NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los buenos resultados que está registrando el turismo en la Comunitat apuntan a una buena campaña turística durante este verano

Los buenos resultados que está registrando el turismo en la Comunitat apuntan a una buena campaña turística durante este verano

Valencia, 30/04/2016
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, destacó ayer viernes que "los buenos resultados que está registrando el turismo en la Comunitat Valenciana apuntan a una buena campaña turística durante este verano".

Así lo ha manifestado Colomer tras conocer los resultados de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros que publicó ayer viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, los datos de la encuesta Frontur muestran que la Comunitat Valenciana recibió durante el pasado mes de marzo 499.556 turistas extranjeros, un 24,5% más que la cifra registrada en el mismo periodo de 2015.

Francesc Colomer, ha valorado estos resultados como positivos y ha destacado que "estos datos auguran que en 2016 será un estupendo año para el sector turístico".

29 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell reemprende la campaña de lucha contra la mosca del olivo para 2016

El Consell reemprende la campaña de lucha contra la mosca del olivo para 2016

Valencia, 29/04/2016
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural va a reemprender los trabajos de control de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) para el año 2016.

A este respecto, el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, ha señalado que "el objetivo de esta campaña consiste en mitigar los efectos negativos que produce en la reducción de cosecha y sobre todo en la pérdida de calidad de los aceites obtenidos y nos atenemos a la estrategia de la Conselleria para reducir al máximo el impacto de los plaguicidas, y a los principios de la Gestión Integrada de Plagas".

Roger Llanes ha indicado que "hasta el año 2011 las actuaciones de la Conselleria en el control de esta plaga se basaban en el seguimiento de las poblaciones de mosca, reparto de insecticidas para los tratamientos recomendados, e incluso la realización de tratamientos colectivos terrestres y aéreos; dejándose de hacer los años siguientes".

La hipertensión es el factor de riesgo del síndrome metabólico con mayor impacto

La hipertensión es el factor de riesgo del síndrome metabólico con mayor impacto
Valencia, 29/04/2016
Un estudio la población valenciana sobre riesgo cardiovascular determina que la hipertensión es el factor asociado con un mayor número de muertes y hospitalizaciones evitables. Los investigadores estiman que 42% de las hospitalizaciones cardiovasculares en los hombres y un 38% en las mujeres se habrían podido evitar si no hubiera hipertensión en la población.

El estudio ha sido realizado por el Grupo de Estudio ESCARVAL, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico INCLIVA, y ha sido publicado este mes de abril en la prestigiosa revista internacional 'Hypertension'.

ESCARVAL reúne a reconocidos investigadores sanitarios de la Comunitat Valenciana cuyo objetivo es determinar la evolución de los factores de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, mejorar la atención al paciente y prevenir. ESCARVAL emplea en sus estudios el Abucasis, el programa informático valenciano para la atención sanitaria integral que conecta centros de salud, atención primaria y especializada, hospitales y farmacias para el seguimiento de los 5,5 millones de pacientes registrados.

Grupo Gedesco cierra 2015 con un volumen de financiación a empresas de 1.019 millones de euros

Esto supone un crecimiento del 43% con respecto al año anterior
  • Su objetivo en 2016 es duplicar su facturación: su estrategia de crecimiento sigue siendo el factoring a grandes empresas y entre sus novedades está la internacionalización
  • La firma, que este año celebra su 15 Aniversario, ha canalizado 1.019 millones de euros a las empresas españolas a través de los diferentes vehículos que gestiona
  • De una actividad inicial enfocada al descuento de pagarés y adelanto de facturas, se ha convertido en una empresa de servicios financieros plenos que proporciona capital para desarrollar planes empresariales concretos para crecer
Grupo Gedesco cierra 2015 con un volumen de financiación a empresas de 1.019 millones de euros
Valencia, 29/04/2016
Grupo Gedesco, empresa líder en financiación de circulante, ha cerrado sus cuentas del último año con un volumen de financiación a empresas, a través de los diferentes vehículos que gestiona, de 1.019 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 43% con respecto al año anterior, ejercicio en el que canalizó 711 millones de euros.

La falta de crédito para pymes y el retraso en los pagos siguen siendo dos realidades para las empresas españolas, contexto en el que Gedesco aporta soluciones financieras a las empresas para continuar con su actividad económica.

28 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las presentaciones comarcales del Plan Valenciano de Producción Ecológica superan las previsiones

Las presentaciones comarcales del Plan Valenciano de Producción Ecológica superan las previsiones

Valencia, 28/04/2016
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha confirmado que las presentaciones comarcales que se han llevado a cabo, a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, para explicar el borrador del primer Plan Valenciano de Producción Ecológica (Plan VPE) han superado las expectativas iniciales.

En total se han realizado once actos comarcales, que finalizaron ayer en la localidad de Carrícola, a los que han sido invitados representantes de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana y en las que han participado cerca de 500 personas y decenas de colectivos profesionales, asociaciones de consumidores, grupos ecologistas, así como organismos y entidades públicas y privadas.

La directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, ha explicado que las reuniones comarcales se han diseñado en función del territorio, "con el fin de poder llegar a todas las comarcas alicantinas, castellonenses y valencianas para facilitar la participación de los operadores ecológicos, o de todas aquellas personas interesadas en aportar su punto de vista al Plan Valenciano de Producción Ecológica, analizar las medidas y actuaciones propuestas, implementarlas o priorizarlas".

El Consell ampliará a los 16 años el derecho de los jóvenes a participar en procesos participativos y consultas

El Consell ampliará a los 16 años el derecho de los jóvenes a participar en procesos participativos y consultas
Valencia, 28/04/2016
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, anunció ayer miércoles que el anteproyecto de ley de Juventud en que está trabajando su departamento reconocerá el derecho de los mayores de 16 años a participar en los procesos participativos y de consultas que se pongan en marcha por parte de las distintas administraciones públicas.

Ésta es una de las novedades que incluye el borrador de esta norma, que se está elaborando a través de una comisión participada por representantes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través del Instituto Valenciano de la Joventut (IVAJ), del Consell Valencià de la Joventut, y técnicos de juventud, según ha explicado Oltra en la sesión de control de Les Corts Valencianes, donde ha informado del anteproyecto de ley.

Estos procesos de participación y consulta, según ha explicado, serán un herramienta periódica por la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes podrán dialogar y trabajar conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales. Así, por ejemplo, podrán participar en las consultas ciudadanas o en la elaboración de aquellos presupuestos que tengan un carácter participativo.

27 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Biblioteca Pública de Valencia acoge el taller de guión de thriller policíaco del Festival VCL Negra

La Biblioteca Pública de Valencia acoge el taller de guión de thriller policíaco del Festival VCL Negra
Valencia, 27/04/2016
La Biblioteca Pública de Valencia acogerá los próximos días 10 y 12 de mayo el taller de guión de thriller policíaco 'Sed de Mal', dentro de las actividades programadas en la cuarta edición del Festival VLC Negra.

El curso analizará los guiones cinematográficos desde la perspectiva de cómo crear la atmósfera, tono y ritmo de la trama policial, el punto de vista y la caracterización de personajes, la intriga, el suspense, el misterio, cómo crear tensión dramática para asustar, estremecer y emocionar, y la composición de finales sorprendentes.

Además, se trabajará sobre la película "Taxi Driver", de Martin Scorsese, con guión original de Paul Schrader; y la serie televisiva "Crematorio", de Alberto Sánchez Cabezudo y Jorge Sánchez Cabezudo, basada en la novela homónima de Rafael Chirbes.

Un total de 373.100 profesionales de la informática están en activo en España


  • El desempleo en el sector en 2015 es del 4,4% según un informe Consejo de Colegios de Ingeniería Informática de España
  • El Colegio de Informáticos de la Comunidad Valenciana analiza durante la Semana Informática 2016 las perspectivas laborales de un sector que ha remontado la crisis
Un total de 373.100 profesionales de la informática están en activo en España

Valencia, 27 /04/2016
El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana, (COIICV) presentó la pasada semana en el marco de la celebración de la Semana Informática 2016 un informe sobre la situación laboral de los profesionales TIC en España.

El transcurso del que supone el foro más importante del sector en la Comunidad Valenciana se saldó con la participación de más de 70 empresas y 500 profesionales que debatieron sobre el impacto de las TIC en los principales sectores productivos valencianos, como por ejemplo el calzado, la industria, los servicios o el sector público. Asimismo analizaron las principales salidas profesionales y la empleabilidad actual de una carrera universitaria que es la 2ª ingeniería por número de matriculados y titulados con más de 3.000 al año.

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia pondrán en marcha el programa Housing First para personas sin hogar

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia pondrán en marcha el programa Housing First para personas sin hogar

Valencia, 27/04/2016
La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia van a poner en marcha en la ciudad el programa Housing First, que ayuda a personas sin hogar que llevan muchos años viviendo en la calle.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, se reunió ayer martes con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el creador de esta iniciativa, Sam Tsemberis, con el fin de poner en marcha un proyecto piloto similar al que ya funciona en Barcelona, Madrid y Málaga.

Oltra ha explicado que "hasta ahora, el sistema pedía primero que solventaran los problemas que tenían para poder acceder a una casa. Normalmente, quienes están sin hogar durante largo tiempo son personas que han tenido problemas con el alcohol o las drogas, han padecido agresiones, etc. Es decir, se les pide superar sus adicciones y llevar una vida normalizada para poder acceder a una vivienda".

"El modelo Housing First propone lo contrario. Primero, proporciona un espacio seguro que te da la posibilidad de organizarte y hacer una conciencia propia de lo que está pasando, para, luego, empezar a trabajar las otras cuestiones", ha indicado la vicepresidenta.

26 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cuenca: 'La iniciativa PYME va a permitir a las empresas valencianas disponer de más de 320 millones de euros y contribuirá a dinamizar nuestra economía'

Cuenca: 'La iniciativa PYME va a permitir a las empresas valencianas disponer de más de 320 millones de euros y contribuirá a dinamizar nuestra economía'
Valencia, 26/04/2016
La secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, Ángeles Cuenca, ha inaugurado la jornada "Iniciativa PYME" y ha manifestado que las empresas valencianas recibirán de la iniciativa pyme un total de 72,9 millones de euros, "lo que les va a permitir disponer de más de 320 millones de euros en préstamos".

"El tejido productivo valenciano tiene que conocer y tener acceso a todas las fuentes de financiación disponibles y los fondos europeos son sin duda una excelente vía para conseguir recursos. En concreto la Iniciativa PYME supone una oportunidad financiera inmejorable para la pequeña y mediana empresa valenciana", ha añadido.

En su intervención la secretaria autonómica ha explicado que, en los próximos tres años, los fondos recibidos a través de este programa de financiación europeo van a permitir que las empresas españolas accedan a un montante total de créditos de aproximadamente 4.000 millones de euros, cantidad de la que se podrán beneficiar más de 32.000 empresas en toda España.

La Generalitat presenta la oferta turística de la Comunitat Valenciana en Routes Europe 2016

La Generalitat presenta la oferta turística de la Comunitat Valenciana en Routes Europe 2016

Valencia, 26/04/2016
La Generalitat, a través de la Agència Valenciana del Turisme, difundirá en los próximos días la oferta turística de la Comunitat Valenciana en el certamen de conectividad aérea "Routes Europe", que se celebra en Cracovia, Polonia.

"Routes Europe" es un certamen de carácter itinerante que reúne una vez al año a las principales líneas aéreas, aeropuertos y destinos de toda Europa. Las anteriores ediciones, en las también participó la Comunitat Valenciana tuvieron lugar en Aberdeen (Escocia) y Marsella (Francia).

En esta ocasión estarán presentes cerca de 100 líneas aéreas, entre las que destacan Air France, Blue Air, British Airways, Delta Air Lines, Easyjet, Iberia, KLM, Lufhansa, o Ryanair. Por lo que respecta a los aeropuertos, asisten más de 300 a esta feria especializada. El total de profesionales inscritos es de alrededor de 1.250. Además, están representadas numerosas empresas de servicios complementarios y compañías aeronáuticas.

El IVAJ y centros municipales de información juvenil colaboran en el programa Viu la Solidaritat

Valencia, 26/04/2016
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través de la Xarxa Jove, ha desarrollado reuniones informativas con los centros municipales de información juvenil para ampliar y facilitar la inscripción de jóvenes en el programa Viu la Solidaritat, de campos de voluntariado juvenil de verano.

A partir de este lunes 25 de abril comienza la inscripción en el orden establecido por sorteo para las personas preinscritas en este programa en el centro de información del IVAJ en Valencia y en las unidades territoriales de Castellón y de Alicante y por primera vez desde los centros municipales de información juvenil de Xàtiva, Albatera, Orihuela, Novelda, Burjassot, Sagunt, Almussafes, Torrent, Quart de Poblet, Benidorm, Xirivella y Borriana se podrán formalizar las inscripciones.

25 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVACE Internacional aprovecha la Feria Alimentaria para promocionar el sector agroalimentario de la Comunitat

IVACE Internacional aprovecha la Feria Alimentaria para promocionar el sector agroalimentario de la Comunitat

Valencia, 25/04/2016
IVACE Internacional ha organizado tres misiones inversas con el objetivo de promocionar y facilitar nuevas oportunidades de negocio al sector agroalimentario en el marco de la Feria Alimentaria, que se celebra del 25 al 28 de abril en Barcelona.

La directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella ha destacado la máxima implicación de IVACE Internacional con la promoción exterior del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. "Con motivo de la celebración de Alimentaria en Barcelona, hemos preparado una completa agenda de contactos con importadores australianos y estadounidenses para facilitar nuevas oportunidades de negocio a nuestras empresas".

"Estamos preparando una presentación de productos de la Comunitat Valenciana en prestigiosos establecimientos en Estados Unidos y una de las misiones que se van a celebrar esta semana servirá para seleccionar los productos que van a estar a la venta en los lineales de dos importantes cadenas en Nueva York en el segundo semestre del año", ha señalado.

El Hospital La Fe trasplanta el corazón a una niña de cinco años con una miocardiopatía dilatada

El Hospital La Fe trasplanta el corazón a una niña de cinco años con una miocardiopatía dilatada

Valencia, 25/04/2016
Un equipo multidisciplinar del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha realizado un trasplante cardíaco a una niña de cinco años. La menor fue intervenida el día 20 de marzo y evoluciona favorablemente. Padecía una miocardiopatía dilatada idiopática y tras cinco años de seguimiento, la única alternativa era el trasplante cardíaco.

Tal y como ha destacado el Dr. Anastasio Montero, director del Área Clínica de Enfermedades del Corazón, "el trasplante cardíaco pediátrico es algo poco frecuente porque precisa de una infraestructura muy importante para manejar al paciente antes, durante y después del trasplante. Y aunque La Fe es un centro cualificado para estas técnicas, se realizan pocas intervenciones de este tipo".

En este sentido, el Dr. José Ignacio Carrasco, jefe de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital La Fe, ha señalado que los trasplantes cardiacos en la edad pediátrica suponen una mayor complejidad que los realizados en adultos, por la variedad de las patologías (congénitas y adquiridas) que pueden ser candidatas a esta intervención. Gracias a la dedicación y coordinación de los profesionales de los Servicios de Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular, se han realizado dos trasplantes de corazón en niños con éxito en el último año, el último en una niña de corta edad.

Trece proyectos empresariales adheridos a Invat.tur Emprende y desarrollados en Alicante han presentado sus ideas ante el inversor

Trece proyectos empresariales adheridos a Invat.tur Emprende y desarrollados en Alicante han presentado sus ideas ante el inversor

Alicante, 25/04/2016
El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) acogió la semana pasada la clausura de la quinta edición del programa de Creación e impulso de empresas turísticas de Invat.tur Emprende, desarrollado en Alicante desde el pasado mes de enero. En esta ocasión Invat.tur ha contado con la colaboración de Impulsa Alicante. En la clausura, los trece emprendedores han presentado su proyecto (pitch) ante un inversor representante de la junta directiva de Big Ban, una asociación de business angels.

El programa de creación e impulso está orientado a desarrollar el potencial creativo, promover y motivar la generación de nuevos proyectos turísticos innovadores y de base tecnológica. En el programa se preinscribieron 30 proyectos, de los que se seleccionaron 18, han finalizado el programa 15 y en la sesión final Pitch se han presentado 13.

Los proyectos finalistas son Cook&Play, Costa Blanca Nordic Walking, Run Trip App, Sun & co, Switos, Tramuntana Experience, Viverando, Leimy, Country Explora, Ecocamping Quesa, Not Silence, Segway Tours y Winiguide.

Cook & Play es un servicio complementario dirigido al turismo familiar. Es una iniciativa pedagógica con el objetivo de que a través de la cocina, y de una manera divertida, se fortalezca el aprendizaje de la cultura gastronómica local, hábitos saludables y alimenticios, además del idioma y la cultura turística del destino visitado.

24 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La exportación de frutas de la Comunitat Valenciana crece un 5,2% con respecto a enero-febrero de 2015

La exportación de frutas de la Comunitat Valenciana crece un 5,2% con respecto a enero-febrero de 2015

Valencia, 24/04/2016
Los envíos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana entre enero y febrero de 2016 supusieron 1.118 millones de euros y alcanzaron, una vez más, su máximo histórico con respecto al mismo periodo de toda la serie estadística (desde 1995). Representaron el 23,1% del total de la exportación de la Comunitat (4.835,1 M€), lo que supone que el agroalimentario es el sector que aporta el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana (488,2 M€), superando al del automóvil (344,7).

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana entre enero y febrero de 2016 han aumentado un 4,9% con respecto al mismo periodo de 2015, con un aumento más destacado en la provincia de Alicante (14'9%), seguido de Valencia (4'6%) y Castellón (-1'8%). La valenciana es la tercera Comunidad Autónoma en el ranking de exportación de productos agroalimentarios, por detrás de Andalucía y Cataluña.

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge la Feria-Concurso 'Experimenta' organizada por la Facultat de Física de la Universitat de València

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge la Feria-Concurso 'Experimenta' organizada por la Facultat de Física de la Universitat de València

Valencia,  24/04/2016
La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge hoy domingo, 24 de abril de 10:00 a 13:00 horas, la 11a edición de la Feria-Concurso "Experimenta" de Demostraciones y Experimentos de Física y Aplicaciones Tecnológicas que organiza la Facultat de Física de la Universitat de Valencia, y que comparte con el complejo de divulgación un mismo objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre los más jóvenes y la comprensión de la naturaleza de una forma activa.

En la edición de este año está previsto que participen más de 300 estudiantes y profesores. De libre acceso, acoge la demostración de más de 80 proyectos experimentales construidos por estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio con la ayuda de sus tutores.

El Museu de les Ciències se transformará en una gigantesca aula en la que cualquiera puede aprender de forma divertida aspectos interesantes sobre los fenómenos naturales. Los visitantes tendrán la oportunidad de formular todas aquellas preguntas que deseen para comprender el funcionamiento y los principios físicos en que se fundamentan los trabajos de los estudiantes. Además, podrán votar a los participantes y proyectos preferidos. Al finalizar la feria, que incluye actividades paralelas como el taller "Fisicalandia" para niños, se celebrará el acto de entrega de premios.

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa activamente en esta Feria-Concurso, entre otros, con la presencia de algunos de sus técnicos como asesores del jurado o con la representación en la ceremonia de clausura en la entrega al premio al mejor proyecto votado por el público.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

23 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Agència Valenciana de Turisme muestra la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria internacional de turismo ornitológico 'Doñana Birdfair'

La Agència Valenciana de Turisme muestra la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria internacional de turismo ornitológico 'Doñana Birdfair'
Valencia, 23/04/2016
La Comunitat Valenciana mostrará su amplia oferta turística de naturaleza en la feria internacional de turismo ornitológico 'Doñana Birdfair', que se celebra durante este fin de semana en el Parque Nacional de Doñana.

De este modo, la Agencia Valenciana del Turisme participará en este certamen de turismo ornitológico, que este año cumple su tercera edición con un stand propio durante todo el fin de semana.

La Comunitat Valenciana estará presente en un stand en el que se mostrará toda la oferta relacionada con el producto ornitológico, tanto los recursos, -principales especies y destinos para su observación-, como la oferta de servicios relacionados con la observación de aves.

Asimismo, durante la celebración de la feria, la oferta de la Comunitat Valenciana será mostrada a un grupo de touroperadores europeos especializados en esta tipología de turismo.

El programa de la feria, que incluye charlas y pequeñas conferencias dedicadas al mundo de la ornitología, incluye por primera vez una presentación dedicada al turismo ornitológico en la Comunitat Valenciana, a cargo de representantes de la Asociación de Guías Birding de la Comunitat Valenciana, que acompañan a la Agència Valenciana del Turisme en el stand.

22 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Treinta empresas y entidades sociales abordan en BP OIL el voluntariado corporativo

  • La Mesa de Responsabilidad Social de Castellón celebra su encuentro en la sede de la empresa en el Grao 
  • El próximo 5 de mayo celebrará el “2º Networking para la búsqueda de empleo” en Castellón
Treinta empresas y entidades sociales abordan en BP OIL el voluntariado corporativo

Castellón, 22/04/2016
Definir las necesidades de colaboración entre las personas que realizan voluntariado corporativo en las empresas y su proyección hacia las ONGs. Este ha sido el principal tema abordado en la reunión de la Mesa de Responsabilidad Social de Castellón que se ha celebrado hoy en la sede de BP Oil España en el Grao y a la que han asistido más de treinta empresas y entidades sociales.

Durante el encuentro, la mayoría de las empresas participantes se han comprometido a favorecer que sus plantillas profesionales puedan dedicar parte de su tiempo y capacidades a impulsar o apoyar proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro a través del voluntariado corporativo.

El Colegio de Informáticos reconoce a los mejores profesionales, empresas y administraciones del sector TIC valenciano

Los profesores José Manuel Claver Iborra y Manuel Mollar Villanueva, la Diputación de Alicante, el director de ciberseguridad de Telefónica, Pedro Pablo Pérez García y Alfatec Sistemas recogieron su premio Sapiens 2016
El Colegio de Informáticos reconoce a los mejores profesionales, empresas y administraciones del sector TIC valenciano

Valencia, 22/04/2016
El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana, (COIICV) celebró ayer en el marco de la 11ª Edición de la Semana Informática la gala de entrega de los Premios Sapiens, que se otorga anualmente desde el año 2006, con el objetivo de hacer un reconocimiento a aquellos profesionales, empresas, administraciones públicas y personas del mundo académico, que han destacado por su labor en el campo de las tecnologías de la información y en la valorización de la profesión informática.

A la gala de entrega acudió el Conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Manuel Alcaraz, el Concejal Delegado de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset y el Presidente del COIICV, Juan Pablo Peñarrubia. Esta es la noche grande de los informáticos valencianos en la que profesionales del sector se reúnen para reconocer a aquellos más destacados del ámbito de las TIC en la Comunidad Valenciana.

35 entidades realizarán actividades de 'Viu l'Estiu' en albergues y campamentos del IVAJ

35 entidades realizarán actividades de 'Viu l'Estiu' en albergues y campamentos del IVAJ

Valencia, 22/04/2016
Un total de 35 entidades han resultado beneficiarias de la primera fase de la campaña "Viu l'Estiu", en la modalidad de Oferta Concertada y Oferta Libre, para el año 2016, de acuerdo con la resolución del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) publicada ayer jueves en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), donde se establece los turnos y plazas asignadas a ayuntamientos, asociaciones juveniles, sociedades musicales y clubes deportivos para sus programas durante los meses de julio y agosto de 2016.

Las siete instalaciones del IVAJ en las que ayuntamientos, asociaciones juveniles y clubes deportivos y musicales organizarán su programa de actividades son el Campamento de Navalón, el Campamento Jaume I de Alcossebre (tiendas y cabañas), el albergue Torre de Alborache, el Albergue Argentina (Benicàssim), el Albergue Sant Crist del Mar (Benicarló), el Albergue La Marina (Moraira-Teulada) y el Albergue Mar i Vent (Piles).

En la modalidad de oferta concertada, dirigida al uso de las instalaciones para la realización de actividades grupales juveniles en periodos de entre 7, 8 o 10 noches se han adjudicado plazas a un total de 32 entidades, de las que 23 corresponden a la Comunitat Valenciana y 9 a entidades de otras comunidades autónomas. En oferta libre, diseñada para aquellos grupos que deseen hospedarse a partir de una noche, tres entidades han resultado adjudicatarias.

21 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las exportaciones de la Comunitat mantienen la tendencia al alza y crecen un 7'9% en los dos primeros meses del año

Las exportaciones de la Comunitat mantienen la tendencia al alza y crecen un 7'9% en los dos primeros meses del año

Valencia, 21/04/2016
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana mantienen la tendencia al alza mostrada a lo largo del año 2015 y comienzan 2016 con ascensos que superan la media nacional. Concretamente, las exportaciones se cifran en 4.835'1 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que representa un incremento del 7'9% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad.

La directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella, ha destacado que "el comercio exterior de la Comunitat sigue ofreciendo datos muy positivos, con la Comunitat Valenciana consolidada como la segunda Comunidad Autónoma más exportadora y con ascensos por encima del doble que la media nacional".

"Desde la Comunitat se exporta el 12'3% del total de exportaciones nacionales. Además, seguimos situadas entre las Comunidades Autónomas que tiran de las exportaciones nacionales, con una contribución de 0'9 puntos porcentuales en los dos primeros meses del año", ha añadido.

Educación simplifica el proceso de admisión en ciclos formativos de grado medio y superior

Educación simplifica el proceso de admisión en ciclos formativos de grado medio y superior
Valencia, 21/04/2016
La directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Marina Sánchez, ha anunciado que se convocará un solo proceso de admisión del alumnado de ciclos formativos, eliminando por lo tanto el extraordinario, lo que permitirá que todos los alumnos afronten el proceso en igualdad de condiciones.

Se trata de una de las novedades de la normativa propuestas por la Conselleria y que se negociará en las diferentes mesas que se celebrarán mañana jueves 21 de abril.

Entre los cambios en la normativa que regula la Formación Profesional, la Conselleria propondrá modificar la orden de admisión de alumnado a ciclos formativos, la orden que establece las pruebas de acceso a los grados medios y superiores y la orden de bases reguladoras de la concesión de subvenciones para los programas formativos de Cualificación Básica.

En concreto, respecto a la normativa que regula el proceso de admisión del alumnado de FP, se propone fijar cuotas que permitirán el acceso de los alumnos en función de su titulación y requisito de participación. Así, para acceder a ciclos de grado medio, el 60% de las plazas se reservarán para aquellos que posean el título de Graduado en ESO, el 20% de las plazas para los alumnos que tengan título Profesional Básico, y el restante 20% de las plazas para quienes accedan a través de la prueba de acceso.

20 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El arte urbano invade Distrito 008

  • Se intervendrán las fachadas de la escuela de Barreira, por el colectivo XLF, y los muros del Colegio Jesús y María, por alumnos y Tallercito Total
  • El sábado 23, se celebrará en la Plaza Rojas Clemente la jornada de participación ciudadana “Plaça Reservada”
Valencia, 20/04/2016
Este viernes, día 22 de abril, arranca el segundo y último fin de semana del festival urbano del distrito de ExtramursDistrito 008, coorganizado por el colectivo Distrito 008 y Lavisible y que cuenta con la colaboración de Asociación de Comerciantes de Extramuros (ACOMEX), Belmar Fotógrafos e Instrumentos Musicales Torres Music y el patrocinio de Cervezas Tyris, Rockers Gin y Bodegas Antonio Arráez. Hasta el domingo 24, las actividades de calle y el arte urbano cobrarán un protagonismo muy especial con la presentación de la Semana del Diseño de Barreira, en la que se inaugurará el graffiti realizado por el colectivo XLF en la fachada de la escuela, gracias a la colaboración de Distrito 008 con el festival Mislatas Representan, y la intervención de los muros del Colegio Jesús y María por parte de alumnos del centro y de Tallercito Total.

En esta sexta edición, el festival Distrito 008 ha desarrollado una especial relación con Mislatas Representan, un festival bienal que nace en Mislata como iniciativa de Deih, HOPE y Xèlön, miembros del colectivo XLF, una de las crews de Graffiti/Street Art más reconocidas de Valencia, y cuya próxima edición se celebrará el 28 de mayo, con la colaboración del Ayuntamiento de Mislata y el Consell de la Joventut de Mislata y el patrocinio de Fermax. Ambos festivales y Barreira Arte + Diseño decidieron intervenir la fachada de la escuela durante las fechas de Distrito 008 e inaugurarla este viernes, coincidiendo, además, con la presentación de la Semana del Diseño de Barreira. También, se presentará un mural collage realizado por BYG.

El Consell amplía en un 15% la protección del suelo de l'Horta, lo que permitirá poner fin a las especulaciones urbanísticas

El Consell amplía en un 15% la protección del suelo de l'Horta, lo que permitirá poner fin a las especulaciones urbanísticas

Valencia, 20/04/2016
El actual Consell pondrá fin al proceso de degradación de l'Horta, apostando por la protección y regeneración de este espacio vivo y productivo. Para ello, la consellera de Vivienda,Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, presentó ayer martes en Almàssera los instrumentos que su departamento está elaborando para protegerla de la presión urbanística que ha venido sufriendo en los últimos años: el Plan de Acción Territorial y de Ordenación y Dinamización de l'Horta de Valencia, así como el anteproyecto de la Ley de l'Horta.

La consellera, acompañada por el director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Lluís Ferrando, del alcalde de Almàssera, Ramón Puchades, así como de numerosos representantes municipales y de la Diputación de Valencia, ha asegurado que son dos instrumentos de ordenación y dinamización de uno de los espacios más emblemáticos de la Comunitat Valenciana, que define y singulariza a la comarca y el área metropolitana más pobladas de nuestro territorio, con más de millón y medio de habitantes, el 30% del total de la Comunitat.

En este sentido, para la consellera, l'Horta de Valencia es un territorio "muy valioso" desde el punto de vista de su calidad paisajística, de su naturaleza de espacio abierto metropolitano o de sus valores ambientales, pero "sobre todo -ha resaltado la consellera por su singularidad, por la riqueza patrimonial que alberga y por su protagonismo como espacio agrícola productivo".

19 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Semana Informática analiza la innovación tecnológica como elemento diferencial en el sector público

El Conseller Vicente Soler destaca “ la importancia de la informática para el nuevo modelo económico de las empresas y la sociedad valenciana”
La Semana Informática analiza la innovación tecnológica como elemento diferencial en el sector público
Valencia, 19/04/2016
El Conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicente Soler y el Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana, (COIICV) Juan Pablo Peñarrubia han inaugurado hoy en el marco de la 11ª Edición de la Semana Informática una jornada dedicada a la innovación informática como elemento diferencial en el sector público.

En su intervención, Vicente Soler ha destacado la necesidad de aumentar la innovación tanto en la administración como en el sector empresarial entendiendo que las TIC deben cumplir como mínimo tres ejes fundamentales en la administración pública: “ayudar a ser más eficiente, facilitar el acceso de los ciudadanos, y por último, conseguir que la Generalitat que es la empresa más grande de los valencianos, sea un revulsivo para que las TIC avancen en la sociedad y economía valencianas”.

La Cabina premia también al diseño

El Festival de Mediometrajes otorgará un premio al mejor cartel de entre los mediometrajes seleccionados
La Cabina premia también al diseño

Valencia, 19/04/2016
El Festival La Cabina añade una categoría de premios a los siete que otorga cada año. Se trata del premio al Mejor Cartel de entre los mediometrajes de la Sección Oficial.

La idea, inspirada por un artículo del diseñador Xavi Calvo sobre la ausencia de premios a los carteles de las películas en los Goya, ha tenido eco en el equipo del Festival, quien designará en adelante un jurado de diseñadores e ilustradores profesionales que juzgará el mejor cartel de mediometraje en cada edición.

La dirección del Festival considera que el cartel es una parte fundamental del proceso de producción de una película. Un buen cartel, como un buen tráiler, sintetiza los valores y el género de una obra fílmica, los resume y trata de incitar al público a ver esa película en lugar de otras.

La llegada de pasajeros en aerolíneas de bajo coste a la Comunitat aumenta un 29,5% en el mes de marzo

La llegada de pasajeros en aerolíneas de bajo coste a la Comunitat aumenta un 29,5% en el mes de marzo

Valencia, 19/04/2016
Las aerolíneas de bajo coste, conocidas como low cost, transportaron a la Comunitat Valenciana durante el pasado mes de marzo un total de 404.082 pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento del 29,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

Así se desprende de los datos publicados ayer lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo sobre la entrada de pasajeros en compañías aéreas de bajo coste durante el mes de marzo y acumulado 2016.

Los datos muestran que la Comunitat Valenciana fue en marzo el cuarto destino español en cuanto a volumen de entradas de pasajeros extranjeros en compañías low cost, con una cuota del 14,9%, por detrás de Cataluña, Canarias y Andalucía.

El aeropuerto de Alicante-Elche recibió el 75% del total de llegadas a la Comunitat por esta vía, con un total de 303.151 pasajeros que aterrizaron en vuelos de bajo coste durante el pasado mes de marzo, lo que supone una subida del 32,2% con respecto a marzo de 2014. Por su parte, el aeropuerto de Valencia recibió el mes pasado 100.931 pasajeros internacionales por aerolíneas de bajo coste, un 25% más interanual.

18 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell impulsa una Mesa de Coordinación de Trabajos Forestales para la Comunitat Valenciana

El Consell impulsa una Mesa de Coordinación de Trabajos Forestales para la Comunitat Valenciana

Valencia, 18/04/2016
El Consell de la Generalitat Valenciana va a impulsar la creación de una Mesa de Coordinación de Trabajos Forestales que tendrá, como ámbito de actuación, el conjunto de la Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa se ha concretado en la reunión que la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Álvarez, y el director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo, han mantenido este lunes, en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana con el diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia, Josep Bort, los gerentes de Imelsa, Víctor Sahuquillo y Agustina Brines, y con el gerente y técnicos de la Unidad Forestal del Consorcio Provincial de Bomberos.

Delia Álvarez ha manifestado que el objetivo de la puesta en marcha de la Mesa de Coordinación "es el de establecer una estrategia común en materia de prevención de incendios y de gestión forestal, ya que la colaboración entre diferentes instituciones es necesaria para poder optimizar las actuaciones en un tema tan sensible como es la prevención de incendios".

Arranca la Semana Informática 2016 centrada en la trasformación digital y la innovación en la Comunidad Valenciana

Del 18 al 22 de abril el principal foro del sector TIC analizará las oportunidades de la trasformación digital para las empresas valencianas así como tendencias, casos de éxito y salidas profesionales relacionadas con la informática
  • El supuesto hackeo de los papeles de Panamá o los fallos de funcionamiento en los servicios de banca online casos reales objeto de análisis por los expertos valencianos
  • Las jornadas y el XI Congreso de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana contarán con la participación ponentes y empresas punteras
Valencia, 18/04/2016
El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana, (COIICV) celebra del 18 al 22 de abril la 11ª edición de la semanainformatica.com, con la participación de más de 30 empresas y 300 profesionales de la Comunidad Valenciana. Este encuentro organizado con el objetivo de impulsar la promoción y el conocimiento por la sociedad de las últimas innovaciones tiene en esta edición el lema “diferenciaTI”, que pone de manifiesto el valor diferencial de la transformación digital para la competitividad de las empresas.

En este sentido, las ponencias y presentaciones girarán sobre el impacto de las TIC en los principales sectores productivos valencianos, como por ejemplo el calzado, la industria, los servicios o el sector público, así como las salidas profesionales de una carrera universitaria que es la 2ª ingeniería por número de matriculados y titulados con más de 3.000 al año.

Fisioterapeutas valencianos y madrileños trabajarán conjuntamente para promocionar la vida saludable

  • Gracias al convenio que han firmado el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
  • El primer proyecto será la puesta en marcha en la Comunidad Valenciana de una Campaña Prevención de Lesiones en escolares que se desarrolla en Madrid desde hace seis años con gran éxito
Fisioterapeutas valencianos y madrileños trabajarán conjuntamente para promocionar la vida saludable

Valencia, 18/04/2016
El decano del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), Josep C. Benítez, y el del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Antonio Martín Urrialde, han firmado el pasado fin de semana un convenio de colaboración a través del cual se comprometen a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de proyectos para la prevención y promoción de la salud, entre ellos, una campaña de prevención de lesiones en escolares.

Para Josep Benítez este convenio “nace de la necesidad de cumplir uno de nuestros fines estatutarios, que no sólo se centra en la defensa y regulación de la profesión sino también en colaborar con las instituciones y ayudar a la sociedad en nuestro campo, en la educación para la salud. Es clave formar a la ciudadanía en hábitos saludables”.

17 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe estudia un nuevo fármaco para disminuir el daño cerebral de los bebés que sufren asfixia en el parto

La Fe estudia un nuevo fármaco para disminuir el daño cerebral de los bebés que sufren asfixia en el parto

Valencia, 17/04/2016
El grupo de Peritonatología del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) coordina dos importantes estudios para disminuir el daño cerebral de los bebés que sufren asfixia durante el parto. El primero de ellos es Hypotop, un ensayo multicéntrico español, y el segundo es Albino, un trial europeo financiado por la Unión Europea en el programa Horizonte 2020.

La incidencia de la asfixia perinatal es de 1 a 2 casos cada 1.000 recién nacidos vivos, lo que supone entre 450-800 casos anuales en España de neonatos con graves problemas tanto sanitarios, como también familiares, sociales y económicos.

La falta de oxígeno afecta principalmente al sistema nervioso central y al miocardio porque estos órganos pueden aguantar muy pocos minutos sin riego sanguíneo (oxígeno). Esta asfixia provoca que niños sanos puedan morir durante el parto o sufrir graves secuelas como son deficiencias sensoriales, principalmente ceguera o sordera, o parálisis cerebral.

16 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Agència Valenciana del Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat en la feria 'B-Travel' de Barcelona

La Agència Valenciana del Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat en la feria 'B-Travel' de Barcelona

Valencia, 16/04/2016
La Generalitat, a través de la Agència Valenciana del Turisme, difunde la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona con el objetivo de captar viajeros catalanes y ganar cuota de mercado en este emisor.

La feria B-Travel, antes conocido como SITC, es el evento de referencia del sector turístico en Cataluña. Así, en la pasada edición contó con la oferta de más de 1.000 expositores y 29.500 visitantes

Durante las jornadas de la feria se mostrará el conjunto de la oferta turística de la Comunitat, con especial atención a los segmentos más atractivos para los turistas vascos, como el sol y playa, el turismo gastronómico, así como el turismo activo y cultural.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, resaltó ayer viernes la importancia de participar en los principales certámenes turísticos del país, ya que "los españoles son nuestro principal mercado turístico y debemos seguir mostrando toda nuestra oferta para consolidarnos".

La 'Escuela del Espacio' de la Ciutat de les Arts i les Ciències propone este fin de semana visitas guiadas a la exposición 'Comunicando: de las señales de humo a los satélites'

La 'Escuela del Espacio' de la Ciutat de les Arts i les Ciències propone este fin de semana visitas guiadas a la exposición 'Comunicando: de las señales de humo a los satélites'

Valencia, 16/04/2016
El Museu de les Ciències Príncep Felipe ofrece hoy sábado 16 y domingo 17 de abril visitas guiadas a la exposición "Comunicando: de las señales de humo a los satélites', una muestra que recorre la historia de las telecomunicaciones. Las visitas se realizarán de 11 a 12 horas, tienen un precio de un euro, siempre que se adquiera la entrada general al Museu, y los socios del Pase Club tienen acceso gratuito previa inscripción.

'Comunicando. De las señales de humo a los satélites' propone un didáctico recorrido a través de la evolución de la comunicación y los dispositivos asociados a ella. Ubicada en la tercera planta del Museu, la exposición reúne piezas reales, audiovisuales, escenografías e interactivos que repasan la historia de las telecomunicaciones desde sus rudimentarios inicios hasta los sofisticados satélites.

La SVN reivindica dedicar más esfuerzos para dar a conocer, concienciar e investigar sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La SVN realiza actividades de sensibilización y conocimiento de la enfermedad

  • La EPOC es una enfermedad crónica sin una cura definitiva que mata cada año en España a 18.000 personas
  • En España se calcula que más de 2 millones de personas sufren EPOC, aunque un 70% de ellas aún no lo sepa
  • En España, más de 1.595.000 personas no recibe ningún tratamiento para su EPOC.
  • El 80-85% de los pacientes con EPOC padecen esta enfermedad por haber sido fumadores
  • Un 40-55% de los pacientes diagnosticados de EPOC continúan fumando

La Sociedad Valenciana de Neumología (SVN), en su XXIII Congreso celebrado en Castellón, reivindica dedicar más esfuerzos de formación, investigación y concienciación sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Castellón, 16/04/2016
La Sociedad Valenciana de Neumología (SVN), en su XXIII Congreso celebrado en Castellón, reivindica dedicar más esfuerzos de formación, investigación y concienciación sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Para el presidente de la SVN, el Doctor Jaime Signes-Costa, “la EPOC es una enfermedad poco conocida porque los pacientes atribuyen los síntomas al tabaquismo y no acuden al médico”.

El XXIII Congreso coincide con el Año que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) dedica a la EPOC-Tabaco para incrementar la sensibilización y el conocimiento de la población española de la EPOC, colaborar en reducir el infradiagnóstico de la enfermedad, y promocionar el papel de la Neumología en el control de la EPOC y el tabaquismo.

15 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig anuncia que ThyssenKrupp ha iniciado las gestiones para la reapertura de la planta de Galmed en Sagunt antes de que finalice el año

Valencia, 15/04/2016
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que ThyssenKrupp ha iniciado las gestiones para la reapertura de la planta de Galmed en Sagunt antes de que finalice el año, decisión que le ha trasladado el directivo de la multinacional en Europa Thomas Schlenz en una reunión mantenida este miércoles.

El jefe del Consell ha querido agradecer la confianza depositada por la compañía en la Comunitat Valenciana, ya que, tal y como ha subrayado, la decisión de retomar la actividad en Galmed supone un importante impulso no solo para la consolidación del 'pool' metalúrgico de Sagunt, sino también para la política de reindustrialización valenciana emprendida por el Ejecutivo que preside.

Pilotos de 25 países estrenan en el Circuit la temporada 2016 del FIM CEV Repsol

 Pilotos de 25 países estrenan en el Circuit la temporada 2016 del FIM CEV Repsol

Valencia, 15/04/2016
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del FIM CEV Repsol con un total de 124 pilotos en la parrilla de salida de las cuatro categorías convocadas.

Un total de 40 jóvenes talentos de entre los 14 años de Alonso López y los 20 del tailandés Nakarin Atiratphuvapat, participarán en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3. Además, también competirán 31 pilotos de Moto2, como el alemán Lukas Tulovic, y 24 pilotos del europeo de Superbike como el finlandés Valter Patronen, el piloto más joven del certamen. Finalmente, los 29 pilotos de la Kawasaki Z Cup completan las listas de inscritos.

Por países, hasta 25 nacionalidades están representadas en el campeonato con pilotos procedentes de toda Europa, Asia, Australia y América.

14 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat abre el Programa de Verano de actividades náuticas 'A la Mar 2016'

La Generalitat abre el Programa de Verano de actividades náuticas 'A la Mar 2016'

Castellón, 14/04/2016
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Dirección General de Deporte han convocado conjuntamente el programa libre de verano dentro de la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la Mar 2016».

Concretamente, se ha abierto el programa libre de verano, dirigido al aprendizaje y difusión de los deportes náuticos y el conocimiento, conservación y respeto del medio marino, con especial atención a los jóvenes, cuyas bases se publican hoy en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

El programa libre de verano, se realizará, desde el 19 de junio hasta el 9 de septiembre en instalaciones y equipamientos de la propia Generalitat en Benicàssim y Borriana, y con la colaboración del club náutico de la Vila Joiosa.

Se trata de un programa de familiarización y/o mejora de las actividades náuticas en el periodo estival desde un punto de vista recreativo y formativo, facilitando el aprendizaje y la práctica de los deportes náuticos.

Agricultura fomenta el consumo de leche y productos lácteos en escuelas infantiles, colegios e institutos

Agricultura fomenta el consumo de leche y productos lácteos en escuelas infantiles, colegios e institutos

Valencia, 14/04/2016
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Rural fomenta el consumo de leche y productos lácteos a los alumnos de centros o establecimientos escolares de educación infantil, incluyendo los jardines de infancia, la educación primaria y la secundaria, incluyendo el bachillerato y la formación profesional de grado medio.

La Agencia Valenciana de Fomento de Garantía Agraria, dependiente de la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Rural, es la encargada de poner en marcha estas ayudas comunitarias de suministro de leche en escuelas infantiles, colegios e institutos.

El Hemisfèric celebra su mayoría de edad con entradas gratuitas este fin de semana para los jóvenes que cumplen 18 años en 2016

El Hemisfèric celebra su mayoría de edad con entradas gratuitas este fin de semana para los jóvenes que cumplen 18 años en 2016

Valencia, 14/04/2016
El Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències celebra su 18 aniversario con una promoción especial destinada a los jóvenes que durante este año alcancen también la mayoría de edad. Durante este fin de semana, sábado 16 y domingo, 17 de abril, presentando el DNI en taquillas del Hemisfèric o del Museu, los nacidos en 1998 podrán beneficiarse de una gratuidad para ver una de las proyecciones de la cartelera del Hemisfèric.

Los jóvenes podrán elegir entre la variada oferta de documentales IMAX de astronomía, ciencia y naturaleza, con proyecciones como 'Universo oculto', 'Mirando lo invisible', 'El vuelo de las mariposas' y 'Robots', estrenada este mes de abril. La película 'Universo oculto' muestra los lugares más lejanos de nuestro universo captados por algunos de los telescopios más potentes del mundo. Galaxias, estrellas naciendo en nubes de gas y polvo, la superficie de Marte y espectaculares vistas del Sol, son algunos de los lugares que exploran los espectadores. Los fines de semana hay sesiones a las 11:00 y a las 20:00 horas.

'Robots', con sesiones a las 13:00 y a las 19:00 horas los sábados y domingos, muestra los últimos avances y cómo será la robótica en un futuro próximo. Producida por National Geographic Studios, la película IMAX descubre al espectador cómo se construye un androide y los desafíos que afrontan los robots hoy en día.

13 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

The Food Gallery, un espacio gastronómico pop up de calidad, único en Valencia

  • Ubicados en el parking, y con un formato urbano y sostenible, nueve restaurantes valencianos de cocina de calidad se instalan en Bonaire a través de contenedores marítimos reciclados
  • The Food Gallery está abierta al público de lunes a domingo en horario ininterrumpido
The Food Gallery, un espacio gastronómico pop up de calidad, único en Valencia El sábado 9 de abril, Bonaire celebró la inauguración de The Food Gallery, una propuesta permanente de Pop Up Street food en Valencia. El evento contó con la asistencia de cerca de 1.000 personas que no quisieron perderse la fiesta de apertura, y que se acercaron a conocer la nueva propuesta gastronómica del centro comercial.
Valencia, 13/04/2016

La inauguración tuvo una gran acogida, y contó con la actuación en directo del grupo “Le Dancing Pepa Swing”, encargado de ambientar la fiesta de apertura con sus sesiones de swing, y sus coreografías para toda la familia.
Con esta iniciativa, Bonaire se suma a la tendencia en restauración que triunfa en el mundo: el Pop Up Street Food, y apuesta por una oferta gastronómica y de ocio totalmente diferencial en un centro comercial. Con un formato urbano y sostenible, y a través de contenedores marítimos reciclados y pintados por ilustradores valencianos, The Food Gallery ofrece una gastronomía singular, de calidad y a precios competitivos. Además, cuenta con una carta de Street Food elaborada de manera exclusiva por los nueve restaurantes valencianos que forman parte de esta iniciativa.

The Food Gallery se encuentra ubicada en el parking del centro comercial (junto a Pans &Company) en horario de lunes a miércoles de 11 a 22 horas, de jueves a sábado de 11 a 00:00h y los domingos de 12 a 17h. Este nuevo espacio también contará con actividades programadas para toda la familia. Leer más en Puntocomunica

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

The Food Factory en Bonaire, Valencia

Abierta al público de lunes a domingo en horario ininterrumpido
The Food Factory en Bonaire, Valencia

Valencia, 13/04/2016
El sábado 9 de abril, Bonaire celebró la inauguración de The Food Gallery, una propuesta permanente de Pop Up Street food en Valencia. El evento contó con la asistencia de cerca de 1.000 personas que no quisieron perderse la fiesta de apertura, y que se acercaron a conocer la nueva propuesta gastronómica del centro comercial.

La inauguración tuvo una gran acogida, y contó con la actuación en directo del grupo “Le Dancing Pepa Swing”, encargado de ambientar la fiesta de apertura con sus sesiones de swing, y sus coreografías para toda la familia.

Con esta iniciativa, Bonaire se suma a la tendencia en restauración que triunfa en el mundo: el Pop Up Street Food, y apuesta por una oferta gastronómica y de ocio totalmente diferencial en un centro comercial. Con un formato urbano y sostenible, y a través de contenedores marítimos reciclados y pintados por ilustradores valencianos, The Food Gallery ofrece una gastronomía singular, de calidad y a precios competitivos. Además, cuenta con una carta de Street Food elaborada de manera exclusiva por los nueve restaurantes valencianos que forman parte de esta iniciativa.

Agricultura presenta en todas las comarcas el plan producción ecológica para su conocimiento, valoración y mejora

Agricultura presenta en todas las comarcas el plan producción ecológica para su conocimiento, valoración y mejora

Valencia, 13/04/2016
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural está presentando en todas las comarcas de la Comunitat Valenciana el borrador del I Plan de Producción Ecológica Valenciana 2016-2020 para su conocimiento, valoración y mejora.

En el marco de esta campaña, iniciada por la conselleria entre los profesionales y las entidades relacionadas con la producción ecológica para difundir el contenido del texto de cara a la elaboración final del documento que establecerá los principios y medidas marco para el desarrollo de este ámbito de producción en la Comunitat, un equipo técnico de la conselleria es el encargado de explicar las potencialidades de cada comarca. Ayer se realizó en Dénia para la Marina Alta, Baja y la Safor y próximamente tendrán lugar las de l'Horta i Els Ports, entre otras.

La directora general de Desarrollo Rural y PAC, María Teresa Chàfer, ha afirmado que se trata de "responder a la demanda social y extender el proceso de participación que el plan lleva incorporado en origen".

Las reuniones comarcales, que comenzaron en marzo y terminarán a final de abril, permiten debatir y plasmar así las propuestas del conjunto de los actores implicados en la ejecución del Plan.

12 abr 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AECC Valencia dona al INCLIVA la altura del Everest en euros para investigar el melanoma

  • Los 8.848 euros recaudados proceden de la iniciativa solidaria desarrollada por la empresa Spania GTA y el valenciano Javier Oliver con la que pedaleó durante 13 horas seguidas coronando seis veces consecutivas el Mont Ventoux de Francia
  • La investigación se centra en el estudio de los genes que influyen en el desarrollo de metástasis en el melanoma
AECC Valencia dona al INCLIVA la altura del Everest en euros para investigar el melanoma

Valencia, 12/04/2016
La Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia (AECC Valencia) ha entregado 8.848 euros al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA) para colaborar en un proyecto de investigación sobre el cáncer de piel.

Dirigido por José Carlos Monteagudo, catedrático de la Universitat de València y patólogo del Hospital Clínico, el proyecto se centra en el estudio de los genes que influyen en el desarrollo de metástasis en el melanoma, concretamente en la identificación de nuevos biomarcadores con significación pronóstica.

Los fondos donados por AECC Valencia proceden del “RETO EVEREST”. Una iniciativa emprendida por el notario valenciano y ciclista aficionado, Javier Oliver, con la que subió la altura del Everest para recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. En total, realizó 231,7 kilómetros en 13 horas de pedaleo continuo en las que coronó seis veces consecutivas el Mont Ventoux, un alto de categoría especial del Tour de Francia. Y todo para acumular un desnivel ascendente de 8.848 metros. Un proyecto solidario por el que por cada metro vertical acumulado, la empresa automovilística Spania GTA se comprometió a donar un euro para la investigación oncológica.

La constitución de sociedades aumenta un 4% en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre

  • Los concursos de acreedores cayeron un 24,5 % en la región, casi dos puntos más que en España
  • La valenciana fue la quinta comunidad que más creció en número de extinciones
La constitución de sociedades aumenta un 4% en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre
Valencia, 12/04/2016
En el primer trimestre de 2016 se constituyeron en la Comunitat Valenciana un total de 3.357 sociedades mercantiles, lo que arroja un incremento del 4% con respecto a lo registrado durante el primer trimestre del año pasado. Se trata de la cuarta autonomía que más sociedades creó, si bien su crecimiento queda lejos de la media nacional, situada en + 10,7%.

De enero a marzo, se crearon en el conjunto del territorio español casi 30.000 empresas. Las comunidades que más sociedades alumbraron fueron La Rioja (+59,3%), Aragón (+39,7%), y Cantabria (+27,8%), mientras País Vasco y Navarra fueron las únicas en registrar descensos (-6,3% y -1,3% respectivamente).

Caen los concursos
El número de empresas que se han visto inmersas en concursos de acreedores durante el primer trimestre del año ascendió a 160 en la Comunitat Valenciana, un 24,5% menos que en el mismo período de 2015. En este caso, el descenso su sitúa ligeramente por encima del registrado a nivel nacional, que muestra una caída del 22,7%, con un total de 1.043 concursos inscritos. Estos datos avalan la tendencia a la baja en el número de concursos iniciada en 2014.

Sanitat y Medio Ambiente presentan a las diputaciones provinciales y la FVMP la campaña informativa sobre el mosquito tigre dirigida a la población

Sanitat y Medio Ambiente presentan a las diputaciones provinciales y la FVMP la campaña informativa sobre el mosquito tigre dirigida a la población

Valencia, 12/04/2016
La comisión de coordinación institucional sobre el mosquito tigre y otros vectores mantuvieron ayer lunes un encuentro que se enmarca dentro de la ronda de reuniones periódicas que se están celebrando con el fin de poner en común las medidas de actuación conjunta frente al Aedes Albopictus.

El encuentro ha tenido por objeto trasladar a las diputaciones provinciales y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias la estrategia que plantea el Consell para lograr la máxima difusión de información posible sobre mosquito tigre y otros vectores entre la población general, a través de distintos soportes (impresos, digitales, redes sociales, radios, etc).

Se trata de garantizar mensajes homogéneos y que lleguen uniformemente a la población a través de una campaña intensiva de información, mediante la difusión masiva de folletos y trípticos sobre el mosquito tigre para su distribución en ayuntamientos, asociaciones vecinales, colegios, centros sanitarios, farmacias y otros locales públicos. Además de la cartelería y el material impreso, folletos, láminas para el ámbito escolar, etc. se reforzarán los mensajes en medios de comunicación y a través de las redes sociales, cuñas de radio, etc.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV