NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana esperan una ocupación del 77,64% durante el Puente de Mayo

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana esperan una ocupación del 77,64% durante el Puente de Mayo

Valencia, 30/04/2019
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que, según un sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana, "las reservas confirmadas en los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana desde este martes y hasta el próximo domingo alcanzan el 77,64% de sus plazas".

El responsable de Turisme ha explicado que la encuesta realizada por su departamento "muestra que a fecha de hoy las reservas en los hoteles del interior de la Comunitat se sitúan en un 60,71%, lo que supone un incremento de 4,6 puntos con respecto a 2018".

Respecto a las previsiones en los municipios de costa, Colomer ha destacado que "se manejan resultados positivos, sobre todo en Benidorm, donde se espera que se cubran el 90% de sus plazas, según los datos facilitados por Hosbec". Estos datos supondrían mantener las cifras de 2018.

Asimismo, según las previsiones de la Fundación Turismo Valencia se estima para la ciudad de València un 76,80% de ocupación para los próximos cinco días. Por su parte, el litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, cuenta con una ocupación estimada que alcanza el 58,39%.

Javier De Dios, la nueva sensación en la cocina valenciana

Javier De Dios, la nueva sensación en la cocina valenciana

Con tan sólo 35 años, Javier de Dios se ha convertido en una de las figuras culinarias más notables de la Comunidad Valenciana.

También a nivel nacional resuena con fuerza su nombre gracias a su presencia en prestigiosas jornadas gastronómicas nacionales e internacionales como la Spanish Extravaganza celebrada en Catar.

Tras más de 19 años de experiencia trabajando en los fogones de restaurantes tan relevantes como el Porto Pi Mallorca, el Embajada Valencia, el Clot Aldaya o el del Club de golf El Bosque, Javier ha logrado hacerse un hueco en la exigente cocina valenciana gracias a una filosofía de trabajo en la que la materia prima es la protagonista indiscutible.

Y es que si por algo siempre se ha caracterizado el chef valenciano, es por su gusto por los productos de temporada y de proximidad a la hora de elaborar todos sus platos.

Bajo esta misma premisa, Javier De Dios se puso al mando de la cocina de Bingo Torrefiel como chef ejecutivo diseñando una carta con sabor mediterráneo, en la que se homenajea los platos tradicionales desde una visión actual y moderna.

La Fe implanta un nuevo dispositivo para el control de la incontinencia urinaria que se personaliza a través del teléfono móvil

La Fe implanta un nuevo dispositivo para el control de la incontinencia urinaria que se personaliza a través del teléfono móvil

Valencia, 30/04/2019
El servicio de Urología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha implantado, por primera vez en España, un sistema de neuromodulación de raíces sacras de última generación para el tratamiento de la incontinencia urinaria. Este dispositivo permite controlar y personalizar el tratamiento de cada paciente desde un teléfono móvil, que incluye un programador inteligente.

El coordinador de investigación del Área Nefrourológica del Hospital La Fe, Salvador Arlandis, ha explicado que "a través de un teléfono móvil que se entrega al paciente tras ser implantado el dispositivo, el sistema, que tiene hasta siete programas predeterminados, le permite modular los parámetros de forma autónoma, siempre dentro de los límites definidos por el profesional sanitario".

La neuromodulación sacra es un tratamiento mínimamente invasivo, reversible, de probada eficacia y duradero en el tiempo. Durante el procedimiento, a cada paciente se le implanta un neuroestimulador en la zona sacra que transmite impulsos eléctricos a nivel de las raíces nerviosas que modulan el funcionamiento del esfínter.

El IVF y Caixa Ontinyent acuerdan destinar 10 millones a la cofinanciación de proyectos empresariales que dinamicen la economía valenciana

El IVF y Caixa Ontinyent acuerdan destinar 10 millones a la cofinanciación de proyectos empresariales que dinamicen la economía valenciana

Ontinyent, 30/04/2019
El director general del Institut Valencià de Finances (IVF), Manuel Illueca, y el presidente de Caixa Ontinyent, Antonio Carbonell, han suscrito un Acuerdo de colaboración entre ambas entidades por las que se comprometen a destinar cinco millones de euros cada una de ellas para la puesta en marcha de una línea de crédito destinada a la financiación de proyectos empresariales en la Comunitat Valenciana.

A través de este nuevo producto financiero se concederán préstamos de entre 350.000 y 5.000.000 euros, que irán destinados a cubrir inversiones en activos llevadas a cabo por pequeñas y medianas empresas valencianas, así como por midcaps (con plantillas de hasta 3.000 trabajadores) con sede social u operativa en la Comunitat Valenciana.

Estos préstamos estarán cofinanciados al 50% entre el IVF y Caixa Ontinyent, tendrán un plazo de entre cinco y diez años (con hasta un máximo de dos de carencia) y se establecerá un tipo de interés de Euribor a un año más un diferencial que se fijará para cada operación. Las garantías que aporte el beneficiario serán más mismas para el IVF y Caixa Ontinyent, y serán compartidas entre ambas entidades proporcionalmente al importe de los préstamos concedidos por cada una de ellas.

El Ivace concede 2,38 millones de euros para mejorar 21 polígonos industriales de L'Alcoià en 2019

El Ivace concede 2,38 millones de euros para mejorar 21 polígonos industriales de L'Alcoià en 2019

Alicante, 30/04/2019
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Ivace, ha concedido 2,38 millones de euros para la mejora de 21 polígonos industriales de L'Alcoià en 2019.

Esta inversión se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas del Ivace para proyectos de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos con cargo al ejercicio 2019 que cuenta con un presupuesto total de 13,6 millones de euros.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha afirmado que las ayudas "permitirán mejorar la calidad y la imagen de los polígonos y áreas industriales de L'Alcoià y son un claro ejemplo de la apuesta decidida de la Conselleria y del Ivace por la economía productiva y para contribuir a generar empleo estable y de calidad".

Los polígonos industriales que recibirán ayudas para las obras de mejora y modernización son El Cementerio, Ibi Ciudad del Juguete, Retiro Casanova, L'Alfaç I, L'Alfaç II, Alfaç III Este, L'Alfaç III Oeste, Casa Pau y El Derramador" en Ibi.

Descubren un conjunto de importantes pinturas en el castillo de Culla

  • Los hallazgos localizados en el lugar no han dejado de sorprender al equipo de arqueólogos
  • Se espera que estos trabajos en la antigua fortaleza sigan aportando nuevos datos sobre los orígenes históricos del municipio
Descubren un conjunto de importantes pinturas en el castillo de Culla

Culla 30/04/2019
Desde que, a principios de 2019, el consistorio de Culla retomara las excavaciones en el antiguo castillo con la intención de recuperarlo y para posicionarlo turísticamente, los hallazgos localizados en el lugar no han dejado de sorprender al equipo de arqueólogos, historiadores, topógrafos y documentalistas que coordina Rafael Martínez.

Si bien hace unos meses salieron a la luz fragmentos cerámicos del siglo III a.C. que evidenciaban la ocupación temprana del espacio, ahora se ha documentado un conjunto de importantes pinturas en los restos constructivos del castillo medieval. Se trata de una serie de graffitis realizados a carbón donde, entre otros motivos, se muestra una escena bélica con soldados con los brazos alzados, junto a una pieza de artillería dentro del contexto de las Guerras Carlistas.

Se espera que estos trabajos en la antigua fortaleza, que se prolongarán hasta noviembre de 2019, sigan aportando nuevos datos sobre los orígenes históricos del municipio. El proyecto está promovido por el ayuntamiento y cofinanciados por la Diputación de Castellón y por el Fondo Europeo de desarrollo Regional (Feder).

Avecal busca potenciar el ecommerce en el calzado a través de un convenio con la agencia The Big Zeta

Avecal busca potenciar el ecommerce en el calzado a través de un convenio con la agencia The Big Zeta

Valencia, 30/04/2019
La evolución del sector del calzado depende de que sea capaz de mantener su competitividad, y ello pasa por potenciar el ecommerce que está cada vez más en auge en esta industria. Con la intención de promover la implantación de estrategias de marketing digital en las empresas de calzado de la Comunidad Valenciana, se selló el pasado día 24 de abril un convenio de colaboración entre la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la agencia especializada The Big Zeta.

La firma del acuerdo ha sido realizada en la sede de Avecal, y ha contado con la participación de la presidenta ejecutiva de la asociación, Marián Cano, y el Director Comercial de The Big Zeta, Juan Balas. El documento de colaboración facilitará el acceso a diversos servicios de marketing digital por parte de los asociados con descuentos especiales.

Dentro del acuerdo, se realizará en breve una jornada formativa en la que se tratará de mostrar a las empresas del calzado como pueden conseguir ventas de sus productos a través del uso de herramientas como whatsapp o de redes sociales como Facebook.

El CECOVA ofrece su colaboración a los nuevos representantes autonómicos para trabajar en los temas pendientes de solucionar con respecto a Enfermería

El CECOVA ofrece su colaboración a los nuevos representantes autonómicos para trabajar en los temas pendientes de solucionar con respecto a Enfermería

Valencia, 30/04/2019
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) quiere felicitar, como no puede ser de otra forma, a aquellas formaciones políticas que tras las elecciones autonómicas de ayer, en función de los resultados obtenidos, van a tener la opción de formar gobierno en la Comunidad Valenciana; al mismo tiempo queremos expresar nuestro deseo y ofrecimiento para trabajar desde el primer momento con ellas en todos aquellos temas que hay pendientes de solucionar en la profesión enfermera en la Comunidad Valenciana. Un ofrecimiento de colaboración, diálogo y disposición a formar parte de todas aquellas instancias dirigidas a mejorar el funcionamiento de la sanidad autonómica.

Temas que van desde la derogación de las funciones de Enfermería del Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social aprobado por la Orden de 26 de abril de 1973 hasta la catalogación de plazas para enfermeras especialistas, pasando por, entre otros, la mejora de la ratio enfermera/100.000 habitantes. Son cuestiones que llevan mucho tiempo sin solucionarse y que el CECOVA espera que en esta próxima legislatura se den los oportunos avances.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

La Cátedra Reciplasa de la UJI convoca los II Premios al mejor proyecto final de Grado y final de Máster en el ámbito mediambiental

Castellón, 30/04/2019
La Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la Universitat Jaume I ha convocado la segunda edición de los Premios Cátedra Reciplasa a los mejores trabajos de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) del ámbito de la gestión de residuos y/o medio ambiente. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de octubre de 2019.

Los galardones pretenden ser un incentivo para la realización de trabajos vinculados con los fines de la Cátedra Reciplasa de la Gestión de Residuos Urbanos de la Universitat Jaume I entre el estudiantado de grado y de máster. Con el objetivo de atraer el talento hacia actividades y proyectos que potencian la temática de la gestión de residuos y del medio ambiente en general, reconociendo aquellos trabajos o proyectos de excelente calidad.

Puede participar cualquier persona mayor de 18 años que haya defendido su proyecto final de grado o proyecto final de máster en la Universitat Jaume I durante el curso 2018-2019, en áreas de investigación relacionadas con la gestión de residuos, el reciclaje y el medio ambiente. Los premios que se otorgarán serán individualizados y será de 400 euros para el mejor trabajo de final de grado (TFG) y 600 euros para el mejor trabajo de final de máster (TFM).

La documentación para poder participar debe de enviarse en formato pdf a la dirección electrónica catedrareciplasa@uji.es, con el asunto: «Premios Cátedra Reciplasa». Por cualquier aclaración, podéis dirigiros al mismo correo.

La convocatoria puede consultarse en este enlace.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)//

29 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Luz verde al Consorcio de L'Horta de València

Luz verde al Consorcio de L'Horta de València

Valencia, 29/04/2019
El pleno del Consell dio luz verde el pasado día 26 al consorcio previsto en la Ley de la Huerta de València que, a partir del núcleo central conformado por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia, tiene por objeto garantizar la pervivencia y promover la dinamización de las actividades agrarias en la huerta de Valencia, fomentando una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.

Además, va a permitir usos y actividades compatibles con las actividades agrarias para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental del territorio y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones que afecten a la huerta y la reconexión campo-ciudad.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley 5/2018 de la Huerta de València, el Gobierno Valenciano ha autorizado la suscripción del convenio entre la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de València que formaliza el Consorcio Consell de l'Horta de València como ente gestor.

Descubren que los cerebros autistas comparten expresión de genes y anomalías de las vías biológicas con el cáncer

  • Investigadores de INCLIVA y el CIBERSAM hayan por primera vez evidencias de una superposición significativa en la expresión génica entre el autismo y los cánceres de cerebro, riñón, tiroides y páncrea
  • El estudio revela una amplia superposición en los genes de riesgo para ambos trastornos
Descubren que los cerebros autistas comparten expresión de genes y anomalías de las vías biológicas con el cáncer

Valencia, 29/04/2019
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección crónica del desarrollo neurológico que aparece en la infancia y que se caracteriza por problemas en la comunicación e interacción social y por patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos.

Sin embargo, son menos conocidos otros importantes aspectos clínicos como el incremento en la mortalidad prematura de estas personas, que puede explicarse en parte por la asociación entre el autismo y otros problemas de salud crónicos, como la epilepsia, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, la depresión, el suicidio y el cáncer.

Durante el mes de abril se ha publicado en la prestigiosa revista Molecular Autism un estudio que identifica las conexiones mecanicistas entre el TEA y el cáncer, desarrollado por investigadores pertenecientes a varios grupos del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM): Rafael Tabarés-Seisdedos y Jaume Forés-Martos (INCLIVA-Universidad de Valencia); Celso Arango y Mara Perellada (Hospital Gregorio Marañón), y Lourdes Fañanás (Universidad de Barcelona), en colaboración con investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro de Supercomputación de Barcelona, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y diversas instituciones de Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Los artistas del Centre Plácido Domingo ofrecen un recital de 'Lied' con Roger Vignoles al piano

Los artistas del Centre Plácido Domingo ofrecen un recital de 'Lied' con Roger Vignoles al piano

Valencia, 29/04/2019
Los cantantes del Centre Plácido Domingo interpretan 'Lieder' de Hugo Wolf en el concierto que ofrecen el próximo 4 de mayo en el Teatre Martín i Soler a las 20.00 horas.

Las sopranos Vittoriana De Amicis y Mariam Pirtskhalaishvili, el tenor Vicent Romero y el barítono César Méndez, acompañados al piano por Roger Vignoles, rinden homenaje a Wolf, considerado como uno de los grandes representantes del género, junto con Brahms, Mahler, Schubert, Schumann y Strauss.

El programa está compuesto por una selección de canciones de 'Italienisches Liederbuch' (Cancionero italiano) del autor austriaco, que consta de 46 'Lieder' con textos de Paul Heyse, escritos a partir de poemas anónimos italianos.

Los artistas de la décima promoción del Centre de Perfeccionament culminan así una semana de trabajo y profundización en el género con el reputado pianista británico.

Seis formaciones políticas conformarán la X legislatura de Les Corts en las primeras elecciones con calendario propio


Valencia, 29/04/2019
Los resultados de las elecciones autonómicas del 28-A, con un 96,23% de votos escrutados y con una participación del 75,74% de las más de 3,6 millones de personas llamadas este domingo a las urnas, deja una composición de Les Corts Valencianes en la que obtienen representación seis formaciones políticas.

La consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, ha comparecido para ofrecer los datos de escrutinio de estos comicios autonómicos en los que la participación ha aumentado en más de seis puntos con respecto a 2015.

Con estos datos, la composición de Les Corts Valencianes en la X legislatura queda compuesta con representantes de seis formaciones políticas. El PSPV ha sido el partido más votado (27 escaños), seguido del PP, con 20; Ciudadanos, con 18; Compromís, con 16 representantes; Vox, con 10, y Unides Podem-EUPV, con 8 diputados.

Por circunscripciones, en la provincia de Alicante ha votado el 74,28% del electorado. En esta provincia, las diferentes formaciones han obtenido los siguientes escaños: PSPV, con 10; PP, con 7; Ciudadanos, con otros 7 representantes; VOX, con 4; Compromís, con 4; y Unides Podem-EUPV, con tres.

28 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat activa la web y la aplicación móvil para el seguimiento de los datos de participación y escrutinio de las elecciones a Les Corts de 2019

La Generalitat activa la web y la aplicación móvil para el seguimiento de los datos de participación y escrutinio de las elecciones a Les Corts de 2019

Valencia, 28/04/2019
La Generalitat ha activado este domingo el portal web divulgativo a través del cual podrá hacerse el seguimiento de los datos de avance de participación, así como del escrutinio de las elecciones a Les Corts que se celebran este 28-A. La web habilitada para ello está accesible en el enlace consultar aquí.

A través de esta página web también se difundirán las ruedas de prensa que la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, realizará a lo largo de la jornada electoral para informar sobre los avances de participación (previstas a las 14.30 horas y 19 horas), así como del resto de comparecencias una vez cerrados los colegios electorales.

Las comparecencias serán emitidas en directo 'vía streaming' y en diferido (bajo demanda) desde consultar aquí.

También se ha habilitado una aplicación para los dispositivos móviles con sistema operativo Android. Esta aplicación puede descargarse de forma gratuita con el nombre 'Elecciones a Les Corts 2019'.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Más de 600 personas mayores pasan las vacaciones de Semana Santa y Pascua en balnearios con el programa de Termalismo

Más de 600 personas mayores pasan las vacaciones de Semana Santa y Pascua en balnearios con el programa de Termalismo

Valencia, 28/04/2019
Más de 600 personas mayores disfrutan de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en estaciones termales de la Comunitat Valenciana adheridas al programa de Termalismo Valenciano que la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas convoca todos los años.

En total, 617 personas mayores han disfrutado desde el pasado 15 de abril y hasta el próximo día 28, de una estancia de 8 días en un balneario, con alojamiento en habitación doble, manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales adecuados a las necesidades de cada una de las personas beneficiarias y actividades de animación sociocultural.

El programa de Termalismo se enmarca dentro de los programas de la Conselleria encaminados a proporcionar un periodo vacacional a las personas mayores, al tiempo que se fomenta el desarrollo personal, el envejecimiento activo, los hábitos de vida saludables y el conocimiento de espacios turísticos costeros y del interior de la Comunitat Valenciana. Este programa junto al de Vacaciones Sociales y 'Viu la teua terreta' permiten a las personas mayores acceder a un viaje con unas condiciones económicas muy ventajosas.

Una investigadora del CIPF lidera un estudio de regeneración tras una lesión medular

Una investigadora del CIPF lidera un estudio de regeneración tras una lesión medular

Valencia, 28/04/2019
Un estudio liderado por la Victoria Moreno, del laboratorio de regeneración tisular y neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe I (CIPF) abre una nueva vía para el trasplante de células precursoras para regenerar tejidos neuronales.

Estudios previos de este grupo de investigación ya han demostrado que el trasplante de células progenitoras ependimales derivadas de la médula espinal mejoran la recuperación funcional tras lesión medular aguda y crónica en modelos experimentales.

Ahora, el grupo de la doctora Moreno propone un procedimiento mejorado empleando un material biocompatible y biodegradable que actuaría como transportador de las células progenitoras que además favorece por sí mismo el proceso de reparación de los tractos neuronales dañados. Este modelo facilitaría de forma menos invasiva el trasplante celular y además generaría un vehículo para el transporte de fármacos que se aplicarían directamente en la zona afectada por la lesión, haciendo el tratamiento más eficaz.

27 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell moviliza a más de 5.000 efectivos para una jornada electoral a la que están llamadas a las urnas 3,6 millones de personas

El Consell moviliza a más de 5.000 efectivos para una jornada electoral a la que están llamadas a las urnas 3,6 millones de personas

Valencia, 27/04/2019
La consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, ha presentado este sábado el dispositivo que la Generalitat ha organizado para la celebración de las elecciones para configurar la que será la X Legislatura de Les Corts Valencianes. La titular de Justicia del Consell ha explicado que más de 5.000 personas trabajarán para que 3,6 millones de valencianos y valencianas "puedan ejercer un derecho tan fundamental como es el de la participación política".

Para Gabriela Bravo, este domingo, 28 de abril de 2019, "las instituciones del autogobierno valenciano inician un camino de singularidad electoral después de 37 años de vigencia de nuestro Estatuto de Autonomía". La consellera ha explicado que la Generalitat destinará en torno a los 3,5 millones de euros para "cubrir los costes de las primeras elecciones autonómicas que se celebran en la Comunitat Valenciana siguiendo un calendario propio".

La consellera ha explicado que 5.039 trabajadoras y trabajadores de la administración están movilizados para la jornada electoral repartidos entre los colegios electorales y en la Ciutat Administrativa de València, lugar donde se ubica el Centro de Recogida de Información (CRI) y el Centro de Difusión de Datos (CDD).

Entra en vigor el nuevo Plan Integral de Residuos centrado en la prevención, reutilización y reciclado de calidad

Entra en vigor el nuevo Plan Integral de Residuos centrado en la prevención, reutilización y reciclado de calidad
Valencia, 27/04/2019
El decreto por el que se aprueba la revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCVA) entra en vigor este hoy sábado, según publica el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV).

Aun siendo la modificación y adaptación del decreto 81/2013, formal y prácticamente se ha hecho una tramitación de decreto nuevo, dado el carácter normativo y de plan de acción territorial de obligado cumplimiento en la Comunitat Valenciana.

El proceso de tramitación ha incluido una evaluación ambiental estratégica y un elevado grado de debate y participación. La revisión que era necesaria tanto por lo prescrito en cuanto a plazos en la Ley estatal 22/2011 de residuos y suelos contaminados, como por la adaptación al Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-22 (Pemar), así como por diversas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El IVC inicia en La Filmoteca un ciclo de clásicos imprescindibles del cine

El IVC inicia en La Filmoteca un ciclo de clásicos imprescindibles del cine

Valencia, 27/04/2019
La Filmoteca programa un ciclo de seis grandes clásicos de la historia del cine, que podrá verse del 30 de abril al 18 de junio.

Dentro de este ciclo figura 'Con la muerte en los talones' (1959), de Alfred Hitchcock, que se programa también con motivo de la celebración del Open House València 2019, una iniciativa de la Academia Europea del Paisaje Urbano, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, cuyo objetivo es reflexionar sobre la arquitectura y el diseño de los espacios urbanos.

Del 3 al 5 de mayo, el festival de arquitectura Open House València ofrece visitas guiadas a los edificios más representativos de la ciudad, entre los que se encentra el edificio Rialto, obra proyectada por el arquitecto Cayetano Borso de Carminati y sede de La Filmoteca del Institut Valencià de Cultura.

El Consell autoriza la contratación del servicio de aviones destinados a extinción de incendios forestales

El Consell autoriza la contratación del servicio de aviones destinados a extinción de incendios forestales

Valencia, 27/04/2019
El Consell ha autorizado la realización del contrato del servicio de aviones destinados a la extinción de incendios forestales en la Comunitat Valenciana para las anualidades 2019, 2020, 2021 y 2022.

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), que ejerce las competencias en materia de extinción de incendios, ha propuesto un procedimiento abierto y con pluralidad de criterios.

El precio de licitación del contrato asciende a 17.466.315 euros, sin IVA, para las cuatro anualidades citadas. El valor estimado del contrato asciende a 34.932.630 euros, considerando dos años más de prórroga y el posible incremento por modificaciones.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

La Generalitat aprueba el nuevo proyecto de transporte en autobús que mejora la oferta y el servicio de La Ribera

Valencia, 27/04/2019
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha aprobado el nuevo proyecto de servicio público de transporte de viajeros CV-110 de La Ribera después del proceso de información pública donde han presentado propuestas ayuntamientos, entidades y empresas, tal y como publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El nuevo contrato optimiza la actual oferta y atenderá una población de 80.623 habitantes para lo que se configura sobre la base de 5 autobuses que realizarán 504.526 km anuales.

El servicio previsto por la Generalitat integra las conexiones entre todos los núcleos del ámbito prestacional, además de la conexión con Alzira, Algemesí y el Hospital de La Ribera.

La ordenación del servicio forma parte de la reordenación completa en toda la Comunitat que ha realizado la Generalitat y que anunció la consellera de Vivienda, María José Salvador, en noviembre de 2017 para garantizar el transporte público en el 100% de los municipios.

26 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Ivace incrementa en 800.000 euros las ayudas para la mejora de polígonos en 2019 y subvencionará 138 proyectos en la Comunitat

El Ivace incrementa en 800.000 euros las ayudas para la mejora de polígonos en 2019 y subvencionará 138 proyectos en la Comunitat

Valencia, 26/04/2019
El Ivace, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha incrementado en 800.000 euros las ayudas para la mejora y modernización de polígonos industriales de la Comunitat para el ejercicio 2019.

La convocatoria de ayudas contaba con un presupuesto inicial de 12,8 millones de euros con cargo al presupuesto de 2019, que se han ampliado hasta alcanzar los 13,6 millones de euros. La resolución con el incremento presupuestario ha sido publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado que este incremento presupuestario "nos ha permitido aumentar la intensidad de las ayudas para poder subvencionar todos los proyectos aprobados al 60%".

Así, ha detallado que, desde el Ivace, se subvencionaran las actuaciones de mejora de un total de 138 proyectos de 93 municipios y 21 comarcas de la Comunitat Valenciana. De esta manera, recibirán ayudas 20 polígonos industriales de la provincia de Castelló de La Plana correspondientes a los municipios de Alcalà de Xivert, Vinaròs, Castelló de la Plana, Sant Joan de Moró, La Vall d'Alba, Almenara, Artana, Burriana, Eslida, Onda, La Vall d'Uixó, Vila-real y l'Alcora.

Turisme promociona la oferta de negocios de la Comunitat Valenciana en el 'Forum M&I Spring' en Benidorm

Turisme promociona la oferta de negocios de la Comunitat Valenciana en el 'Forum M&I Spring' en Benidorm

Benidorm, 26/04/2019
Turisme Comunitat Valenciana participa en el foro de turismo de congresos, reuniones, eventos e incentivos Meetings & Incentives Europe Spring Forum, que se celebra en Benidorm hasta el próximo 27 de abril.

El M&I Forum es un evento que reúne en Benidorm a más de 200 operadores turísticos especializados en turismo Mice de toda Europa y a otros 200 'convention bureaux', empresas receptivas, de servicios y alojamiento del mismo ámbito. Las sesiones del foro tendrán lugar en los hoteles Asia Gardens, Meliá Villaitana y Grand Luxor de Benidorm.

Cabe resaltar que se trata de uno de los foros de Mice más importantes de Europa, que se celebra tres veces al año y que este año contará con otras dos citas en las ciudades de Sibenik, en Croacia, y en la isla de Tenerife, en verano y otoño, respectivamente. Durante el Forum de Benidorm se prevén más de 5.000 reuniones entre operadores Mice y las empresas y destinos participantes.

La Generalitat participa en este foro, donde tiene concertadas 50 reuniones entre representantes de Turisme Comunitat Valenciana y de las empresas especializadas.

Ampliado el plazo de presentación de solicitudes para la primera instalación de jóvenes agricultores

Ampliado el plazo de presentación de solicitudes para la primera instalación de jóvenes agricultores

Valencia, 26/04/2019
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha ampliado hasta el día 18 de mayo de 2019 el plazo de presentación de solicitudes de ayudas a la primera instalación de personas jóvenes agricultoras en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020. El cambio de plazo ha sido publicado en el DOGV que puede consultarse aquí.

Las ayudas fueron convocadas mediante resolución de 6 de marzo de 2019 en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y al amparo de la Orden 7/2015, de 1 de diciembre, por la que se aprobaban las bases reguladoras para la ejecución en el ámbito de la Comunitat Valenciana de esta medida asociada al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Inicialmente se estableció un plazo de presentación de solicitudes de 45 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el DOGV.

Sin embargo, desde la Conselleria se ha considerado conveniente ampliar el plazo dado el importante número de personas interesadas en solicitar estas ayudas y la coincidencia de parte del período de presentación de solicitudes con días festivos así como con el periodo de presentación de otras ayudas.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Sanidad adjudica la redacción de los proyectos y dirección de las obras de ampliación del hospital de La Vega Baja de Orihuela

Sanidad adjudica la redacción de los proyectos y dirección de las obras de ampliación del hospital de La Vega Baja de Orihuela

Orihuela, 26/04/2019
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Publica ha adjudicado el expediente para la redacción de los proyectos y dirección de las obras de ampliación del Hospital de la Vega Baja de Orihuela en Alicante.

El importe de adjudicación del contrato es de 659.450 euros, y el plazo de redacción establecido de los documentos técnicos en sus sucesivas fases es de 6 meses en total.

El Hospital de la Vega Baja tiene una superficie construida aproximada de unos 41.600 metros cuadrados, tras esta ampliación aumentará su espacio en unos 12.400 metros cuadrados, lo que supone un incremento de un 30% en su superficie. La inversión a realizar, que será en cualquier caso definida en el proyecto correspondiente, alcanzará los 18 millones de euros.

El proyecto contempla dos edificaciones de nueva planta situadas junto al centro principal existente y conectadas a este, las cuales se ubicarán una en la parte norte y otra en la parte sur de la parcela del hospital, respectivamente, cuya superficie cuenta con unos 60.000metros cuadrados.

Cultura convoca subvenciones para la participación en ferias de arte de las galerías valencianas

Cultura convoca subvenciones para la participación en ferias de arte de las galerías valencianas

Valencia, 26/04/2019
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha convocado subvenciones para colaborar con el funcionamiento y la promoción de las actividades de las galerías de arte valencianas, con su participación en ferias de arte nacionales e internacionales.

Será subvencionable, por tanto, la participación en ferias de arte nacionales e internacionales que se hayan desarrollado entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de octubre de 2019.

Los gastos que se podrán subvencionar son los que se deriven de la contratación del suelo (en aquellas ferias en que este concepto tenga un carácter obligatorio); los derivados de las acreditaciones y los derechos de inscripción; los relativos al diseño, montaje y desmontaje del estand así como la elaboración de material publicitario y promocional.

Así mismo, los que se deriven de los originados por los servicios de gestión del estand (seguros, consumo de energía eléctrica, inserción de datos o publicidad en catálogo, limpieza y personal del estand), los gastos de desplazamiento y estancia para un máximo de dos personas, y, por último, el coste del transporte de las cargas.

25 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La EPA revela que la Comunitat lidera la bajada del paro

La EPA revela que la Comunitat lidera la bajada del paro

Valencia, 25/04/2019
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa relativos al primer trimestre del año 2019, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Nomdedéu ha destacado que los datos de la EPA revelan que "la Comunidad Valenciana lidera la bajada del paro en el Estado, con 6.800 personas desocupadas menos durante este primer trimestre del 2019".

Según los datos que ha hecho públicos el INE, la evolución del desempleo ha bajado en la Comunitat un 2% este trimestre y un 18,3% durante el último año. El responsable de Empleo ha resaltado el hecho de que la Comunitat sea la tercera autonomía donde más ha bajado el paro joven (<25 años) en términos absolutos (-2.400 personas). Así, la tasa de paro entre los jóvenes disminuye 0,82 puntos, mientras que a la media del Estado se incrementa en +1,43.

"Con estas cifras, ha continuado Enric Nomdedéu, la Comunitat Valenciana continúa reduciendo la tasa de paro y amplía hasta 0,60 puntos la diferencia con la media del Estado".

Las exportaciones de la Comunitat crecen en febrero un 3,7% más que en el mismo mes de 2018, hasta alcanzar los 2.706 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat crecen en febrero un 3,7% más que en el mismo mes de 2018, hasta alcanzar los 2.706 millones de euros

Valencia, 25/04/2019
Las exportaciones de mercancía de la Comunitat Valenciana han crecido en el mes de febrero un 3,7% más respecto al mismo mes de 2018 hasta alcanzar un valor de 2.706 millones de euros. Este crecimiento está 1,8 puntos por encima de la media nacional.

Para la directora general de internacionalización, María Dolores Parra, "los datos indican una recuperación de la tendencia del primer mes del año, donde las exportaciones disminuyeron".

Los sectores que más han contribuido a este dinamismo en las exportaciones han sido principalmente el automóvil, los bienes de equipo, la alimentación, bebidas y tabaco y los bienes de consumo duradero.

Acumulado enero-febrero
En el acumulado de los dos primeros meses del año, la exportación de la Comunitat Valenciana alcanza los 5.265,9 millones de euros, con un 0,8% de aumento en comparación con enero-febrero de 2018, también superior al conjunto de España (0,3%).

Jóvenes de toda España se reúnen en València en el III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Biomedicina

Jóvenes de toda España se reúnen en València en el III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Biomedicina

Valencia, 25/04/2019
Jóvenes investigadores e investigadoras en biomedicina de toda España se reúnen desde ayer miércoles y hasta el viernes en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, en un congreso hecho por y para jóvenes que comienzan su carrera investigadora. El Director económico del CIPF, Luis A. Castillo, acompañado por Antonio Pellín y Carla Fuster, del comité organizador del Congreso, inauguraron ayer miércoles la tercera edición de ConBioPreVal.

Esta tercera edición de ConBioPreVal (la quinta a nivel autonómico) reúne a más de 200 investigadores de toda España y cuenta este año con más de 20 comunicaciones orales y 130 pósters de jóvenes investigadores.

Este congreso surgió en 2014 como un congreso autonómico y dio el salto nacional en su tercera edición gracias a la gran acogida que desde el primer año tuvo entre los estudiantes de doctorado. Ofrece un espacio en el que presentar los trabajos científicos y fomentar las colaboraciones.

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita del mundial junior de Moto3

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita del mundial junior de Moto3

Valencia, 25/04/2019
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana, 27 y 28 de abril, la segunda cita del FIM CEV Repsol, que incluye carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3, de la European Talent Cup y del Campeonato de Europa de Moto2, así como de la Cuna de Campeones.

El belga del Sama Qatar Angel Nieto Team, Barry Baltus (KTM), lidera la clasificación general tras la primera carrera celebrada en el trazado portugués de Estoril. Baltus ganó la carrera por delante del catalán Xavier Artigas (Honda) y del valenciano José Julián García (KTM), pupilo del exmundialista Héctor Faubel.

Los jóvenes pilotos del mundial junior de Moto3 celebrarán dos carreras en esta segunda cita de la temporada y otras dos para cerrar el certamen en el mes de noviembre, una semana antes del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

El IVC presenta en La Filmoteca 'Fellini ocho y medio'

El IVC presenta en La Filmoteca 'Fellini ocho y medio'

Valencia, 25/04/2019
La Filmoteca proyecta hoy jueves 25 de abril, a las 19.00 horas, 'Fellini ocho y medio' (1963) de Federico Fellini, dentro del ciclo 'Básicos Filmoteca: diálogos y filiaciones (II)'.

Considerada como una de las grandes películas de la historia y una de las reflexiones más precisas sobre el oficio de cineasta, 'Fellini ocho y medio' tiene como protagonista a un célebre director y guionista (Marcelo Mastroianni), inmerso en una profunda crisis creativa pero también existencial, que afecta a sus relaciones personales y profesionales y de la que intenta huir refugiándose en sus sueños y sus recuerdos.

La sesión será presentada al público por el crítico Daniel Gascó, que analizará el diálogo que se establece entre 'Fellini ocho y medio' y 'Recuerdos' ('Stardust Memories', 1980) de Woody Allen, una de las obras más incomprendidas del cineasta norteamericano, que también trata sobre la crisis creativa y personal de un célebre director de cine.

Cultura reconoce el Museo de la Muñeca de Onil como colección museográfica permanente

Onil, 25/04/2019
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha reconocido a la 'Colección Museográfica de la Muñeca' del Ayuntamiento de Onil como colección museográfica permanente de la Comunitat Valenciana.

Ubicada en un palacete del siglo XIX, llamado Casa l'Hort, la colección de muñecas tiene una naturaleza histórica, cultural y artística, ya que reúne varios factores. Por una parte, las muñecas están unidas a la historia de Onil, ya que de la arcilla con la que los antepasados fabricaban teja y tubos para el conducto de las aguas se fabricaron las primeras muñecas a finales del siglo XIX.

Por otra parte, se quiere mostrar la evolución de materiales y los métodos de fabricación, sin perder un ápice de la propia identidad, ya que en la actualidad el proceso productivo de la muñeca sigue siendo un proceso manual y artesanal.

La colección sirve para trazar una cronología sobre la historia de la muñeca en Onil y la comarca. Se muestra la evolución de los materiales utilizados para confeccionarla: barro, fécula de patata, pasta, cartón, porcelana, de trapo rellena de serrín, hasta llegar al vinilo.

24 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los concursos de acreedores bajan casi un 10% en Comunitat Valenciana durante el primer trimestre


  • La valenciana es la cuarta región en número de sociedades nuevas constituidas
  • De enero a marzo logró el segundo mejor saldo de entrada y salida de empresas
  • Las extinciones bajan en la región un 1'9% durante el primer trimestre

Los concursos de acreedores bajan casi un 10% en Comunitat Valenciana durante el primer trimestre

Valencia, 24/04/2019
El número de empresas inmersas en concurso de acreedores durante el primer trimestre del año en la Comunitat Valenciana ascendió a 136, un 9'9% menos que en el mismo período de 2018. El dato es todavía más positivo si tenemos en cuenta que la bajada media en el número de concursos registrados en España fue de un -2'7%.

Aun así, la región valenciana sigue ocupando el tercer lugar de la clasificación autonómica en este capítulo, tan solo superada por Cataluña (205 operaciones) y Madrid (187). Entre las tres regiones copan el 57'8% de los concursos de acreedores declarados en toda España (913).
Los concursos descendieron en once comunidades autónomas y crecieron en siete. Todos estos datos se dieron a conocer el pasado día 23 en Madrid por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España.

La Junta Electoral amplía hasta este jueves, 25 de abril, el plazo para la admisión del voto postal en las oficinas de Correos

La Junta Electoral amplía hasta este jueves, 25 de abril, el plazo para la admisión del voto postal en las oficinas de Correos

Valencia, 24/04/2019
La Junta Electoral, visto el informe de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, ha acordado la ampliación del plazo de entrega en las oficinas de Correos del voto postal para las elecciones generales y a Corts Valencianes hasta este jueves, 25 de abril. La Junta ha dado traslado de esta decisión a la Conselleria de Justicia, Administraciones Públicas, Reformas Democráticas y Libertades Públicas como órgano competente de la Generalitat en la organización de los comicios autonómicos.

En principio, la normativa electoral estableció que el término para la remisión del voto postal concluía este miércoles, 24 de abril. No obstante, ante la gran demanda de esta modalidad y la considerable carga de trabajo en las oficinas de Correos, la Junta ha decidido ampliar el plazo en 24 horas.

La Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit colaborará con el IVF en la distribución de microcréditos para personas desempleadas

La Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit colaborará con el IVF en la distribución de microcréditos para personas desempleadas

Valencia, 24/04/2019
El director general del Institut Valencià de Finances (IVF), Manuel Illueca, suscribió ayer martes el acuerdo operativo entre el IVF y la Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit por el cual esta entidad pasa a convertirse en intermediaria financiera del IVF para la puesta en el mercado de microcréditos para personas desempleadas.

Esta línea de crédito forma parte del Fondo de Fondos diseñado por el Institut Valencià de Finanzas y está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo (FSE).

El Programa Operativo del FSE de la Comunitat Valenciana 2014-2020 prevé la posibilidad de crear instrumentos financieros dirigidos a personas desempleadas que quieran crear o desarrollar su propia microempresa, facilitando de esta manera la canalización de la financiación hacia ellas.

Con este fin, el IVF ha creado un nuevo instrumento financiero a través del que se vehicularán los recursos europeos y que además se nutrirá de recursos propios de la Generalitat y de la iniciativa privada. En conjunto, se ha estimado que a través de esta línea de financiación se va a poner en el mercado liquidez por un valor superior a los 12,6 millones de euros.

Cultura elabora el Plan de gestión de arte rupestre de la Comunitat Valenciana

Cultura elabora el Plan de gestión de arte rupestre de la Comunitat Valenciana
Valencia, 24/04/2019
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha elaborado el Plan de gestión de arte rupestre de la Comunitat Valenciana, que está reconocido por la Unesco como patrimonio mundial.

Desde que el pasado año la Dirección General de Cultura y Patrimonio reactivara el CARAMPI (Consejo Asesor de Arte Rupestre del Mediterráneo de la Península Ibérica) y se establecieran nuevas acciones para la protección del arte rupestre, la Comunitat Valenciana ha cumplido el compromiso de presentar el Plan de gestión, adelantándose a todas las comunidades autónomas vinculadas con el arte rupestre mediterráneo: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y la Comunitat Valenciana.

El Plan de gestión de arte rupestre de la Comunitat Valenciana se articula en tres bloques. El primero corresponde al diagnóstico, y en él se determinan cuáles son los valores del bien, los proyectos de gestión existentes, su estado jurídico y físico actual, los tipos de intervenciones de las que es objeto, además de presentar un análisis socioeconómico del territorio e identificar cuáles son los grupos de interés que, posteriormente, contribuirán a marcar líneas de actuación.

El Circuit celebrará los entrenamientos colectivos del mundial de motos eléctricas

El Circuit celebrará los entrenamientos colectivos del mundial de motos eléctricas

Cheste, 24/04/2019
El Circuit Ricardo Tormo celebrará los próximos 17, 18 y 19 de junio los primeros entrenamientos colectivos de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE tras el incendio de todas sus motocicletas el pasado mes de marzo en Jerez.

Así lo ha anunciado la organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo en un comunicado, en el que se confirma también el calendario del nuevo mundial de motos eléctricas que comenzará con un simulacro de Gran Premio del 17 al 19 de junio en Cheste.

La primera cita del innovador certamen tendrá lugar en el trazado alemán de Sachsenring el 7 de julio, la segunda carrera será en Austria el 11 de agosto, la tercera y la cuarta prueba se celebrará durante el Gran Premio de San Marino y el Circuit Ricardo Tormo pondrá el broche final con la disputa de las dos últimas carreras y la celebración del título durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 17 de noviembre.

La EPSAR adjudica las obras de reforma de la depuradora de Villena

La EPSAR adjudica las obras de reforma de la depuradora de Villena

Villena, 24/04/2019
La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio de adjudicación de las obras de reforma de la EDAR de Villena (Alicante) y tratamiento terciario. Las obras fueron licitadas por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), con fecha 5 de febrero de 2018.

De un total de 20 licitadores presentados, el adjudicatario ha resultado ser la UTE formada por las empresas BECSA, SAV y DAM, por un importe de 6.992.860,99 de euros (IVA 21% incluido), y un plazo de ejecución de 22 meses.

La obra consiste en la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Villena de forma que se amplía la capacidad de tratamiento para una población de hasta 57.931 habitantes y un caudal de tratamiento de 9.931 metros cúbicos al día (8.000 actualmente).

23 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanidad sustituye la vacuna frente al meningococo C recomendada a los 12 años por una que confiere protección frente a más serogrupos

Sanidad sustituye la vacuna frente al meningococo C recomendada a los 12 años por una que confiere protección frente a más serogrupos

Valencia, 23/04/2019
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha sustituido la vacuna frente al meningococo C que se recomienda a los 12 años de edad por una vacuna que confiere protección tanto frente al meningococo C como frente a los meningococos W, Y, y A.

El cambio de la vacuna a utilizar a los 12 años se iniciará a partir del 1 de mayo del presente año, fecha en la que se sustituirá en el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana para la cohorte de los nacidos/as en 2007. Mientras que la recaptación del resto de adolescentes se iniciará a partir de enero de 2020.

Para hacer frente a esta vacunación a los 12 años, la Conselleria ha adquirido un total de 50.000 dosis adicionales de esta vacuna por un importe de 1.674.400 euros.

Cambio de estrategia
La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobó el pasado 14 de marzo un cambio en la estrategia de vacunación frente a las meningitis.

Juan Navajas Contreras comercializa Azulred

Juan Navajas Contreras comercializa Azulred

Juan Navajas Contreras, emprendedor del sector del juego, destaca por ser el propietario de la firma Degestec Games, compañía que ha desarrollado a nivel internacional el bingo electrónico con gran éxito, siendo Azulred, como hemos indicado, la marca con que opera en la Comunidad Valencia. Se trata de una modalidad que aúna la emoción del juego tradicional del bingo con la posibilidad de disfrutar de él en red. Por una parte, más emoción, ya que participan más jugadores, por otro lado, mayores premios, que se traduce en mayor entretenimiento y diversión, además de otro valor añadido fundamental, como es su componente social.

Como indica el calendario de partidas especiales que se puede consultar en la web de Azulred los clientes optan a conseguir primas extraordinarias de mil euros a lo largo de todo el día, ininterrumpidamente desde las 10 hasta cierre de la sala, lo que da una gran libertad para elegir el horario que más convenga a cada cliente. Cabe recordar que las primas especiales tienen horarios específicos, de los que te puedes informar desde la web o en la propia sala.

Entra en vigor la modalidad de renta complementaria de ingresos por prestaciones de la Renta Valenciana de Inclusión


Valencia, 23/04/2019
La renta complementaria de ingresos por prestaciones, una de las cuatro modalidades contemplada en la Renta Valenciana de Inclusión, entra en vigor este martes con el objetivo de reconocer una prestación económica periódica que complemente otras prestaciones con unas cuantías más bajas.

La Ley de la Renta Valenciana de Inclusión contempla diversas modalidades de prestaciones económicas en función de la situación de vulnerabilidad económica, social o laboral de la persona y su unidad de convivencia, que están entrando en vigor de forma escalonada, desde la aprobación de la norma en 2017.

Pueden solicitar la prestación complementaria de ingresos por prestaciones las personas que sean beneficiarias de pensiones no contributivas (PNC) por jubilación o invalidez, salvo si tiene complemento de tercera persona o está compatibilizada con el trabajo; las pensiones del Fondo de Asistencia Social (FAS), y la renta activa de inserción (RAI) por violencia de género e intrafamiliar, salvo si está compatibilizada con el trabajo.

Las solicitudes de voto por correo para los comicios del 28 de abril aumentan en un 235,7%

Las solicitudes de voto por correo para los comicios del 28 de abril aumentan en un 235,7%

Valencia, 23/04/2019
Las solicitudes de voto por correo registradas en las tres provincias valencianas para ejercer este derecho en las elecciones generales y autonómicas del próximo 28 de abril han aumentado en un 235,7 por ciento respecto a los últimos comicios autonómicos. Si en mayo de 2015 un total de 54.484 valencianos optaron por esta modalidad de sufragio, para el próximo 28 de abril, y una vez cerrado el plazo y contabilizadas todas las solicitudes, este número asciende a un total de 189.655 peticiones. Una cifra que supone multiplicar por más de tres las peticiones de voto por correo de las últimas elecciones autonómicas.

Tal y como ha destacado la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, son "cifras históricas" que demuestran "la gran preocupación que valencianas y valencianos tienen por el futuro de su país".

La AVI recibe más de 500 solicitudes de apoyo a proyectos de innovación colaborativos, más del doble que en la convocatoria de 2018

La AVI recibe más de 500 solicitudes de apoyo a proyectos de innovación colaborativos, más del doble que en la convocatoria de 2018

Valencia, 23/04/2019
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha recibido un total de 514 solicitudes en la última convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva, cuyo plazo expiró el pasado 14 de marzo, lo que representa un incremento del 248% respecto a los datos registrados en 2018. Para este ejercicio, la AVI ha consignado 14 millones de euros para respaldar el fortalecimiento y desarrollo del sistema valenciano de innovación a través de seis líneas de apoyo.

Para optar a cualquiera de ellas, la Agència requiere de la colaboración de al menos dos agentes del sistema. Estos seis programas incentivan el desarrollo de proyectos de I+D+i en las empresas, así como facilitar la transferencia de conocimiento y sus aplicaciones al tejido productivo, fomentando, además, la colaboración público-privada y la cooperación entre centros de investigación, institutos tecnológicos y empresas.

Por programas, el que respalda los proyectos estratégicos en colaboración es el que ha registrado un mayor número de propuestas. Con un total de 156, representa el 30,35% de todas las solicitudes recibidas este año. Es, además, el programa en el que más ha crecido la demanda respecto a la convocatoria anterior, multiplicando por 8 los valores de 2018.

Arranca el programa de acciones formativas en las urbanizaciones para que las personas residentes sepan cómo actuar para prevenir un incendio forestal

Arranca el programa de acciones formativas en las urbanizaciones para que las personas residentes sepan cómo actuar para prevenir un incendio forestal

Valencia, 23/04/2019
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha planificado una serie de jornadas formativas de prevención frente a los incendios forestales orientada a los vecinos y vecinas de las urbanizaciones de mayor riesgo (lo que se conoce como interfaz urbanoforestal) con el propósito de implicarles en la prevención y ofrecerles de la información necesaria para ser parte de la solución y no del problema en caso de fuego.

El programa, con el lema 'Stop al foc. Protege tu vivienda y tu urbanización', consistirá en 45 charlas en 2019, se desplegarán en las tres provincias de la Comunitat Valenciana durante la Semana Santa y fundamentalmente durante los meses de verano. Serán impartidas por técnicos y técnicas forestales especialistas.

La primera fase comienza hoy 23 de abril en el Ayuntamiento de Alzira (19:00 horas) y contará con la asistencia de la directora general de Prevención de Incendios, Delia Álvarez.

El calendario de charlas proseguirá los días 24 en Orba (Alicante) y el día 25 en un municipio por determinar en la provincia de Castellón. La segunda fase comenzará el mes de junio y se relazarán el resto de sesiones en localizaciones distribuidas por todo el territorio.

Los hospitales valencianos conmemoran el Día del Libro

Los hospitales valencianos conmemoran el Día del Libro

Valencia, 23/04/2019
Los hospitales de la Comuntiat Valenciana han preparado diversas actividades culturales con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, hoy 23 de abril.

En concreto, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha realizado varias actividades. Entre ellas, la presentación de la obra con los relatos ganadores de la XII Edición de Premios Literarios para Pacientes editada por la Asociación José Luis Sampedro para la Salud y la Cultura. Los galardonados han sido Antoni Asensio Fons con 'Urgències', y Franciso José Pascual Sánchez, con 'El extraño vagabundo'.

Por otro lado, los pacientes pediátricos de La Fe han disfrutado de un taller de relatos infantiles ilustrados. Una actividad desarrollada por las escritoras Anna Ballester y Teresa Sanchis y el escritor Carles Cano, junto a los ilustradores Jesús Huguet y Francesc Giménez. El taller organizado por la Biblioteca de Pacientes del Hospital La Fe, la Unidad Pedagógica Hospitalaria en colaboración con la Fundación Bromera y el Consell Català del Llibre Infantil I Juvenil (ClijCAT) tiene como objetivo el fomento de la lectura infantil.

22 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme apuesta por el desarrollo del ecoturismo como producto para disfrutar de la naturaleza de forma responsable

Turisme apuesta por el desarrollo del ecoturismo como producto para disfrutar de la naturaleza de forma responsable

Valencia, 22/04/2019
Turisme Comunitat Valenciana ha puesto en marcha un programa centrado en el desarrollo del ecoturismo, un producto experiencial que busca ofrecer propuestas al turista que se desplaza para disfrutar de la naturaleza de una manera responsable. Esta estrategia se enmarca dentro de CreaTurisme, cuyo objetivo es desarrollar productos experienciales con alto valor añadido.

En este caso, tal como ha apuntado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se trata de una forma de "contribuir al conocimiento y disfrute de la naturaleza sin obviar la apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente". De hecho, este tipo de turismo incluye también elementos educacionales, de interpretación o de conservación de la naturaleza, al tiempo que procura reducir los impactos negativos sobre el entorno natural y social.

Así, Colomer ha remarcado que "se trata de una actitud, una forma de viajar ante la que tenemos la obligación de ofrecer productos diferentes, que se ajusten a las necesidades de este consumidor" y ha incidido en que "la Semana Santa es una de las temporadas de mayor demanda".

Incliva participa en un estudio europeo que asocia el uso de relajantes musculares con las complicaciones pulmonares postoperatorias

Incliva participa en un estudio europeo que asocia el uso de relajantes musculares con las complicaciones pulmonares postoperatorias

Valencia, 22/04/2019
El Grupo de Investigación en Anestesia del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (Incliva) ha participado en el estudio POPULAR (por sus siglas en inglés POstanaesthesia PULmonary complications After use of muscle Relaxants in Europe). Se trata del primer estudio prospectivo que evalúa el efecto de los agentes de bloqueo neuromuscular en complicaciones pulmonares postoperatorias en un contexto europeo a gran escala. En el estudio han participado 211 hospitales de 28 países europeos.

Durante la investigación se han incluido datos de 22.803 pacientes mayores de edad que recibieron anestesia general para cualquier tratamiento intrahospitalario, exceptuando los sometidos a cirugía cardíaca. Durante dos semanas se recogieron datos sobre las características del paciente, detalles quirúrgicos y anestésicos, etc. hasta el momento del alta hospitalaria. Además, cada paciente se sometió a un examen físico dentro de los 3 días posteriores a la cirugía para verificar si había eventos pulmonares adversos.

Puig destaca la labor de los equipos del 112 para garantizar la seguridad de los ciudadanos

Puig destaca la labor de los equipos del 112 para garantizar la seguridad de los ciudadanos

Valencia, 22/04/2019
El president de la Generalitat, Ximo Puig, destacó ayer domingo la labor de todas las personas que conforman el equipo del 112 que, de manera coordinada, han logrado hacer frente a las incidencias surgidas a causa del temporal que ha afectado a la Comunitat en las últimas 72 horas. Así lo ha afirmado durante su visita al Centro de Coordinación de Emergencias del 112.

En este sentido, el jefe del Consell ha querido agradecer el esfuerzo de todas aquellas personas que han estado trabajando durante la Semana Santa y "sobre todo sus resultados", ya que no se han registrado problemas de gravedad a lo largo del fin de semana. Por ello, también ha resaltado que para lograr estos resultados, "la coordinación de todos los cuerpos de seguridad y los mecanismos de defensa de la convivencia es básica"

Puig ha asegurado que el hecho fundamental es la Comunitat Valenciana está preparada para hacer frente situaciones excepcionales. Y ha señalado que, pese a la dificultad de trabajar en condiciones meteorológicas adversas debido a la lluvia y el viento, una vez más, "la Agencia de Respuesta a las Emergencias ha sabido coordinar y proporcionar seguridad que es el elemento clave" en condiciones meteorológicas adversas.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV