NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

31 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig propone una estrategia conjunta contra la COVID-19 persistente y planes estatales para hacer frente a los efectos de la pandemia en la salud mental infantil y juvenil y en las personas solas

Valencia, 31/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, propuuso ayer viernes, durante su intervención en la XXIV Conferencia de Presidentes y Presidentas, la adopción de una estrategia conjunta entre el Estado y las comunidades autónomas para hacer frente a la COVID-19 persistente, así como el impulso de planes estatales para abordar los efectos de la pandemia en la salud mental infantil y juvenil y en las personas que viven solas.

El president ha participado en la cumbre autonómica, celebrada en el Convento de San Esteban de Salamanca con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde ha centrado su intervención en la defensa de propuestas sanitarias y sociales para hacer frente a los efectos de la pandemia en la población, para profundizar en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la Estrategia 2030 frente al Reto Demográfico y para atender mecanismos de compensación a las comunidades que más turistas reciben.

Allí ha reivindicado la necesidad "inaplazable" de una nueva financiación autonómica, una fiscalidad justa, una distribución de los recursos hídricos para garantizar "agua para siempre" para todos los territorios, así como una descentralización de las instituciones del Estado coherente con "la España policéntrica y polifónica".

Cultura presenta en la Filmoteca d'Estiu 'Las niñas', la gran triunfadora del cine español en 2020

  • La Filmoteca d'Estiu está organizada por el IVC y se celebra del 30 de julio al 29 de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València
  • La ópera prima de Pilar Palomero se proyecta el domingo 1 y lunes 2 de agosto a las 22.30 horas

Valencia, 31/07/2021
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d'Estiu, el domingo 1 de agosto, a las 22.30 horas, 'Las niñas' (2020), escrita y dirigida por Pilar Palomero. Con una duración de 100 minutos, la ópera prima de la directora aragonesa podrá volver a verse el lunes 2 de agosto en el mismo horario.

'Las niñas' ha sido la gran triunfadora del cine español en 2020. Obtuvo el Goya a la mejor película, mejor guion, mejor fotografía y mejor dirección novel. También obtuvo el Premio Generación Plus en el Festival de Berlín y la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, además de cuatro premios Gaudí y tres premios Feroz, entre otros galardones nacionales e internacionales.

Protagonizada por Andrea Fandós, Natalia de Molina, Zoe Arnao, Carlota Gurpegui, Julia Sierra y Francesca Piñón, 'Las niñas' es un drama sobre la educación femenina condicionada por el miedo al embarazo y a ser madre de hijos ilegítimos que transcurre en 1992, el año de las Olimpiadas de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla.

Celia (Andrea Fandós) es una niña de once años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Vive con su madre (Natalia de Molina), una joven viuda que quiere que su hija tenga todo lo que a ella le faltó, como la oportunidad de ir a la universidad.

Transición Ecológica invertirá 50 millones de euros en la renovación integral de la depuradora de Elche

Mireia Mollà avanza las líneas de un "cambio radical" de la planta que reduce los olores, optimiza la reutilización de agua de calidad y transforma por completo la instalación

Elche, 31/07/2021
La Conselleria de Transición Ecológica presenta el proyecto de remodelación integral de la depuradora de Algorós, en Elche. Una propuesta de "borrón y cuenta nueva" que viene a renovar por completo la instalación actual para reducir los olores, optimizar la reutilización, aumentar la calidad de la depuración y cumplir con las exigencias europeas en materia de saneamiento.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, y el gerente de la Entidad Pública de Saneamiento y Aguas Residuales (EPSAR), Juan Ángel Conca, explicaron ayer viernes las líneas maestras del proyecto en una reunión con el alcalde de Elche, Carlos González, y el concejal y la concejala de Aguas y Medio Ambiente, Héctor Díez y Esther Díez, respectivamente.

El "cambio radical" de las instalaciones, con una inversión prevista que supera los 50 millones de euros, mejorará el servicio de saneamiento y depuración a unos 235.000 vecinos y vecinas de Elche que, además, se verán beneficiados por la transformación del aspecto exterior de las instalaciones.

30 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Aprobado el decreto ley que regula la concesión directa de 16 millones de euros para llevar a cabo actuaciones del Plan Vega Renhace

  • Las ayudas se distribuirán entre 27 municipios de la comarca de la Vega Baja afectados por el temporal de lluvias de septiembre de 2019
  • El objetivo es facilitar la inversión en sistemas urbanos de drenaje y actuaciones de limpieza sostenibles

Valencia, 30/07/2021
El Consell ha aprobado el decreto ley por el que se establecen las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas para actuaciones de competencia local en los municipios de la comarca de la Vega Baja para facilitar la inversión en sistemas urbanos de drenaje y actuaciones de limpieza sostenibles, de acuerdo con las medidas contenidas en el Plan Vega Renhace para la emergencia climática y la necesidad de urgente reactivación económica.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno valenciano, ha señalado que el importe global de las ayudas asciende a 16 millones de euros, que se distribuirán entre 27 municipios de la comarca de la Vega Baja "para que, de manera inmediata, puedan acometer las obras necesarias y mitigar las consecuencias de nuevos episodios de lluvias torrenciales".

Oltra ha explicado que las actuaciones incluyen la limpieza mediante extracción de cañas, fango, piedras y arenas de la desembocadura de los ríos, canales, etc y de los entornos de estos, unos trabajos que, complementariamente, permiten "generar empleo a fin de paliar los graves efectos socioeconómicos de la COVID-19 en la comarca, reflejados en las estadísticas oficiales de desempleo".

Economía concede ayudas para la sostenibilidad económica, social y ambiental por valor de 700.000 euros

  • El DOGV publica la concesión de las ayudas a la promoción de la de economía social en la Comunitat Valenciana
  • El mayor número de acciones aprobadas son de actividades de difusión o formación relacionada con la responsabilidad social en las pymes, con un 67% del total

Valencia, 30/07/2021
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha concedido (https://dogv.gva.es/datos/2021/07/30/pdf/2021_8280.pdf) ayudas por valor 700.000 euros. La finalidad de estas ayudas es favorecer la sostenibilidad económica, social y ambiental, mediante diferentes proyectos impulsados por asociaciones sin ánimo de lucro, pymes y universidades valencianas.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado que "estas ayudas, para el ejercicio 2021, representan un aumento del 50,3% respeto al pasado año 2020 y además hay que destacar que en la resolución de concesión de las mismas ha satisfecho el total de la línea presupuestaria" y ha añadido que "dada la creciente demanda de este tipo de ayudas el gobierno valenciano quiere incrementar de nuevo su presupuesto para el ejercicio 2022".

Esta línea de ayudas pretende además contribuir a mitigar y reducir a los efectos en la economía valenciana como consecuencia de la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19 y la posterior crisis económica. Al mismo tiempo, tienen el objetivo de estimular y contribuir a la difusión de la economía sostenible entre los agentes económicos.

El Consell encarga a la Abogacía de la Generalitat que estudie un recurso contra el recorte del trasvase Tajo-Segura

  • El president de la Generalitat, de acuerdo con la consellera de Agricultura, traslada a la Abogacía que estudie un recurso frente al real decreto que cambia las reglas de explotación del Tajo-Segura
  • Mireia Mollà rechaza cualquier cambio en las reglas de explotación antes de que culmine el acuerdo de los planes hidrológicos

Valencia, 30/07/2021
El Consell ha encargado a la Abogacía de la Generalitat que estudie un recurso frente al real decreto que cambia las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y que supone un recorte de las trasferencias hídricas a la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado a la Abogacía que estudie dicho recurso, una decisión en consonancia con la posición expresada por la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

Mollà ha rechazado este jueves, en declaraciones a los medios de comunicación, cualquier modificación previa al acuerdo de los planes hidrológicos. "El orden de los factores altera el producto". "Plantear un cambio de las reglas explotación antes de culminar el proceso de planificación hidrológica no solo es un insulto, sino también un peligro para el trasvase".

La consellera ha apelado a la importancia de la agricultura del sur de la Comunitat Valenciana, uno de los sectores productivos más importantes no solo de la Comunitat Valenciana sino a nivel estatal: "Me parece que tiene la suficiente magnitud [en referencia al sector] como para que el Gobierno de España se repiense está dinámica que no responde a unos intereses sociales, económicos ni siquiera ambientales".

29 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Ivace sufragará el 70% de la instalación de puntos de recarga eléctrica de particulares, personal trabajador autónomo y comunidades de propietarios y propietarias

  • El presupuesto del Moves III en la Comunitat para favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga asciende a 10,5 millones de euros hasta 2023
  • Las empresas recibirán ayudas del 35% que se ampliarán hasta el 45% 55% en caso de se pequeñas empresas

Valencia, 29/07/2021
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas del 70% del coste de la instalación de la infraestructura de recarga de vehículos eléctrico solicitada por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica.

El Ivace ha publicado este jueves 29 de julio en el DOGV la convocatoria del programa Moves III del Ministerio de Transición Ecológica, que en la Comunitat Valenciana llevará a cabo Ivace Energía y cuyo objetivo es favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga de uso público y privado.

Así, Ivace Energía subvencionará la implantación de infraestructura recarga de vehículos eléctricos por adquisición directa, incluyendo para comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica para recarga. Las ayudas en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica será del 70% , incrementándose hasta el 80% en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes.

Puig anuncia la puesta en marcha en Castelló de la Fundación de Investigación de Excelencia, una extensión de Distrito Digital y la sede del Consell de l'Audiovisual

Castellón, 29/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció ayer miércoles que la Fundación de Investigación de Excelencia de Castelló de la Plana, bautizada como valER, tendrá su ubicación en el edificio de Correos y a finales de año pondrá en marcha su primera convocatoria, que contará con dos millones de euros para retener y atraer talento, impulsar el conocimiento científico y tecnológico y facilitar su transferencia al tejido productivo.

El responsable de la Generalitat así lo ha explicado durante la conferencia impartida en el marco del desayuno empresarial 'Tiempo de Castelló, tiempo de recuperación', organizado por el periódico Mediterráneo, donde se ha mostrado convencido de que el territorio castellonense será el "motor" de la recuperación y la "palanca" para el objetivo común de "superación de la pandemia, reactivación de la economía y reinvención de un modelo económico capaz de mantener un estado potente del bienestar". "Castelló será, como siempre ha sido, el firme espejo de nuestro propósito: salir a ganar", ha remarcado.

El jefe del Consell ha defendido que "la Comunitat Valenciana aspira a ser un territorio altamente competitivo de innovación y de investigación" y ha enfatizado que Castelló "será fundamental en esa estrategia".

Por ello, además del impulso a la investigación de alto valor añadido que representará valER, Distrito Digital abrirá una sede en Castelló, que se pondrá en marcha en el primer trimestre del próximo año y que "será, sin duda, un revulsivo para el ecosistema innovador de las comarcas de Castellón".

El Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola empieza con el Cor de la GVA y Capella de Ministrers

  • La 26ª edición del festival tiene lugar hoy jueves 29 de julio al 9 de agosto en el castillo del Papa Luna y el Palau de Congressos de Peñíscola
  • El cartel del festival incluye catorce propuestas, entre las que se encuentran once grandes conciertos, un espectáculo gratuito para público familiar y, por primera vez, proyecciones de cine

Castellón, 29/07/2021
El Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, que tendrá lugar hasta el 9 de agosto en el castillo del Papa Luna y el Palau de Congressos de Peñíscola, empieza hoy jueves 29 de julio a las 22.30 con el concierto de Capella de Ministrers y el Cor de la Generalitat en el patio de armas del castillo, con un programa titulado 'Santa Maria. Lírica i litúrgia medieval' que conmemora el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio.

Previamente, a las 21.30 horas el grupo La Regalada realizará una llamada de inicio del festival en el acceso al cartel, con un espectáculo denominado 'Al so de clarins i timbales'.

El viernes 30 de julio, el festival recibirá la visita del Euskal Barrokensemble, que llevará el 'Concerto per liuto', con Enrike Solinís en los laúdes y la dirección. El sábado 31 de julio, Ad Libitum Cor de Cambra (Valencia), que recibieron el Premio del Público en los Premios Carles Santos de la Música Valenciana 2020, llevarán a escena 'In caelo et in terra'.

Cultura presenta la programación de didáctica audiovisual de la Filmoteca del IVC para el próximo curso escolar

  • Entre las sesiones didácticas figuran proyecciones y debates sobre el cineasta valenciano Luis García Berlanga en el año de su centenario
  • La programación también incluye proyecciones de largometrajes valencianos recientes, clásicos del cine mudo, talleres y sesiones didácticas 'online'

Valencia, 29/07/2021
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat presentó ayer miércoles la programación didáctica de audiovisuales de la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura para el curso escolar 2020-2021, que está dirigida a todos los niveles del sistema educativo.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno, ha señalado que "el objetivo de nuestra programación didáctica es dar a conocer al público más joven la historia del cine y el lenguaje audiovisual, pero también reflexionar mediante las proyecciones de películas sobre temas sociales y de actualidad, como la discriminación racial, la violencia de género o el impacto de las redes sociales en los más pequeños".

En ese sentido, Moreno ha querido remarcar "la colaboración fundamental de la Dirección General de Cambio Climático de la Generalitat Valenciana en la realización de 'Planeta B', un taller de animación cinematográfica que se celebrará en la última semana de marzo de 2022 y que quiere concienciar a los adolescentes sobre los efectos devastadores del cambio climático sobre la Tierra".

El IVC realiza un recorrido musical por la costa vasca en 'Nits al Claustre' con Juan Mari Beltran Quartet

  • Temas recuperados del cancionero popular con historias de los pueblos marineros forman parte del repertorio del concierto
  • 'Nits al Claustre' cierra su primer mes de programación con un gran éxito de público en todas las sesiones

Castellón, 29/07/221
El Institut Valencià de Cultura, presenta hoy jueves 29 de julio en el Museu de Belles Arts de Castelló dentro del ciclo 'Nits al Claustre' la actuación de Juan Mari Beltran Quartet. El concierto 'Kostaldeko soinuak' es todo un recorrido musical por la costa vasca.

El director territorial del IVC en Castelló, Alfonso Ribes, ha valorado el "abanico de estilos musicales del ciclo 'Nits al Claustre' que nos llevan de Grecia a Francia, pasando por Cataluña o el País Vasco". Ribes ha hecho un balance del primer mes del ciclo que "ha obtenido un gran apoyo por parte del público que ha llenado todas las primeras citas musicales y la propuesta de cine valenciano a la fresca" y ha recordado que "a lo largo del mes de agosto tendremos propuestas tan interesantes como las de Marina Rosell, Chema Peñalver, el concierto de Sheila Blanco, Federico Lechner y Chema Saiz, además de la actuación de una de las referencias de la nueva escena musical francesa, Françoiz Breut".

Este jueves 29 de julio a las 22.30 el claustro del Museu recibirá el concierto de Juan Mari Beltran Quartet con la propuesta musical 'Kostaldeko Soinuak'. La banda propone recorrer la costa vasca con canciones, acompañados de melodías que cuentan historias del mar, barcos, marineros, pescadores y remeros.

28 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Ivace Energía destina 2 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del petróleo en el sector transporte

  • El objetivo es favorecer la reducción del consumo energético del sector transporte, que representa el 40% de toda la energía consumida en nuestro territorio
  • Se apoya económicamente la implantación de carriles bici, caminos escolares sistemas inteligentes de transporte público, entre otros

Valencia, 28/07/2021
El Diari oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), ha publicado este miércoles 28 de julio la convocatoria de ayudas para impulsar la movilidad sostenible, a las que podrán acceder las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana.

Las ayudas pueden llegar al 40% del coste subvencionable, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas y medianas empresas, o a las actividades no económicas de ayuntamientos, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro.

En total, el Ivace, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo destinará dos millones de euros para respaldar aquellos proyectos que supongan la reducción de los consumos energéticos en el sector transporte. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo día 30 de septiembre de 2021.

Hay que destacar que el transporte es el mayor consumidor de energía en la Comunitat Valenciana. Concentra el 40% de toda la energía que se consume en nuestro territorio, con el agravante de que, en su gran mayoría utiliza como fuente de energía los derivados del petróleo, causante de la mayoría de los gases contaminantes.

El Circuit Ricardo Tormo pone a la venta las entradas del Gran Premio

  • La aficción ya puede reservar sus localidades para asistir a la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo
  • Cerca de 10.000 personas aficionadas que conservan su entrada desde el año pasado tendrán

Valencia, 28/07/2021
El Circuit Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará el Campeonato del Mundo de Motociclismo los días 12, 13 y 14 de noviembre en Cheste.

Los seguidores de MotoGP tienen la oportunidad de realizar una reserva de sus localidades a través de la página web del Circuit Ricardo Tormo (www.circuitricardotormo.com) aunque deberán esperar hasta mediados del mes de octubre para la confirmación de su entrada definitiva.

En un primer paso, el público interesado en acudir al Gran Premio deberá elegir la tribuna a la que desean acudir, de entre las siete que componen el estadio, y a continuación tendrán que abonar el precio para poder realizar su reserva. Todas las entradas, como es habitual, dan acceso a los tres días de competición y permiten el aparcamiento gratuito.

Puig anuncia inversiones en la Vega Baja de 30 millones de euros para desdoblar la CV-95 y de 16 millones de euros para actuaciones en emergencia climática

Rojales, 28/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció ayer martes que la Generalitat, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, va a destinar más de 30 millones de euros para el desdoblamiento de la CV-95, a su paso por la Vega Baja, y para la mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en esta comarca.

El president ha realizado estas declaraciones en el parque El Recorral de Rojales durante el acto de presentación de los nuevos proyectos enmarcados en el Plan Vega Renhace. Al acto ha asistido también el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, así como el alcalde de la localidad, Antonio Pérez, el director de la Oficina de de Vega Renhace, Antonio Alonso, y el comisionado para la Vega Baja, Jorge Olcina.

El president ha destacado que el desdoblamiento de la CV-95 incorpora como novedad la mejora de la accesibilidad hacia la costa y responde a una "reivindicación histórica y justa". Tal y como ha asegurado, con esta actuación la Generalitat persigue mejorar la capacidad de esta vía, facilitar los adelantamientos seguros, crear un carril ciclo-peatonal y mejorar el acceso a la costa mediante la transformación del Camino de la Balsa facilitando el acceso a las urbanizaciones.

La próxima semana comienza la XXXVIII edición de Sagunt a Escena

  • Del 4 al 29 de agosto se podrá disfrutar de 22 espectáculos en el Teatro Romano y en las calles de la ciudad de Sagunto
  • El festival está organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y la Diputación de València

Sagunto, 28/07/2021
El próximo miércoles, 4 de agosto, se inaugurará la XXXVIII edición del festival Sagunt a Escena, una edición que consta de ocho espectáculos y diez funciones en el Teatro Romano de Sagunto y catorce espectáculos en el Off Romà, funciones gratuitas que se representan al aire libre, en varios espacios de la ciudad y en el puerto.

Por el festival pasarán nombres como los de James Rhodes, Carme Portaceli, Carme Conesa, Marcos Morau, Alejo Sauras, Mónica Calle o Agustí Villaronga.

Los espectáculos del Teatro Romano han tenido que cambiar los horarios originales a causa de las restricciones nocturnas de movimiento y en lugar de empezar a las 22.30 horas, la hora de comienzo será a las 22.00 horas, a excepción de 'La casa de los espíritus' que, debido a su duración, empezará a las 20.30 horas. Los horarios de los espectáculos del Off Romà se mantienen sin cambios.

27 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Agencia Valenciana de la Innovación concederá 57,4 millones de euros a proyectos de alto valor añadido

Alicante, 27/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) ha resuelto conceder una dotación global de 57,4 millones de euros a proyectos de innovación pertenecientes a la convocatoria anual de ayudas en concurrencia competitiva de 2021. Puig ha subrayado que tanto este potente esfuerzo inversor como la labor realizada por la AVI desde su puesta en marcha reflejan que se ha conseguido situar a la innovación "como una prioridad" de la agenda política y asentarla como "palanca definitiva" de la transformación económica y social.

Así se ha puesto de manifiesto en la reunión que ha mantenido el president con la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y con el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación, Andrés García Reche, que ha sido renovado para el cargo para los próximos cuatro años y cuya labor de liderazgo ha destacado el president.

Como ha explicado Puig al término del encuentro, los 57,4 millones de euros que la AVI ha resuelto conceder permitirán respaldar un total de 276 proyectos de innovación en el marco de su convocatoria ayudas en concurrencia competitiva. Con ellos, se incentivará el desarrollo de soluciones innovadoras a retos de gran calado y relevancia económica, social y medioambiental a través de la colaboración de empresas, universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

Puig ha subrayado que el consenso que ha acompañado a la creación de la AVI debe continuar en un futuro, porque, tal y como ha indicado, "la innovación no sabe de legislaturas". Tal y como ha indicado, la AVI ha logrado consolidarse en un espacio en el que eran fundamentales las sinergias entre los diferentes agentes del sistema de innovación y se ha mostrado convencido de que será el "nervio" que "canalice todas las oportunidades" que se le abren a la Comunitat.

Mollà pide al Gobierno que reclame para los cítricos la declaración de 'producto sensible' en la Unión Europea

  • La conselleria de Agricultura impulsa la creación de un Frente Citrícola Valenciano ante la próxima evaluación del acuerdo entre la UE y Sudáfrica
  • La consellera y Roger Llanes se reunieron ayer lunes con la directora general de Relaciones con la UE; la eurodiputada Inmaculada Rodríguez Piñero y representantes del sector citrícola valenciano

Valencia, 27/07/2021
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, solicitó ayer lunes al Ministerio de Agricultura que reclame para los cítricos valencianos la declaración de "producto sensible" ante la Unión Europea.

El anuncio se ha realizado en una reunión que han mantenido los responsables de la Conselleria de Agricultura con la directora general de Relaciones con la UE, Daría Terradez, la eurodiputada Inmaculada Rodríguez Piñero y la práctica totalidad de los representantes del sector citrícola en la Comunitat Valenciana.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, se ha acordado crear un frente Citrícola Valenciano ante la próxima revisión del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica al que se pretende dar continuidad para defender los intereses del sector ante los acuerdos con terceros países.

El Institut Valencià de Cultura, CaixaBank y la FSMCV conceden ayudas a 40 entidades valencianas

  • Las entidades beneficiarias de la convocatoria se distribuirán una aportación global de 90.000 euros
  • Se han presentado a la convocatoria cerca de 200 solicitudes de sociedades musicales, centros educativos, empresas o emprendedores relacionados con la actividad musical

Valencia, 27/07/2021
El Institut Valencià de Cultura, CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han anunciado las entidades beneficiarias de la convocatoria 'Ayudas a la música valenciana para mitigar el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19', una iniciativa que ha contado con una dotación económica de 90.000 euros destinados a sociedades musicales, centros educativos, empresas o emprendedores relacionados con la actividad musical y formaciones musicales de carácter profesional de la Comunitat Valenciana.

Esta línea de ayudas forma parte del programa 'CaixaBank escolta València' y es una de las novedades de este programa de impulso a la música valenciana para el año 2021, que ha sido adaptado con la finalidad de atender la grave situación económica por la que atraviesa el sector musical de la Comunitat Valenciana como consecuencia directa de la pandemia.

De las cerca de 200 solicitudes recibidas, la comisión mixta constituida por las tres entidades que integran el programa 'CaixaBank escolta València' ha resuelto conceder las 40 ayudas convocadas, distribuidas en cuatro categorías: 'Ayudas a las empresas y a los emprendedores/as relacionados con la actividad musical en la Comunitat Valenciana'; 'Ayudas a las formaciones musicales de carácter profesional'; 'Ayudas a los centros educativos que desarrollen innovaciones para mantener la calidad educativa e impulsen proyectos de igualdad e inclusión social en tiempos de la COVID-19'; y 'Ayudas a las sociedades musicales que hayan desarrollado planes de contingencia para mitigar los riesgos de la COVID-19'.

Sanidad registra 3.482 nuevos casos de coronavirus y 4.700 altas

  • Nuevos casos por provincias: 400 casos en Castellón, 1.110 en Alicante y 1.972 en Valencia
  • Un total de 3.107.318 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus y 2.589.521, la pauta completa

Valencia, 27/07/2021
Un total de 3.107.318 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) 2.589.521 personas. Por provincias: 305.977 en Castellón, 931.550 en Alicante y 1.351.994 en Valencia.

Asimismo, se han notificado 3.482 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 452.283 personas. Por provincias, 400 en Castellón (46.807 en total); 1.110 en Alicante (161.608 en total); y 1.972 en Valencia (243.866 en total). El total de casos no asignados se mantiene en 2.

Desde la última actualización se han registrado 4.700 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 426.291 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 44.148 en Castellón, 154.019 en Alicante y 228.065 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 59.

26 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puig anuncia una nueva convocatoria del Plan Resistir Plus que se abre a todas las empresas y que permitirá aportar los costes fijos para justificar las ayudas

Valencia, 26/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este miércoles, 28 de julio, se abrirá un nuevo plazo para que las empresas y autónomos puedan solicitar las ayudas del plan Resistir Plus. La convocatoria incluye a todas las empresas de todos los sectores, así como los costes fijos causantes de pérdidas contables, aunque ya hayan sido abonados.

Esta era una demanda que hizo la Generalitat al Gobierno al entender que las empresas que habían hecho un esfuerzo para pagar a sus proveedores o las nóminas durante los peores momentos de la crisis debían tener también acceso a estas ayudas directas y al apoyo financiero y de solvencia.

Así lo ha explicado el president tras mantener una reunión sobre las ayudas del Plan Resistir Plus con el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, así como con miembros de los equipos directivos de ambos departamentos y con el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca.

Con esta nueva convocatoria, desde el miércoles, 28 de julio, y hasta el 20 de agosto, tanto las empresas y autónomos que cotizan por módulos como quienes lo hacen por estimación directa podrán o modificar las ayudas que pidieron para incluir estos costes fijos causantes de pérdidas o solicitarlas si no lo habían hecho en la primera convocatoria. Además, ha recordado que estas ayudas también podrán ser utilizadas para amortizar de forma anticipada el principal de los créditos o préstamos que tengan las empresas.

Las obras de soterramiento obligan a cortar temporalmente la circulación entre las estaciones de Empalme y Burjassot de la Línea 1 de Metrovalencia

  • La interrupción del servicio comenzará el próximo 28 de julio y se prolongará hasta mediados de septiembre
  • Desde Ferrocarrils de la Generalitat se ha previsto un servicio alternativo de autobús entre ambas estaciones

Valencia, 26/07/2021
Las obras de soterramiento que realiza la Generalitat en el municipio de Burjassot obligan a interrumpir temporalmente, desde el próximo día 28 de julio y hasta mediados septiembre, la circulación ferroviaria entre las estaciones de Empalme y Burjassot, correspondientes a la Línea 1 (Bétera-Castelló/Villanueva de Castellón) de Metrovalencia.

Como alternativa, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha previsto un servicio de autobús gratuito para conectar ambas estaciones y enlazar con el servicio de metro. Esta alteración conlleva la modificación de los actuales horarios de paso de la Línea 1 en el tramo Bétera-Burjassot, en ambos sentidos, que ya se pueden consultar en la web de Metrovalencia y en la app oficial.

Con la finalidad de abordar los pormenores de la alteración del servicio y evolución de las obras, esta mañana se ha celebrado una reunión en la que han participado por videoconferencia la directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato, la directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad sostenible, Roser Obrer, y el alcalde de Burjassot, Rafael García.

El Ivace reúne a 130 profesionales del sector de industrias creativas y culturales en el primer reto europeo para impulsar la innovación

  • Las personas participantes se formarán en fondos europeos y tendrán un acompañamiento continuo por parte de mentores expertos y expertas
  • Jordi Sebastià: "El sector aglutina a multitud de subsectores, por lo que apostar por él es apostar por el empleo"

Valencia, 26/07/2021
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, (Ivace), ha reunido a 130 industrias, profesionales y grupos de interés del sector de industrias creativas y culturales de la Comunitat en el primer reto europeo para el sector dirigido a encontrar soluciones innovadoras a los desafíos a los que se enfrentan este sector y obtener financiación europea.

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Ivace, lidera esta iniciativa en la Comunitat con el fin de apoyar a artistas, personas creadorass, profesionales de la cultura y organizaciones que tengan un proyecto innovador, a cooperar y co-crear con actores locales y de toda Europa poniendo a su disposición instrumentos que les hagan más resilientes y competitivos.

El plazo de inscripción (consultar aquí) a este desafío ya está abierto para que empresas y personas del sector interesadas pueden presentar su idea o proyecto innovador a las tres áreas de trabajo que incluye el reto: Cultura inclusiva, Cultura digitalizada y Cultura Sostenible.

El Ivace financia la plataforma MindTile, una herramienta predictiva para llegar al corazón de la tendencia cerámica

  • Colaboran 15 empresas de 30 marcas cerámicas y estudios de arquitectura, interiorismo, así como profesionales del diseño de la provincia
  • La plataforma incluye información de materiales, usos, y su aplicación en distintos ambientes, lo que la sitúa en la vanguardia de la creatividad mundial

Valencia, 25/07/2021
La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha financiado la plataforma MindTile, desarrollada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), que permite a las empresas del sector, a través de Big Data, conocer los gustos y necesidades de las personas prescriptoras y consumidoras de pavimentos y revestimentos cerámicos.

"Saber de antemano los gustos, preferencias y la manera de comportarse de los consumidores ayuda a definir la estrategia de venta y a planificar las acciones óptimas para la venta de cualquier producto o servicio" ha señalado la directora general del Ivace, Júlia Company.

En el desarrollo de esta plataforma han colaborado con el ITC- AICE 15 empresas de 30 marcas cerámicas y estudios de arquitectura, interiorismo, así como profesionales del diseño de la provincia.

El Servicio de Urgencias del Clínico incorpora un protocolo asistencial para la detección precoz del VIH

  • Tiene el objetivo de evitar que los casos se detecten de forma tardía lo que supone un peor pronóstico y peor calidad de vida
  • Se trata de una iniciativa que surge de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)

Valencia, 26/07/2021
El Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de València ha incorporado a su actividad asistencial un protocolo de detección precoz del VIH en pacientes que acuden a Urgencias.

Se trata de una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) a la que se están acogiendo diferentes centros del país y que tiene como objetivo poner el foco en la detección precoz de pacientes con sospecha de infección por VIH que visitan los servicios de urgencias y su derivación para estudio y seguimiento.

Otros centros de la Comunitat ya tienen incorporado un programa de detección precoz en los Servicios de Urgencias, como el Hospital La Fe y el General y otros lo incorporarán en breve, como el Hospital Doctor Peset o el General de Alicante.

Puig asegura que la Comunitat Valenciana alcanzará la inmunidad de grupo antes del 9 d'Octubre

Valencia, 26/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer domingo en la clausura del Seminari de Govern-Estiu 2021, celebrado en la localidad de Benassal (Alt Maestrat), que la Comunitat Valenciana logrará la inmunización de grupo antes del 9 d'Octubre, lo que supondrá "un punto de inflexión en la agenda del Consell: la superación de la pandemia y la recuperación económica, social y emocional".

El president ha señalado que los próximos dos meses serán el "esprint final" del proceso de vacunación, asegurando que la Generalitat está preparada para concluir este proceso iniciado el 27 de diciembre del pasado año. Asimismo, ha recordado que en estos meses se ha administrado la vacuna a más tres millones de valencianos, de los cuales ya tienen la pauta completa dos millones y medio.

Con el inicio esta semana de la vacunación al grupo de entre 20 y 29 años, que se generalizará a partir de la semana que viene, y la planificación que ultiman las conselleries de Sanidad y Educación para vacunar a los escolares mayores de 12 años, "podemos garantizar que el 9 de Octubre, el día de nuestro nacimiento como pueblo, más del 70% de todos los valencianos y valencianas mayores de 12 años estarán vacunados con la pauta completa", ha asegurado el jefe del Consell.

25 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Economía Sostenible atiende 59 iniciativas de inversión extranjera en la Comunitat en el primer semestre del año

  • Se incrementa el interés despertado por la Comunitat como destino de inversión
  • El número de proyectos es un 28 % mayor que en el mismo periodo del año 2020

Valencia, 25/07/2021
La Comunitat Valenciana incrementa su atractivo para las empresas inversoras extranjeras a pesar de la pandemia provocada por la COVID-19, como confirman los datos de actividad del Valencian Investment Desk, el departamento de atracción de inversiones dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado la importancia de aumentar la inversión productiva en la Comunitat Valenciana con el objetivo de activar el crecimiento económico y la creación de empleo en un momento complejo como el actual.

"Es satisfactorio comprobar que se mantiene la tendencia al alza del interés despertado por la Comunitat Valenciana en un momento complejo como el actual. El Valencian Investment Desk ha recibido solicitudes de información para el desarrollo de 59 iniciativas de inversión durante el primer semestre del año, un 28% más que en el mismo periodo del año anterior", ha destacado.

Inversión de 12,9 millones de euros en la mejora de la red de carreteras del interior de Castellón

Castellón, 25/07/2021
La Generalitat, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, ha realizado, entre 2019 y el primer semestre de 2021, una inversión de 8,3 millones de euros en la mejora de la red viaria de las comarcas del interior de Castellón, es decir, en els Ports, l'Alt Maestrat, l'Alcalaten, El Alto Mijares y El Alto Palancia. A esta cifra cabe sumar otro montante de 4,6 millones de euros previsto para el segundo semestre de 2021 y el año 2022, que añadido a la cantidad ya invertida alcanza los 12,9 millones de euros.

"La Generalitat ha realizado este importante esfuerzo inversor con el fin de asegurar la vertebración de los municipios de interior, mejorar y potenciar su movilidad y, en definitiva, facilitar la vida a las personas que viven y trabajan en estas zonas", afirmó el pasado viernes el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

"En este sentido -ha reflexionado el titular de Obras Públicas-, una de las herramientas principales del Consell para luchar contra el despoblamiento y garantizar la igualdad de oportunidades de los vecinos y vecinas de la Comunitat Valenciana, vivan en el interior o vivan en la costa, es dotarles de infraestructuras adecuadas".

24 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat forma en competencias digitales a más de 900 personas de municipios en riesgo de despoblamiento


Valencia, 24/07/2021
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, destacó ayer viernes la apuesta de la Generalitat Valenciana por la formación en competencias digitales, y "por eso hemos invertido 250.000 euros para la formación de aquellos colectivos más vulnerables, como las personas en municipios en riesgo de despoblación".

Con motivo del seminario de gobierno que se ha celebrado en las localidades de Albocàsser y Benassal, Carolina Pascual ha hecho estas declaraciones en su visita a la clausura de un curso en la localidad de Atzeneta, en el que una decena de personas de entre 45 y 60 años se han formado en competencias digitales básicas.

A la clausura también han asistido la directora general de Lucha contra la Brecha Digital, María Muñoz, y la directora general de Avant, Jeanette Segarra, con motivo del seminario de gobierno que se celebra en las localidades de Albocàsser y Benassal.

Estos cursos son fruto de un convenio de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), dentro del programa Ciudadanía Digital, puesto en marcha por la Dirección General de Lucha contra la Brecha Digital. La FVMP coordina la formación y contará con la colaboración de Avant para el soporte y asesoramiento a los municipios.

Destinados 350.000 euros al Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana

  • La Generalitat va a financiar el mantenimiento de la estructura de personal y gastos de funcionamiento del Consejo de Cámaras
  • El objetivo es que el Consejo de Cámaras siga contribuyendo a la competitividad de las pymes comerciales

Valencia, 24/07/2021
El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana.

La finalidad de este acuerdo, dotado para el ejercicio 2021 con 350.000 euros es apoyar el mantenimiento de la estructura de personal y gastos de funcionamiento del Consejo de Cámaras. Este convenio entrará en vigor en el momento de su firma y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021.

La colaboración entre la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, que comenzó en el año 2002, ha permitido que esta entidad disponga de una estructura propia, altamente profesionalizada, capaz de prestar servicios y representar y coordinar el conjunto de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana.

El apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo al Consejo va a permitir a este continuar prestando todos sus servicios y seguir contribuyendo a la competitividad de las pymes comerciales y a la configuración de una estructura comercial más armónica y atractiva.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

23 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El aeropuerto de Castellón ofrece un servicio de realización de pruebas de la COVID-19

  • El recinto instalado en la terminal de pasajeros y pasajeras posibilita la práctica de test de antígenos y PCR a cualquier persona que lo requiera
  • La directora general de Aerocas, Blanca Marín, destaca que el aeropuerto se alinea con la estrategia de corredores turísticos seguros

Castellón, 23/07/2021
El aeropuerto de Castellón ha puesto en marcha en este mes de julio el servicio de pruebas diagnósticas de la COVID-19 que presta el laboratorio valenciano Imegen.

A través de este servicio, ubicado en la terminal de pasajeros y pasajeras, se posibilita la realización de test de antígenos y PCR, tanto a personas viajeras como a cualquier persona que lo necesite.

La implementación de este servicio pretende facilitar el regreso a aquellos pasajeros y pasajeras a los que se exige una prueba en el aeropuerto de destino. También pueden hacer uso del mismo personas no usuarias de las instalaciones que precisen una prueba de detección de coronavirus. La cita puede tramitarse a través de la página web www.imegen.es.

El recinto dispone de espacio para realizar de forma segura la toma de muestras a precios asequibles. Las pruebas están homologadas por el Ministerio de Sanidad, además de estar adecuadas a la normativa sanitaria vigente. El plazo de entrega de los resultados es de 12 horas, en el caso de las PCR, y de menos de una hora, para los test de antígenos.

La Generalitat alcanza un acuerdo con RTVE y el Ayuntamiento de Benidorm para acoger la selección de la persona que representará a España en Eurovisión

 

Valencia, 23/07/20212
La Generalitat ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) y el Ayuntamiento de Benidorm para celebrar en la ciudad benidormense el proceso de selección de la persona que representará a España en la 66ª edición del Festival de Eurovisión 2022.

El acuerdo ha sido firmado ayer jueves en Benidorm por el president de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y prevé la organización de un gran evento musical, que será retransmitido en directo por RTVE, y que consistirá en dos galas semifinales y una gran final.

En el transcurso del acto el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha agradecido la selección de la ciudad de Benidorm, ciudad que "evoca el reencuentro y la amistad" y que ha calificado de "hospitalaria, abierta y europea", considerando que se trata de "una gran oportunidad para ganar en esperanza y recuperar la ilusión por reiniciar un camino que nos lleve a una situación mejor".

El jefe del Consell ha destacado el valor que en la Comunitat Valenciana tiene la música y, en concreto, se ha referido a la tradición musical de Benidorm con su festival de la canción, considerado como un "emblema de los festivales musicales".

Ferrocarrils de la Generalitat colabora con Aldeas Infantiles y Médicos Sin Fronteras en sus campañas informativas en estaciones de Metrovalencia

  • Los puntos de información y de captación de socios se han instalado esta semana en la estaciones de Xàtiva, Colón y Plaça d'Espanya
  • Esta colaboración forma parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que realiza la empresa a través de Línea 0

Valencia, 23/07/2021
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) colabora, dentro de las acciones promovidas desde Línea 0, con Aldeas Infantiles SOS y Médicos Sin Fronteras en las campañas de información y sensibilización que se han instalado estas emana en los vestíbulos de las estaciones de Xàtiva, Colón y Plaça d'Espanya de Metrovalencia.

En el caso de Aldeas Infantiles se trata de su segunda campaña de sensibilización y captación de socios, y cuentan con un espacio en el vestíbulo de la estación Xàtiva de Metrovalencia, donde se ha instalado una mesa informativa. Las personas colaboradoras con esta ONG estarán en la estación de Xàtiva del 19 al 23 de julio; del 23 al 27 de agosto; y del 20 al 24 de septiembre.

A su vez FGV colabora también con la tercera campaña de Diálogo Directo que promueve Médicos Sin Fronteras en València, a través de sus propios equipos, mediante la instalación de puntos informativos en los vestíbulos de las estaciones de Plaça d'Espanya y Colón de Metrovalencia, del 19 al 23 de julio.

22 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El TSJ autoriza ampliar el toque de queda a 77 municipios y mantener la limitación a 10 personas en las reuniones sociales y familiares

Barceló: "El aumento de casos diarios por la mayor interacción social, sobre todo en población joven, está dificultando el control de la pandemia"

Valencia, 22/07/2021
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ CV) ha avalado ampliar las medidas relativas a la limitación de la movilidad nocturna en determinados municipios, así como mantener en toda la Comunitat Valenciana el límite de 10 personas en las reuniones sociales. Las medidas se adoptan como consecuencia del agravamiento de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID 19 y estarán vigentes desde el 26 de julio hasta el 16 de agosto.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, se ha mostrado satisfecha con la decisión adoptada por la sala del TSJ porque se alinea con "una causa común: combatir el virus".

"El incremento del número de casos detectados diariamente debido al aumento de la interacción social, sobre todo en población joven, está dificultando el control de la pandemia", prosigue Barceló. "En este contexto, la limitación de la movilidad y de las reuniones sociales son herramientas que ya se han demostrado eficaces para cortar las cadenas de transmisión del coronavirus y el aval del alto tribunal de la Comunitat Valenciana así lo refrenda".

Puig anuncia la solicitud al TSJCV para limitar la movilidad nocturna en 77 municipios y nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia

Valencia, 22/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que se ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana la autorización para restringir la movilidad nocturna en un total de 77 municipios, así como para renovar la limitación de las reuniones sociales a 10 personas, tanto en el ámbito público como en el privado, en toda la Comunitat Valenciana.

Así lo ha avanzado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, en la que han sido acordadas las nuevas medidas que se aplicarán durante las tres próximas semanas, es decir desde el 26 de julio y hasta el 16 de agosto.

Durante su intervención, el president ha anunciado la prórroga de las medidas vigentes así como nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia de COVID-19 que consistirán en la limitación al 50% del aforo máximo en espectáculos y celebraciones en interiores, que además deberán finalizar antes de las doce y media de la noche; en eventos en recintos deportivos, con un máximo de 1.500 personas; así como en piscinas recreativas.

Respecto a la limitación de la movilidad nocturna, el president ha asegurado que se trata de un "toque de queda selectivo" que afectará a la mitad de la población valenciana, puesto que los 77 municipios afectados por la medida cuentan con una población superior a los 2,6 millones de habitantes.

Ante la quinta ola el CECOVA pide a Sanidad que permita a personal voluntario reforzar los hospitales, fuera de su horario laboral, con una compensación económica por módulos

  • El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, insiste en que ésta “es la mejor solución que podría adoptar la Administración sanitaria antes que doblar camas en algunos hospitales, con los mismos recursos, lo que supone incumplir las ratios enfermera/paciente en las UCI”
  • Tanto en los hospitales como en los centros de atención primaria y centros de salud pública se está alcanzando ya los índices de congestión clínica vividos durante la tercera ola (desde finales de diciembre de 2020 a finales de febrero de 2021). Una saturación que puede provocar que los profesionales se queden sin vacaciones
  • En Atención Primaria se ha recurrido a la contratación de técnicos documentalistas para el rastreo de los contagios y así poder disponer de alguna enfermera más para el resto de las acciones (vacunaciones, PCR, pacientes ordinarios/crónicos)

Valencia, 22/07/2021
La quinta ola de contagios Covid-19, aunque presenta una gravedad menor entre la población vacunada, comienza a saturar los hospitales y centros de salud de la Comunidad Valenciana. Una realidad alarmante que varios grupos de enfermeras/os de diferentes centros públicos han comunicado al Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) por la acuciante falta de personal para cubrir las necesidades asistenciales de cara al periodo estival.

Las/os profesionales de Enfermería advierten de que la situación actual de incremento de la presión asistencial, tanto en los hospitales como en los centros de atención primaria y centros de salud pública, está alcanzando ya los índices de congestión clínica vividos durante la tercera ola (desde finales de diciembre de 2020 a finales de febrero de 2021). Hospitales como el Doctor Peset o La Fe han decidido retrasar las intervenciones demorables y sólo asumir las de extrema necesidad para dejar más espacio a los crecientes ingresos por covid-19.

Martínez Dalmau: 'Los 175 millones de fondos europeos para rehabilitación serán un impulso para superar la crisis post pandemia'

  • El vicepresidente segundo y conseller participa en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo
  • La Comunitat recibirá este año 124 millones de euros para rehabilitación de entornos residenciales y 51 millones para rehabilitación de edificios públicos

Valencia, 22/07/2021
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, prticipó ayer miércoles en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, que se ha celebrado por videoconferencia.

Es la primera convocada por la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, con las comunidades autónomas. Tras la reunión, Martínez Dalmau ha asegurado que los 175 millones de euros de los fondos europeos para rehabilitación destinados a la Comunitat "serán un impulso para superar la crisis generada por la pandemia".

En este primer encuentro la ministra ha trasladado el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 13 de julio sobre reparto entre las comunidades para el ejercicio actual de los fondos europeos de reconstrucción.

Agricultura convoca ayudas por más de 3 millones de euros para proyectos que mejoren las infraestructuras y la seguridad de profesionales pesqueros en los puertos

  • Esta vía de financiación está abierta para el período 2021-2023
  • Se convocan en el marco del fomento de una pesca sostenible en la Comunitat Valenciana

Valencia, 22/07/2021
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha convocado ayudas de 3.050.000 euros para inversiones que mejoren las infraestructuras y la seguridad de los pescadores y en puertos pesqueros, lugares de desembarque, lonjas y fondeaderos para el período 2021-2023.

Estas ayudas se corresponden con el ámbito del fomento de la competitividad y viabilidad de las empresas del sector de la pesca, en el marco de las ayudas para fomentar una pesca sostenible en la Comunitat Valenciana, cuya convocatoria puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (consultar aquí).

El director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Quintana, ha señalado que "desde la Conselleria seguimos invirtiendo en las infraestructuras portuarias de titularidad autonómica, a través de los fondos FEMP, para impulsar y mejorar la economía de un sector que es vital para la Comunitat Valenciana".

Transición Ecológica anuncia la creación de un Servicio de Vigilancia de la Posidonia

  • El nuevo servicio valenciano de información y protección de los bosques marinos mediterráneos estará operativo el próximo verano
  • Mireia Mollà y homólogo en el Govern balear, Miquel Mir, coinciden en la necesidad de una política común para proteger los ecosistemas marinos

Valencia, 22/07/2021
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, anunció ayer miércoles la puesta en marcha de un Servicio valenciano de Vigilancia de la Posidonia, que estará operativo el próximo verano.

La consellera junto a su homólogo en el Govern balear, Miquel Mir, han visitado el Servicio de Vigilancia de las Praderas de Posidonia de las Islas Baleares, que este año cumple cinco años de funcionamiento, y cuyo ejemplo servirá de modelo para la Comunitat Valenciana.

"Los bosques de posidonia son 20 veces más eficaces que los bosques terrestres en la captación de CO2 y son un hábitat estructural que se tiene que proteger". "El primer Servicio de Vigilancia Marina de la Comunitat Valenciana se pondrá en marcha en 2022 tras comprobar los buenos resultados que ha dado en las Islas Baleares", ha explicado Mollà.

La necesidad de una política común para proteger los ecosistemas marinos ha marcado el posicionamiento de la Cumbre Ecomediterránea que celebran los gobiernos valenciano y balear en Palma de Mallorca.

21 jul 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanidad activa la alerta por calor alto en 22 municipios de la Comunitat Valenciana

Se aconseja no exponerse en las horas más calurosas del día, usar ropa holgada, protegerse la cabeza y evitar el alcohol y las comidas copiosas

Valencia, 21/07/2021
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las previsiones de vigilancia realizadas en el marco del Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas, ha activado para este miércoles y para el jueves la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en la zona termoclimática 1 de la Comunitat Valenciana.

La alerta sanitaria afecta a 22 municipios: Ares del Maestrat, Benafigos, Benassal, Castell de Cabres, Castellfort, Chodos, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Vilafranca del Cid, Palanques, Portell de Morella, la Pobla de Benifassà, Todolella, Vallibona, Villores, Vistabella del Maestrat y Zorita del Maestrazgo.

Recomendaciones ante el calor Este aumento de temperaturas ha provocado que se active el protocolo para advertir a la población sobre los riesgos que puede ocasionar esta situación. Las indicaciones están dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables al calor: las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas, quienes trabajen expuestos a altas temperaturas, así como niños y niñas.

Puig reitera la posición inamovible de la Generalitat en la defensa del trasvase Tajo Segura y reivindica 'agua de calidad, a precio razonable y para siempre'

  • El president de la Generalitat clausuró ayer martes la asamblea general de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA)
  • Asegura que el futuro del campo valenciano está vinculado a Europa y muestra su esperanza en la llegada de fondos europeos para la modernización del regadío

El Puig de Santa María, 21/07/2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, reiteró ayer martes la posición inamovible de la Generalitat de defender el Trasvase Tajo Segura y de reivindicar "agua de calidad, a precio razonable y para siempre", tal y como se ha trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Así lo ha manifestado durante la clausura ayer martes de la asamblea general de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA), en la que también ha hecho un llamamiento a los regantes a mantener la unidad de acción en torno a la defensa de sus intereses reales, evitando guerras infructuosas.

En el transcurso del acto, el president ha señalado el campo como sector estratégico valenciano cuyo papel trasciende lo económico, y ha defendido la necesidad de mantener y garantizar la agricultura y la industria agroalimentaria para asegurar el futuro de la Comunitat Valenciana.

El Consell pagará más de 80.500 facturas por importe de 1.030 millones en julio a través del FLA

  • Soler: "Los recursos que ahora obtenemos a través del FLA para inyectar liquidez a las pymes de la Comunitat Valenciana deberíamos obtenerlos a través del sistema de financiación"
  • Gamero: "Sanidad concentra la práctica totalidad de facturas, el 90%, y más de la mitad del importe, el 57%, con 587 millones"

Valencia, 21/07/2021
El Consell abonará un total de 80.559 facturas por importe de 1.030,6 millones de euros el 29 de julio gracias a la llegada del FLA ordinario del tercer trimestre y del extraordinario de julio procedente del Fondo de Liquidez Autonómico, que está integrado en el Fondo de Financiación de las comunidades autónomas.

"Es cierto que la llegada del FLA nos permite saldar nuestros compromisos de pago con proveedores, pero es un instrumento de respiración asistida al que no deberíamos tener que recurrir si obtuviésemos los recursos que nos corresponden del sistema de financiación autonómica", ha incidido a este respecto el conseller de Hacienda tras remarcar que "no es posible que la liquidez que inyectamos a las pymes de la Comunitat Valenciana y los recursos con los que facilitamos la recuperación económica de nuestro tejido productivo lleguen a través de un instrumento que aumenta nuestra deuda por ser una de las autonomías más perjudicadas por el actual sistema de financiación".

Eso sí, Soler ha reconocido que "este último año ha sido muy difícil para todos, y especialmente para nuestras empresas, muchas de las cuales se han visto afectadas por las restricciones impuestas para frenar el avance de la pandemia" por lo que ha reiterado que "abonar sus facturas pendientes en el menor tiempo posible es una obligación del Consell para contribuir a paliar sus dificultades, al tiempo que seguimos avanzando con la máxima rapidez posible en la resolución de las ayudas del Plan Resistir Plus, con el que podrán obtener ayudas directas de hasta 200.000 euros", ha indicado Soler.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV