NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

31 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Educación rectifica la decisión del Botànic de reducir 2 horas lectivas el horario del alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO

  • En 1º de ESO, los centros cursarán preferentemente una hora lectiva adicional de Lengua Extranjera y una hora lectiva adicional de Matemáticas, siempre que el centro disponga de plantilla suficiente para ello
  • En el caso de 2º y 3º de ESO, las dos horas lectivas adicionales se dedicarán también a incrementar la dotación del plan de actuación para la mejora (PAM)
  • “En la resolución del anterior Consell no se tenía en consideración las consecuencias para el alumnado y las familias por la reducción del horario lectivo”


Valencia, 31/08/2023
El alumnado de la Comunitat Valenciana de 1º, 2º y 3º de ESO recuperarán este curso las dos horas lectivas recortadas por el anterior Gobierno del Botànic.

Tal y como publica este jueves el Diari Oficial de la Generalitat Valenciano (DOGV), la Conselleria ha emitido una resolución, con fecha del 28 de agosto, en la que se corrige este recorte de horas y ha dictado en las nuevas instrucciones que “a fin de velar por el superior interés del alumnado menor de edad, los centros docentes deberán garantizar la atención directa del alumnado durante el número total de horas lectivas establecido para cada uno de los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria establecido, de acuerdo con el Anexo V del Decreto 107/2022, de 5 de agosto, del Consell”.

EL TSJ anuló la obligatoriedad fijada por el anterior Gobierno valenciano de la materia de Proyectos Interdisciplinarios, señalando que debía ser optativa. Asimismo, se anuló la obligatoriedad de la agrupación de materias por ámbitos en el primer curso de ESO.

La anterior Conselleria de Educación dictó en julio unas instrucciones en las que indicaba que las horas lectivas del alumnado de 1º, 2º y 3º curso de la ESO se verían reducidas en dos horas semanales, al tiempo que en las mismas instrucciones se confirmaba el mantenimiento de las dotaciones de plantilla de profesorado previstas para la impartición de esta materia de proyectos interdisciplinarios, con independencia de que ya no fuese obligatoria para el alumnado.

El mercado se enfría y apenas se alcanzan los 33.000 créditos en junio, según pisos.com

Ferran Font director de Estudios de pisos.com: “El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca se sitúa en el 3,19%, cuando a principios de 2023 estaba en el 2,65%. Esta aceleración se nota tanto en el interés fijo, que durante este periodo pasa del 2,79% al 3,45%, y no tanto en el variable, que pasa del 2,38% al 2,84%. Las hipotecas a tipo variable siguen representando prácticamente 4 de cada 10 hipotecas


Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado hipotecario español y aporta datos nacionales sobre la firma de contratos hipotecarios registrada durante el mes de junio.

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “el enfriamiento del mercado es una evidencia”. “Los poco más de 33.000 créditos concedidos para la compra de una vivienda significan la cifra más baja en un mes de junio desde 2020 y una caída interanual del -21%, acumulando ya cinco meses de caídas ininterrumpidas. Si analizamos este primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior, el descenso que se observa es del -13%, cifra muy parecida a la que vemos en la actividad anual acumulada. Esa desaceleración impacta en el capital prestado, que cae un -22% anual, aunque no tanto en el importe medio de una hipoteca, que siendo de 143.796 €, se sitúa sólo un -0,7% respecto al 2022”.

“Si comparamos estos datos con los de las transacciones, vemos como las compras de vivienda caen mucho menos que la contratación de hipotecas. En el pasado mes de junio, las hipotecas representaron un 60% de las compraventas, mientras que a lo largo de los últimos años se han situado cerca del 70%. De esta manera, un 40% de los compradores de vivienda no han requerido una hipoteca para ello” detalla el experto.

'Un lago de conciertos' de Berklee vuelve a la Ciutat de les Arts i les Ciències

Se trata de una propuesta musical gratuita y abierta al publico general que regresa este viernes, 1 de septiembre


Valencia, 31/08/2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències y Berklee Valencia ofrecen una nueva edición de 'Un Lago de Conciertos' con música en directo y al aire libre en el Paseo Norte del Museu de les Ciències. Los conciertos previstos, de carácter gratuito, serán los días 1,15, 22 y 29 de de septiembre y los días 6 y 13 de octubre 2023 a las 19.00 horas.

La programación incluye una selección de actuaciones a cargo del alumnado del campus de Berklee en Valencia, procedente de 47 países, quienes ofrecerán música en directo de estilos muy variados, desde el jazz al blues y el soul, pasando por músicas del mundo, flamenco, electrónica, folk, funk, o latin jazz.

El alumnado de Berklee Valencia tomará el escenario para ofrecer música en directo y, en los próximos conciertos, se podrá disfrutar de una selección variada de estilos musicales: desde Latin Jazz a R&B, pasando por música sudamericana, o neo soul.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Cinema Jove empieza la VI Residencia de Estudiantes

Del 31 de agosto al 6 de septiembre, el festival organiza este espacio para la preparación y mejora de proyectos de cortometraje

Valencia, 31/08/2023
Cinema Jove ha dado comienzo este jueves, 31 de agosto, a la sexta edición de la Residencia de Estudiantes, mediante la que, bajo la tutela de los docentes Gabi Ochoa, Begoña Soler y Emilio Martí, nueve estudiantes tratarán cinco proyectos de guion para la realización de futuros cortometrajes.

Estos tres docentes cinematográficos guiarán durante una semana en València a los nueve Residentes, procedentes de Madrid, Murcia, Ciudad Real y Mallorca, y cuyos anteriores cortometrajes fueron seleccionados y premiados en la reciente edición del Encuentro Audiovisual de Jóvenes de Cinema Jove.

Los Residentes de la VI edición son Aitana Ahrens (con el proyecto ‘Fantasy Land’), Ángel Morales y Sara Beltrán (‘Arrecife’); Celia Dosal y Gonzalo Casado (‘Detener el movimiento’); Mey Montero y Ángel Villahermosa (‘Cerro cabeza’) y Mª Carmen Losa y Pablo Pagán Méndez (‘Apuntes para filmar una máquina del tiempo’).

Google está probando una marca de agua digital para detectar imágenes creadas por Inteligencia Artificial


DeepMind
, el brazo de Inteligencia Artificial del gigante tecnológico, desarrolló SynthID para identificar imágenes generadas por máquinas que buscan combatir la desinformación.

El programa incorpora cambios en píxeles individuales de las imágenes, lo que significa que las computadoras pueden detectar marcas de agua pero permanecen invisibles para el ojo humano.

Sin embargo, DeepMind advirtió que no es 'infalible contra la manipulación extrema de imágenes'.

Herramientas como Midjourney, que cuenta con más de 14.5 millones de usuarios, permiten a las personas crear imágenes en cuestión de segundos mediante sencillas instrucciones de texto.

Google tiene su propio generador de imágenes, Imagen, y el sistema de creación y comprobación de marcas de agua sólo se aplicará a las imágenes creadas con esta herramienta.

El uso de generadores de imágenes de IA ha planteado problemas sobre los derechos de autor y la propiedad en todo el mundo.

Mientras tanto, Pushmeet Kohli, jefe de investigación de DeepMind, dijo a la BBC, que el sistema hace una modificación tan simple en las imágenes 'que para ti y para mi, para un humano, no cambia'.

Explicó que la marca de agua seguirá siendo identificable, sin importar cuánto se recorte o edite la imagen. Añadió: 'Puedes cambiar el color, puedes cambiar el contraste, incluso puedes cambiar su tamaño... [y DeepMind] aún podrá ver que está generado por IA'.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Fisabio recibe un millón de euros de la AVI para proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad sanitaria

  • Uno de los seis proyectos tiene como objetivo integrar la sostenibilidad en la innovación tecnológica del sector sanitario y su aplicación
  • Otra iniciativa desarrollará espacios, materiales y equipamientos innovadores para mejorar la calidad maternal y neonatal


Valencia, 31/08/2023
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI), en su convocatoria de 2023, ha concedido 1.370.755 euros en ayudas a seis proyectos de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad. Todos ellos se desarrollarán entre 2023 y 2025 y están dirigidos a la mejora de la innovación del sector biosanitario valenciano.

En la convocatoria sobre Acciones Complementarias de Impulso y Fortalecimiento de la Innovación, la AVI ha financiado con 104.630 euros un proyecto de creación de un Green Health-HUBI en la Comunitat Valenciana. Se trata de un espacio colaborativo que aglutinará iniciativas, casos relevantes, conocimiento y actores clave para dirigir la innovación tecnológica y su aplicación al ámbito de la sostenibilidad del sector sanitario.

Otro de los proyectos estratégicos financiados por la AVI está coordinado por Fisabio-Hospital Universitario de La Plana. Este ha recibido una ayuda de 211.876 euros para desarrollar un modelo de referencia de Centro de Nacimiento. La propuesta incorporará diseños de espacios, materiales y equipamientos innovadores basados en requisitos y factores humanos para mejorar la calidad maternal y neonatal.

Además, esta iniciativa, en la que también participan como socios la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas, la Universitat Politècnica de València y varias empresas valencianas, tiene como objetivo la reducción de las intervenciones y los riesgos asociados a enfermedades nosocomiales o intrahospitalarias. Es decir, aquellas infecciones adquiridas durante la estancia en un recinto de atención a la salud.

30 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana registra el segundo mejor resultado de España en compraventa de viviendas

  • La región ocupa el segundo lugar tanto en números totales como por población
  • El precio por m2 sube un 2’6%, cinco décimas menos que la media española
  • La Comunitat Valenciana es tercera en demanda extranjera de vivienda, cuarta en número de hipotecas y tercera en ejecuciones hipotecarias


Valencia, 30/08/2023
El número total de compraventas de viviendas registrado en la Comunitat Valenciana durante el segundo trimestre del año ascendió a 25.114. De ellas, 21.496 corresponden a vivienda usada y 3.618 a vivienda nueva. Este resultado la sitúa como segunda región española en números totales solo por detrás de Andalucía, que contabiliza 30.698 operaciones. Le siguen Cataluña (24.210) y Madrid (18.895). Entre estas cuatro regiones suman 98.917 de las 151.983 compraventas registradas en toda España. O lo que es lo mismo, un 65% del total de transacciones.

En relación al trimestre anterior España desciende de media un 5’6%, una bajada que alcanza el 7’3% si lo comparamos con el mismo trimestre de 2022. En este tiempo, trece comunidades presentan bajadas. En el caso de la Comunitat Valenciana el descenso registrado alcanza el 3’1%, dos puntos y medio menos que la media nacional

De abril a junio, la Comunitat Valenciana sitúa a dos de sus provincias entre las cuatro primeras provincias españolas en compraventa de viviendas. Alicante aparece como tercera con 12.622 operaciones, mientras Valencia es cuarta con 9.829 compraventas. Por su parte, Castellón alcanza las 2.663 operaciones.

Si tenemos en cuenta la compraventa de viviendas en función de la población, la Comunitat Valenciana ocupa también el segundo lugar en España, con 16’12 operaciones por cada mil habitantes. Andalucía lidera este apartado con 20’46, mientras la media española se sitúa en 13’25. Todos estos datos se desprenden de la Estadística Inmobiliaria que ha dado a conocer hoy el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Infraestructuras incrementa los metros y tranvías de Metrovalencia a partir del viernes 1 al concluir el horario de verano

  • La vuelta al horario habitual tras el periodo estival permitirá aumentar el número de unidades en circulación
  • La información está disponible en metrovalencia.es, en el teléfono gratuito 900461046, en redes sociales y en la app oficial


Valencia, 30/08/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio incrementará, a partir del próximo viernes 1 de septiembre, el número de metros y tranvías de Metrovalencia en circulación una vez concluido el periodo estival en el que se adecuó la oferta a la demanda, aunque con algunas modificaciones en el servicio, como ha sido el caso de las líneas 1 y 2 desde Torrent.

Los nuevos horarios que entran en vigor permiten aumentar el número de unidades en circulación, dado que en verano, en especial en agosto, se producen menos desplazamientos por la red de metro y tranvía por las vacaciones, lo que conlleva una lógica disminución del servicio.

Esta información está expuesta en las estaciones de la red de Metrovalencia a disposición de los clientes. Las personas que lo deseen pueden consultar, asimismo, los horarios en la página web y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como a través de redes sociales @metrovalencia y facebook/metrovalencia.fgv y en la app oficial.

Verano 2023
Este año, Infraestructuras ha ofrecido por primera vez durante el mes de julio el horario habitual del resto del año en la red Metrovalencia, con circulaciones en el metro de días laborales, sábados y domingos, según correspondía a cada jornada.

Durante el mes de agosto el servicio ofrecido es el equivalente al horario intermedio que se aplica los sábados durante el resto del año. Respecto al servicio nocturno de viernes, sábados y vísperas de festivos se ha mantenido en verano, al igual que en julio, como el resto del año.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Figuras legendarias del cante jondo y los nuevos valores del género protagonizan la cuarta edición de ‘Les Arts és Flamenco’

  • Toda una leyenda de la guitarra como Vicente Amigo inaugura el ciclo en el Auditori el próximo 3 de noviembre, con el cantaor Rafael de Utrera
  • Kiki Morente, el dúo de Vicente Soto ‘Sordera’ y Lela Soto, María Toledo y José de la Tomasa, estrellas de la programación en el Teatre Martín i Soler


Valencia, 30/08/2023
Les Arts és Flamenco’, consolidado ya como uno de los ciclos imprescindibles de la programación de Les Arts, reunirá a lo largo de la temporada 2023-2024 a figuras legendarias del cante jondo junto con los nuevos valores: Vicente Amigo, Kiki Morente, el dúo de Vicente Soto ‘Sordera’ y Lela Soto, María Toledo y José de la Tomasa.

El 3 de noviembre, el Auditori de Les Arts recibe en la velada inaugural del ciclo a uno de los artistas más emblemáticos de la guitarra flamenca de todos los tiempos, Vicente Amigo, un auténtico genio del instrumento que ha contribuido enormemente a la evolución y difusión del género por todo el mundo.

Acompañado por el cantaor Rafael de Utrera, Antonio Fernández ‘Añil’ en la segunda guitarra, Francisco González Agudo en la percusión y Ewen Bernal al bajo, Amigo propone un espectáculo en el que, además de repasar sus últimos trabajos, promete también sorpresas al público en una propuesta que va desde lo popular y lo andaluz hacia lo universal.

El ganador de dos premios Grammy hará gala de su virtuosismo en una cita imprescindible para los amantes del género, con temas que son ya clásicos de la guitarra flamenca como ‘Memoria de los sentidos’, ‘Paseo de Gracia, ‘Un momento en el sonido’, ‘Tierra’…

Google Home presenta una variedad de nuevas acciones e iniciadores de automatización


El gigante tecnológico Google ha presentado actualizaciones en la aplicación Home para todos los usuarios, así como 'nuevas capacidades en el editor de scripts' para aquellos en Public Preview.

Google bromeó: 'Hoy, puedes entrar en acción y comenzar bien el día o la noche con estos nuevos iniciadores y acciones disponibles en la pestaña Automatización de la aplicación Google Home'.

Los nueve nuevos arrancadores incluyen la capacidad de activar rutinas cuando los dispositivos se abren y cierran, así como en respuesta a cosas como cambios de humedad o detección de ocupación.

Otras estrellas incluyen que el dispositivo esté 'conectado o cargando', volumen silenciado o activado, tener el dispositivo acoplado o desacoplado y más.

Como ejemplo, Google sugirió: 'Cuando la temperatura interior supere los 80 grados, abra la ventana y encienda el ventilador'.

29 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras concluye las obras de renovación de vía de Metrovalencia entre Torrent y Castelló y restablecerá el tráfico a partir del 1 de septiembre

  • La Generalitat invertirá 32,1 millones de euros en mejorar los tramos en superficie de las líneas 1, 2 y 3
  • Salomé Pradas ha señalado que suponen una “mejora sustancial del servicio de Metrovalencia en materia de seguridad, comodidad y puntualidad”


Valencia, 29/08/2023
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el restablecimiento del tráfico ferroviario entre las estaciones de Torrent con Castelló (Línea 1) y Torrent Avinguda (Línea 2) a partir del día 1 de septiembre.

La titular de Infraestructuras ha visitado esta mañana el apeadero de Realón de la Línea 1, donde ha podido comprobar las pruebas técnicas que se están efectuando para verificar la puesta a punto del servicio antes de restablecer el tráfico ferroviario con los recorridos habituales en ambas líneas.

La consellera, que ha valorado “el gran trabajo de todo el equipo humano que conforma Metrovalencia para dar el mejor servicio a los usuarios”, ha señalado que “la Generalitat invertirá 32,1 millones de euros en diversas actuaciones con el objetivo de renovar distintos tramos en superficie de la Línea 1 (Bétera-Castelló), Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), para conseguir una mejora sustancial del servicio ferroviario de Metrovalencia en materia de seguridad, comodidad y puntualidad”.

Turisme Comunitat Valenciana pone el foco promocional en mercados emergentes como los de Estados Unidos y Asia

  • Este otoño se invitará a través a touroperadores de mercados con altas posibilidades de operar en la Comunitat Valenciana
  • Turisme intensifica la promoción durante el último cuatrimestre del año con un total de 40 acciones a nivel nacional e internacional


Valencia, 29/08/2023
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, intensificará la promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana durante el último cuatrimestre del año con 40 actuaciones, entre las que se incluye la participación en ferias, workshops, presentaciones de destino o viajes de familiarización, entre otros.

Las actuaciones se dirigen mayoritariamente al mercado nacional y a mercados emisores europeos que ya han recuperado su plena dinámica tras el parón de la pandemia. Además, durante el próximo otoño, Turisme va a poner el foco en mercados emergentes, como los de Estados Unidos y gran parte de los países asiáticos.

Así, el departamento adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha organizado del 7 al 9 de septiembre, en colaboración con Turespaña, un fam trip dirigido a siete touroperadores de Corea del Sur especializados en turismo premium, que visitarán Cataluña y la Comunitat Valenciana.

Además, a finales de noviembre tendrá lugar un viaje de familiarización dirigido a responsables del touroperador americano especializado en viajes gastronenológicos ‘Tour the Forks’, para conocer el destino y la oferta y valorar las altas posibilidades de operar en la Comunitat Valenciana.

La 40 edición de Sagunt a Escena ha congregado a más de 12.000 personas

  • El festival de artes escénicas ha reunido a cerca de 9.000 espectadores en las funciones en el Teatre Romà y a 3.500 en el Off Romà
  • Las cifras de asistencia suponen un aumento del 11 por ciento más en el Teatre Romà y del 17 % en el Off Romà con respecto a 2022


Valencia, 29/08/2023
El 40 aniversario del festival Sagunt a Escena este mes de agosto ha congregado a más de 13.000 personas y ha llenado las cáveas del Teatre Romá en casi todas sus funciones, tanto en las plazas y las calles, donde se ha programado los espectáculos gratuitos de la sección Off Romà, destinada a la creación de nuevos públicos.

El festival organizado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, ha ofrecido un total de 22 espectáculos y 21 funciones entre el 3 y el 27 de agosto. Como cada año, la oferta ha sido diversa, con obras de teatro de texto, de danza, de música clásica y contemporánea, de circo, de títeres y de clown.

“El público de Sagunto es muy fiel. Algunas propuestas agotan localidades semanas antes de la representación, con espectadoras y espectadores que acuden a varias propuestas y repiten año tras año. También observamos mucha variedad: familias enteras o grupos de amigos y amigas de diferentes edades disfrutando juntas, vecinas de la ciudad y otros países, público experto y primeras aproximaciones a la experiencia escénica, pero siempre al llegar el momento del aplauso, la sensación compartida es la de haber participado de un acto ancestral, que nos identifica y nos permite avanzar como sociedad”, ha valorado la directora de Sagunt a Escena, Inma Expósito.

28 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Igualdad resuelve el concierto con las entidades que gestionarán el programa Alba de atención a mujeres víctimas de explotación sexual hasta 2025

  • La Fundación APIP-ACAM en Alicante y Castellón y Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor en Valencia se encargarán de su gestión
  • El programa Alba ha atendido a un total de 1.473 mujeres de la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2023

Valencia, 28/08/2023
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha resuelto el concierto con las entidades de iniciativa social que se encargarán de la gestión del Programa Alba de atención itinerante y de recursos para la salida de mujeres víctimas de explotación sexual de ámbitos de prostitución o trata, así como a sus hijos e hijas menores que con ellas convivan.

Según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en su edición de este lunes, las entidades encargadas de la gestión del programa son la Fundación APIP-ACAM, que lo gestionará en la provincia de Castellón y de Alicante, y la entidad Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor que lo hará en la provincia de Valencia.

Estos conciertos, tal y como publica el DOGV, entran en vigor el próximo viernes, 1 de septiembre de 2023, y se prolongarán hasta el 31 de agosto de 2025. Para su financiación se ha destinado un importe total de 2.648.212 euros, con una distribución por anualidades de 441.368 para el ejercicio de 2023, 1.324.106 para 2024 y 882.737 euros para el período establecido en 2025.

El comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño, ha destacado la eficacia de este programa para “prevenir y combatir la explotación sexual y la trata de personas” y ofrecer la atención “especializada y profesional que estas mujeres requieren para poder salir de las redes de prostitución”.

Sanidad designa al nuevo gerente del departamento de salud Alicante-hospital General Doctor Balmis

Alicante, 28/08/2023
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha designado como nuevo gerente del departamento de salud Alicante-Hospital General Doctor Balmis a Francisco Soriano Cano, en sustitución de Miguel Ángel García Alonso.

Francisco Soriano es doctor en el Área de Investigación de Gestión Sanitaria, licenciado en Derecho por la UNED y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Miguel Hernández de Elche, graduado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas por la Universidad de Educación a Distancia UNED y técnico superior de la Función Administrativa.

Soriano también es máster en Dirección Estratégica y Gestión Hospitalaria por la UMH, máster en Humanización de la Sanidad por la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES).

Soriano ha desempeñado su labor como director gerente del departamento de salud Alicante-San Juan y director de gestión del hospital Universitario San Juan, General Universitario de Alicante y General de Elda, comisionado del departamento de salud Elx-Crevillent, subdirector general del Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud, director gerente del área V de salud Altiplano del Servicio Murciano de Salud y director gerente del Area I de Salud Murciano de Salud en el hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, último cargo que ha desempeñado hasta la actualidad.

El Centre del Carme cierra el ciclo CCCCinema d’Estiu con una comedia ucraniana que se proyecta por primera vez en España

  • Durante el mes de agosto, el ciclo de cine de verano ha exhibido 25 comedias europeas de 13 países con lleno total en todas las proyecciones
  • Holanda, Italia y Ucrania cierran la quinta edición del ciclo las noches del 29, 30 y 31 de agosto en el claustro gótico del CCCC, con acceso gratuito


Valencia, 28/08/2023
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) cierra esta semana la quinta edición de su ciclo de cine de verano CCCCinema d’Estiu con tres filmes de Holanda, Italia y Ucrania que desmontan sociedades cuyo funcionamiento choca con los intereses de sus protagonistas, y que se proyectarán en el claustro gótico del CCCC los días 29, 30 y 31 de agosto, en versión original subtitulada en castellano y valenciano. Todas las proyecciones comienzan a las 22:00 horas, con acceso gratuito.

Por quinto año consecutivo, durante todo el mes de agosto el claustro gótico del Centre del Carme se ha convertido en un cine de verano con lleno total en todas las proyecciones, en las que se ha podido disfrutar de una cuidada selección de comedias europeas bajo el título ‘¿De qué nos reímos en Europa?’.

“El CCCC se ha convertido en el gran motor de la cultura contemporánea en València, generando un constante movimiento, también durante el mes de agosto. Cada noche cientos de personas han completado aforo para disfrutar de comedias europeas difíciles de encontrar en los circuitos comerciales, auténticas joyas del género que nos ofrecen una interesante panorámica del cine europeo”, ha señalado el director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

“Nos propusimos este año contrarrestar a toda costa ese sabor amargo de cualquier despedida reservando para el final tres platos fuertes que hiciesen inolvidable este ciclo concreto de comedia europea. Fuertes por la reflexión que generan, por su dinamismo y brutalidad y, sobre todo, por una capacidad cómica sorprendente que va a garantizar más de una carcajada”, ha asegurado el responsable de la programación del ciclo y crítico de cine, Daniel Gascó.

27 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente registra un aumento del 8 % de ejemplares de gaviota Audouin, que nidifica por primera vez en el Puerto de Sagunto

El buen régimen de conservación favorece las colonias del Puerto de Castellón y el Parque Natural de la Albufera


Valencia, 27/08/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio, a través del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, ha observado, en 2023, un aumento del 8 % en el total de parejas nidificantes respecto al año anterior y destaca el incremento en las colonias del Puerto de Castellón y, especialmente, en el Parque Natural de la Albufera, que contrarrestan ampliamente los descensos observados en el Puerto de València y el Parque Natural de las lagunas de La Mata-Torrevieja.

La gaviota Audouin, considerada en los años 80 del siglo pasado como la gaviota más rara del mundo, ha pasado de estar al borde de la extinción a tener una población de más de 5.500 parejas reproductoras en la Comunitat Valenciana.

Como novedad, en lo que va de año, la gaviota protegida no ha nidificado en la Reserva Natural de las Islas Columbretes, el lugar donde empezó a reproducirse, y, sin embargo, por primera vez se ha detectado su reproducción en las instalaciones del Puerto de Sagunto, con 20 parejas de estos ejemplares.

En esta última década, se han registrado una media de 5.997 parejas nidificantes que desde 2013 no ha bajado de las 5.000. Así, la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha explicado que desde la Conselleria “hemos logrado sacar esta especie de la extinción. Las poquísimas gaviotas Audouin que había solo criaban en las Islas Columbretes, en islotes deshabitados con estrictas condiciones de conservación. Por ello, la Generalitat Valenciana declaró en 1988 el archipiélago como Reserva Natural”.

La Unidad de Genética de La Fe obtiene la acreditación ISO para el test prenatal no invasivo

  • La Unidad de Genética de La Fe estudia anualmente más de 8.000 casos de mujeres gestantes de toda la Comunitat Valenciana
  • Esta acreditación es el mayor reconocimiento sobre calidad y competencia para laboratorios clínicos


Valencia, 27/08/2023
La Unidad de Genética del Hospital La Fe de València ha obtenido recientemente la acreditación de calidad UNE-EN ISO 15189, que la avala en calidad y competencia para la realización del test prenatal no invasivo (TPNI).

El cumplimiento de esta norma demuestra que la Unidad de Genética de La Fe, además de poseer un sistema de gestión riguroso, es capaz de generar resultados con la máxima competencia y validez técnica. Esta acreditación cumple con el reglamento europeo (UE) 2017/746, que recomienda que los laboratorios clínicos cuenten con un sistema de gestión de la calidad estandarizado.

El test prenatal no invasivo (TPNI) ha permitido analizar las muestras de más de 8.000 mujeres gestantes de todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana desde su implantación, en octubre de 2019, cuando la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública aprobó su inclusión como un programa de cribado en gestantes de riesgo intermedio.

El TPNI permite detectar las principales alteraciones cromosómicas del feto y, a pesar de ser un test de cribado y no un test de diagnóstico, tiene una sensibilidad y especificidad muy altas, significativamente mayor que el cribado bioquímico que se realiza actualmente a todas las gestantes en el primer trimestre como un control habitual del embarazo, precisando únicamente de una muestra de sangre materna.

Este test ha permitido durante estos últimos años evitar un gran número de amniocentesis, y por tanto, los riesgos que esta técnica invasiva conlleva tanto para la gestante como para el feto.

26 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Belén Rueda encarna a Salomé en una reflexión sobre el poder de la seducción a cargo de Magüi Mira

  • Xampatito Pato representará su espectáculo de malabares y clown ‘Só’ en la plaza Tarongers
  • El grupo El Diluvi pondrá punto final al festival con su fusión de rumba, cumbia, reggae y música valenciana en la Glorieta


Valencia, 26/08/2023
La recreación y puesta en escena de la mítica historia de 'Salomé' será la responsable de clausurar el festival Sagunt a Escena en el Teatre Romà hoy, 26 de agosto. La directora valenciana Magüi Mira asume la dirección de esta gran producción, que cuenta con la actriz Belén Rueda en el papel de la princesa bíblica que ordenó la decapitación de Juan Bautista.

La propuesta, que se estrenó en el Festival de Mérida este pasado 9 de agosto, cuenta con nueve intérpretes en escena, entre los que destacan nombres como Luisa Martín, Juan Fernández y Sergio Mu en la revisión de la historia de este arquetipo femenino del primer siglo de nuestra era.

“Salomé, perdida en la cabeza de su amado Juan el Bautista, sufre. Rechazada por él se transforma en una mujer sangrante. La princesa, expresión del poder sensual absoluto, extrema su deseo por el Bautista. Un deseo que se desborda en muerte, porque el sexo tiene el poder de mover el mundo, amarlo y destruirlo”, describe Mira, que alude a la trama de este mito como un recordatorio de la necesidad de controlar los impulsos más primarios.

La Filmoteca d’Estiu proyecta 'Buena Vista Social Club' (1999), de Wim Wenders

  • Este documental recupera la música tradicional cubana de los años treinta y cuarenta con el apoyo del músico Ry Cooder
  • La Filmoteca d’Estiu, organizada por el IVC, se celebra hasta el 2 de septiembre en los Jardines del Palau de la Música de València


Valencia, 26/08/2023
La Vicepresidencia y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el lunes 28 de agosto, a las 22.30 horas, ‘Buena Vista Social Club’ (1999) de Wim Wenders, un documental de 100 minutos de duración que podrá volver a verse el martes 29 de agosto en el mismo horario.

En 1996, Wim Wenders acompañó al compositor de la banda sonora de ‘París, Texas’, el guitarrista californiano Ry Cooder, en un viaje a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco ‘Buena Vista Social Club’, conocidos en Cuba como los ‘superabuelos’.

En este documental, el cineasta alemán mostró a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó dos conciertos de la banda en Amsterdam y, finalmente, en Nueva York, en un recital en el legendario Carnegie Hall.

Buena Vista Social Club es el nombre de un club social muy popular de La Habana, Cuba, cuyos miembros practicaban el baile y la música en la década de los cuarenta.

25 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente estudiará el proyecto de la senda litoral para adaptarlo a las demandas de Oropesa

Medio Ambiente estudiará el proyecto de la senda litoral para adaptarlo a las demandas de Oropesa


Oropesa del Mar, 25/08/2023
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha mantenido un encuentro de trabajo con la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, el vicealcalde, Rafael Albert, y su equipo de gobierno para abordar las necesidades del municipio en materia de medio ambiente y desarrollo urbanístico.

Pradas ha atendido las demandas planteadas por los responsables del Consistorio, entre ellas, el desarrollo de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, y el proyecto de la senda litoral. En este sentido, ha asegurado que “vamos a estudiar el proyecto de la mano del Ayuntamiento para adaptarlo a las necesidades reales del municipio, como la revisión del carril bici o la ampliación de la senda peatonal”.

La consellera ha explicado que su departamento va a impulsar los canales de comunicación directa con los municipios. Uno de ellos, ha avanzado, será la dirección general de Proyectos Urbanos. “El Consell de Carlos Mazón va a trabajar estrechamente con los ayuntamientos para colaborar en el impulso de proyectos de regeneración urbana que conjuguen el desarrollo sostenible y la mejora de las infraestructuras con la creación de espacios para el disfrute de la ciudadanía, como es el caso de la senda litoral de Oropesa”.

La responsable de Medio Ambiente ha manifestado que la línea de trabajo de su departamento “se va a centrar en mantener una escucha activa de las necesidades de nuestros alcaldes y alcaldesas porque son ellos quienes conocen las principales demandas de sus ciudadanos y cómo mejorar su día a día”.

La Conselleria también respaldará el proyecto de la llamada Albufera de Oropesa, un nuevo espacio que pondrá en valor el medio natural en la población.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Fisabio pone en marcha un proyecto para proporcionar apoyo a las personas que cuidan a familiares en casa

  • El proyecto 'BetterCare' está financiado dentro de las acciones COST, que forman parte del Programa Marco de Investigación e Innovación de Europa
  • Está liderado por el grupo de investigación Atenea de Fisabio-Departamento de Salud Alicante-Sant Joan


Alicante, 25/08/2023
El grupo de investigación Atenea de la Fundación Fisabio-Departamento de Salud Alicante-Sant Joan lidera un proyecto que busca proporcionar la ayuda necesaria a todas las personas que prestan cuidados a familiares en sus hogares.

El proyecto 'BetterCare', que significa 'Apoyo a la economía del cuidado emergente, capacitación a los cuidadores para que brinden cuidados seguros en el hogar', cuenta con la financiación de las acciones COST enmarcadas en el Programa Marco de Investigación e Innovación de Europa.

Dado que cada vez más las personas que cuidan de sus familiares en sus casas se encuentran ante cuidados más complejos este proyecto busca aportar soluciones consensuadas para proporcionarles la ayuda adecuada. “Buscamos aumentar la calidad y la seguridad con la que se prestan estos cuidados en el hogar, en beneficio de pacientes y cuidadores/as”, ha expresado responsable del grupo de investigación Atenea y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), José Joaquín Mira.

Educación trasladará a la Abogacía el abandono de puestos de trabajo relacionados con el proceso de adjudicación de plazas


Valencia, 25/08/2023
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Abogacía de la Generalitat el abandono de puestos de trabajo relacionados con el proceso de adjudicación de plazas por parte de algunos responsables de la “anterior Conselleria”, por si existiera alguna responsabilidad.

Rovira ha explicado que el pasado 10 de julio -con el Gobierno valenciano en funciones y sin que hubiera nombramiento del nuevo conseller- la anterior consellera, Raquel Tamarit, dejó preparados los ceses de una serie de personas implicadas en el proceso de adjudicación de plazas, ceses que en algunos casos se hicieron efectivos el 21 de julio y otros el día 31. Se trata de los puestos de subdirector general de Provisión de Personal Docente, jefe de Servicio de Gestión y Determinación de Plantillas de Personal Docente, directores territoriales (que en otras ocasiones habían trabajado también en el proceso de adjudicación de plazas) y jefes de servicio.

El conseller ha explicado que el proceso de este año ya se inició con retraso. Así, ha indicado que el 15 de julio la Inspección terminó el proceso de determinación de plantillas, que se volcaron en el sistema el día 19 -mismo día de la toma de posesión del conseller-. Además, las notas de las oposiciones no se conocieron hasta el 31 de julio y fue el 1 de agosto cuando el Ministerio da traslado del plan de estabilización de interinos, que incluía una serie de errores que se corrigieron desde la Conselleria. Por tanto, “era imposible” iniciar el proceso de adjudicación de plazas hasta el 2 de agosto, cuando se contaba con toda la documentación necesaria.

24 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Eva Zapico trenza sátira, drama, movimiento y proyecciones para ahondar en el ‘Coriolà’ de Shakespeare

  • El Auditorio del Triángulo Umbral acoge mañana, 25 de agosto, la tragedia menos representada del dramaturgo inglés
  • La programación de Off Romà se completa con la propuesta circense ‘Baktana’ en el Centro Cívico


Valencia, 24/08/2023
Sagunt a Escena arranca su último fin de semana de programación con dos propuestas al aire libre, ‘Coriolà’ y ‘Baktana’, que son, respectivamente, un drama histórico para concienciar sobre la repetición de los errores humanos y una oda circense al encuentro con el otro.

El día 25, a las 22.30 h., el Auditorio del Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto será el escenario de ‘Coriolà’, donde se dan cita las intrigas, traiciones y tretas por ocupar el poder en la Roma Imperial. La actriz y directora valenciana Eva Zapico firma la versión que Iñaki Moral ha escrito del ‘Coriolano’ de William Shakespeare con un elenco de seis intérpretes, texto, movimiento y proyecciones. En esta propuesta en plena vigencia, la tragedia convive con la sátira en el retrato del abuso de poder.

La obra pertenece, junto a ‘Tito Andrónico’, ‘Julio César’ y ‘Antonio y Cleopatra’, a la producción dramática del influyente poeta y dramaturgo inglés ambientada en el Imperio Romano. ‘Coriolano’ es su tragedia menos representada. Para su escritura, se inspiró la ‘Vida de Cayo Marcio Coriolano’, incluida en la colección biográfica ‘Vidas paralelas’ de Plutarco.

El Centro del Carme comienza el rodaje de la segunda temporada de 'CCCC Stories'

  • CCCC Stories es la primera serie de ficción producida por un centro de arte, creada y dirigida por Sergi Merchan y Jose Luis Lázaro
  • El rodaje tiene lugar en las salas y claustros del Centre del Carme, hasta el próximo 30 de agosto, y cuenta con la participación de actores e ‘influencers’ como Daniel Fez, Anaïs Domènech, Víctor Palmero o Maria Juan Donat


Valencia, 24/08/2023
El CCCC da inicio al rodaje de la segunda temporada de ‘CCCC Stories’, la primera serie de ficción producida por un centro de arte, creada y dirigida por Sergi Merchan y Jose Luis Lázaro. La primera temporada, estrenada a finales de 2022, acumula más de 6.000.000 de visualizaciones.

Tras la buena acogida de la primera temporada y el aluvión de críticas positivas por parte del público, el Centre del Carme prepara esta nueva tanda de diez episodios que giran alrededor de siete microhistorias inéditas y la continuación de otras tres tramas ya conocidas por los espectadores durante la primera temporada.

El nexo común de cada uno de los capítulos seguirá siendo el mismo, su emplazamiento: el Centre del Carme. Y, bajo la premisa de mostrar relatos tan humanos como cotidianos, los directores y guionistas han querido recrear escenas que oscilan entre la diversión y la emotividad.

El Circuit Ricardo Tormo celebrará siete fines de semana de carreras en la segunda parte de la temporada

  • Se realizarán a partir del 28 de agosto, tras finalizar los trabajos de asfaltado, que culminan esta misma semana con el pintado de los pianos
  • La primera competición sobre la nueva superficie será el Fanatec GT World Challenge en el mes de septiembre


Valencia, 24/08/2023
El Circuit Ricardo Tormo celebrará siete fines de semana de carreras en la segunda parte del calendario de la temporada 2023, entre los que destaca el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará el mundial de MotoGP el 26 de noviembre.

Después de los trabajos de reasfaltado que se han llevado a cabo durante el verano, y que culminarán esta misma semana con los detalles de pintura de las zonas de escape y los pianos, el Circuit Ricardo Tormo retomará su actividad el 28 de agosto.

Desde entonces hay programados un total de siete eventos deportivos, el primero de los cuales traerá de nuevo al Circuit al legendario Valentino Rossi a los mandos del BMW del equipo WRT que participa en el Fanatec GT World Challenge Europe los días 16 y 17 de septiembre. Se trata de una oportunidad única de disfrutar de las mejores carreras de GT con todas las actividades de Volrace.

Sólo una semana después, el 23 y 24 de septiembre, el Campeonato de España de Resistencia celebrará la cuarta etapa de las seis pruebas del año en Cheste junto con la Copa Racer y la Copa Saxo.

23 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Labora ofrece en su aula virtual cursos gratuitos de orientación laboral

  • En el campus se ofrecen consejos para la búsqueda de objetivos profesionales, la confección de un currículum, redactar cartas de presentación, organizar agendas, preparar entrevistas de selección, elegir formación en línea y técnicas para buscar empleo por Internet
  • El curso es totalmente en línea y las personas deben de estar inscritas en Labora


Valencia, 23/08/2023
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ofrece este verano desde su aula virtual cursos gratuitos con contenidos clave para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas.

Para poder realizar el curso las personas deben de estar inscritas en Labora y solicitar la inscripción a través de este enlace.

Entre los contenidos que ofrece este campus destaca la búsqueda de objetivos profesionales, además de aprender a crear un currículum, redactar cartas de presentación, organizar agendas, preparar entrevistas de selección, elegir formación en línea y técnicas para buscar empleo por Internet.

El curso, que es totalmente en línea, se ofrece tanto en castellano como en valenciano y no se requieren requisitos previos para participar. El contenido se adaptará al nivel de cada persona y contará con personal técnico experto en orientación que asesorará en el manejo y desarrollo del mismo. La inscripción es voluntaria y las personas usuarias podrán formarse de manera autónoma.

El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana

  • Se subvenciona hasta el 55% del coste de los proyectos que redunden en la reducción de los consumos energéticos en los procesos industriales
  • El plazo para que las empresas pueden presentar sus solicitudes finaliza el 30 de junio de 2024


Valencia, 23/08/2023
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), a través de su unidad de Energía, destinará un total de 5,3 millones de euros para facilitar la introducción de medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector industrial de la Comunitat Valenciana.

La finalidad de este programa es reducir los consumos energéticos y, por tanto, las emisiones de dióxido de carbono y otras emisiones contaminantes y lograr así la mejora de la calidad del aire y el respeto al medio ambiente.

Estas ayudas están dirigidas a las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector industrial de la Comunitat, que tienen de plazo hasta el 30 de junio de 2024 para presentar sus solicitudes.

Así pues, el Ivace respalda aquellas iniciativas que contemplen inversiones en sustitución de equipos e instalaciones, así como sistemas auxiliares consumidores de energía, por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética.

Asimismo, también se apoya la implantación de sistemas de gestión energética con subvenciones tanto para la implantación de elementos de nivel de medición de las variables de consumo de energía, como para la instalación de los elementos de regulación y control de los parámetros de proceso e implementación de los sistemas informáticos para el análisis, regulación y control, así como para el funcionamiento óptimo de las instalaciones industriales.

La Orquestra de la Comunitat Valenciana dedica la Temporada 2023-2024 a las obras crepusculares de los grandes compositores

  • Además de con James Gaffigan, la OCV trabajará con Sir Mark Elder, Gustavo Gimeno, Pablo Heras-Casado, Mikko Franck y Vasily Petrenko
  • La OCV amplía su presencia en los grandes auditorios de la Comunitat, con visitas al ADDA de Alacant, el Auditori de Castelló y el Palau de la Música


Valencia, 23/08/2023
Les Arts, en consonancia con el lema de la temporada 2023-2024 'Poètiques del destí', presenta un ciclo sinfónico con algunas de las batutas más cotizadas y un repertorio en torno a las obras crepusculares de grandes compositores como Wagner, Mahler, Strauss o Beethoven

La Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) ofrecerá a lo largo de esta temporada 18 conciertos que, en su mayor apuesta autonómica, llegarán a diferentes puntos de las tres provincias. Así, junto con la presencia en el Auditori de Castelló, la formación titular de Les Arts regresará al ADDA de Alacant tras 5 años de ausencia y visitará el Palau de la Música de València por su reapertura.

De hecho, James Gaffigan, director musical de Les Arts y encargado de inaugurar este curso sinfónico, iniciará una gira junto a la OCV por la Comunitat Valenciana desde el 1 al 10 de septiembre por los auditorios de Cullera, Altea y Torrevieja, que culminará en València en la Jornada de Puertas Abiertas.

Gaffigan protagonizará dos citas sinfónicas más a lo largo de la temporada: el 16 de noviembre en el Palau de la Música con un concierto de obras de Albéniz, Wagner y Chaikovski, y que contará con la participación de la mezzosoprano Jamie Barton; y otro, el 17 de febrero de 2024 en Les Arts dedicado a Schubert y Bruckner. Ambos conciertos tendrán su réplica al día siguiente en Castelló.

22 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Global Nature denuncia que el 80% de los humedales no están dentro del Inventario Nacional


Por primera vez en la historia de España existe un catálogo actualizado de humedales que permite identificarlos en el territorio. Un total de 6169 zonas localizadas en un trabajo de investigación de meses, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo 1352 de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO): (4415 de las Comunidades Autónomas de Navarra, Castilla y León, Aragón, Galicia y Cataluña) y de datos oficiales de las comunicades que no disponen aún ni de esos catálogos (402, Canarias, Extremadura y Cantabria) recopilados de notas de prensa, eventos o trabajos preliminares de elaboración de inventarios autonómicos. Este catálogo resulta imprescindible para evitar el deterioro y poder crear hojas de rutas para conservar y restaurar. “Hablamos de ecosistemas que representan el semáforo sobre el estado del ciclo del agua, unos espacios que, bien gestionados, son aliados frente al cambio climático y que protegen nuestra biodiversidad, que como sabemos están también en acelerado declive. Y se están perdiendo”, explica el director de la entidad, Eduardo de Miguel.

Global Nature es la única entidad española con el reconocimiento internacional RAMSAR por el cuidado de estos humedales. Uno de los grandes trabajos en los que ha participado es la recuperación de La Nava, en Palencia, junto las administraciones públicas. La entidad hace, del mismo modo, labores de restauración en los humedales de Boada y Pedraza. Todos ellos, parte del antiguo Mar de Campos, uno de los principales mares interiores ubicados en Palencia (Castilla y León). “La Nava son ahora 450ha, cuenta con protección RAMSAR desde 2002 pero no incluido en el Inventario Nacional. Casi más flagrante aún es el caso de los humedales de Boada (65ha) y Pedraza (70ha), que no aparecen en ningún catálogo, no están identificados”, explica el coordinador de Global Nature en Palencia, David Miguélez.

humedales global natureEl propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico MITECO lo detalla: “Alcanzar un grado de conocimiento adecuado de la situación de un recurso y de su estado de conservación es la única manera posible de detectar posibles cambios en el mismo, por lo que los trabajos de inventariación suelen ser una actividad básica en cualquier programa de conservación de la biodiversidad”.

El latido rítmico de África resuena en Sagunt con ‘Omma’, de Josef Nadj

  • El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos
  • Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico

Valencia, 22/08/2023
Sagunt a Escena acoge ‘Omma’, el próximo 24 de agosto a las 22.30 horas, en el Teatre Romà como una de las propuestas de danza más destacadas de la programación de la 40 edición del festival. Estrenada en 2021, la obra se ha visto en algunos destacados teatros europeos de ciudades como Lyon, Charleroi o Luxemburgo.

Para ‘Omma’, Nadj ha contado con ocho bailarines de seis países africanos: Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo Brazzaville y la República Democrática del Congo, que conforman un cuerpo plural en el que cada uno afirma su propio lenguaje, su identidad, su propia danza.

Para la directora del festival, Inma Expósito, ‘Omma’ nos aproxima a la cultura negra africana desde la danza. “Es un espectáculo que remite a las raíces del ser humano. La combinación del movimiento ritual con los sonidos acompasados de sus respiraciones resulta muy evocadora. La pieza nos recuerda la mirada antropológica y etnográfica del libro de Bruce Chatwin ‘Los trazos de la canción’, un viaje sonoro que deambula por un paisaje primigenio, que emula los poemas homéricos de lo que Grecia fue”.

21 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura proyecta en la Filmoteca d’Estiu ‘El ladrón de bicicletas’ (1948) de Vittorio de Sica


Valencia, 21/08/2023
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Instituto Valenciano de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el martes 22 de agosto, a las 22.30 horas, ‘El ladrón de bicicletas’ (1948), dirigida por Vittorio de Sica y protagonizada por Lamberto Maggiorani y el niño Enzo Staiola.

Con una duración de 90 minutos, la película se proyecta en versión original con subtítulos en valenciano con motivo del 75 cumpleaños de su estreno. Este clásico fundacional del neorrealismo italiano podrá volver a verse el jueves 24 de agosto en el mismo horario.

De las once películas que conforman la programación de la Filmoteca de Verano de 2023, cuatro se proyectan en versión original con subtítulos en valenciano: ‘Alícia en las ciudades’, ‘Una mujer de París’, ‘El ladrón de bicicletas’ y ‘El triángulo de la tristeza’.

En ‘El ladrón de bicicletas’, Vittorio De Sica consiguió un intenso realismo a través de una exquisita elección del reparto y de un deseo de explicar "una historia simple y humana", según sus palabras.

Sin embargo, hubo siete guionistas que participaron en la elaboración de una historia basada en la novela homónima escrita por Luigi Bartolini el 1945. Del equipo de guionistas, Cesare Zavattini era el único acreditado.

El Centre del Carme hace brillar la comedia europea en su cuarta semana del ciclo CCCCinema d’Estiu

  • Las películas de esta cuarta semana llegan desde Francia, Chipre, Italia, República Checa y la Antigua República de Yugoslavia
  • El CCCC muestra hasta el 31 de agosto una selección de comedias fuera de los circuitos comerciales que se proyectan en su claustro gótico, con acceso gratuito, de martes a domingo


Valencia, 21/08/2023
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta seis comedias de Francia, Chipre, Italia, República Checa y la Antigua República de Yugoslavia en la cuarta semana del ciclo de cine de verano CCCCinema d’Estiu, que celebra su quinta edición bajo el título ‘¿De qué nos reímos en Europa?’.

Entre el 3 y el 31 de agosto, de martes a domingo, a las 22.00 horas el claustro gótico del antiguo convento se convierte en un cine de verano en el que disfrutar, de forma gratuita hasta completar aforo, de una cuidada selección de comedias europeas.

La cuarta semana del ciclo presenta seis cintas donde la conciencia política en diferentes periodos históricos de los últimos 100 años es la gran protagonista de las mismas.

“Superado el ecuador de esta nueva edición del CCCCinema d’Estiu, ya con 5.000 espectadores, podemos confirmar que un año más, nuestro cine de verano en el Centre del Carme está siendo todo un éxito. Cada noche, de martes a domingo, el claustro gótico del CCCC se llena de personas que acuden al visionado de esta selección de auténticas joyas cinematográficas, algunas de ellas inéditas, que muestran diferentes aspectos de Europa siempre a través de la comedia”, ha señalado el director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

Sanidad designa nuevo gerente del Departamento de Salud de La Marina Baixa

Pascual Pastor Roca es el nuevo gerente del departamento de salud de La Marina Baixa


Alicante, 21/08/2023
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha nombrado a Pascual Pastor Roca como nuevo gerente del departamento de salud de La Marina Baixa.

Pastor es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, instructor por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) de Soporte Vital Básico (SVB), Desfibrilación Externa Automática (DEA) y Soporte Vital Avanzado (SVA) y máster en Atención Médica Urgente por la Universidad de Barcelona.

El nuevo gerente del departamento de salud de La Marina Baixa ha desempeñado su labor como médico de familia en este departamento – donde también ocupó el puesto de director médico de Atención Primaria - y en el de La Marina Alta.

Pascual Pastor también ha trabajado como médico de urgencias en el hospital Marina Baixa y ha sido jefe de su servicio de Urgencias.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

20 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente constata que la espátula nidifica por primera vez en la Comunitat Valenciana

  • Cinco de estas aves acuáticas han criado en el Parque Natural de El Hondo, en Alicante
  • El director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, advierte “de la buena salud de la que goza este espacio protegido en el que destaca la coexistencia entre los usos tradicionales y la conservación”


Alicante, 20/08/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha constatado que cinco ejemplares de espátula se han reproducido por primera vez en la Comunitat Valenciana, concretamente en el Parque Natural de El Hondo. Hasta ahora, esta especie de ave acuática únicamente se había observado como ave de paso y en escaso número.

El director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha advertido “la importancia de que esta especie reproductora haya elegido el Parque Natural de El Hondo en Alicante, lo que habla de la buena salud de la que goza este espacio protegido en el que destaca la coexistencia entre los usos tradicionales y la conservación”.

Otro ejemplo, es el caso del Parque Natural de La Albufera, “que ha batido este año récord de aves acuáticas invernantes, según los censos que se realizan en este espacio desde los años 80”, ha recordado el director general.

Asimismo, personal técnico del Servicio de Vida Silvestre ha informado del aumento en la Comunitat Valenciana de la colonia de aves preveniente del sur de Francia, gracias a una abundancia de los recursos tróficos, adecuados niveles de inundación y presencia de importantes colonias de garzas que han favorecido el asentamiento y la cría de esta especie en el parque.

Vivienda continúa con el registro de solicitudes para las ayudas a la rehabilitación, mejora de la eficiencia energética y accesibilidad

  • El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 28 de diciembre de 2023
  • Los programas de rehabilitación y mejora de eficiencia energética y accesibilidad son compatibles entre sí a la hora de solicitar las ayudas


Valencia, 20/08/2023
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda mantiene abierto el plazo para la presentación de solicitudes para las ayudas a la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética y la mejora de la accesibilidad en viviendas.

El objetivo de las ayudas europeas a la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética, que engloban las Ayudas a Nivel Edificio, Ayudas a Nivel de Vivienda, Ayudas a la elaboración de Libro de Edificio existente para la rehabilitación y Redacción de Proyectos de Rehabilitación, es la subvención de obras o actuaciones en los edificios residenciales tanto en espacios urbanos y rurales, como en edificios de tipo residencial colectivo y en viviendas unifamiliares y plurifamiliares que tengan acreditada una mejora de la eficiencia energética.

Adicionalmente, existe una ayuda complementaria a la rehabilitación a Nivel Edificio para la retirada de residuos de amianto, así como una ayuda de la Generalitat por motivos de vulnerabilidad.

Asimismo, la finalidad de las subvenciones a la accesibilidad es la financiación de actuaciones de mejora en el acceso a viviendas de municipios de la Comunitat Valenciana que intervengan en los elementos comunes de edificios de viviendas de tipología residencial colectiva.

Más de la mitad de las personas que realiza algún curso de formación de Labora encuentra empleo en menos de un año

  • El porcentaje de empleabilidad a 12 meses alcanza al 54 % del alumnado
  • Desde 2015 Labora ha realizado casi 400 mil acciones de formación


Valencia, 20//08/2023
El 54% de las personas que han recibido alguna acción de formación de Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha encontrado empleo en menos de 12 meses desde la finalización de su participación en dicha formación.

Destacan especialmente las colaboraciones que se realizan con institutos tecnológicos y que reflejan que el 64% de las personas que participan encuentran trabajo a los pocos meses de finalizar la formación. Estos cursos de formación se realizan gracias al convenio de colaboración entre el Servicio Valenciano de Empleo y Formación y los institutos tecnológicos.

También es reseñable el 58% de empleabilidad de quien recibe formación profesional para personas desempleadas. Estas actuaciones formativas se dan, prioritariamente, a personas desempleadas para darles formación profesional para el empleo, tanto de certificados de profesionalidad, como de formación que no completa uno de estos certificados. Cabe destacar que estos cursos se ofertan, en su mayor parte, a través de PUNT Labora.

Otra de las actuaciones destacadas son los talleres mixtos. Una acción que combina la formación al tiempo que se percibe un salario. En los talleres mixtos para personas jóvenes, el 59 % del alumnado participante se encuentra desempeñando un trabajo al cabo de un año, porcentaje similar al que alcanzan las personas que realizan un taller con certificado de profesionalidad -nivel 2 ó 3- y que alcanza el 53% de empleabilidad.

19 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 15 de septiembre finaliza el plazo para solicitar las ayudas para gastos de consultoría vinculados a la internacionalización

  • El presupuesto para 2023 es 2,43 millones de euros y está cofinanciado con fondos Feder
  • El Ivace subvenciona hasta el 90 % de los gastos de consultoría estratégica para la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana


Valencia, 19/08/2023
Las empresas de la Comunitat Valenciana pueden solicitar hasta el 15 de septiembre las ayudas del Ivace para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana.

Estas ayudas cuentan con una dotación económica de 2.439.900 euros y persiguen impulsar la internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana a través del apoyo de los gastos relacionados con procesos de consultoría estratégica especializada.

Estas ayudas del Ivace, que cuentan con financiación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), han incrementado el porcentaje de apoyo a las empresas en la presente convocatoria hasta el 90 %.

El IVASS implanta nuevos sistemas de alertas y de llamada asistencial en los centros residenciales

  • Refuerza la supervisión de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo o trastornos de conducta
  • Informa de situaciones de alto riesgo y no previstas que requieren de asistencia inmediata mediante sensores e innovadores dispositivos


Valencia, 19/08/2023
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales, adscrito a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, está implantando nuevos sistemas de alertas y de llamada asistencial en las residencias de personas con discapacidad intelectual y los centros específicos de personas con enfermedad mental.

La entidad está desarrollando un proyecto de renovación de la tecnología de avisos y apoyo asistencial en los centros residenciales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana con el objetivo de reforzar la supervisión de las personas usuarias con discapacidad intelectual, en especial, de aquellas que presentan grandes necesidades de apoyo o alteraciones de conducta.

La actualización de estos sistemas, con nuevos dispositivos y la tecnología digital más avanzada, se está llevando a cabo a través de distintos proyectos experimentales que están aportando resultados muy satisfactorios, lo que prevé hacerlo extensible a otros centros del IVASS.

La implantación de esta tecnología ofrece a las personas atendidas, que necesitan de apoyos personalizados por problemáticas de salud o por alteración conductual, unos cuidados mucho más seguros y, en definitiva, prácticas menos restrictivas que garantizan sus derechos y preservan su dignidad.

ChatGPT muestra un sesgo de izquierda, asegura un estudio


ChatGPT
, el chatbot basado en un modelo de lenguaje, fue lanzado a fines del año pasado por OpenAI y afirma poder tener conversaciones y responder preguntas de una manera humana, pero ahora un estudio advirtió que un sesgo aparentemente integrado en la aplicación podría afectar las próximas elecciones.

El autor principal del estudio, el Dr. Fabio Motoki, dijo a Sky News: 'Cualquier sesgo en una plataforma como esta es una preocupación. Si el sesgo fuera hacia la derecha, deberíamos estar igualmente preocupados. A veces, las personas olvidan que estos modelos de IA son solo máquinas'.

Motoki continuó: 'Proporcionan resúmenes digeridos muy creíbles de lo que está preguntando, incluso si están completamente equivocados. Y si pregunta -¿eres neutral?-, dice, -¡Oh, lo soy!- Así como los medios de comunicación, Internet y las redes sociales pueden influir en el público, esto podría ser muy dañino'.

Como parte del experimento para determinar el sesgo de izquierda, se le pidió a la aplicación que se hiciera pasar por figuras de extremos opuestos del espectro político mientras respondía preguntar ideológicas, y se observó cuándo cada 'individuo' que se suplanta respondía a una pregunta radical en un escala de muy de acuerdo con la noción a muy en desacuerdo con ella.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV