23/06/2019
El Hospital General Universitario de Alicante ha sido reconocido como un ejemplo a seguir en el XXV congreso internacional de la ILTS (Sociedad Internacional de Trasplante Hepático) por su programa de vía rápida en trasplantes hepáticos.

El congreso, que se celebró recientemente en Toronto y contó con la participación de expertos de todo el mundo, finalizó con la valoración de los proyectos más destacados, eficientes e innovadores. La sesión estuvo presidida por Jacques Belghiti, ex director de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático del Hospital Beaujon de París, quien señaló las virtudes del protocolo que el Hospital General Universitario de Alicante ha mantenido en funcionamiento desde 2012.

En la sesión se reconoció que este protocolo de alta precoz tras trasplante hepático es pionero a nivel mundial y que debe convertirse en el camino a seguir por el resto de centros médicos del mundo que desarrollen programas de trasplantes hepáticos.

22 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana refuerza la apuesta por el emprendimiento y el desarrollo empresarial en el sector turístico

Turisme Comunitat Valenciana refuerza la apuesta por el emprendimiento y el desarrollo empresarial en el sector turístico

Valencia, 22/06/2019
Turisme Comunitat Valenciana refuerza su estrategia de emprendimiento y aceleración empresarial turística, Accetur con nuevas iniciativas. Así, en este 2019 se ponen en marcha los programas Turisme Emprén, Crea Pyme y Tutoría Abierta.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer destaca "la necesidad de hacer cada vez más competitivas las empresas turísticas y, a la vez, generar nuevo tejido empresarial en un sector como el turismo capaz de dinamizar económicamente tanto el interior como la costa."

Con este objetivo, Turisme Comunitat Valenciana, a través de Accetur lanza los siguientes programas de emprendimiento:

Turisme Emprén es un programa de formación dirigido a emprendedores con una idea de negocio. Este programa, que este año se impartirá de septiembre a octubre en Valencia, Castelló y Alicante, tiene como objetivo validar la idea y plantear el proyecto empresarial para llevarla a cabo.

El Consell dispondrá de 787 millones del FLA para pagar facturas correspondientes en su mayoría a servicios públicos fundamentales

El Consell dispondrá de 787 millones del FLA para pagar facturas correspondientes en su mayoría a servicios públicos fundamentales

Valencia, 22/06/2019
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, anunció ayer viernes que el Consell dispondrá de 787,53 millones del FLA para pagar, tanto en julio como en septiembre, facturas correspondientes, en su mayoría, a servicios públicos fundamentales, lo que permitirá asegurar el mantenimiento de las prestaciones asistenciales en la Comunitat Valenciana y aliviar la carga de las empresas y proveedores de la Generalitat, al tiempo que se inyecta liquidez en el tejido productivo.

El anuncio del conseller se produce tras conocerse ayer que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha acordado asignar a la Comunitat Valenciana un total de 1.208,66 millones de euros, para el tercer trimestre de 2019, con cargo al Fondo de Financiación a las comunidades autónomas.

La misma CDGAE ha aprobado, asimismo, habilitar 735,75 millones de euros, que irán destinados a cubrir los desvíos en los objetivos de déficit de la Comunitat Valenciana en 2018. Estos recursos, que constituyen el FLA extraordinario, proceden del Fondo de Liquidez Autonómico, integrado en el Fondo de Financiación de las comunidades autónomas.

Trece producciones compiten en la Sección Oficial Webseries de Cinema Jove

Trece producciones compiten en la Sección Oficial Webseries de Cinema Jove

Valencia, 22/06/2019
El festival organizado por el Institut Valencià de Cultura, Cinema Jove, da inicio a una de sus secciones oficiales a concurso, la de 'webseries', que se desarrollará en el Octubre Centre de Cultura Contemporània, en la que participan trece producciones de Estados Unidos, España, Argentina, Suiza, Francia y Canadá. Cinema Jove destaca este género por su papel precursor en el cambio social de consumo audiovisual.

Durante dos jornadas el Octubre CCC acoge una serie de actividades que comenzarán mañana con un encuentro entre prensa, público, jurado y creadores de esta sección, al que seguirá la proyección del largometraje 'Profile' (Timur Bekmambetov, 2018), que se estrenará en Cinema Jove en exclusiva en España.

La película se basa en el libro 'In the Skin', de la periodista francesa Anna Erelle, sobre su investigación acerca del reclutamiento de mujeres jóvenes por parte del Estado Islámico. La propuesta, dirigida por Timur Bekmambetov, está grabada por completo y de manera convincente como si se tratara de la pantalla de un ordenador, con conversaciones de los protagonistas a través de Facebook, FaceTime y Skype. Obtuvo el premio del público tanto en la sección Panorama de la Berlinale 2018 como en el South by Southwest.

21 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La previsión de ocupación turística en el litoral de la Comunitat para este puente roza el 90%

La previsión de ocupación turística en el litoral de la Comunitat para este puente roza el 90%

Valencia, 21/06/2019
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que está previsto que los alojamientos turísticos del litoral de la Comunitat Valenciana "rocen el 90% de ocupación media durante este Puente de San Juan".

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana sobre las reservas confirmadas para las noches de los días 21, 22 y 23 de junio. Los resultados incorporan los datos de Hosbec para los hoteles de Benidorm y su comarca y de Turismo València para la ciudad de València.

"El hecho de que por primera vez el día de San Juan, 24 de junio, sea festivo, ha animado también las escapadas entre los propios ciudadanos de la Comunitat, que es nuestro principal mercado", ha afirmado Colomer, quien ha valorado muy positivamente las cifras.

Francesc Colomer ha resaltado, además, la importancia de trascender momentos álgidos como la Semana Santa y el verano. Según el secretario autonómico de Turisme, "en este primer semestre del año vemos que la lucha contra la estacionalidad va dando sus frutos gracias al esfuerzo de todo el ecosistema turístico público y privado".

Nombramientos del Consel 2019l

Valencia, 21/06/2019
El Consell ha aprobado los siguientes nombramientos:

Presidencia de la Generalitat

- Secretaría Autonómica de Promoción Institucional y Cohesión Territorial: Alfred Boix Pastor

- Secretaría Autonómica para la Unión Europea y Relaciones Externas: Joan Calabuig Rull

Vicepresidencia, Portavocía del Consell y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas

- Secretaría Autonómica de la Vicepresidencia: Iván Castañón Ortega

- Secretaría Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales: Helena Ferrando Calatayud

- Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad: Alberto Ibañez Mezquita

- Secretaría Autonómica de Planificación y Organización del Sistema: Francesc Xavier Uceda i Maza

Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática

- Secretaría Autonómica de Vivienda y Función Social: César Jiménez Doménech

Especialistas en hábitat proponen a la AVI el desarrollo de proyectos piloto para unos edificios públicos más sostenibles

Especialistas en hábitat proponen a la AVI el desarrollo de proyectos piloto para unos edificios públicos más sostenibles

Valencia, 21/06/2019
El Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en hábitat sostenible ha propuesto el impulso de iniciativas de Compra Pública Innovadora (CPI) y la ejecución de proyectos piloto en edificios públicos para garantizar el desarrollo y la implementación de las innovaciones que ha identificado después de tres meses de intenso trabajo.

Los representantes de la comunidad científica, los institutos tecnológicos y el empresariado que asesoran a la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) en esta materia abogan, entre otras medidas, por que las administraciones públicas actúen de motor de la innovación a través de procedimientos de CPI.

En la práctica, demandan que haya contratos de obra y vivienda pública en los que se contemple como requisito el desarrollo de soluciones innovadoras que ofrezcan respuesta a los retos relevantes del sector como, por ejemplo, la reducción del gasto excesivo de energía. Y que en el resto de pliegos públicos se primen las buenas prácticas en materia medioambiental.

Los VI Premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’ se consolidan como gran cita educativa

Los VI Premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’ se consolidan como gran cita educativa

Valencia, 21/06/2019
Los Premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’ revalidan su éxito en su VI edición, celebrada el pasado miércoles por la tarde en Madrid, y se consolidan como una de las convocatorias de referencia dentro del ámbito educativo. Impulsados por la Fundación ATRESMEDIA, SAMSUNG y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en colaboración con Fundación Orange, buscan reconocer y difundir proyectos educativos inspiradores, innovadores y de gran impacto, llevados a cabo por profesores o centros educativos durante el curso 2018-2019.

Los 300 trabajos recibidos en esta edición avalan el interés y la inquietud de los docentes y los centros de enseñanza por implicarse en la mejora de la educación y de los resultados escolares.

La cantante y presentadora Chenoa ha sido la maestra de ceremonias y encargada de amenizar la gala de entrega de los premios celebrada en la Fundación Francisco Giner de los Ríos de Madrid, a la que acompañó en el escenario Sonia Díez, conferenciante, maestra, psicóloga y destacada promotora de iniciativas y centros comprometidos con el cambio educativo.

Turisme CV destina más de 210.000 euros en ayudas para luchar contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico de la Comunitat

Turisme CV destina más de 210.000 euros en ayudas para luchar contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico de la Comunitat

Valencia, 21/06/2019
Turisme Comunitat Valenciana ha publicado este jueves en el DOGV la concesión de ayudas del programa destinado a la lucha contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico de la Comunitat Valenciana por un importe global de 210.568,64 euros.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, resaltó ayer jueves el compromiso de la Generalitat "por dignificar la profesionalidad del sector turístico y por fomentar un turismo responsable" y ha recordado que "somos el primer gobierno regional del mundo que aprueba el Código Ético del Turismo adaptado a la peculiaridad de nuestro territorio".

Además, ha incidido en que "la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal, que no es más que la defensa del modelo reglado y profesional, no va a ser sólo un reto de las administraciones públicas sino que necesitamos alianzas con actores dinámicos que sean capaces de construir un modelo de defensa de los derechos y la legalidad". Por eso, ha calificado de acierto esta línea de ayudas "que nos permite ir construyendo es ecosistema público y privado en defensa de los valores que nos permitirán avanzar de forma sostenible".

Les Arts acoge el ensayo general de 'Lucia di Lammermoor, de Donizetti

Les Arts acoge el ensayo general de 'Lucia di Lammermoor, de Donizetti

Valencia, 21/06/2019
El Palau de les Arts acogió ayer jueves el ensayo general de la ópera 'Lucia di Lammermoor', de Donizetti, que se estrena este sábado, 22 de junio en la Sala Principal.

Roberto Abbado dirige el último título de la Temporada 2018-2019, que se presenta en un montaje de Jean-Louis Grinda, protagonizado por la soprano Jessica Pratt, intérprete de referencia de esta obra cumbre del bel canto.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

20 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

TRAM d'Alacant oferta 1,6 millones de plazas en los 2.402 trenes y tranvías que circularán en Hogueras

TRAM d'Alacant oferta 1,6 millones de plazas en los 2.402 trenes y tranvías que circularán en Hogueras

Alicante, 20/06/2019
TRAM d´Alacant ha previsto, con motivo de la celebración de las Hogueras 2019, del 20 al 24 de junio, una serie de servicios especiales que, unidos a los habituales diarios que presta el resto del año, amplían la capacidad y oferta de la red tranviaria de Alicante hasta alcanzar 1,6 millones de plazas.

En concreto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ofrece en Hogueras 1.644.158 de plazas, a través de los 2.402 tren-TRAM y tranvías en circulación. A su vez, durante los días 20, 21 22, 23, 24 todos los tranvías circularán en doble composición, duplicando con ello el número de plazas ofertadas y atenderá sí el incremento de demanda que se produce estas fechas.

FGV ha programado estos días 657 servicios especiales, además de los ordinarios que realiza habitualmente (que suponen 1.745 en el cómputo de las cinco jornadas citadas), lo que significa 2.402 tren-TRAM y tranvías desde el día 20 hasta la cremà del día 24 y madrugada del día 25.

EL IVAJ abre 'Viu l'Estiu 2019' en la Comunitat Valenciana

EL IVAJ abre 'Viu l'Estiu 2019' en la Comunitat Valenciana

Valencia, 20/06/2019
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) organiza este verano en la Comunitat Valenciana distintas iniciativas de voluntariado y ocio educativo para jóvenes bajo la denominación "Viu L'Estiu" que incluye diceséis campamentos, dieciséis campos de voluntariado, la oferta concertada con 2.500 plazas para grupos juveniles en albergues y campamentos del IVAJ, la campaña A la Mar de actividades náuticas junto a Deporte, así como cursos de idiomas en el extranjero e intercambios en albergues internacionales.

Miles de adolescentes y jóvenes se preparan para acudir a estas iniciativas de ocio educativo, inclusivo y medioambiental que se inician el 23 de junio en el albergue de Biar, con el 'Summer Camp Biar' que además de abrir la temporada de campamentos también supone incorporar este albergue juvenil a la Red de albergues y campamentos gestionada directamente por el IVAJ

Campamentos de verano
Los campamentos de verano 2019 para adolescentes y jóvenes entre 12 y 17 años, con dieciséis propuestas de ocio educativo e inclusivo, que se realizan en los albergues de la Comunitat Valenciana: Biar, Benicarló, Benicàssim y Piles y de otras comunidades autónomas, dentro del programa Viu l'Estiu.

La Agencia de Emergencias está preparada para afrontar la campaña estival contra incendios forestales, según Bravo

La Agencia de Emergencias está preparada para afrontar la campaña estival contra incendios forestales, según Bravo

Valencia, 20/06/2019
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que la Agencia de Emergencias de la Generalitat está "preparada para lo que pueda pasar" si se producen incendios forestales este verano ya que cuenta con "más de un millar de efectivos" para luchar contra el fuego. Esta campaña, además, se cuenta con un aumento de la plantilla tras la asunción de los bomberos forestales integrados en la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios y Emergencias (SGISE).

La titular de Interior del Consell ha realizado estas declaraciones tras realizar su primera visita al Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana donde está la sede del teléfono 1·1·2 y que este viernes cumple veinte años desde su creación. En este sentido, la consellera ha asegurado que este servicio público "ha supuesto un antes y un después" como demuestra el hecho de que en estas dos décadas se han recibido "cerca de 70 millones de llamadas y, solo el mes pasado, más de 230.000". El 1·1·2 recibe de media 10.000 llamadas diarias que dan aviso a un número de incidencias que varía entre 1.000 y 2.000.

El teléfono único europeo de emergencias 1·1·2 se implantó en la Comunitat Valenciana el 21 de junio de 1.999 después de unas semanas en pruebas y, desde entonces, ininterrumpidamente, ha dado servicio los 365 días al año, las 24 horas del día. La primera llamada fue atendida por una operadora que gestionó una emergencia médica.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV