NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

31 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La comisión técnica de playas llevará a cabo el tratamiento del agua en algunas acequias para evitar nuevos vertidos a las playas


  • Se va a proceder a estudiar un posible desvío de algunas conducciones para que el agua no desemboque en el mar
  • A medio plazo se colaborará con los municipios que lo necesiten en ejecutar mejoras de los alcantarillados urbanos

La comisión técnica de playas llevará a cabo el tratamiento del agua en algunas acequias para evitar nuevos vertidos a las playas

Valencia, 31/07/2019
La Comisión Técnica Permanente creada para detectar y resolver los vertidos que obligaron a cerrar algunas playas de las comarcas de València y l'Horta Nord se ha vuelto a reunir, por cuarta vez, para establecer las medidas concretas que se van a llevar a cabo a corto, medio y largo plazo para corregir las deficiencias en la red de saneamiento de algunos municipios.

Dentro del plan choque, el ente, coordinado por la Generalitat, ha acordado que las medidas más inmediatas pasan fundamentalmente por el tratamiento y la desinfección, de manera intermitente, de las aguas puntualmente afectadas, desde el punto de emisión, para así garantizar completamente la calidad de las aguas antes de que lleguen a las zonas de baño.

En esta línea, se procederá a tratar el agua, como ya se hace en otras zonas de la Comunitat Valenciana, en las propias acequias, así como en alguna instalación de tratamiento de aguas que hay en una zona industrial y en la que se han detectado algunas deficiencias.

Agricultura pone en marcha el Consell de l'Horta y blinda la preservación del cinturón verde de la ciudad

Agricultura pone en marcha el Consell de l'Horta y blinda la preservación del cinturón verde de la ciudad

Valencia, 31/07/2019
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha impulsado "un importante paso" para la protección de la huerta valenciana con la constitución del Consorcio Consell de l'Horta.

La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, junto al alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, avanzan así en la preservación y pervivencia del cinturón verde de la ciudad de València, un espacio único desde el punto de vista ambiental, económico y paisajístico que es reflejo y enseña del patrimonio natural valenciano.

La creación del consorcio blinda más de 11.000 hectáreas de huerta y establece un cordón de protección para este espacio, uno de los cinco parajes europeos reconocidos por el informe Dobris de la Agencia Europea del Medio Ambiente por su valor histórico y cultural.

"Durante muchos años se ha dado la espalda a l'Horta y con la creación de este Consorcio se reivindica este espacio tan nuestro y se recupera una necesaria conexión con la tierra", ha señalado Mollà durante el acto que tuvo lugar ayer martes en el Agromuseo de Vera.

Fisabio y el Instituto Carlos III participan en un estudio sobre la presencia de mezclas de plaguicidas en la población europea


  • Se recogerán muestras de orina de personas adultas y menores de Godella que quieran colaborar en la investigació
  • Además de España, Letonia, República Checa, Hungría y Países Bajos también participan en el estudio SPECIMEn
Fisabio y el Instituto Carlos III participan en un estudio sobre la presencia de mezclas de plaguicidas en la población europea
Valencia, 31/07/2019
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio) participa, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el estudio europeo SPECIMEn, cuyo objetivo es recopilar datos de exposición a mezclas de plaguicidas.

La investigación se desarrolla en el marco del proyecto europeo Human Biomonitoring for Europe (HBM4EU). Letonia, República Checa, Hungría y Países Bajos llevarán a cabo estudios paralelos al desarrollado en España.

Aunque en la actualidad los pesticidas son menos tóxicos que los usados décadas atrás, todavía es necesaria hoy en día la vigilancia y control de los mismos. En este sentido, "la biomonitorización, el análisis en muestras humanas, es una herramienta de gran utilidad", según ha explicado Olga Pardo, del Grupo de Investigación en Contaminantes Ambientales en Seguridad Alimentaria de Fisabio.

La Generalitat cede nueve viviendas al Proyecto Pisos Solidarios de Castelló

La Generalitat cede nueve viviendas al Proyecto Pisos Solidarios de Castelló

Castellón, 31/07/2019
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, suscribió ayer martes un convenio con la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, que permitirá que estudiantes puedan combinar formación universitaria y voluntariado social.

Martínez Dalmau ha manifestado que "desde el Consell seguimos hacienda políticas públicas para que el derecho a la Vivienda sea un derecho garntizado y normativo y esto será possible gracias a la colaboración entre instituciones y a convenios como el que hoy firmamos".

El pasado 5 de julio el Pleno del Consell autorizaba este convenio para impulsar acciones que ayuden a la integración y cohesión social del barrio de San Lorenzo.Mediante el programa Pisos Solidaris, la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), dependiente de la Conselleria, cede de manera gratuita nueve pisos sociales para alojar a estudiantes a cambio de que realicen actividades sociales, educativas y solidarias en San Lorenzo.

30 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Más de 4.000 personas realizan voluntariado en prevención de incendios forestales en iniciativas financiadas por la Generalitat


  • El presupuesto destinado a esta medida es de 542.000 euros y aumenta más del 20% con respecto a 2018
  • Esta iniciativa impulsa la acción altruista ciudadana para la conservación del entorno y la sostenibilidad

Más de 4.000 personas realizan voluntariado en prevención de incendios forestales en iniciativas financiadas por la Generalitat
Valencia, 30/07/2019
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica subvenciona 81 iniciativas de voluntariado lideradas por ayuntamientos y entidades sociales ambientalistas, juveniles, deportivas y culturales en las que participan más de 4.000 voluntarias y voluntarios que realizan tareas de vigilancia preventiva, concienciación ciudadana, conservación de la biodiversidad, de los espacios naturales y defensa del medio forestal.

La resolución de la concesión de ayudas se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y se puede consultar en este enlace.

En la actual convocatoria de ayudas de este programa de voluntariado en prevención de incendios forestales, publicada en marzo, se ha incrementado el presupuesto un 20,4%, pasando de 450.000 euros en 2018 a 542.000 euros en 2019 y se ha casi triplicado con respecto a 2016, cuando se destinaron 200.000 euros.

La Fundació General de la Universitat Jaume I y el IVACE firman un convenio para impulsar la trasferencia de conocimiento y tecnología

La Fundació General de la Universitat Jaume I y el IVACE firman un convenio para impulsar la trasferencia de conocimiento y tecnología

Castellón, 30/07/2019
El presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Rafael Climent González, y el gerente de la Fundació General de la Universitat Jaume I, entidad gestora del Parque Científico, Tecnológico y Empresarial (Espaitec), Juan Antonio Bertolín, firmaron ayer lunes un nuevo convenio para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre la universidad y la empresa, cuyo objetivo es apoyar el emprendimiento innovador dentro de la provincia de Castelló. En la firma ha estado presente el vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UJI, David Cabedo.

La firma del convenio ha tenido lugar el 29 de julio en la sede del IVACE, en la Ciudad Administrativa 9 de Octubre, y pretende impulsar y estimular la competitividad empresarial, el desarrollo sostenible y la adaptación de las empresas de la provincia de Castelló a las exigencias del mercado a través de colaboraciones con la UJI.

Gracias a este convenio, Espaitec llevará a cabo una serie de proyectos orientados a la transferencia a la sociedad del conocimiento generado en la universidad. Algunos de estos proyectos se llevarán a cabo de forma coordinada con el resto de parques científicos de las universidades valencianas, mientras que en otros será Espaitec quien los acometa directamente.

Labora concede 1,9 millones de euros para contratar a 101 personas jóvenes sin empleo en l'Alacantí

  • Se beneficiarán 8 ayuntamientos de la comarca de l'Alacant
  • El montante concedido para la provincia de Alicante asciende a 13,13 milones de euros
Labora concede 1,9 millones de euros para contratar a 101 personas jóvenes sin empleo en l'Alacantí

Alicante, 30/07/2019
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Labora, ha concedido 1,9 millones de euros para la contratación de 101 personas jóvenes sin empleo en la comarca de l'Alacantí.

Estas ayudas, que beneficiarán a 41 municipios y cuatro mancomunidades, se enmarcan en el Plan Avalem Joves Plus, que está formado por dos programas de incentivos (Empuju y Emcuju) dirigidos a entidades locales, diputaciones, mancomunidades y organismos autónomos para la contratación de personas jóvenes que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito de la Comunitat.

Gracias a este Plan, la comarca de l'Alacantí recibirá 1,9 millones de euros que se han concedido en los municipios de Agost, Busot, El Campello, Aigües, Alicante, San Juan de Alicante, Xixona y San Vicente del Raspeig.

Vivienda licita las obras de mejora de elementos comunes del grupo de vivienda pública de Benaguasil

Vivienda licita las obras de mejora de elementos comunes del grupo de vivienda pública de Benaguasil

Benaguasil, 30/07/2019
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), ha licitado las obras de rehabilitación de elementos comunes del grupo de vivienda pública de Benaguasil por un importe de 321.352 euros.

Una de las medidas del Plan de Dignificación de la Vivienda Social impulsado por la Generalitat es la promoción de Planes de Intervención Integral Sostenible (PIINS), que se van a llevar a cabo en determinados grupos del parque público de viviendas de la Comunitat. Uno de esos planes es el de Benaguacil, constituido por varios bloques que albergan un total de 79 viviendas.

Además de medidas de atención social y normalización de ocupación de las viviendas, los PIINS incorporan actuaciones sobre los elementos comunes de los edificios y los espacios libres, con el objeto de mejorar las condiciones de urbanización del entorno de los edificios.

29 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC presenta un avance de la programación de artes escénicas con multitud de propuestas de procedencia valenciana

El IVC presenta un avance de la programación de artes escénicas con multitud de propuestas de procedencia valenciana

Valencia, 29/07/2019
El director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, y el director adjunto de Artes Escénicas, Roberto García, han presentado un avance de la programación de artes escénicas para la temporada 2019-2020 en el Teatro Principal y el Teatro Rialto de València.

Según el director adjunto de Artes Escénicas del IVC, Roberto Garcia, "la temporada pasada dimos personalidad propia y coherencia en el teatro Rialto y se asentaron las bases de una programación ambiciosa para el Teatro Principal. En la nueva temporada apostamos más por la producción propia y alargamos las exhibiciones porque hemos empezado a fidelizar público".

En este sentido, el director general del IVC, Abel Guarinos, ha comentado que "en el Rialto se ha hecho un salto cualitativo porque la temporada pasada tuvimos unos 19.000 espectadores, casi el doble que la anterior, con una media del 90 % de pleno de sala en cada sesión".

"Eso nos permite ampliar el tiempo de exhibición de cada una de las seis producciones propias que hemos programado para la próxima temporada, y estarán cada una 5 o 6 semanas en el caso de los estrenos, gracias a que empezamos a fidelizar público en este espacio", ha continuado.

Japón, Ghana, Filipinas, India, China, Italia y Azerbaijan, entre los países destino de las acciones de Ivace Internacional

  • El objetivo de estas acciones es facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas
  • Destaca la misión de economía circular con destino a China que se celebrará en el mes de noviembre y cuya convocatoria está abierta
Japón, Ghana, Filipinas, India, China, Italia y Azerbaijan, entre los países destino de las acciones de Ivace Internacional

Valencia, 29/07/2019
La actividad promocional en el exterior desarrollada por Ivace Internacional se mantiene en el periodo estival y la entidad ultima un elevado número de acciones que se desarrollarán en el último cuatrimestre del año.

Estas acciones llevarán a las empresas y productos de la Comunitat Valenciana a mercados tan dispares como Japón, Ghana, Costa de Marfil, Filipinas, India, China, Italia, Reino Unido, Alemania, Azerbaijan o Kazhastan.

Se trata de misiones comerciales, tanto directas como inversas, participación en ferias comerciales o encuentros empresariales en más de 15 países. Una intensa actividad que, en palabras de la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra "persigue facilitar nuevas oportunidades de negocio para que las empresas valencianas diversifiquen sus mercados y se consoliden en aquellos donde ya tienen presencia".

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con mayor número de operaciones financiadas con las líneas ICO

  • El IVACE colabora en la difusión e información de las líneas de mediación y fondos de capital riesgo que ofrece el ICO
  • El 70% de las operaciones financiadas se enmarcan dentro de la línea de empresas y emprendedores
  • Liderazgo de las empresas en operaciones en la línea de exportación con 933 acciones
La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con mayor número de operaciones financiadas con las líneas ICO

Valencia, 29/07/2019
La Comunitat Valenciana se ha situado como la segunda autonomía con mayor número de operaciones financiadas a través de las Líneas ICO en el primer semestre de 2019, con más de 223,91 millones de euros distribuidos en 3.499 operaciones.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial mantiene firmado un convenio de colaboración con el ICO para dar a conocer al tejido empresarial de la Comunitat las líneas de mediación y fondos de capital riesgo que pone a disposición de empresas y personal autónomo a través de las entidades financieras.

Destaca el hecho de que el 70,9% de las operaciones financiadas por el ICO se enmarcan dentro de la línea de empresas y emprendedores para la realización de actividades empresariales o inversiones.

El Instituto de Investigación del Clínico desarrolla un sistema alternativo de seguridad para la anestesia en cirugías orales

Valencia, 29/07/2019
Profesionales y personal investigador del Hospital Clínico de València y del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva han creado un dispositivo de taponamiento orofaríngeo desechable no neumático que previene la aspiración, contaminación faríngea y traqueal y el paso de sangre al estómago en intervenciones en la cavidad oral.

Se trata del dispositivo llamado Orotapnn y ha sido creada por el jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Clínico Universitario de Valencia e investigador del Instituto Incliva Miguel Puche, en colaboración con Pedro Charco, del Servicio de Anestiología y Reanimación y con el apoyo de la Unidad de Apoyo a la Innovación de Incliva.

Este innovador sistema, que podría usarse en diversas cirugías orales, maxilofaciales, y otorrinolaringológicas, contará para su desarrollo con una subvención de 68.000 euros de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) a través del programa de Valorización y Transferencia y se realizará con la colaboración del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), centro tecnológico valenciano con experiencia en el sector de la salud y la biotecnología donde se llevará a cabo el análisis de materiales plásticos y el diseño del prototipo en 3D.

28 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat ha prestado servicio de transporte ferroviario a más de 41 millones de viajeros y viajeras en los seis primeros de meses de 2019

La Generalitat ha prestado servicio de transporte ferroviario a más de 41 millones de viajeros y viajeras en los seis primeros de meses de 2019

Valencia, 28/07/2019
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha registrado en los primeros seis meses de 2019 un incremento del 2,16% en el número de viajeros y viajeras acumulados, respecto al mismo periodo del pasado año.

Los 41.300.245 usuarios y usuarias de estos primeros seis meses suponen un incremento de 875.417 desplazamientos respecto a los 40.424.828 logrados en 2018.

En las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d´Alacant, en los seis primeros meses de 2019 se mantiene la tendencia del pasado año. Metrovalencia acumula un incremento del 1,75%, que ha permitido alcanzar los 35.656.397 desplazamientos, frente a los 35.042.961 obtenidos en este mismo periodo de 2018.

En el TRAM d´Alacant se han registrado en este semestre 5.643.848 viajeros y viajeras, frente a los 5.381.867 sumados en el mismo periodo de 2018, lo que supone un incremento del 1,4%.

El aeropuerto de Castellón intensifica su colaboración con la asociación de empresarios Alcalà-Alcossebre

Empresariado del municipio traslada al director general de Aerocas la importancia del aeropuerto para el tejido económico local

El aeropuerto de Castellón intensifica su colaboración con la asociación de empresarios Alcalà-Alcossebre

Castellón, 28/07/2019
El aeropuerto de Castellón y la asociación de empresarios Alcalà-Alcossebre han acordado intensificar su colaboración con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico de la zona y a la consolidación de las instalaciones aeroportuarias.

El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, explicó ayer sábado a los responsables de la entidad empresarial los avances del aeropuerto, "que este verano ha reforzado de manera notable su actividad gracias a la incorporación de las rutas estivales". En este sentido, Bernat ha recordado que la instalación opera en la actualidad seis rutas que enlazan con cinco destinos internacionales: Londres-Stansted, Budapest, Katowice, Bucarest y Sofía.

Así mismo, ha informado a los empresarios sobre las nuevas rutas que se han logrado a través de la segunda campaña del plan de posicionamiento internacional del aeropuerto, que conectarán con Londres-Luton, Marsella y Viena.

Turisme Comunitat Valenciana invita a sus seguidores en redes sociales a descubrir el Mindful Travel a través de Instagram

  • A través de esta nueva acción promocional, los usuarios podrán comprobar que la Comunitat Valenciana es adecuada para incorporar hábitos y estilos de vida Mindful 
  • Colomer resalta que "estas acciones permiten dar a conocer la Comunitat Valenciana a través de las redes sociales desde otra perspectiva"

Turisme Comunitat Valenciana invita a sus seguidores en redes sociales a descubrir el Mindful Travel a través de Instagram

Valencia, 28/07/2019
Turisme Comunitat Valenciana apuesta por el Mindful Travel con un contenido inspirador dirigido a quienes apuestan por los destinos de la Comunitat para desconectar y volver a conectar consigo mismos.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, destacó ayer sábado que "este tipo de acciones nos permiten dar a conocer nuestro destino desde otra perspectiva en el entorno digital". En esta línea, ha explicado que "a través de esta campaña, los usuarios y usuarias de redes sociales pueden comprobar que la Comunitat Valenciana es también un destino idóneo para desconectar y relajarse durante las vacaciones" y ha añadido que "el Mediterráneo es el destino ideal para tu viaje interior y transformador".

Además, Colomer ha señalado que desde Turisme "estamos haciendo una fuerte apuesta por el márketing online, siendo conscientes de que los turistas son cada vez más tecnológicos y toman decisiones influenciados por las redes sociales".

Labora destinará 2,76 millones de euros para facilitar la contratación de 142 personas jóvenes en las comarcas del Vinalopó

  • Estas ayudas se enmarcan en el programa Avalem Joves Plus, que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de las personas menores de 30 años 
  • En la provincia de Alicante, el total de las ayudas supera los 13 millones de euros y permitirán contratar a 712 personas


Vinalopó, 28/07/2019
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Labora, ha concedido un total de 2,76 millones de euros para la contratación de 142 personas jóvenes sin empleo en entidades locales de las comarcas del Vinalopó.

Estas ayudas, que beneficiarán a cerca de una veintena de municipios, así como a la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó, se enmarcan en el Plan Avalem Joves Plus.

Hay que recordar que este Plan está dirigido a entidades locales, diputaciones, mancomunidades y organismos autónomos para la contratación de personas jóvenes que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Los CICU gestionan una media diaria de 1.524 llamadas

Por provincias, Alicante ha recibido 99.621 llamadas, Castellón 33.142 y Valencia 143.165


Valencia, 28/07/2019
Los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), dependientes de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, han gestionado un total de 275.928 avisos durante el primer semestre del 2019, lo que supone una media diaria de 1.524 llamadas.

Del total de avisos, 82.835 corresponden a emergencias médicas; 45.289 han sido llamadas que requerían respuesta de carácter urgente, y 15.453 eran consultas médicas. El resto de atenciones se refiere a la gestión de transportes secundarios (entre centros hospitalarios) y transportes no asistidos, entre otras.

Por provincias, el CICU de Alicante ha atendido 99.621 llamadas (550 al día de media) de los cuales 33.298 han sido emergencias, 15.294 urgencias y 5.254 consultas médicas.

27 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat lanza la nueva versión de Lliurex, su sistema operativo gratuito. para adaptarse a la última generación de personas usuarias y tecnologías

La Generalitat lanza la nueva versión de Lliurex, su sistema operativo gratuito. para adaptarse a la última generación de personas usuarias y tecnologías

Valencia, 27/07/2019
La Generalitat ha lanzado la nueva versión de la distribución valenciana de 'software' libre LliureX, que incluye novedades para adaptar su funcionamiento a la última generación de personas usuarias y tecnologías.

LliureX 19 mejora la experiencia del usuario, la gestión en los centros escolares y el uso de la distribución en teléfonos móviles e incluye una nueva orientación con el fin de acercar las tecnologías de última generación, como la inteligencia artificial, a través del pensamiento computacional en las aulas.

LliureX es una distribución de 'software' libre desarrollada por la Generalitat Valenciana, que se puede descargar de forma gratuita (lliurex.net) para su uso en múltiples entornos, tanto públicos como privados, ya que cuenta con un sistema operativo y las últimas versiones de más de 450 aplicaciones y recursos.

Más de 1.400 personas con diversidad funcional participan durante julio y agosto en el programa de estancias vacacionales de Igualdad

  • La Conselleria destina cerca de un millón de euros a entidades sin ánimo de lucro para organizar estas estancias a lo largo de todo el año 
  • A estas estancias se suman las que desarrolla el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS) durante el mes de agostoMás de 1.400 personas con diversidad funcional participan durante julio y agosto en el programa de estancias vacacionales de Igualdad

Valencia, 27/07/2019
A lo largo de los meses de julio y agosto más de 1.400 personas con diversidad funcional participan en el programa de estancias vacacionales que cada año convoca la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, y al que pueden acceder las entidades sin ánimo de lucro.

Con un presupuesto para este año de 993.542 euros, la Conselleria financia la realización, promoción y desarrollo de estos programas vacacionales a lo largo de todo el año, con el objetivo de proporcionar actividades de ocio y tiempo libre a las personas con diversidad funcional, promover su normalización e integración en la comunidad, así como favorecer su participación social y potenciar su autonomía personal.

Durante los meses de julio y agosto, 28 entidades de la Comunitat Valenciana realizarán 66 estancias por un importe de 616.593 euros en las que van a participar 1.432 personas con diversidad funcional.

La AVI desarrollará con Turisme un diálogo tecnológico para incorporar innovaciones en los municipios de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

La AVI desarrollará con Turisme un diálogo tecnológico para incorporar innovaciones en los municipios de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Benidorm, 27/07/2019
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) mantuvo ayer viernes una reunión de trabajo con el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el director de Inteligencia Turística del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur), Mario Villar, con el fin de abordar nuevas vías de colaboración para el impulso y desarrollo de innovaciones dirigidas a los municipios de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (Red DTICV), de la que Benidorm forma parte como destino puntero. De hecho, es el primero que ha sido certificado con la norma UNE-178501, que regula el Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes.

En concreto, la AVI cooperará con Turisme, Invat.tur y la Red DTICV en la organización de un diálogo tecnológico que permita detectar y ofrecer respuestas a los principales retos de estos municipios con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que se implementarán, entre otros, en casos de uso y proyectos piloto concretos.

El vicepresidente ejecutivo de la Agència, Andrés García Reche, y su secretaria general, Olivia Estrella, han expuesto las ventajas de la metodología desarrollada por la AVI, que se ha aplicado con éxito a lo largo del último año y medio en ámbitos tan diversos de innovación como el sanitario, el gastronómico o el de la gestión de las áreas industriales.

Metrovalencia instala nuevos paneles informativos en las estaciones de metro para facilitar su identificación y comprensión

Metrovalencia instala nuevos paneles informativos en las estaciones de metro para facilitar su identificación y comprensión

Valencia, 27/07/2019
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado a instalar en las estaciones y apeaderos de metro de València y su área metropolitana los nuevos horarios de paso de trenes, así como el calendario de servicio previsto hasta final de año.

El cambio afecta a más de 700 calendarios y horarios, distribuidos en las 95 estaciones y apeaderos de la red de metro, publicados en castellano y en valenciano.

Con esta modificación, Metrovalencia ha simplificado la información al identificar el servicio que se presta cada día con un determinado color. Los días azules corresponden con el servicio ordinario; los violetas con los horarios del mes de julio y Navidad; verde es el color elegido para el servicio intermedio de sábados; y rojo para domingos y festivos.

El Consell autoriza la contratación del servicio de vigilancia y seguridad en las instalaciones gestionadas por CACSA


  • El precio de licitación asciende a 2.479.015,89 euros 

Valencia, 27/07/2019
El Consell ha autorizado a Ciudad de las Artes y de las Ciencias, SAU (CACSA) la suscripción del contrato del servicio de vigilancia y seguridad en las instalaciones gestionadas por esta entidad, con un precio de licitación que asciende a la cantidad de 2.479.015,89 euros, IVA excluido, para los dos años iniciales.

La finalidad primordial de la contratación es dotar a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de los recursos humanos necesarios para la protección de las personas, custodia de las instalaciones y garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en los diferentes edificios y espacios abiertos o zonas comunes exteriores de la entidad (Museu de les Ciències, Hemisfèric, Umbracle y zonas comunes), todo ello bajo la dirección y supervisión del Departamento de Seguridad de CACSA.

Aprobada la compra conjunta de suministro de material de laboratorio de las fundaciones IIS La Fe, INCLIVA y FISABIO

  • Las tres instituciones acordaron gestionar conjuntamente la compra de bienes destinados a la investigación
  • El acuerdo marco garantiza que las unidades y grupos de investigación estén provistas de los recursos necesarios para desarrollar su actividad
Aprobada la compra conjunta de suministro de material de laboratorio de las fundaciones IIS La Fe, INCLIVA y FISABIO

Valencia, 27/07/2019
El Pleno del Consell aprobó ayer viernes un acuerdo marco para la contratación del suministro de material de laboratorio durante 24 meses para los proyectos de investigación impulsados por las fundaciones IIS La Fe, INCLIVA y FISABIO.

Es el primer contrato de suministros que se realizará de forma conjunta por las tres fundaciones de investigación y se prevé que resulte en un gran ahorro en el gasto corriente de las mismas.

Los materiales que se proveerán se dividen en cuatro lotes: productos químicos y farmacéuticos, material fungible de laboratorio, kits de diagnóstico y experimentación y animales de investigación y productos para su manutención. Además, el acuerdo contempla una posible prórroga del servicio durante 24 meses adicionales.

26 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura aumenta un 11% las ayudas para fomentar la competitividad de las empresas agroalimentarias valencianas

Agricultura aumenta un 11% las ayudas para fomentar la competitividad de las empresas agroalimentarias valencianas

Valencia, 26/07/2019
Las empresas agroalimentarias valencianas interesadas en emprender proyectos de mejora, dirigidos a aumentar su capacidad competitiva, disponen a partir de ahora de una mayor cantidad de fondos públicos para hacerlo, tras la decisión de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de incrementar un 11% la partida destinada a tal fin.

Concretamente, el presupuesto aprobado por el departamento agrario de la Generalitat para cubrir dicho objetivo asciende a 30 millones de euros, frente a los 27 con los que estaba provista la anterior convocatoria. Se trata de la mayor dotación presupuestaria de la historia en el capítulo correspondiente a sufragar las inversiones de las empresas agroalimentarias valencianas de cara a mejorar las condiciones de transformación y comercialización de sus productos agropecuarios.

Así lo ha anunciado este jueves el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, durante el transcurso de la jornada sobre las ayudas a la modernización y mejora de la competividad de las industrias agroalimentarias organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), y la directora general de Política Agraria Común (PAC) de la Generalitat, María Teresa Cháfer, quien ha presentado las novedades de la normativa que regula estas subvenciones.

La AVI apoya un proyecto de Aimplas, la Universitat de València y Aguas de Valencia para identificar y eliminar los microplásticos de las aguas residuales

La AVI apoya un proyecto de Aimplas, la Universitat de València y Aguas de Valencia para identificar y eliminar los microplásticos de las aguas residuales

Valencia, 26/07/2019
El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, desarrollará en colaboración con Aguas de Valencia y la Universitat de València nuevos sistemas de tratamiento para retirar los microplásticos presentes en las aguas residuales, tanto urbanas como industriales.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) que, entre 2019 y 2020, aportará a este consorcio más de 430.000 euros de financiación en el marco de su programa de ayuda a proyectos estratégicos en cooperación.

El proyecto, bautizado como Microplast y liderado por Aimplas, tiene como fin último la eliminación de estos microplásticos en las estaciones depuradoras y de reciclado, si bien también prevé el desarrollo de una metodología estandarizada para obtener datos homogéneos en torno a la presencia de estas partículas en ambas fuentes de agua residuales.

El proyecto responde a la creciente preocupación por la proliferación en el medio ambiente de partículas de materiales plásticos cuyo tamaño es inferior a los 5 milímetros y que se conocen como microplásticos.

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana las 24 horas Cyclo Circuit


  • Los ciclistas tomarán la salida el sábado a las 12.30 en equipo o de forma individua
  • El expiloto de Fórmula 1 Roberto Merhi estará entre las personas participantes 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana las 24 horas Cyclo Circuit

Valencia, 26/07/2019
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 27 y 28 de julio la quinta edición de las 24 horas Cyclo Circuit, que este año, por primera vez, incluye el Campeonato de España de Ultraciclismo de la Federación Española de Ciclismo.

El expiloto de Fórmula 1 Roberto Merhi será el piloto invitado en esta ocasión en la que el castellonense se verá integrado en el equipo ganador de las dos últimas ediciones, el Orquin.

Entre los y las participantes en solitario destaca la presencia del ganador de la primera edición, el francés Sebastien Bertholet, toda una leyenda del ultraciclismo. El corredor ha conseguido ser el vencedor de las más importantes pruebas de 24 horas, las que se celebran en Le Mans, Paul Ricard, en las 24 horas Insa y en el Circuit Ricardo Tormo.

Vivienda licita la reparación de viviendas de EVha en alquiler asequible de la provincia de Alicante por 1,2 millones de euros

Las actuaciones son, principalmente, de reparación, mantenimiento y conservación en viviendas, locales y otros inmuebles de la entidad

Vivienda licita la reparación de viviendas de EVha en alquiler asequible de la provincia de Alicante por 1,2 millones de euros

Alicante, 26/07/2019
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha licitado las obras de reparación y mantenimiento de inmuebles que la entidad tiene en alquiler asequible en la provincia de Alicante por un importe de 1.210.000 euros.

La EVha es propietaria de viviendas de protección pública (VPP) con destino a alquiler y venta, así como locales y garajes. Unos inmuebles en los que la entidad tiene la obligación de realizar las correspondientes actuaciones de reparación, mantenimiento y conservación.

El contrato, que se adjudicará para un periodo de dos años, incluirá obras de mejora en los elementos comunes de los edificios, así como en el interior de viviendas, locales u otros inmuebles que se consideran necesarias para garantizar su habitabilidad y evitar situaciones de riesgo.

Igualdad convoca los premios IVAJ #Noemtoqueselwhatsapp 2019


  • Pueden participar jóvenes de 12 a 17 años de centros educativos y asociaciones juveniles
  • Las modalidades son fotografía, vídeo, artes escénicas, música y artes plásticas

Igualdad convoca los premios IVAJ #Noemtoqueselwhatsapp 2019

Valencia, 26/07/2019
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha convocado una nueva edición de los Premios #No em toques el whatsapp 2019 para promover una visión joven en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, y reconocer las propuestas jóvenes que ayuden a sensibilizar a la sociedad valenciana sobre el problema de la violencia contra las mujeres a través del arte.

De acuerdo con las bases de esta edición, publicadas en el DOGV, las cinco modalidades a las que se puede concurrir son fotografía, vídeo, artes escénicas, música y artes plásticas, y se concederán tres premios de 500 euros en cada disciplina artística junto a la participación en la Trobada d´Experiències amb Valors que tendrá lugar en un albergue del IVAJ.

La convocatoria está abierta a la participación de los centros educativos y de las asociaciones juveniles inscritas en el censo de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud en la Comunitat Valenciana. Los trabajos deberán estar realizados, al menos, por tres jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años y las obras deberán ser originales e inéditas.

25 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sagunt a Escena empieza las representaciones en el Teatro Romano con 'Somni'

Sagunt a Escena empieza las representaciones en el Teatro Romano con 'Somni'

Sagunto, 25/07/2019
La 36a edición del festival Sagunt a Escena empieza a rodar este jueves 25 con la inauguración oficial de la mano del espectáculo de La Finestra Nou Circ 'Memphis Rock & Circ' en La Glorieta de Sagunto, la inauguración de la exposición de La Tira de Dones en la calle del Castell y el concierto para dulzaina y piano 'Notes a la ciutat' de Luis Sanz, todos espectáculos gratuitos y para todos los públicos.

Sagunt a Escena continuará su actividad con la primera representación en el escenario del Teatro Romano, que será 'Somni', la producción del Institut Valencià de Cultura, un espectáculo creado a partir de 'Sueño de una noche de verano' de William Shakespeare, con dramaturgia de Núria Vizcarro y dirección de Juan Carrillo. El reparto de 'Somni' lo componen Jordi Collado, Saoro Ferre, Héctor Fuster, Ariana Higón, Sergio Jiménez, Laia Porcar, Mónica Portillo y Cesca Salazar.

'Sueño de una noche de verano' es una comedia protagonizada por humanos, duendes y hadas, escrita por Shakespeare a finales del siglo XVI, todo un clásico que ha sido en numerosas ocasiones llevado al escenario y a la pantalla, así como a la música con las piezas musicales de Fèlix Mendelssohn o la ópera de Britten.

La UJI y Turisme CV presentan un curso de especialización para promover y profesionalizar el turismo gastronómico

El curso, que se impartirá en dos ediciones en Castelló y Morella, contará con destacados profesionales del sector en la provincia


Castellón, 25/07/2019
La Universitat Jaume I de Castelló y Turismo CV presentaron ayer miércoles el curso «Turismo Gastronómico y Cultura Culinaria de la Comunitat Valenciana», dirigido a los profesionales en activo y a estudiantes de ciclos superiores de formación, con el objetivo de potenciar el turismo gastronómico y dar respuesta a las necesidades del mercado de especialización y cualificación de profesionales.

Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Universitat Jaume I, para fomentar, durante el año 2019, la investigación, innovación y transferencia de conocimiento en el sector turístico de la Comunitat Valenciana.

En la presentación del curso han participado el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer, la rectora de la UJI, Eva Alcón, y la directora del curso, Rosa M. Rodríguez.

Cultura ofrece la actividad 'Menuts a Escena' en la programación del Teatro Romano de Sagunto

Cultura ofrece la actividad 'Menuts a Escena' en la programación del Teatro Romano de Sagunto
Sagunto, 25/07/2019
La Dirección General de Cultura y Patrimonio ofrece una actividad complementaria a la programación de 'Sagunt a Escena' destinada al público infantil. Mientras las personas adultas asisten a las representaciones del Teatro Romano de Sagunto, los niños y niñas tienen actividades relacionadas con la obra representada.

El proyecto 'Menuts a Escena' procura la conciliación familiar en un espectáculo cultural y permite que tanto mayores como menores disfruten de una misma obra teatral desde diferentes perspectivas.

'Menuts a Escena' se puso en marcha el año pasado en Sagunto y es una iniciativa única en el marco de los festivales de teatro que se realizan en verano. La dinámica pretende que los niños y niñas conozcan mejor el mundo del teatro, trabajen los conceptos que aparecen en las obras representadas en 'Sagunt a Escena', puedan compartir el contenido de la obra con los familiares que han acudido a ver la representación y desarrollen sus habilidades de expresión corporal.

La afición elegirá el cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

La afición elegirá el cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Cheste, 25/07/2019
El Circuit Ricardo Tormo ha convocado a la afición del motociclismo para elegir el cartel anunciador del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebrará en Cheste del 15 al 17 de noviembre.

Los organizadores ofrecen tres opciones para que los aficionados y aficionadas elijan la que más les guste a través de un sencillo formulario en la página web del trazado valenciano consultar aquí.

Los pilotos Alex Rins, Marc Márquez, Valentino Rossi y Andrea Dovizioso, último ganador en el Circuit, son los protagonistas en las distintas opciones que cuentan con elementos gráficos comunes como logotipos e información relevante del evento.

Turisme colabora con Lucena del Cid para la adecuación e integración de la oficina de información turística en la Red Tourist Info

Turisme colabora con Lucena del Cid para la adecuación e integración de la oficina de información turística en la Red Tourist Info

Lucena del Cid, 25/07/2019
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y el alcalde de Lucena del Cid, David Monferrer,firmaron ayer miércoles un convenio de colaboración para la adecuación y puesta en funcionamiento de la Oficina de información turística de la localidad como Tourist Info Lucena del Cid.

Mediante este convenio, la oficina Tourist Info Lucena del Cid quedará integrada en la Red Tourist Info de la Generalitat y prestará servicio de información y acogida al turista tanto del municipio, así como del conjunto de destinos, recursos y productos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Francesc Colomer ha resaltado que las oficinas Tourist Info "son fundamentales para la interpretación del relato turístico de los destinos".

24 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las exportaciones agroalimentarias valencianas a EEUU y China se disparan un 35% y un 15,9% en el primer cuatrimestre

Las exportaciones agroalimentarias valencianas a EEUU y China se disparan un 35% y un 15,9% en el primer cuatrimestre

Valencia, 24/07/2019
La exportación agroalimentaria valenciana ha registrado un comportamiento especialmente positivo durante el primer cuatrimestre del año, al incrementar sus envíos un 1,4% respecto al mismo período del año anterior y alcanzar un valor económico de 2.286 millones de euros, una cifra que representa el 21,6% del total de las exportaciones de la Comunitat Valenciana (10.607 millones de euros).

De este modo, el sector agroalimentario ha sido el que ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior valenciana, con un total de 1.084 millones, seguido por el del automóvil, cuya contribución a esta variable fue de 645 millones entre los meses de enero y abril de este año.

Entre los aspectos más significativos de la evolución experimentada por los envíos agroalimentarios valencianos durante este primer tramo del ejercicio anual destaca el muy apreciable aumento de las exportaciones a Estados Unidos y China, con valores al alza del 35% y del 15,9%, respectivamente, según revelan las últimas cifras de Comercio Exterior. Porcino, vino y cítricos son algunos de los productos que tienen una mejor acogida en dichos mercados.

Economía y Agricultura crearán una comisión conjunta de seguimiento de las negociaciones de los Acuerdos de Libre Comercio

  • El grupo de trabajo forma parte de los compromisos reflejados en los Acuerdos del Botánico II 
  • Otra de las medidas es el refuerzo de la promoción internacional de los productos de la Comunitat Valenciana
Economía y Agricultura crearán una comisión conjunta de seguimiento de las negociaciones de los Acuerdos de Libre Comercio

Valencia, 24/07/2019
La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, anunció ayer martes que las consellerias de Economía y de Agricultura crearán una comisión conjunta de seguimiento de las negociaciones de los acuerdos de libre comercio, uno de los objetivos establecidos dentro del nuevo Pacto del Botánico.

Desde esta comisión -que se pondrá en marcha en el mes de septiembre- se analizará el impacto de los acuerdos de comercio internacional sobre los intereses de los diferentes sectores productivos de la Comunitat Valenciana, lo que servirá para articular el posicionamiento en defensa comercial ante otras instituciones como el Gobierno central y la Comisión Europea, que son quienes realmente tiene las competencias.

María Dolores Parra ha mostrado su comprensión "ante la inquietud de agricultores y ganaderos" y ha señalado que trabajará en coordinación con la Conselleria de Agricultura para el desarrollo de un plan de acción comercial en Europa en el último cuatrimestre del año, que permita reforzar el consumo de cítricos valencianos en el mercado europeo ante otros productos sustitutivos.

Especialistas del Provincial de Castelló identifican una disfunción cerebral compartida entre la psicosis y la psicopatía

El hallazgo podría servir para explorar nuevas vías de tratamiento en personas con trastorno antisocial de la personalidad o psicopatía

Especialistas del Provincial de Castelló identifican una disfunción cerebral compartida entre la psicosis y la psicopatía

Castellón, 24/07/2019
Especialistas del Hospital Provincial de Castelló han identificado una disfunción cerebral compartida entre pacientes diagnosticados de esquizofrenia, un tipo de psicosis, y pacientes que presentan trastorno antisocial de la personalidad o psicopatía.

El hallazgo, que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista internacional 'Journal of Dual Diagnosis', sugiere que existe una alteración compartida en la capacidad que tienen estos pacientes de filtrar la información sensorial de su entorno, lo que puede llevarles a realizar interpretaciones distorsionadas de la realidad y predisponerles al consumo de cocaína.

El estudio, financiado por la Fundación del Hospital Provincial y el Instituto Carlos III, lo ha llevado a cabo Alejandro Fuertes, residente de psiquiatría de tercer año en el Hospital Provincial de Castellón, junto con Gonzalo Haro, psiquiatra responsable del Programa de Patología Dual Grave del Hospital Provincial, y otros miembros del grupo de investigación TXP de la Universidad CEU-Cardenal Herrera.

Labora concede 3,4 millones de euros para contratar a 190 jóvenes sin empleo en La Marina

Labora concede 3,4 millones de euros para contratar a 190 jóvenes sin empleo en La Marina

Valencia, 24/07/2019
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Labora, ha concedido 3,4 millones de euros para la contratación de 190 jóvenes sin empleo en las comarcas de La Marina Alta y la Marina Baixa.

Estas ayudas, que beneficiarán a 41 municipios y cuatro mancomunidades, se enmarcan en el Plan Avalem Joves Plus, que está formado por dos programas de incentivos (Empuju y Emcuju), dirigidos a entidades locales, diputaciones, mancomunidades y organismos autónomos para la contratación de personas jóvenes que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito de la Comunitat.

Gracias a este Plan, en La Marina Alta se destinarán 1,4 millones de euros. Así, entre las ayudas concedidas en esta comarca destacan los 212.277,77 euros concedidos a Calpe, que permitirán contratar a 11 jóvenes sin empleo o los 149.420.64 euros que recibirá el Ayuntamiento de Dénia para poder llevar a cabo 8 nuevas contrataciones.

El Museo de Bellas Artes de València será dirigido por Carlos Reyero Hermosilla

Valencia, 24/07/2019
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte nombrará director del Museo de Bellas Artes de València a Carlos Reyero Hermosilla. La selección para cubrir esta plaza se ha realizado aplicando el Código de Buenas Prácticas en la Cultura Valenciana.

Una comisión de expertos y expertas ha evaluado los proyectos presentados, ha entrevistado a las personas candidatas y ha elevado un informe valorativo para su elección. Carlos Reyero Hermosilla destaca por su dilatada trayectoria y prestigio profesional y ha presentado un proyecto con un conjunto de ideas que constituyen una base objetiva para iniciar un proceso de renovación del Museo de Bellas Artes de València.

Carlos Reyero Hermosilla (Santander, 1957) es catedrático de Historia del Arte y subdirector del Departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Con anterioridad ha sido profesor en la Universidad de Cantabria (1981-82) y catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2010-2015).

Es especialista en artes visuales desde el siglo XVIII a las primeras décadas del siglo XX e hizo su tesis doctoral sobre la pintura de historia en España (1985). Ha realizado estancias de investigación en el Museo de Orsay (1989) y en la Universidad de la Sorbona-Nouvelle, París III (2018).

Arcadi España se compromete a garantizar el acceso de las personas con discapacidad al transporte público

  • El conseller se ha reunido con el presidente del Comité de Entidades de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana 
  • Se adecuarán las infraestructuras de la red de transporte de la Generalitat
Valencia, 24/07/2019
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, se reunió ayer martes con el presidente del Comité de Entidades de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMIcv), Luis Vañó, para abordar diversos asuntos relacionados con la accesibilidad en la red del transporte público de la Generalitat.

En el transcurso de la reunión, el conseller se ha comprometido a garantizar la adecuación de las infraestructuras a las necesidades de las personas con discapacidad en la Comunitat.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

23 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 2,3% en el periodo enero-mayo

  • El sector de automoción crece un 6%, un 1,2% el sector alimentación, un 4,3% los productos químicos y un 5% los bienes de equipo 
  • Las exportaciones a América del Norte crecen un destacado 42'9% mientras Reino Unido crece un 6,6%
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 2,3% en el periodo enero-mayo

Valencia, 23/07/2019
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 13.541,4 millones de euros en el periodo enero-mayo de 2019, lo que representa un incremento del 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana.

Estos datos sitúan a la Comunitat Valenciana como la tercera Comunidad Autónoma española más exportadora, con el 11,1% de las exportaciones.

En el acumulado enero-mayo, el sector de automoción registra un ascenso del 6%. El sector agroalimentario, en segundo lugar, experimenta un ascenso el 1,2%. Le siguen las semimanufacturas no químicas, que no varían, mientras los productos químicos experimentan un ascenso del 4,3%.

Barceló: 'La ampliación de Anatomía Patológica y del Hospital de Día Oncológico del General beneficia tanto a pacientes como a profesionales'

Barceló: 'La ampliación de Anatomía Patológica y del Hospital de Día Oncológico del General beneficia tanto a pacientes como a profesionales'

Valencia, 23/07/2019
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha visitado el Hospital General de València con motivo de las actuaciones emprendidas en los últimos meses para la mejora asistencial, como la ampliación del Hospital de Día Oncológico o el nuevo Servicio de Anatomía Patológica.

Acompañada del gerente del departamento de salud, Enrique Ortega, y la directora territorial de Sanidad en Valencia, Maite Cardona, la consellera ha destacado la ampliación del espacio destinado al Hospital de Día de Oncología, lo que ha permitido que a los 155 metros cuadrados que tenía se le añadan 77 metros cuadrados.

La remodelación, que ha supuesto una inversión de 204.752 euros y se ha llevado a cabo sin interrumpir la actividad clínica, ha permitido redistribuir el espacio para ofrecer mayor confort e intimidad a los pacientes y a sus familiares.

El Ivace y el Ayuntamiento de Elche reúnen a representantes del ecosistema emprendedor para organizar la 14ª edición de Focus Pyme y Emprendimiento

El Ivace y el Ayuntamiento de Elche reúnen a representantes del ecosistema emprendedor para organizar la 14ª edición de Focus Pyme y Emprendimiento

Elche, 23/07/2019
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y el Ayuntamiento de Elche reunieron ayer lunes en el Centro de Congresos de Elche a medio centenar de representantes del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana para empezar a abordar los retos de la 14ª edición de Focus Pyme y Emprendimiento 2019.

El encuentro por excelencia para emprendedores y 'startups' de la Comunitat Valenciana se celebrará el 5 y 6 de noviembre en el Centro de Congresos de Elche bajo el lema 'Transformación digital, innovación y competitividad'.

A esta reunión han acudido representantes del Ayuntamiento de Elche, de los tres Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunitat, así como de las entidades y agentes del ecosistema emprendedor de todo el territorio.

Vivienda analiza junto a Fecovi y otros expertos qué nuevos modelos habitacionales requiere la sociedad actual

El director general de EVha se ha reunido con representantes de la federación de cooperativas valencianas y un grupo de arquitectos

Vivienda analiza junto a Fecovi y otros expertos qué nuevos modelos habitacionales requiere la sociedad actual

Valencia, 23/07/2019
Representantes de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática mantuvieron ayer lunes una reunión con la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunitat Valenciana (Fecovi) y arquitectos de Carpe Estudio para analizar los nuevos modelos habitacionales que requiere la sociedad actual.

En la reunión han participado el director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha) en funciones, Alberto Aznar Traval; el presidente de Fecovi, Vicent Diego, y el director técnico, Francisco Merino, y por parte de Carpe Estudio, María Jesús Reig.

En ella se ha abordado el problema de la falta de vivienda asequible que afecta a determinados colectivos y cómo la colaboración público-privada puede ser de gran utilidad para afrontar este tema.

El personal investigador UJI del ámbito de los materiales explica sus actividades en innovación industrial y transferencia

El personal investigador UJI del ámbito de los materiales explica sus actividades en innovación industrial y transferencia

Castellón, 23/07/2019
La Oficina de Cooperación en Investigación y Desarrollo Tecnológico y el Instituto de Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I han organizado, con la finalidad de impulsar las actividades de investigación de transferencia industrial y aplicaciones con impacto económico, una reunión abierta al público sobre las actividades de investigación de innovación industrial y transferencia en el ámbito de los materiales, que llevan a cabo los grupos investigadores y los institutos universitarios castellonenses.

La jornada se realizará el miércoles 24 de julio de 2019 a partir de las 9.30 horas en el salón de actos de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales y será presentada por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis, y el director del Instituto de Materiales Avanzados, Juan Bisquert.

La UJI apuesta desde sus inicios por una investigación pionera y aplicada a las necesidades de la sociedad. En el prestigioso Academic Ranking of World Universities (ARWU), elaborado por la Jia Tong University de Shangái, el ámbito de la Ciencia de los Materiales de la UJI está situado en el rango de las 201-300 mejores centros de educación en esta disciplina en el mundo y la cuarta entre las universidades españolas. Más información y programa



Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

22 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La comarca de l'Horta Sud recibirá cerca de 4,5 millones de euros para la contratación de jóvenes parados

  • Un total de 231 jóvenes podrán empezar a trabajar en entidades locales gracias a las ayudas del Pla Avalamos Jóvenes Plus 
  • Climent destaca "la importancia de generar oportunidades de ocupación en todos los rincones de nuestro territorio para que las personas jóvenes puedan adquirir experiencia"
La comarca de l'Horta Sud recibirá cerca de 4,5 millones de euros para la contratación de jóvenes parados

Valencia, 22/07/2019
El Servicio Valenciano de Ocupación (Labora), organismo dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha concedido 4.338.465,31 euros en ayudas para la contratación de personas jóvenes menores de 30 años.

De los cerca de 3.000 jóvenes que podrán empezar a trabajar en entidades locales de la Comunitat Valenciana, gracias a las ayudas del Pla Avalamos Jóvenes Plus, un total de 231 lo harán en los municipios de la comarca de l'Horta Sud, en la provincia de Valencia

En municipios como Mislata, cuyo importe concedido asciende a 448.647,2 euros, se podrán contratar 24 jóvenes paradas, tanto con calificación como sin ella. En la misma comarca de l'Horta Sud, a Torrent le corresponden 21 nuevos contratos por un valor de 395.023,72 euros, y otros 21 a Manises gracias a una ayuda de 384.929,2 euros; 19 en Quart de Poblet, con unas ayudas por importe de 347.362,99 euros, y 18 personas a Alaquàs, con una ayuda de 340.667,28 euros.

El aeropuerto de Castellón adjudica una nueva ruta a Viena para un periodo de tres años

El aeropuerto de Castellón adjudica una nueva ruta a Viena para un periodo de tres años

Castellón, 22/07/2019
La sociedad pública Aerocas ha acordado adjudicar y proseguir con el proceso de contratación de la oferta presentada por la aerolínea Wizz Air para operar una nueva ruta a Viena a partir de 2020 con una duración de tres años.

El secretario autonómico de Turisme y presidente de Aerocas, Francesc Colomer, ha detallado que la propuesta contempla una conexión entre Castellón y Viena que funcionará durante 22 semanas, entre junio y octubre, con dos frecuencias semanales, en lunes y viernes.

La ruta estará vigente durante los ejercicios 2020, 2021 y 2022. La previsión de la aerolínea es de unos 17.000 pasajeros y pasajeras en cada una de las tres anualidades.

Labora ofrece subvenciones de hasta 12.600 euros a las empresas que contraten a más de 20 personas desempleadas

Labora ofrece subvenciones de hasta 12.600 euros a las empresas que contraten a más de 20 personas desempleadas

Valencia, 22/07/2019
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) ofrece subvenciones de hasta 12.600 euros a las empresas por la contratación indefinida inicial de más de 20 personas desempleadas pertenecientes a colectivos desfavorecidos.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, siempre que se comprometan a mantener los empleos creados durante al menos veinticuatro meses.

Las entidades privadas interesadas en percibir las ayudas deben presentar su solicitud de forma telemática a través del apartado de subvenciones de la web de Labora. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el 31 de octubre de 2019. La notificación de las resoluciones y actos de trámite se llevarán a cabo a través de la sede electrónica de la Generalitat (consultar aquí).

El Hospital de la Plana utiliza una aplicación móvil para realizar el seguimiento quirúrgico de los pacientes intervenidos

El Hospital de la Plana utiliza una aplicación móvil para realizar el seguimiento quirúrgico de los pacientes intervenidos

Castellón, 23/07/2019
El Hospital Universitario de la Plana está utilizando una aplicación móvil (APP) para el seguimiento quirúrgico de los pacientes intervenidos, tanto en la Unidad de Cirugía Sin Ingreso como en cirugía programada.

En el momento de su ingreso, el Hospital facilita a los pacientes que van a ser intervenidos un código alfanumérico con el que sus familiares o allegados pueden recibir información en tiempo real sobre su proceso quirúrgico. Para acceder a esta información, deben descargarse una APP de forma gratuita.

El objetivo de esta herramienta de humanización, que se ha instalado también en otros cinco hospitales de la Comunitat Valenciana, es facilitar a los acompañantes el seguimiento quirúrgico del paciente intervenido, ofreciendo información en tiempo real y disminuyendo posibles estados de ansiedad. Aun así, esta herramienta no sustituye el proceso de información clínica que igualmente recibirá el paciente y su entorno.

El sistema de la dependencia de la Comunitat Valenciana atiende actualmente a 82.325 personas a través de algún tipo de servicio o prestación

El sistema de la dependencia de la Comunitat Valenciana atiende actualmente a 82.325 personas a través de algún tipo de servicio o prestación

Valencia, 22/07/2019
El sistema de atención a la dependencia de la Comunitat Valenciana atiende actualmente a 82.325 personas a través de algún tipo de servicio o prestación económica, según se desprende del informe que la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas elabora todos los meses y que se publica desde julio de 2017 en su página web.

Durante el pasado mes de junio se han tramitado un total de 2.222 expedientes, un dato que si se contabiliza desde julio de 2015 alcanza la cifra de 74.285 personas cuyos expedientes han sido introducidos dentro del sistema de atención a la dependencia.

Respecto al número de solicitudes presentadas, desde principios de año se han registrado 23.444 nuevas solicitudes, 3.254 en el mes de junio.

Sistema de valoraciones
Por otro lado, el nuevo sistema de valoraciones implantado por Igualdad ha permitido incrementar también de forma constante y progresiva el número de valoraciones. Así, desde enero de este año se han realizado 20.197 valoraciones, 3.275 de ellas durante el último mes.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV